Here I Go Again |Versión original| (Whitesnake)

Enviado por HaKi Stargazer el Vie, 25/08/2023 - 18:40

Y poco a poco se nos van yendo nuestros artistas tan queridos, esos personajes que, aunque sean completos extraños, se sienten tan cercanos (casi como de la familia) por la magia que nos han regalado con su música. Tristemente, hoy nos ha dejado el querido Bernie Marsden, conocido por ser uno de los fieles escuderos de David Coverdale en los años mozos de la serpiente albina y quien, junto con Mickey Moody, ayudó a formar la base de lo que sería una gran carrera para el ex-Deep Purple.

No olvidar que el tío también tuvo un breve paso por UFO y que también se codeó con varios nombres muy reconocidos que le agregaron un gran valor a su currículum. Sin embargo, fue en Whitesnake en donde explotó todo su potencial y ayudó a Coverdale a dar a luz temas como "Fool For Your loving", "Walking In The Shadow Of The Blues" o la mítica "Here I Go Again".

Sobre "Here I Go Again", pues no sé qué más decir. Todo ya se ha dicho sobre esta gran canción, tan enorme que funciona en todas sus versiones, remixes, remasterizaciones, covers y gran etcétera. Sin embargo, he de decir que le he ido tomando un aprecio especial a su primera versión, con ese sabor más crudo, más bluesero y que desprende un aire mucho más introspectivo... joder, que hasta el Hammond del maestro Lord hace parecer que David está entonando la introducción como si estuviera rezando en una iglesia. Pero bueno, no voy a hacer comparativas, sólo explico el porqué esta versión me llega mucho; eso sí, sigo prefiriendo el solo de Adrian Vandenberg de la segunda versión por mucho...

Gracias, maestro Bernie. Descansa en paz y rockea al máximo allá arriba!

Comments

fue básico en el sonido serpiente blanca mas blusera, para muestra ese mítico LIVE...IN THE HEART OF THE CITY. También con the snakes sacó un notable once bitten en 1998 con Jorn en plan Coverdale total.Gracias por tanto, Bernie, el cielo se llena cada vez mas de grandes artistas. Buen homenaje Haki, con un temazo inmortal, besos.

Acabo de leer la noticia y claro, todos le tenemos cariño a Bernie por la magia que nos regaló en la serpiente blanca, específicamente por sus grandes melodías, porque no iba en plan flashy o guitar hero. No se mucho más de su vida fuera de la serpiente, pero siempre me pareció un tipo bonachón, con cara de ser una persona amable y cariñosa, sin poses y eso lo hacía más entrañable y querido aún. Rock In Peace.

Que descanse en paz. Con los años cada vez valoro más la pareja de guitarras que conformaban Micky Moody y Bernie Marsden en la Serpiente, el slide del primero y la elegancia blusera del segundo. Esa etapa para mí fue casi perfecta. Junto con Vandenberg, al que mencionas, son mis tres guitarristas preferidos de los que pasaron por la banda.

Incluso Unfer trajo algo de Marsden en solitario en una línea más AOR y su guitarra brillaba a gran altura. Una pena su fallecimiento.
Esta canción es memorable, tanto esta primera versión como la del 1987, con el exquisito solo de Adrian, que para mi es el mejor del elepé.
Un beso.

Cuando nos topamos con la música que nos ha hecho nos damos cuenta que hasta ahora ya ha sido un largo viaje y que nos trae las sensaciones y recuerdos de aquel entonces. Y cuando la música sigue permaneciendo en nosotros con mucha fuerza y arraigo nos damos cuenta que ha merecido la pena y aun por encima ha sido enrriquecedor lo que nos ha ofrecido.
A estas horas tenía en el reproductor a Sarah Vaughan con Clifford Brown pero al ponerme a Bernie Mardens con Lord y los Whitesnake de aquel entonces solo siento un enorme agradecimiento a estos músicos por haber aparecido en el momento preciso y haberme enseñado.

Recuerdo que en aquel entonces que ya en mí iban dejando paso el sentir de la belleza y esencia del heavy rock con bandas como Whitesnake o Thin Lizzy después del descubrimiento iniciático del primer impacto del estilo.
Un claro ejemplo es este Here I go again del Saints and sinner, donde sigue desplazándome aquellos tiempos de primeras luces de deseos e ilusiones donde aun se conservaba la inocencia.
Era todo tan orgánico que parecía aun más vivido. Como se desarrollan las guitarras y las teclas antes del remate final es una muestra de pureza pura y avance. Esto ya era heavy rock aunque pueda llegar a pensarse en hard rock. El peso y el efecto que se imponía era evidente.
Y de donde provenía la voz de Coverdale?... Yo igual que otros me cautivó esa forma de cantar tan sensual que parecía que transpiraba, buscaba el sentir de sus suspiros.

Siempre he adorado la portada del Live...in the heart of the city, donde estaba la misma formación que en este Saints and sinners, porque me mostraba la intimidad festiva de las luces sobre el fondo oscuro que tenían los conciertos de aquellos tiempos los cuales uno siempre soñaba poder estar. Lo mejor de aquella portada era que estaba Coverdale en primer plano flanqueado por la presencia de sus dos guitarras, que uno era Micky Moody y el otro nuestro homenajeado hoy Bernie Marsden.

Hace unos meses alguien tuvo el muy buen gusto de haberlo traído y ya en ese momento nos volcamos con aprecio y cariño por su figura. Recuerdo que se valoró con mucho cariño una versión donde él también la cantaba. Muchas veces somos demasiado exigentes desde la soledad detrás de las teclas de estos chismes y no nos damos cuenta del valor de un músico hasta que desaparece y más cuando nos pertenece como el caso de este guitarra.

DEP Bernie Marsden y hoy tengo claro lo que me voy a traer cuando vaya a ver lo que me encuentro, que llevo semanas viendo algo que lo dejo siempre en la estantería porque pienso que ya solo forma parte de mi pasado. https://www.youtube.com/watch?v=gaRAYzHzUF4