Know Your Enemy (Rage Against The Machine)

Enviado por karl lynott el Mar, 14/03/2023 - 12:17

RATM fue uno de los grupos importantes surgidos a principios de los 90 dentro de los estilos alternativos del metal. Es verdad que bandas como Faith No More o RHCP habían fusionado ya con inteligencia y audacia el rap y el funk con el metal, pero creo que con RATM el estilo alcanzó la perfección y la fisicidad casi definitivas. Tenían muchas virtudes a mencionar ya desde la mismísima base rítmica, pero el brillo definitivo estribaba en su cantante Zack de la Rocha y en el guitarrista Tom Morello. El primero destacaba por su energía, por sus letras contestatarias muy activistas políticamente hablando, y el segundo por su forma tan peculiar de entender la guitarra.
Su carrera duró tres elepés como tal ( el cuarto ya fue sólo de covers) y quizás fue mejor así, porque, una vez pasado el boom, la sorpresa, la conformación definitiva de su estilo, no tenía sentido seguir repitiéndose hasta la saciedad.
Después se separaron: Zack por un lado y el resto de la banda por otro. Morello, el bajista Tim Commerford y el batería Brad Wilk con Chris Cornell a la voz formarían Audioslave, otro combo, de principios de milenio, muy a tener en cuenta.
El tema que traigo es un clásico de su álbum de debut epónimo, de 1992. Inolvidable la portada de este disco con esa imagen real del monje budista quemándose a lo bonzo en Saigón en los años 60.

Comments

A estos si que no los controlo...solo conozco sus temas más famosos, como este....a mí no me van mucho, sobre todo por la parte vocal, ya que los "raperismos" no me van...les reconozco su punto de originalidad y mentiría si dijera que no pegue botes con ellos en las salidas nocturnas de los 90 en garitos de diverso pelaje, pero no soN para mí Karl...aún así bien por darle variedad a la sección...del nu metal y movidas similares no se suele hablar y tuvieron su momento de gran importancia en los 90 y primeros 2000. Saludete

tocar un subgénero musical que no se suele traer. A RATM no se les suele meter dentro del nu metal, sino del rap metal, y sin embargo es el antecedente e influencia directa para grupos como Korn, que sí son bandera del mismo. Yo es la única banda de este palo de la que tengo algo por casa y, desde luego, buena parte de culpa la tiene su guitarrista. El solo de esta canción es una delicia, por ejemplo.
El modo que tiene Morello de intercalar riffs pesados y ágiles con esa forma de solear, generando ese efecto de scratching, aparte de original es muy llamativo.
Yo creo que esta es de sus mejores canciones junto a Bulls on Parade y alguna más.
Ah, por cierto, te gustan Audioslave?
Saludos.

Pues perdí sus tres álbumes originales en la famosa maleta robada...así que sí, me gustan audioslave....pero no les hice caso cuando salieron, me parecían faltos de gancho....muchos años después al caer rendido a la voz de Cornell les di su valor y me parecen tres discos muy interesantes, que espero recuperar jejeje

tarde o temprano caerán..... como ya lo han hecho otros. Ya verás.
Y en cuanto a Cornell es que, claro, no tiene nada que ver con Zack. Para mí Chris era el mejor cantante de su generación. En Audioslave ya no tenía la brutal explosividad ni el caudal vocal de los primeros discos de Soundgarden, pero aún con eso y todo seguía siendo un superclase. Yo tengo en CD el debut de Audioslave y de vez en cuando lo llevo en el coche y lo disfruto mucho.

Rage Against the Machine es uno de mis grupos predilectos de los noventa. Qué decir que todo el conjunto es vital, pero que sin el increíble Tom Morello no hubieran sido lo mismo.

Mi predilecto su segundo disco, pero este álbum debut es una obra monumental que te deja noqueado debido a sus incesantes martilleos y su rítmica tan variada y potente, de fundamento Hip-Hop con brutales líricas y unas guitarras que arden. La portada es cruda ya que muestra la fotografía real de un monje quemándose en protesta a los acontecimientos de Vietnam en aquella terrible guerra. Killing in the Name es uno de mis himnos personales, pero este Know Your Enemy tiene un sonido espectacular y una introducción inmejorable. La Rocha se destaca maravillosamente.

Saludos Karl. Un magnífico aporte.

Sin Morello el grupo no tendría esa personalidad tan marcada. De todos modos hay que destacar también a Zack de la Rocha o al batería Brad Wilk.
De la Rocha por ejemplo, aparte de las abrasivas y características líricas, tiene un timing perfecto cantando, tanto en cuanto a ritmo como en cuanto a la forma (aparentemente anárquica) de encajar las frases con la música. Se ve muy bien en este tema.
Como curiosidad, y lo digo de memoria, Brad Wilk aparte de estar en Audioslave me suena que también grabó las baterías en estudio del disco "13" de Black Sabbath.
No cabe duda de que RATM fue una de las grandes bandas noventeras, incluido ese segundo elepé, que es del que menos se habla pero que se escucha muy bien y tiene unas guitarras fantásticas.
Saludos.

Crearon un estilo propio, una música muy diferente a lo que se había hecho hasta entonces.
Yo que no soy de sonidos alternativos si que disfrute mucho de esta banda y es que la base rítmica es demoledora. Los riffs abrasivos de Morello y esas líneas de bajo...
Y si estoy de acuerdo conforme sacaban más discos y se perdía la originalidad y la frescura iban perdiendo encanto,
Por cierto en directo son una pasada, o al menos lo eran.
Gran aporte Karl.

Nunca me acerqué a esta banda, tío. No quiero ser pesado pero por esa época yo estaba metido en el extremo totalmente. Ahora los veo con otros ojos. Buena banda, sin duda. Eran unos revolucionarios e innovadores totales. Funky, rap, metal, groove, yo que sé... punk, hard core, hip hop, toques industriales, psicodelia... eran una coctelera explosiva. El rollo es que lo batían bien y funcionaba. En directo, por lo que decían eran un trueno. Muy potentes... Me recuerdan a los Faith no More.

Además, fíjate cómo sigue sonando fresco y actual. Parece que no pasa el tiempo por este sonido.

Ya te digo, a mí me pillaron en otras movidas. Pero estos ya se lo habían bebido todo cuando yo empezaba, y lo mezclaron haciendo algo que perdura. Fueron uno de los agitadores de los 90´s.

Un abrazo, Mr Karl!!!

Estoy de acuerdo y me identifico con todo lo que habéis escrito.
Coño, Lost, no sabía quién era Ronnie O'Sullivan. No estoy puesto en snooker. De todos modos si que me suena de algo su cara. Y tienes razón en que esto sigue sonando tremendamente moderno y fresco.
Hay grupos que sin pretenderlo ni tener a priori cartas para ello acaban siendo importantes dentro de un periodo musical ..... y RATM es uno de ellos.
Gracias a los dos por pasar. Saludos a ambos.