Teach Us To Survive (Accept)

Enviado por Wild Mick el Jue, 05/10/2023 - 00:34

Bueno todos sabemos que el "Metal Heart" de Accept es un puto discazo y una de las grandes obras maestras del Metal en un año 1985 realmente infartante de lanzamientos clásicos. El disco está lleno de himnos por doquier, pero siempre me alucinó que entre medio de todo eso, Accept se despacharan este "Jazz Metal" realmente sensacional, en una zapada que me voló la cabeza! De hecho Peter Baltes utilizó un bajo Fender Jazz Precision para la grabación de este tema y como destacan sus líneas y toda la puta banda está en llamas! Ese año mi madre me había dado dinero para comprarme la camiseta Nike de André Agassi y en vez de eso, volví a casa con esta joya en vinilo y no es que engañara a mi madre, simplemente ocurrió que al lado de la tienda de deportes había una disquería y cuando veo esa portada celeste en la vitrina, casi me meo de la emoción porque ya era muy fanático de la banda y tenía sus discos anteriores. Les pasó eso de ir a la tienda de discos y ahí in situ enterarse de que alguna de sus bandas favoritas habían sacado un nuevo disco? La imagen de la portada no es una ilustración, es una escultura real que se armó con partes de un motor de un Ferrari para darle la forma del corazón y luego tomarle la foto. Hey Rob Con este tema me corro y delante de todos jajaja!

Comments

Justo ayer estuve escuchando este disco. De hecho ahora mismo lo llevo en el coche para seguir reproduciendolo
Y es que yo sin ser un amante del heavy metal clásico disfruto mucho de la época clásica de Accept y esas atmósferas que crean entre las guitarras y la voz tan especial de UDO.
Es que este tema como todo el disco abrasa, además las partes instrumentales son alucinantes y muy variadas.

Me encanta.

Genial wildmick por traerlos.

Me gusta esa expresión de jazx metal..

He de decir que cuando era chaval este tema me descolocaba y lo tenía como bastante flojo...a día de hoy me flipa, supongo que ahora que tengo el gusto más amplio (e incluso varios álbumes de jazz) tiene bastante que ver....
Lo de la camiseta lo contaste en alguna ocasión en algún hilo ...esas cosas nunca se olvidan...
Obviamente al crecer en la era preinternet había veces que al entrar en una tienda de discos te enterabas de nuevos lanzamientos de las bandas que conociase incluso de muchos grupos nuevos que iban saliendo

Es un álbum que es un canto a lo que es el estilo. Era la época que las bandas se ofrecían con pasión a lo que significaba esta música. En el 84 los Judas Priest hacen una de las cimas de su carrera y de lo que es el heavy metal, para mí su segundo disco más representativo de lo que tiene que ser esta música, Stained Class y Defenders of the faith.

No lo veo yo que tenga algo que lo aproxima al jazz, ni siquiera al jazz rock, aunque pueda parecer que es algo cool para ser heavy rock pero no estoy tampoco seguro...Lo que tengo claro que me parece un prodigio técnico, donde muestran un swing muy particular y me parece un previo perfecto a que entre Living for tonite.

Le voy hacer una escucha hoy a todo el álbum en un ofrecimiento heavy metalero. Ya que pasa por delante de mi puerta voy aprovechar mi oportunidad. Siempre lo he considerado un álbum que se necesita tener una cierta comunión y predisposición hacía la adoración de lo que significaba el heavy metal. Desde ahí se puede celebrar aunque para mí ya es un momento que me empezaron a decaer los Accept.
debe ser los años porque cada vez voy más atrás en apetencia de ellos. Si durante muchos años he tenido al Breaker y Restless and wild entre mis balas seguras después de haber empezado con el del 82 y el Balls en mis años mozos pinchados a todas horas considerándolos como un culto no desvelado al lado de mis trilogía de Saxon. Hoy cuando me pincho Accept para sentir satisfacción heavy rockera me sirve simplemente con el I´m a rebel y Lady Lou, que así llamábamos al debut.
Y si estoy con ganas de saber de que hacía donde fue el heavy metal pues tiro hacia el Restless...a pesar de que ya vivo sin la necesidad de él. Accept con los dos primeros ya soy completamente feliz cuando busco heavy rock o heavy metal.

