Where The Slime Live (Morbid Angel)

Enviado por Wild Mick el Vie, 15/09/2023 - 22:31

Alguna vez se preguntaron como sería Eddie Van Halen metiendo un solo en una canción de Death Metal? Bueno, aquí les traigo la respuesta porque el solo con tapping que se mete el tremendo Trey Azagthoth es de puta antología. Pero esta canción tiene de todo, unos riffs crujientes, arrastrados y pesado como el granito, una voz de ultratumba de David Vincent y una batería absolutamente demoledora del gran Pete Sandoval con un doble bombo que parece un verdadero taladro percutor. En 1996 Morbid Angel vino por primera vez a Chile a presentar este disco, fui al concierto y madre mía la salvajada que fue eso. Además ni antes ni después he visto en un show lo que hacía Sandoval: Tocaba con un tubo de oxígeno detrás de su batería y cada tres canciones se pegaba una inhalada! De otra forma, moriría sobre el escenario con la exigencia brutal de tocar la batería de esa manera absolutamente insana. El cambio de velocidad del tema a los 3.37 es una pasada!

Comments

Este tema es una pasada y forma parte de un álbum que, a título personal, fue clave para mi introducción en el death metal. Vincent es mi vocalista favorito del estilo, pero nunca me ha gustado ese efecto de voz que usa en esta canción. Aún así, es de las mejores del CD. Uno de los pocos clásicos del estilo cuya salida pude anticipar.

El efecto en la voz de Vincent es de lo que más me gusta, porque queda muy bien con la letra de la canción, que habla de esta cosa 'slime' que podría ser considerada como "la baba de algún monstruo putrefacto", ese líquido espeso y putrefacto que te ahoga y el efecto en la voz da precisamente esa sensación de ahogo, recuerdo que cuando salió este tema en 1995 pensé en lo genial que había sido al que se le ocurrió ponerle ese efecto, porque hace sonar a la canción aún más brutal.

Llevamos 30 segundos y rápidamente nos damos cuenta de que esta gente son realmente tremendos. Que bien está llevado el tiempo para situarnos en un ambiente putrefacto y donde las muestras técnicas no están por encima de la intención, incluso en ese efecto de la voz aciertan.
La fama de que son excelentes no es exagerada. Y que buen gusto en el solo, para nada sale del tono del tema ni de ser una banda de death metal.

Cuando nos encontramos temas así aquí, en videos, siento frescura, diversidad y que estamos vivos. Que igual este lugar podría abrirse para la gente que se ha ido.
Y también que sl haberlo traído Wild puede ser que otros se presten para dejarse llevar aunque sean solo 4 minutos fuera de zonas de confort. El firmante, para eso, ya procura llamar la atención con el tapping y Van Halen.

Citas a Chile y estos días aquí se habló bastante en la prensa de aquel 11 de septiembre . Emitió la televisión pública, TVE, Desaparecido o Missing. Incluso coincidiendo con las fechas se ha estrenado ayer aquí la película de Larrain El Conde...
Hubo algún tipo de recuerdo allá sobre aquella fecha?

A veces le doy a estas cosas más extremas según me lo venden los compañeros ...cómo siempre sin tener ni puta idea digo q hay un par cosas q que he visto muy positivas y que valoro mucho en este estilo y que rara vez he encontrado cuando me acerco al lado oscuro y que son la producción y la voz e.n el sentido de que se entiende todo lo que se toca perfectamente incluido al cantante....es que con murallas sónicas indescifrables y con voces que es prácticamente imposible saber ni siquiera que dicen no puedo, mi cabeza no me da para eso...
Dicho lo cual me parece una propuesta interesante y que da variedad a la sección...bien Wild!

Un clásico del Death Metal y una de las bandas que más escucho, fue una buena despedida de Vincent antes de su primera salida allá por los años 90. Hasta el año 2000 publicaron obras maestras, el Trey Azagthoth de finales de los 80 y los años 90 era magia, actualmente no pasa por su mejor momento, debe tener problemas con el alcohol o con las drogas, una pena.

Parece que el 'copete' (como le decimos al alcohol en Chile), opacó la creatividad e inspiración de Trey, yo al menos cuando se fue Pete Sandoval perdí mucho interés por la banda y bueno ese 'Illud Divinum Insanus' fue una cagada GRANDE, de la que en mi opinión, no se han podido recuperar del todo.

Hola Wild, gran tema de un gran disco. Banda clásica de lo extremo, si señor.

Buenos solos, excelentes riffs, batería destroza cráneos y un vocalista que dentro de su gutural deja entender la dicción de todo lo que dice. Terrible banda, al menos hasta este disco inclusive.

La verdad que hace bastante que no escucho este tipo de death clásico. Me fui enganchando con propuestas más melódicas (dentro del death hablo) o quizás otras más complejas tirando a lo progresivo como Obscura, Necrophagist o First Fragment.

Saludos !

Es de mis bandas preferidas y considero que discos como Altars, Covenant, Blessed e incluso Gateways y Formulas obras maestras, pero nunca he podido con Domination y menos con este tema. De la etapa clásica probablemente la canción que menos me guste, instrumental es brillante pero nunca he podido con esos efectos de voz. El disco como tal, para mí supuso un bajón notable viniendo del Covenant que sería su mejor disco si no existiese el Altars. No le niego su calidad, pero aquí Morbid Angel se me hacen agua y no me pegan con la misma intensidad s la que me tienen acostumbrado. Igualmente un clásico