Who's Watching You (Phenomena)

Enviado por karl lynott el Mar, 29/08/2023 - 14:21

Un disco absolutamente soberbio este que traigo hoy, de 6 cuernos sobre 5, el del proyecto bautizado como Phenomena, del año 1985, que idearon los hermanos Galley, Tom y Mel (guitarrista éste último de Whitesnake en el Slide It In,) y el fundador de la revista Metalhammer, Wilfried Rimensberger.
Para armar el mismo contaron con el gran Glenn Hughes a la voz, que canta como los ángeles, y otros como Neil Murray, Cozy Powell, Ted McKenna o Don Airey. Precisamente en el tema que subo uno de los aspectos más destacados son los teclados de éste último, aparte de la interpretación de Hughes.
Una joya del hard rock británico de mediados de los 80 no excesivamente trillada.

Comments

Una de las grandes portadas de este genero que además concuerda con el cine de terror que se hacía por aquel entonces.
Pues aquí hoy estoy de acuerdo pero al hacerlo con oídos de cariño ya que el trabajo de este guitarra en Slide it in siempre me ha gustado. Son formas de aquel entonces que hoy tienen su sentido viéndolos desde la proyección del tiempo. Por ejemplo me recuerda al Gary Moore limitado pero sincero de esa época, que tampoco está mal, a pesar de que vuelvo a repetir, limitado de talento Gary Moore que realmente nunca atesoró más de lo que mostró.
Me gusta a pesar de que lo trae el coñazo de Karl.

El proyecto tuvo una continuidad más o menos regular hasta 2012 con diferentes músicos, nada supera la magia original de ese primer disco que suena muy AOR pero con un toque de oscuridad que me hacia recordar a los BÖC de 'Revolution By Night' que suena similar. Enorme Glenn Hughes en la voz aunque en ese momento estaba sumido en la etapa más oscura de su vida, totalmente consumido por las drogas, probablemente hoy diría que no se acuerda de nada de esta grabación.

Yo, parafraseándote, a este trabajo le veo más magia que al segundo. No sé si será mejor, peor o igual, pero a mí me gusta mucho. Además como sólo está Glenn de vocalista tiene como más unidad, dentro de su variedad.

Lo de Hughes es increíble. Tiene una voz y una naturaleza realmente envidiables. Hay gente que siendo más joven y habiéndose cuidado más no canta, aún en estos últimos años, como lo hace él.
En cuanto a la oscuridad que se ve en el disco, y que se aprecia en los tenebrosos teclados de esta canción, se debe a la temática del álbum, ya que trata en sus letras de fenómenos paranormales.

pero podemos definirlo como quieras. Es verdad que juegan mucho en el álbum con los teclados, pero yo lo veo algo más durete que unos Journey.
Still the Night es un temazo, pero lo mismo podemos decir de Kiss of Fire, Phoenix Rising, Dance With The Devil, etc. De principio a fin encandila. Para mi es un cinco estrellas y tiene canciones muy curiosas.
Y la película de Dario Argento titulada igual, Phenomena, es una de sus grandes películas, con una Jennifer Connelly jovencísima y preciosa. Por cierto, en ella aparece una canción de Iron Maiden.
Un abrazo.

Muy buena canción...te puedes creer Karl que nunca había escuchado nada de este disco?...llevo sabiendo de este proyecto desde chaval al igual que el de forcefield, este último si se cruzó en mi camino pero phenomena no... obviamente me acabaré comprando, descargando grabando, o lo que sea, este disco porque tiene una pinta fenomenal...gran rescate colega

Para mi es uno de los mejores discos de la década. Lo armaron los dos Hnos. Galley, sobre todo Tom, que participa en la composición de casi todos los temas y produce, y les quedó perfecto.
El Phenomena II que salió dos años despues aún tenía más estrellas colaborando( Ray Gillen, John Wetton, Scott Gorham, etc) pero globalmente no me parece tan inspirado, aunque esté bastante bien.
Yo este primero lo encargué en CD tras escucharlo previamente y lo pude conseguir sin problema. Te gustará, sin duda alguna.
Gracias por pasar, como siempre. Un abrazo.

Pero vaya que esta se defiende bastante bien con canciones como "Kiss of Fire", "Twilight Zone" o la que aquí nos traes. Además de eso, pues es que el elenco de ilustres músicos que logró juntar Tom Galley es espectacular; y luego todo acompañado por la extraordinaria voz de Glenn Hughes, quien de nuevo demuestra el porqué se ha granjeado su estatus de leyenda... qué más se puede pedir.

Había leído por ahí que a Glenn no le trae muy buenos recuerdos este proyecto, principalmente hablando del tema monetario, pero le queda la agradable experiencia de trabajar con grandes colegas del gremio:

https://4.bp.blogspot.com/-ueFrFJ6TneA/VextOpIdgkI/AAAAAAAACHI/wjgz0piM…

Saludos Karl. Excelente rescate!

Pues, umm, no sé que decirte respecto a la segunda parte (Phenomena II (1987)). Por nómina de invitados aún debía ser mucho mejor, pero en mi opinión en absoluto. También es cierto que lo tengo menos escuchado, sobre todo porque el del 85 al adquirirlo físicamente obviamente suelo ponerlo con mucha frecuencia.
Es curioso lo de Glenn Hughes. Tanto tú como Wild por distinta razón explicáis que este trabajo no fue una buena época para él y no guarda buen recuerdo, pero la verdad es que su interpretación es de las mejores de su época clásica. Para mi está sencillamente impresionante, por ejemplo en Kiss of Fire.
De todos modos guste más uno u otro es un proyecto digno de rescatar por su tremenda calidad y los músicos que aparecen.
Gracias por pasar, y me alegro mucho de leerte, como siempre. Un beso.

No importa la banda ni el proyecto. No importa la fecha en la que sale. Siempre es un placer escuchar la voz de Glenn, nunca defrauda. Ni siquiera importa el estilo, porque puede rockear como el infierno pero también ser dulcemente melódico. Que artista por favor.

Justamente estos días vengo escuchando el debut de Manfred Ehlert's Amen. Para quien no lo conozca es un loco suizo que sacó dos discos bastantes buenos a mediados de los 90's con la participación de Glenn Hughes y Marc Storace en las voces. Así que el nivel vocal de ambos trabajos es soberbio. Y musicalmente no están nada mal. No tengo mucha más data de este suizo pero di con estos discos y me gustaron bastante, así que se los comparto.

Este tema es del primer disco con la voz de Glenn:

https://www.youtube.com/watch?v=PW65bo2BuP4

Y este es del segundo disco, con Marc al micro:

https://www.youtube.com/watch?v=lZtuBHAGfuk

Saludos !

El primero, el que canta Hughes, tiene un aire quizás más sinfónico y en cambio el segundo es más macarra, más hard rockero, lo cual le viene muy bien a la voz de Storace.
Y en ambos encuentro muy buen nivel musical. Buen aporte complementario. Gracias por pasarte. Saludos.

Hola Karl, gracias por responder. Me alegro que te hayan gustado los temas. Siempre es agradable poder aportar algo y que a otro le sirva para conocer más música tal como me pasa a mi cuando los leo a ustedes. Ambos discos son muy parejos, con temas bien armados. Es una linda oportunidad para disfrutar de estos dos grandes vocalistas. Saludos.