La verdad es que, cuando tenía 15 años y pasaba todo el día escuchando este CD, no era consciente de cuantísimo había influenciado Billy Duffy el estilo de Gregor Mackintosh, guitarrista de Paradise Lost. No fue hasta estos últimos años cuando, escuchando con más atención la discografía de The Cult, llegué a esta conclusión que ahora se me antoja más que evidente. También es cierto que, a mediados de los 90, yo no escuchaba a The Cult. Hace no mucho, con esta idea en mente, busqué algo de información sobre el tema y Mackintosh reconocía en entrevistas de la época que la forma de tocar de Billy Duffy había sido una influencia básica para él en aquellos años. Tampoco deja de ser curioso que las ciudades de procedencia de ambas bandas, Bradford y Halifax, estén a tan sólo 12 km. de distancia. Ahora parece que hasta quiero ver más que una simple coincidencia en las tonalidades de las portadas de Sonic Temple y Draconian Times...
Comments
Completamente de acuerdo…
Completamente de acuerdo Witch esas guitarras "atufan" a the cult jejeje...muy bueno el tema y joder, que buen sonido tiene este disco
The Cult y Paradise Lost
Lo que pasa, unfer, es que el ignorante que había en mí con 15 años, ni lo sabía, jajaja. Estos últimos años en el Portal, como sabes, me han llevado a redescubrir bandas que había dejado descartadas y The Cult eran una de ellas. La primera vez que me puse Sonic Temple pensé: "joder, como suena esto a Paradise Lost". Obviamente, era al revés. Busqué información y, claro, Gregor Mackintosh hablaba maravillas de Billy Duffy. Es bastante descarado. Y sí, tiene una producción tremenda este Draconian Times. Yo creo que es un álbum bastante accesible y muy recomendable para aquellos que tengan interés en el metal extremo y no estén acostumbrados. Para mí fue una buena puerta de entrada en su día.
A mí el hecho de no tener…
A mí el hecho de no tener guturales ya es un plus para adentrarme en ellos, no tengo catados todos pero desde icon hacia adelante creo que me pueden cuadrar bastante por lo que he escuchado, se que los álbumes van cambiando de estilo (de hecho tengo host) pero para mí eso puede ser también un plus
Es cierto
Paradise Lost es una banda en constante evolución que ha ido cambiando su estilo con el paso de los años. No tienen dos álbumes seguidos que suenen igual, si bien es cierto que, en los últimos tiempos, ya tienen un estilo más consolidado. Digamos que fueron evolucionando hasta una etapa muy experimental y llegó un momento que, agotada esa vía, volvieron a sus orígenes y ahora combinan algo de todas sus épocas. Lo bueno de esta banda es que, aún con los cambios, siempre percibes una personalidad común en todos sus trabajos, aunque ya ves que han pasado desde el death metal del debut al synth-pop gótico de Host. También te digo, de toda su discografía, creo que Host es el que menos me gusta porque está totalmente alejado del metal.
Es que tú eres muy jevi…
Es que tú eres muy jevi Witch...pero yo que soy un blandete encuentro host un disco bastante disfrutable con ese estilo electrónico/gótico/industrial, por decir algo
Cada vez menos, jajaja
Pero sí, supongo que soy jebi, es lo que hay, jajaja. Antes es cierto que ponía una línea roja que me evitaba ir más allá de lo que yo consideraba estrictamente "metal". Ahora me la pela mucho. En términos generales, sigo escuchando metal, pero me gustan cosas que se salen de ese esquema. Sin ir más lejos, estoy escuchando Fields of the Nephilim en este momento.
Los nuevos Metallica, dijeron de ellos Witch
Esa fue la Metal Hammer en 1995 cuando salió este disco, lo cierto es que yo me había hecho muy fanático de esta banda en 1992 con su gran "Shades Of God" y luego cuando sacaron 'Icon' tocaron el cielo, porque ese sigue siendo para mi su mejor disco. En 1995 cuando sacaron "Draconian" lo compré de inmediato y es otro pedazo de álbum donde brilla el mejor baterista que ha tenido la banda: Lee Morris. Tan solo un mes después de editado el disco, pude ver a la banda en vivo aquí en Chile en un conciertazo junto a Faith No More y Ozzy Osbourne, una puta salvajada, te dejo aquí el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=-RRQsB-n2FA&t=518s
Y claro las tonalidades góticas de la guitarra de Gregor tiene sin duda influencias de The Cult pero también mucho de Sisters of Mercy.
The Sisters of Mercy, Paradise Lost y The Cult
Una proclama llamativa como cualquier otra... hubo muchos nuevos Metallica, muchos nuevos Guns 'N Roses... y ninguno llegó hasta donde lo hicieron ellos. Recuerdo leer esa promoción en la Metal Hammer de la época. Obviamente, Paradise Lost tuvieron un momento de popularidad bastante potente en aquella época y había que tirar para arriba de ellos.
La influencia de los Sisters era muy evidente, ellos mismos la reconocían abiertamente y hasta hay una versión de su Walk Away en la edición especial del Draconian. Yo en aquel momento ignoraba la influencia tan clara de Billy Duffy, también por mi propio desconocimiento de The Cult, pero fue escuchar con un mínimo de atención Sonic Temple y parecerme algo de una obviedad pasmosa. Luego busqué Gregor Macintosh y Billy Duffy en Google y encontré cosas como esta:
"I didn't really idolise any guitar players. I liked how Billy Duffy wrote guitar stuff in The Cult. I like how a lot of that goth stuff, how they used the guitars as icing – like sprinkles on top. I liked how that worked.