Livin' on a prayer (Erik Grōnwall, cover de Bon Jovi)

Enviado por unfercober el Mar, 12/09/2023 - 17:24

A ver si va a resultar que la voz de Jon Bon Jovi tenía más personalidad, fuerza, carisma y calidad de lo que muchos pensaban...ahí lo dejo

Pd.que conste que este chico me parece un gran cantante

Comments

y todo lo que canta, lo canta bien, sobre todo en vivo que es un frontman como los de antes, pero cada artista que ha trascendido lo ha hecho por algo y esta canción nadie la puede hacer mejor que el propio JBJ (en sus viejos buenos tiempos claro está). Lo que me preocupa, es que cada cierta cantidad de shows, Skid Row tienen que cancelar algunos, no se si será porque Erik tuvo leucemia y eso dejó más frágil su salud, pero me llama la atención que cada tres meses, siempre cancelan algunos.

y es que los grandes son grandes por algo y Grönwall no puede competir ni de lejos con el tema original.
Jon no es sólo que tuviese una voz reconocible al instante y mucha personalidad. Es que ademas abarcaba un rango de cuatro octavas, que tanto en hombres como en mujeres es una puta barbaridad. Si a eso le añades como rompía la voz y el feeling consiguiente estabas ante mucho más que el gran sex symbol ochentero del hard americano.
Pero vamos, muchos lo hemos tenido claro de siempre, no de ahora.
Dicho lo cual Erik es un estupendo cantante, pero los clásicos mejor dejarlos tranquilos, sobre todo en este formato.

Hombre la voz de Bon Jovi fue perfecta para su banda como la voz de Hetfield fue perfecta para la suya. Pero el chico éste tampoco no lo hace mal cuando realmente parece que quiere ser el mismo Bon Jovi. Las apreciaciones técnicas no es que no sean lo mío sino que me trae sin cuidado priorizo la intensidad que quiere ofrecer el tema y como lo ejecutan.
Y Jon Bon Jovi podrá mejorar mucho, yo no sé, despues de sus tres o cuatro primeros discos pero se hicieron una banda bastante insoportables. Hasta esos tenían su gracia y su forma de estar en el heavy rock que incluso de mi parte el mayor de los respetos pero después por ello serán siempre juzgados.
Otra de esas bandas demasiada sobrevaloradas fuera de ciertos círculos y que son pura muestra de lo que son ciertos premios del mundo del rock cuando debería ser de la música que ofrecen las casas discográficas. Aun así sus 4 primeros discos son pura celebración de un hard heavy rock que traía elementos nuevos al rollo, sobre todo algo festivo y menos oscuro.

Erik puede cantar bien prácticamente cualquier tema, es muy buen cantante, el "problema" no es ese....ni de que imite o no la voz de quién versiona, es una cuestión de matices...a Erik le da para sacar matices de Sebastian bach (otro cantante brutal y único) pero aquí nos presenta un Living on a prayer sin los matices que aporta Jon al tema...muy correctamente cantado, sí, llega a las notas sin ningún problema, también...pero a la canción le falta alma...por eso digo tantas veces que ahora hay cantantes técnicamente muy buenos mucho más preparados que los de antes, pero escasean mucho los cantantes con personalidad propia, reconocibles desde la primera nota y que además acababan sacando los temas adelante más con cojones que con técnica (aunque eso significará joderse la voz)...no pretendo en ningún caso que imite la voz de Jon (que también tiene imitadores) pero sí que esta canción suene menos plana, y si un tipo tan bueno como Erik no es capaz de hacerlo, será que Jon tenía "algo" único en su voz no?
Estoy completamente de acuerdo con el comentario de karl....en especial con el final, los clásicos mejor no tocarlos para "clonarlos", no tiene ningún sentido salvo el promocionar la voz de alguien que en este caso ya no lo necesita pues se ha curtido como cantante en varios discos y sabemos de sus capacidades.... interné es un circo chicos, muy útil sí, pero echo de menos la época previa al YT, soy así de imbécil.un saludo a ambos

de sacar el tema con más cojones que técnica, porque además yo creo que en el caso de Jon hay muchísimo de eso. Por eso en directo mostraba algo de irregularidad y es que había canciones muy complicadas vocalmente en las cuales a veces iba al límite.
Y eso explicaría también porque ahora ya quedó sin voz. Es el mismo caso que Paul Stanley, pero además en el caso del vocalista de Bon Jovi cubriendo aún más rango vocal.El problema de ambos es que no tenían las condiciones naturales tan explosivas de Axl Rose que llegaba sin problema a notas imposibles.

En cuanto a lo de estas versiones de internet entiendo que se sacan un dinerito extra con ellas, pero muchas veces quedan como el culo, y me parece hasta una falta de respeto a los intérpretes originales. Otra cosa es que en un concierto en un momento de clímax te marques una versión de Guns, Bon Jovi o Van Halen. Así sí, así perfecto, pero lo de YouTube queda frío y a veces algo ridículo.
Firmo tu comentario de pe a pa.
Saludos.

Estrictamente hablando las canciones de kiss con Paul Stanley a la voz en general suben más de tono que las de Bon Jovi....pero sí, son dos casos muy parecidos....Axl es que tira de falsete son cantantes muy distintos...
Lo de ir al límite para mí casi es algo consustancial con lo que yo entiendo que debe ser un buen vocalista de hard rock, lo que demanda el estilo, más corazón y huevos que pura técnica vocal para alcanzar las notas jodidas.