
1. Hungry for You (03:54)
2. Take Me Home (03:39)
3. Mean Machine (04:30)
4. I'm Insane (03:18)
5. Firefly (03:02)
6. Knock Me Out (03:30)
7. Still Alive (05:24)
8. Kick it Down (03:22)
9. Ashes to Ashes (03:05)
10. Ride On (03:53)
Álbum completo: YouTube
Llama la atención que, de un país como Alemania, que nos ha dado nada menos que a Scorpions y que es una gran potencia metalera desde principios de los 80, hayan salido tan poquitas bandas de hard rock de renombre, pero así es. A ver, que algunas hay y gente como Bonfire, Victory, Sargant Fury, Pink Cream 69, Casanova, Zeno, Thunderhead, Jaded Heart, Zar, Laos, Fair Warning… han sacado sus cosillas más que interesantes, pero está claro que la melodía y los pelos cardados no son algo que combine muy bien con el rudo carácter germano. Precisamente con estos últimos tiene relación la banda que os traigo hoy porque fue Tommy Heart el que puso voz al debut de V2, un álbum de hard majete, bien hecho y mejor cantado, al que le faltaba algo para terminar de convencer. Por eso hoy vengo bajo el brazo con su segundo LP, publicado en 1990, con una colección de temas de más pegada si cabe y que podrían haberlos llevado algo más lejos, si no hubiesen sido alemanes y desaparecido inmediatamente después, claro.
Fichados por aquella curiosa aleación EMI/Noise forjada para dar salida comercial a Helloween (habían girado juntos por UK en el 88), básicamente, además de los de Hamburgo, tres fueron las bandas promocionadas bajo tal etiqueta, Celtic Frost, Running Wild y estos V2, lo que puede dar una idea sobre su potencial. Algo debió ver en ellos Karl-Ulrich Walterbach para sumarlos a Noise, un sello poco amigo del hard rock. Poco tardaron Helloween en deshacerse de la marca Noise, para estrellarse poco después con todo el estrépito del que fueron capaces, con lo que tal colaboración no tuvo más sentido. Con esto, Running Wild volvieron al reducto metálico que les era fiel y ahí se quedaron unos años más para deleite de sus seguidores, entre los que me encuentro con devoción. Unos Celtic Frost en descomposición desaparecieron sin casi dejar rastro y los pobres V2, sin perspectivas ni una rama a la que agarrarse, se acabaron desvaneciendo sin que nadie se llegara a percatar. No es que fuera una carrera gloriosa la suya, pero, por un instante, llegaron a creer que realmente tenían una oportunidad.
Y este buen Out to Launch no hace más que evidenciar que sí tenían su hueco, pero la suya parece una propuesta que nunca acabó de cuajar entre el público alemán y europeo. Obviamente, a EEUU, donde quizás podrían haber encajado mejor, nunca llegaron a dar el salto. Desde V2 a Out to Launch se aprecia un cambio de enfoque considerable. Si el debut sonaba al típico hard rock del centro y norte de Europa, con sus momentos heavies, pero profuso en teclas, con mucha melodía y muy anclado en los 80 (a mí me recuerda bastante al debut de los suizos China o incluso a nuestros queridos Niágara), en su segundo álbum mostraban una cara bastante más áspera, con un carácter más “años 90” y con recuerdos a sus compatriotas Pink Crean 69 o incluso a Skid Row. La producción de Mark Dearnley (Loudness, Bronz, Heavy Pettin, D-A-D, Angeles del Infierno, The Dogs D'Amour, Wrathchild America…) ayuda y mucho, suena potente, con cuerpo, pero al mismo tiempo cruda y descarnada. Mantiene cierta garra intacta que a veces echo un poco de menos en las bandas de hard melódico europeas. Hay una actitud macarrilla que los aleja aquí un poco del hard rock de corte escandinavo que asumían en el debut, por ejemplo.
Todo esto queda clarísimo desde un primer momento con Hungry for You. La voz cantante ahora la lleva un tal Ralf “the Rat” Dohanetz con un estilo nada tiene que ver con el cristalino registro de Tommy Heart. Este tipo rasga sus cuerdas vocales, fuerza, se desgañita y, aún así, suena entonado. Lo veo como un vocalista de empaque y muy apropiado para un trabajo de hard rock con carácter como éste, con unos riffs de guitarra abrasivos y una batería muy contundente. Es curioso porque lo único que queda del debut aquí es esa poderosa base rítmica del batería Matti Kaebs y Alexander W. Reich al bajo, algo que quizás ayude a explicar el cambio de sonido. Take Me Home sigue en la misma línea, heavy, pesada y con un estribillo melódico realmente cojonudo con esas estupendas voces dobladas… de las mejores del álbum.
