
1. «At The Back of Beyond» - 3:28
2. «The Secret» - 4:10
3. «Passing Dead End» - 4:24
4. «The Poem» - 5:24
5. «Nothing Left» - 3:10
6. «My Darkside Home» - 4:05
7. «Wing-Shaped Heart» - 4:37
8. «Return to You» - 5:14
9. «Through My Eyes» - 4:13
10. «Flow This Desert» - 4:43
11. «Seven Seas» - 4:09
“Trinity” es el tercer disco de la banda austríaca Visions of Atlantis y el primero y único que sacaron con la vocalista americana Melissa Ferlaak. Es un buen LP con un sonido un poco más comercial que el anterior, no tan power metalero como en sus inicios. No es un mal álbum, pero tampoco sobresaliente, para mí los discos con la vocalista original, Nicole Bogner, tenían más magia y encanto, sin ser perfectos, me atrapaban más como oyente.
Aquí vamos a encontrar metal sinfónico de manual, sencillo y accesible, con un sonido basado en los teclados y las orquestaciones, con la clara influencia de grupos como Nightwish y Within Temptation. En Visions of Atlantis es usual que haya dos vocalistas, una femenina y otro masculino, pasaron varios por la banda, el de este disco, Mario Plank, va a tener más protagonismo que Ferlaak. En cuanto a la vocalista, técnicamente es buena, pero prefiero a Clémentine Delauney, la actual, porque tiene un registro de voz más versátil y más dulce.
Los primeros temas son “At the back of Beyond” y “The Secret”, bastante parecidos entre sí, destacan los teclados, los duetos entre ambos vocalistas y la voz operística de ella que me recuerda a Floor Jansen. Por otra parte, me parece que “The Poem” es la mejor canción del disco, una balada de ambiente gótico en donde Melissa se luce, al igual que en “Return to You”. La estadounidense era un buen reemplazo para la magnífica y jovencita Nicole Bogner, es una lástima que no se quedara en la banda y grabara un par de discos más con ellos.
Como era de esperarse, podemos encontrar algunas canciones que continúan el estilo que Visions of Atlantis venían practicando en “Eternal Endless Infinity” y “Cast Away”, symphonic power metal claro deudor de los fineses Nightwish: “Nothing Left”, “Wing Shaped Heart” y “Flow this desert”, todas ellas con riffs trepidantes de guitarra, batería potente, teclados veloces y los habituales duetos entre ambos vocalistas, siendo Ferlaak la protagonista con su bella voz lírica.
Sin embargo, acá hay tracks de corte más comercial y accesible, como “Through My Eyes" y “My Darkside Home”, con melodías en los teclados similares a las del “Dark Passion Play” de Nightwish. No le sientan mal al álbum, al contrario, pero es una lástima que esta banda no supiera mantener el nivel en sus próximas entregas.
“Trinity” fue el único disco de Visions of Atlantis con Melissa Ferlaak como vocalista, luego fue reemplazada por la griega Maxi Nil, con quienes grabaron “Delta” y “Ethera”, los álbumes más flojos de toda su discografía. Debo mencionar que este álbum obtuvo criticas mixtas, a algunos les gustó y a otros no, como los de la revista Metal Hammer, quienes afirmaron que no lograron escribir ninguna canción memorable. No voy a ser tan lapidaria como ellos, pero en parte tienen razón, lo mejor de este álbum son las baladas “Return to You” y “The Poem”.
La mayoría de las canciones se parecen demasiado entre sí, se volvieron más accesibles y comerciales, perdiendo bastante el aura power metalera de sus primeros dos álbumes. Además, el cantante masculino tiene más protagonismo que Melissa, quien tiene una buena voz, pero no es tan buena como Nicole Bogner. Reitero, no es un mal disco, pero lo que escuchamos aquí lo oímos cientos de veces en otros grupos y no supieron darle una vuelta de tuerca con un sonido que los identifique más como grupo, creo que la partida (y el posterior fallecimiento) de su vocalista original los perjudicó. Los discos con ella, sin ser perfectos, tenían algo especial, que aquí no pude encontrar. Es un buen LP para pasar el rato, pero me gusta más el “Cast Away” y los dos últimos, “The Deep and the Dark” y “Wanderers”.
Aun así, lo recomiendo a los simpatizantes del metal sinfónico, los austríacos siempre fueron una banda de segunda división, pero algunos de sus álbumes valen la pena, por eso decidí rescatarlo. Visions of Atlantis son una banda luchadora, que pasó por enormes dificultades, cambios de integrantes y eso se volcó en la calidad de su discografía. “Trinity” fue el último acierto antes de la debacle de los austríacos, por suerte la llegada de la talentosa Clémentine Delauney fue un factor importante para que resurgieran de sus cenizas.
Puntuación: 7,5/10.
Melissa Ferlaak - Voz femenina
Mario Plank - Voz masculina
Thomas Caser - Batería
Wolfgang Koch - Guitarra
Mike Koren - Bajo
Martin Harb – Teclado