Igual que me pasa con Obús, con sus cuatro primeros me noto lleno de heavy metal cantado en español y no necesito más. Y con los Motörhead de la época de Fast me pasa lo mismo, me cubre la mayoría de bandas que existieron y a ello el Wheel of steel... y el mundo perfecto con esta música por esa época.

Después de expandirme con lo que he escrito hasta ni tengo ganas de Metal heart pero lo voy a intentar ahora mismo para seguir dándomela de "enterao" y continuar dando opinión como percibo todo esto donde lo que se va sumando antipatías hacía mis manifestaciones. Pero alguien también tiene que opinar a toro pasado...

Los de Solingen sin duda son una de las grandes y fundamentales bandas de la historia del Heavy Metal que hasta el día de hoy, tanto los de Wolf como los de Udo, se siguen despachando discos de un gran nivel. Siempre me gustó cuando fusionaban el Metal con otros estilo como la música clásica y en este caso el jazz. Creo que el Metal queda bien con todo menos con esa mierda de reguetón jajaja!

los Accept wild, este tema nunca me entró mucho pero reconozco que da diversidad al conjunto y es una muestra de las inquietudes del grupo. El disco me sigue entrando muy bien, no tiene esa malicia de Restless, la espontaniedad de Breaker o la rotundidad del Balls pero contiene un heavy fresco y comercial, muy coreable, además el solo de metal heart es una joya total. Temas como screaming for a love bite, midnight mover ...son crema!! Con los años me subió el russian pero me bajó un poco el metal heart. Eso si, enormes los de Solingen!! abrazos zorro chileno.

Con esta banda no se jode.

No me animo a criticar ni el Predator, jajaja. Que pedazo de banda. Que discazo y cuanta felicidad me dieron estos tipos a lo largo de mi vida. Que si suenan de una forma, de otra, que si avanzaron, que si retrocedieron, bla bla bla. A quién le importa ? Esta banda es el heavy metal de toda la vida.

Judas, Maiden, Saxon. La pucha, se me sale el corazón del pecho. Esto es amor gente, y el amor no se explica ni se analiza.

Humilde opinión como siempre, sin ánimos de ofender a nadie.

Gracias Wild por traer este video.

Saludos !

Siempre he dicho que Judas, Maiden, Accept, Saxon y Manowar son el Big 5 del Heavy Metal purista, que festivalazo sería uno con ese line up. La nueva etapa con Tornillo ha tenido un altísimo nivel de calidad y creo que no existe otra banda en toda la historia del Heavy Metal que hay tenido un regreso tan glorioso y espectacular como "Blood Of The Nations" luego de 15 años de estar en el congelador!

Si Wild, amo la etapa Tornillo. Discazo tras discazo, me gustan todos. Es una segunda vida que no desaprovecharon para nada, como pasa generalmente en estas vueltas después de tanto tiempo. Los discos son de un nivel tremendo y me animo a decir que le han pasado por encima a Udo, salvo los últimos dos que son muy buenos.

Cuando Accept vinieron a Chile para la gira del 'Blood' con un amigos fuimos al hotel y nada más entrar al lobby nos encontramos cara a cara con Wolf, nos acercamos y le preguntamos si lo podíamos invitar a unas cervezas y conversar un rato y nos dijo "dénme 10 minutos y bajo". A los 10 minutos Wolf volvió y llegó además con Peter Baltes y la legendaria "DEAFFY" la manager y esposa de Wolf en ese entonces, Gaby Hauke Hoffmann (quien además escribía todas las letras de las canciones en los 80's). Entonces pedí que nos trajeran una cervezas marca Royal Guard que es una cerveza chilena pero que se fabrica con una receta alemana y a Wolf le encantó y ahí fue que nos dijo que "después de tener unas vacaciones de 15 años, lo único que quiero ahora es componer y componer y tocar y tocar" y como bien dices no han desaprovechado para nada la segunda vida de la banda. También andaba con el disco de Don Dokken 'Up from The Ashes' y cuando se lo mostré a Baltes para que me lo firmara me dijo que esa es la gira que más ha disfrutado en su vida y también nos contó una historia muy buena en Hawai, donde andaban buscando a un sueco (Mikkey Dee) que se había metido con la esposa de un nativo de la isla y le querían dar una paliza y pensaron que el sueco era Don Dokken jajaja

Jajaja, gran anécdota Wild. Y con lo que deben escabiar los alemanes te los metiste en un bolsillo, y de paso te dejaron vacío el tuyo, jajaja.