Mean Machine, más vacilona, en plan sleazy, es casi la que peor me entra de todas, a pesar de que sigue sonando muy potente, pero esas voces del estribillo no me terminan de llegar. Me quedo claramente con una metalera I’m Insane, una de las más heavies, con cierto aire a los daneses Pretty Maids, y con la agradable balada acústica Firefly, sin ser yo demasiado amigo de este tipo de cortes.
Termina la cara A y al darle la vuelta al plástico, más hard rock de alto nivel y bien armado. Knock Me Out, como sugiere su nombre, es el tema speedmetalero que todo buen álbum de hard/heavy metal debe tener. Doble bombo a tope, guitarras que escupen fuego, cierto virtuosismo a lo Van Halen/Mr. Big y "el Rata" rugiendo como un animal. El tipo de cortes que hacen que a un heavy como yo le gusten discos de hard como éste. Esa tradición que ya viene de los tiempos de Lightning Strikes Again y que tan bien se le dio siempre a Dokken. Still Alive comienza lenta, épica, a lo Broken Heroes de Saxon y se va enroscando conforme avanza hasta convertirse en otra de las mejores. Muy interesante, V2 llevan ya un rato mostrando que no son la típica banda de hard cumplidor que se limita a dos o tres trucos para salir del paso. Creo que se trataba de unos tíos con unas ideas bien amuebladas que, simplemente, no estaban destinados a llegar más lejos. Y si Knock Me Out es heavy, la instrumental Ashes to Ashes, concebida casi en exclusiva para el lucimiento del nuevo fichaje Joannis Steeva, no le va a la zaga. Y el chaval toca pero que muy bien. Afortunadamente, ninguna de las que quedan va a permitir que baje el nivel hasta el cierre con una “americana" Ride On que resulta particularmente pegadiza. Dos más vienen en el CD, pero no las controlo, que siempre me pongo el vinilo y esto no está en el “spoty".
Apenas 38 minutitos de buen hard rock europeo con sabor americano, ni mucho más, ni mucho menos. Potente, heavy, contundente, guitarrero y con un par de pelotas. Si te gustan los Pink Cream 69 de Deris, Sargant Fury, Bonfire, Pretty Maids, el Scratch ‘n Sniff de Fate (grabado el mismo año), el Organized Crime de Treat o incluso Dokken y Skid Row tampoco es como para perdérselos. Todo dependerá de cuán interesado estés en profundizar en esta movida, si te quedas con los cuatro de siempre, pasa de ellos, si quieres ir un poco más allá, yo te los recomiendo sin reservas. Que no quede sin decir.
7,75/10
- Joannis Steeva: guitarra
- Ralf "The Rat" Dohanetz: voces
- Matti Kaebs: batería
- Alexander W. Reich: bajo
Músicos invitados:
- Frank Heberlein: guitarra acústica en Firefly
- Eric Suter: coros
- Yvonne Parker: coros en Firefly
Mola mucho Witch
Hard heavy germano con pelotas a la Bonfire de fireworks y point blank.Un voceras agresivo..buenas guitarras y coros..desde el arranque ya convencen.
Me los bajé hace tiempo..este es mejor que el primero.Alguna me recuerda a Skid y la de I'm insane a Ratt...knock me out es muy Van halen...trepidante.
La mas flojilla firefly y sabes que la de kick it down en el guitarreo del estribillo es muy parecido a gonna shout de Saxon del innocence?
La instrumental muestra unos guitarristas muy competentes y en alguna como la inicial y estupenda hungry for you usan la fórmula de primero guitarras entrecortadas y después y con el bajo acompañando.
El disco sin duda de 4 cuernos..hay calidad y a unfer le gustaràn fijo.Estos eran de los que yo casi reseño o hubieran traido gente como Gibson y joner. Producción también contundente.
Buena reseña como siempre y acertado rescate Witch.Ojalá la peña se anime a darle..se pasa bien a gusto catándolo.
