Stages (ZZ Top)

Enviado por unfercober el Vie, 10/03/2023 - 23:39

Hace poco me he hecho con afterburner (1985) un álbum que sigue los pasos de eliminator y con los cuales los zz lo petaron con una mezcla de hard sureño AOR blues y música electrónica que a día de hoy me parece que ha envejecido muy bien....el caso es que fijándome de primeras en este tema me vino rápidamente a la cabeza un tema de Bon Jovi...Wild in the streets me parece una gran canción de un gran disco (slippery when wet-1986-) que siempre me ha parecido que tiene un toque a thin lizzy en su estrofa, pero es que la similitud melódica con este stages en su estrofa es más que sospechosa....casualidad? Plagio?....supongo que habría que preguntarle directamente a Jon Bon Jovi que es el autor de la canción....pero si no lo hizo conscientemente está claro que en aquella época Jon andaba escuchando este álbum de los Zz top...os dejo aquí el enlace de la canción de Bon Jovi para que compareis ambas estrofas y si os apetece me decís
https://youtu.be/fbGyTlST1mw

Comments

Un gran disco y bella portada este Afterburner, aunque mi favorito es Eliminator.

Y lo de Bon Jovi... Algo hay. Los ochenta tienen un sonido muy identificable porque había unos estándares de producción a los que había que añadirse si se quería triunfar en el mercado. Por eso no me extraña que tantas agrupaciones tengan un sonido muy parecido al de otras. Por ejemplo, a mí el Love Bites de los Judas Priest me recuerdan mucho al Beat It de Michael Jackson y no sólo por su introducción. Escúchalo y compruébalo.

Saludos Unfer. Buen aporte.

y me parece que has hecho un gran hallazgo.
De todos modos me quedo con Wild in The Streets por la forma que tiene de explotar su estribillo, por su fuerza arrolladora y por la voz de Jon Bon "pezones"; pufffff.... tremendo.
Es curiosísimo: a ti la de Bon Jovi siempre te ha sonado a Thin Lizzy, a mí claramente a Bruce Springsteen y hoy encuentras esta coincidencia sospechosa. A veces los plagios no son conscientes, pero que se parece muchísimo creo que no hay ninguna duda.
Excelente en todo caso la faceta melódica de Billy Gibbons en esta época. El barbudo siempre ha tenido un talento brutal y aquí lo demuestra una vez más, haciendo gala además de una gran versatilidad.
Gran rescate, Unfer. Saludos.
Ah..... y buena adquisición.

Pienso lo mismo, que ambos discos han envejecido bastante bien. El tema es una gozada y uno siente un placer inmenso escuchar lo bien que encaja en aquellos 80 los avances tecnológicos instrumentales pero también, lo que es muy cierto, que ellos fueron los que asombraron al mundo con Eliminator y Afterburner. El Run for cover de Gary Moore estaba también bajo esa influencia y el Turbo de Judas Priest.
También creo que ZZ Top siempre ha sido una constante su evolución en los resultados musicales de evolución tecnológica instrumental. Por ejemplo el Degüello es excelente en ello y temas como https://www.youtube.com/watch?v=nNC-BtsLFdQ en el 79 parece que en vez de hacer humano el intento es al contrario que se mecaniza el hombre por medio de la música.

Si que se parece el tema de Bon Jovi pero pienso que son coincidencias y además el tema de ZZ Top es relajante y el de Bon Jovi es de ánimo y renovación y además me trae mucho de nuevo a Bruce Springsteen pero sin la madurez del Box y con la jovialidad de estos jóvenes Bon Jovi, los mejores Bon Jovi para mi gusto ya el New Jersey sin ser mal disco ya les faltó ese encanto mágico y expontáneo que desprendían y siguen desprendiendo cuando se pincha el Slippery.

Un saludo Unfer.