La del sueco la contaste en otro video, terrible anécdota también.

Que groso, yo nunca estuve ni cerca de ningún músico. Jamás fui de esos que les siguen las pisadas cuando vienen. Voy al concierto y listo, pero no me nace eso de ir a buscarlos por ejemplo como para charlar y esas cosas.

Pero disfruto mucho cuando otro las cuenta, jajaja. Cosas de la vida, uno no siempre es coherente, jajaja.

Siempre sentí ese magnetismo de tratar de conocer y conectar con mis ídolos, incluso recuerdo un verano siendo muy pibe que escribí cartas con diccionario de inglés en mano a Ratt, Dio y Queensrÿche a las direcciones postales que aparecían en los discos, pasó como un mes y ya me había olvidad del asunto y me respondieron los 3! Me enviaron folletos de su mechandising y otro con las fechas del tour y Dio además me mandó una foto promocional autografiada de la banda y muchos años más tarde cuando finalmente estuve con él en persona, la llevé y se la mostré y fue un momento realmente genial y emocionante par ambos, incluso nos tomamos un vino chileno con él y junto a Rudy Sarzo, Wendy Dio y Craig Goldy.

Mirá que bueno Wild. Debes estar lleno de anécdotas fantásticas.

Te pregunto de ignorante, pero vos trabajas de algo que tenga que ver con el ambiente ? O caes de una y decís, buenas, vengo a ver a Ronnie, jaja.

Que bueno lo de las cartas, uno ve a estas bestias tan intocables y que demuestren esa humildad contestando a un fan es buenísimo.

Amo a Dio, es magia pura, no importa en que banda, no importa que año, es simplemente mágico.

Si tu te acercas con respeto y buena educación los músicos te reciben de la misma forma, nunca he sufrido un desaire, nunca se me ha caído un ídolo porque al final los más grandes siempre son los más humildes, es solo cosa de saber esperar el momento adecuado y no ser invasivo. En Chile a los artistas les encanta juntarse con los fans, ya sea saliendo a la calle y reunirse con todos para tomarse fotos y firmar discos, mientras que otros prefieren un espacio más íntimo como el lobby o el bar donde poder conversar. Dio era un grandísimo conversador y te prestaba toda la atención del mundo cuando estabas con él, realmente un maestro en todo el amplio sentido de la palabra.

Completamente cierto. Las veces que he estado hablando con músicos me han demostrado que querían escuchar lo que decíamos los seguidores sobre su música. Y la impresión siempre ha sido grata y te hacen sentir que formamos parte de lo que es el heavy rock.
Es un placer cuando cuentas esas anecdotas de proximidad con ellas. Los vuelves más humanos y les estás haciendo un enorme regalo porque lo que salen es ganando ellos y nosotros lo recibimos con esa aproximación también cuando los escuchamos.
Por ejemplo el otro día, cuando trajiste el vídeo de las Vixen, cuando salía en imagenes la batería lo que sentía era aprecio y la percibía como una gran persona a pesar que la propuesta que nos ofrecías no me gustaba nada. Y desde ahí pues muchas veces también estás disponible para aceptar y percibir la música.

Siempre cuento ésto. Con dos novias que tuve no les gustaba el heavy y cuando traía propuestas fuertes como thrash pues en el momento que una de ellas me decía quítame esa mierda de ahí yo cogía: ostras pero fíjate bien que es la banda de mi hermano...
Y recuerdo sonando Sepultura que me dice: No suenan mal, son bastante buenos...
Lo que le pasaba que había puesto oídos a algo que le era ya próximo y entonces también ponía algo más de ella.