Ojalá, Rob
Ya sabes que las reseñas no están generando mucho interés. Yo lo intento trayendo cosas que me parecen suculentas, tío, pero la gente ha perdido la costumbre de ojear las reseñas. O, a lo mejor, se les hace mucho dedicarle tiempo a un álbum completo y les resulta más cómodo ir de tema en tema en los vídeos.
A mí esto me recuerda al rollo de Bonfire, Pink Cream 69 con Deris, el Scratch 'n Sniff de Fate... Sí, ese hard europeo potentillo y con un poquito de mala uva. No tan melódico como las bandas suecas. A eso me suena más el debut, que va en la onda del primer álbum de China (que por cierto estoy escuchando ahora mismo y no tardará mucho en caer). Yo creo que es otro que podría gustarle mucho a todos los hardrockeros del lugar, siempre y cuando se animen a darle una oportunidad.
Ya sabía yo que tú no me ibas a fallar. Está claro que, además de la conexión musical, comprendes bien la tarea del reseñista que, a veces, es un poco ingrata cuando ves que lo que traes con ilusión, pasa un poco desapercibido.
Me he escuchado tres temas y…
Me he escuchado tres temas y mola bastante el invento...cuando escuche el disco entero te comento Witch
Pues justo el tercero es el…
Pues justo el tercero es el que menos me gusta, así que va bien la cosa, jejeje. Sin ser una verdadera joya es un buen álbum de hard potente. Ya me contarás, aquí te espero...
Pues lo escuché entero y es…
Pues lo escuché entero y es un disco variado y entretenido, la balada y la instrumental los veo cortes muy necesarios que dan variedad y dinámica al conjunto y asi no se hace repetitivo....buen disco Witch...otra joyita que rescatas...cuando pueda voy a por tu nueva reseña
Firefly
Sin ser la mejor balada de la historia cumple y, como dices muy acertadamente, sirve para dar un contrapunto a un álbum muy guitarrero. Un poco de pausa antes de arrancar con la cara B. Como siempre, estás atinado, unfer. A ver que te parece el de Arch Rival. Tampoco es una joya, pero la mitad del álbum es de muchos quilates. Y anímate con el de Parish, yo creo que te va a gustar.
Jo tío...me falta tiempo…
Jo tío...me falta tiempo...anotados quedan....el tema que subiste de los arch a videos molaba mucho...a ver si me pongo en breve...saludos arqueólogo metalero
Buen grupo de los 80
Los escuché hace ya mucho tiempo, y recuerdo que molaban bastante, y precisamente ahora, ya que lo comentas, estaba dándole al debut de China ( maravilloso también su sign in the Sky del 89).
Por cierto, aunque casi nunca comento, si es verdad que leo todas tus reseñas, las mejores desde que el gran Rob dejo de escribir, la verdad es que este portal lleva un tiempo huérfano de reseñas, netamente heavymetaleras, ochenteras ( o del siglo XXI, pero que sepan a los 80) y eso ha hecho que decaiga un poco el interés, al menos por mi parte, en el foro
Heavyamarillo...
De hecho, no recuerdo que nos hayamos cruzado nunca por aquí y veo que llevas siendo usuario 10 años, así que es cierto que debes llevar un tiempo algo apartado.
Bueno, el problema no es sólo la falta de reseñas de heavy metal clásico. Si te fijas, buena parte de la portada ahora contiene bandas de los 80. Yo creo que hay dos factores determinantes. Por un lado, la gente es bastante perezosa a la hora de escuchar bandas que desconoce. Ven nombres ahí que no les suenan y pasan de ellos, cuando yo es precisamente la gracia que le veo a una web como ésta. Por otro lado está el parón de los últimos meses del año pasado. Creo que mucha gente perdió la rutina de visitar las reseñas y, además, hay mucho usuarios veteranos que ya no se incorporaron a la página nueva. Así, el movimiento por las reseñas es muy escaso en estos momentos. Yo agradezco que alguien las vaya comentando porque así veo que no caen en saco roto. Se agradece mucho la gente que se pasa a dejar unas impresiones y aprecia tu trabajo.
Eso sí, totalmente de acuerdo con tu visión sobre V2, una buena banda de la escasa escena hard germana de los 80. De China, me quedo abiertamente con Sign in the Sky, pero el debut no está nada mal. Hay temas muy chulos
Totalmente De acuerdo Witch
Es verdad que en estos tiempos las cosas son diferentes, y la gente tira más por lo que conoce, que por lo "nuevo" o desconocido.
