Tell Me, Momma (Bob Dylan)

Enviado por gustavmahler el Sáb, 27/05/2023 - 20:17

Igual me lo quitan también porque no corresponde con la música que tiene que venir a esta página, Rob?

Comments

Al menos para ésta canción, cualquiera de esas tres putas etiquetas funciona perfectamente.. de última que aclaren el panorama los graduados en rock sureño del Portal jaja

Aclaro que desconozco a Dylan y sólo he escuchado temas sueltos de su etapa folk.. éste me gustó mucho por su carga eléctrica y la gran fluidez del oficio, patente en la interpretación.
Pero hay tres momentos del video que llamaron mi atención: el hecho de que nunca se enfoque al público, un par de asistentes al concierto alejadas del escenario y maldiciendo con enfado, y el final abrupto e incluso accidentado (a juzgar por las imágenes que evidentemente debieron ser editadas). Así es que, buscando comprender éstas anomalías, pude dar con la respuesta: su gira de 1966 constaba de dos sets, uno acústico y otro eléctrico, y en éste último se le acoplaba The Band (que por aquel entonces se hacían llamar The Hawks). Son momentos de transición en los que Bob Dylan comienza a inyectar electricidad a su folk. Pero los fans no aceptaron de buen modo éste cambio, sino todo lo contrario, ya que fue rechazado sistemáticamente por la ortodoxia: mientras la parte acústica mantenía a la hipponada bien entretenida y contenta, en el tramo eléctrico se les iba a la mierda el 'paz y amor' y se ponían furiosos (abucheos, insultos, escupitajos y elementos arrojados al escenario..). Imagino que debió ser como si a un metalero le obligasen a canjear la camperita de cuero por la bombachita floreada jajaja

Pd: es una curiosidad que 'Tell Me, Momma' no haya sido JAMÁS grabada en estudio..

Saludos Gustav

Hola obniat, era un chiste que me estaba contado a mí mismo.

Para mí esto es claramente puro rock ácido, de aquel folk que se encuentra con el blues para electrificarse y así también electrificarnos a nosotros siempre que lo escuchamos. Pura muestra arrojadiza de este gran genio activista en aquel momento que va a marcar al resto de los que les vendrían detrás.
Muy cierto, quienes les acompañan son su banda, The Band. A sus ordenes parece que quieren decirles y se dejan llevar por él. Mira que Dylan siempre ha sido exigente y ha tenido unas perspectivas extraordinarias en sus planteamientos. The Band no es que estuvieran a la altura sino que se han sido capaces de mostrarse de otra manera más extendida en su carrera en solitario.

Cada cual que interprete lo que le apetezca. Un verdadero documento en poco tiempo con su peso en imágenes.

Y no te quiero recomendar nada de Dylan ni tampoco de ningún otro músico pero me parece que tienes muy buen sentido de lo que es la música. Pienso que tienes las ventanas bien abiertas y eso es de lo más agradable percibirlo. Se nota en tu texto.

Un saludo.