Por otra parte, a nivel personal, te dice que aprecio muchísimo tu trabajo, ya que como dije arriba, eres de los pocos ( o el único hoy en día) autores del que me leo todas las reseñas, porque sé que siempre vas a reseñar algo interesante, al menos del rollo que me gusta a mi.
No se si los habrás escuchado, supongo que si, pero un par de grupos nuevos que si me han gustado bastante han sido Durbin ( su ultimo disco) y lovell´s Blade (el grupo del cantante de Picture, el del discazo Traitor)
un saludo y sigue así
Durbin y Lovell's Blade
Pues no he escuchado ninguna de las dos bandas. Hasta hará unos 5/6 años estaba muy al tanto de lo nuevo que iba saliendo, pero ahora ya no me preocupo salvo por un puñadito de bandas muy selectas.
A Pete Lovell lo conozco más que nada de oídas, ya que no controlo muy bien sus discos con Picture. Los que tengo más escuchados son Heavy Metal Ears y Diamond Dreamer y no canta en ninguno de ellos. Eternal Dark lo escuché alguna vez hace años, pero, como no me llamó mucho la atención, ya no seguí más adelante. Le pegaré un repaso al Traitor ya que lo pones tan guay. Lo de Durbin ni idea. He visto que es el "triunfito" que cantó no hace mucho en Quiet Riot, pero dudo que vaya a encontrar algo así muy interesante.
Durbin
Dale una escucha a su último disco en solitario, es heavy clásico con una voz de agudos infinitos, muy bueno, creo que no te arrepentirás, ademas no se parece en nada a lo que hubiera hecho anteriormente.
Hola heavyamarillo
Pues gracias por lo de gran jeje..intenté aportar variedad y de grupos de todo tipo.Me alegra te haya llegado mi labor por aquí.Witch lo hace muy bien y tiene un gusto cojonudo ..salvo por el black jaja es broma.
En la sección vídeos hay mucha actividad por si te aperece pasarte algún día.saludos!
Gracias Rob
Es verdad que antes había grandísimos reseñistas, no es que ahora no los haya, pero de otro rollo y otro estilo.
No me hubiese importado coger el revelo de reseñista en el ámbito hard rock y heavy clásico, pero a mi edad no estoy para pasar "exámenes" de ningún tipo.
Un saludo crack
El bueno de Witch... (Rob, vuelve a reseñar)
ya sabe que hago lo que puedo. Ya sólo para colgar videos se requiere de cierto tiempo, no quiero ni pensar el curro que debe de ser reseñar discos. Tiene que ser un trabajo brutal, que desgraciadamente, muchas veces no tiene su recompensa.
Es lo que digo yo muchas veces, aunque la gente no opine, siempre hay alguien que se la lee y escucha el disco (el caso del compañero Heavyamarillo es un buen ejemplo, pero seguro que hay muchos más) por eso, para todos los que reseñáis, que no cunda el desánimo, seguro que ninguna reseña cae en el olvido..
Rob, querido pezoni: Anímate y vuelve a coger el hábito de reseñar, que lo hacías de puta madre, joder. Es una pena la gente veterana vosotros, que tenéis conocimientos y muchas tablas, no sigáis reseñando, porque gente como yo aprende muchísimo...
A ver si los más veteranos vuelven por aquí y nos vuelven a deleitar con su sabiduría y buen hacer..
Un abrazo a todos!!!
Ay lost
Ya con mas de 500 y menos tiempo no hay ganas de reseñar.Me jubilé con la de firepower de Judas ..pero te agradezco tus palabras.Ojalá vengan reseñistas como Witch...y sobre todo gente que comente y genere debate que es lo que mola de la web.
Al menos sigo con vídeos y comentando..que hay temporadas que me alejo por saturación o cansancio.Otros ya desaparecieron del todo.
Muchos como dieguito, richard o marca se han ido y es una pena la verdad pq traian hard y heavy power aqui y novedades que desde luego..son importantes.Como el de Scorpions por ejemplo..
abrazos pezoneros, mr productions!
Las deserciones
Es cierto que los últimos meses han visto partir a mucho asiduos. Creo que el parón en el Portal y la decepción con la nueva versión han sido demasiado para algunos. Citas a Dieguito, Richard y Marca, pero hay otros habituales como Burton, Mendoza, Kalei, Ichi, MetalPriest, Heartbolt... que le daban mucha vidilla al Portal, aunque no todos fueran reseñistas. Yo, personalmente, tampoco creo que se haya perdido tanto de cara a colgar nuevos contenidos. Incluso confieso sentir cierto alivio al prescindir de los cuernos porque nunca me sentí del todo cómodo con el sistema. A pesar de que comprendo que eran una seña de identidad de la web. Para mí las grandes pérdidas están en falta de los comentarios antiguos y la imposibilidad de filtrar contenidos por banda y por reseñista.
Siempre quedará una reseña por escribir...
Rob, te entiendo. A veces entra el desánimo y parece que ya no hay fuerzas para seguir...
Eso es sólo que hay que recuperar fuerzas, retroceder unos pasos para impulsarte otra vez con más fuerza.
Nunca hay que dejarlo, mientras hay vida hay que luchar... Siempre quedará una trabajo por reseñar, un disco por descubrir y un comentario por leer...
Rob, pásate por mi video, verás como te va a dar vitalidad!!!!
Un abrazo mi gran Van Helsing...
Como decía el genial Dio: Here, I we go...
Lo pimero decir, Witch: La banda tiene sonido, pegada y la producción de categoría.
Entran a matar con un corte rápido, de puro Hard Rock, base rítmica sólida y compacta. Las guitarras con una distorsión acertadísima, afiladas y crujientes, en su punto. Me encanta ese sonido..
(Me he fijado que no tienen teclados)
En el tercer corte, empiezan con los medios tiempos y me vienen a la mente los AC/DC, en alguna parte me recuerdan a los australianos...
Siguen ahora ya más Heavy, con un tema rápido y cañero.. Joder, suenan de la hostia!!!, el que les produjo el disco, muy bueno..
Meten su balada, son muy variados esta gente. El disco es versátil y no se te hace aburrido..
Me han parecido excelentes. Una mezcla potentilla de Heavy/Hard americano..
Disco muy bien hecho, trabajado, con canciones sólidas. Una gente con mucho oficio estos V2
Mucha calidad hay aquí...
PD: Witch, apúntame que hoy me he pasado..ajjajajaj
¡Presente!
Quedas apuntado en la lista. Ahora ya sólo te quedan de deberes: Parish, Sacred Warrior, Mercyless, Battlezone y Hexenhaus. ¡Ánimo, que pronto te pones al día con las tareas! Jajajaja.
Está bastante guay esta banda, sí. A ver, lo de siempre, esto no es una puta joya ni una escucha obligada, todo eso ya está revisado y dudo que algún día sea capaz de encontrar una obra maestra que no esté ya reseñada (algunas joyitas sí que me encontré por ahí), pero merece la pena. Al final, todo esto depende de a dónde quiera llegar cada uno en su búsqueda. Quien tiene suficiente con bandas más conocidas y consagradas, V2 no le van a aportar nada que no hayan hecho antes Dokken, Skid Row, Ratt, Van Halen o, como dices tú, AC/DC, aunque a mí no me suenan nada a los australianos (igual es que no quiero verlo). Esto es material para los interesados en ir un poco más al fondo, en conocer esas bandas que, con talento y calidad, seguían la estela de otros, con menos suerte y genio, pero que pusieron su pequeño granito de arena para hacer la historia del rock un poco más grande. A mí lo que me pasa a día de hoy es que encuentro casi más satisfacción escuchando cosas como ésta, más modestas, que poniéndome a uno de los grandes. Obviamente no trato de compararlos, la historia es la que es y quien se hizo grande es por algo (todas mis bandas favoritas lo son de una u otra manera), pero en este momento de mi vida, encuentro más interés en lugares como éste, que en ponerme por enésima vez un álbum de Judas, de Maiden o de cualquiera que hizo historia en el heavy metal. Además, así es posible encontrarse con trabajo como este Out to Launch, con mucha calidad, muy bien hechos y que merecen su hueco. Si nunca se me hubiese dado por ir más allá, me los habría perdido.
Y eso querido witch
Es lo que le pasa a mucha gente..que se queda en los famosos y no da oportunidad a otros menos importantes pero con calidad.Por eso no tienes mas comentarios..hay mucha gente conformista.Yo cuanto mas conozca..mejor.
Más y bueno, Rob
Porque tampoco se trata de acumular nombres como si fueran cromos. Yo he conocido a más de uno que se le llenaba la boca reivindicando a la banda más desconocida del lugar más recóndito del mundo sólo por lo exótico. Es lo que le decía a Gustav y Karl hace poco, ni una banda española merece más reconocimiento por ser española, ni es mejor una banda extranjera por ser "de fuera". Sí hubiese muchas bandas españolas como Picture en 1981, yo sería el primero en reconocerlo. O como V2 en 1990 mismamente...
picture "traitor"
lo estoy rescatando ahora después de que heavyamarillo lo recordara, joder, suenan a SAXON que no veas, el tema right now es rock the nations y el traitor es warrior jaja...el cantante, creo que es mejor el otro cantante, pero este no lo hace nada mal, salud!
Pete lovell
Péte lovell es el cantante del traitor, anteriormente tuvieron otros dos cantantes, y después tuvieron al de los primeros discos de vandenberg, de hecho, es cierto que el traitor recuerda a saxon y el every history need a picture suena más a purple/raínbow
Shmoulik Avigal
Yo creo que el mejor cantante que pasó por Picture fue el recientemente fallecido Shmoulik Avigal. Su trabajo en Diamond Dreamer Dreamere es cojonudo. Luego ya Pete Lovell y Ronald Van Prooijen me parece que no pasan de meramente cumplidor.
Saxon
Es curioso porque Picture siempre sonaron a Saxon, en sus diferentes etapas. Los primeros álbumes tiran mucho al rollo Wheels of Steel y en esa etapa intermedia se parecen mogollón al Crusader/Innocence Is No Excuse. Yo le decía a heavyamarillo, me gustan bastante Heavy Metal Ears y Diamond Dreamer, pero, fuera de esos, me parecen una banda bastante corrientita. Pero oye, no todos pueden jactarse de tener un par de buenos álbumes a principios de los 80. Rescataré el Traitor, a ver qué tal.
V2 - Out to Launch
1990, ya había llovido mucho y aun cuando la producción y las canciones, no se puede negar, son de primera, ya esta manera de hacer Hard estaba demasiada manoseada. Como siempre, aciertas en que para ser europeos, suenas demasiado gringo. Eso pudo jugar en contra, eres de aquí, pero suenas de allá, pocos te van a querer. Suenan a demasiadas Bandas, que mencionas en la reseña. La voz es de primera, me ha recordado al cantante de Nazareth Dan McCafferty, venerada banda de Hard Rock de Escocia de los 70,s, quien canta rasgándose la voz, muy ruda, pero perfecta para el estilo https://www.youtube.com/watch?v=cdm-Lbvv-cs En todo caso estoy de acuerdo con la valoración que le das y de que es una producción amigable, una opción, para no repetir los mismos de siempre. Un Saludo
Lo que te decía en la reseña…
Lo que te decía en la reseña de Arch Rival. En Out to Launch veo ante todo más consistencia, un producto mejor acabado, más profesional... No cae en ciertos errores que le dan a Arch Rival un halo ligeramente amateur. Aquí hay un productor de verdad, que cuidó el sonido y un sello en condiciones detrás, aunque no corrieran mejor suerte. Posiblemente sonar demasiado americanos jugase en su contra, parece que fue un hándicap para la mayoría de las bandas de hard alemanas. Obviamente, cuajaba mucho mejor el heavy metal a lo Accept por aquellas tierras y luego el power a lo Helloween, porque ninguna de las buenas bandas de hard que hubo después de Scorpions allí llegó realmente a destacar. Quizás los únicos fueran Bonfire que llegaron a dar el salto a EEUU y grabar allí los estupendos Fireworks y Point Blank, codeándose con la escena americana (Jack Ponti, Ken Mary, Joe Lynn Turner, Michael Wagener, que es alemán, pero llevaba unos años trabajando en EEUU...). Yo creo que calidad no le falta a este trabajo, pero por estilo puede ser un poco menos accesible que el de Arch Rival, que apuesta más por la melodía y el gancho "comercial". V2 en este segundo álbum suenan algo más macarras, más sleazy si se quiere y no tan amables. Quizás a ese respecto te pueda gustar algo más el primer álbum, que es más melódico y tampoco está nada mal:
https://youtu.be/eru-4nzjTmE