Tattoo Rodeo - Rode Hard - Put Away Wet

Enviado por Witchfyre el Jue, 28/04/2022 - 00:39
Tattoo Rodeo

1. Strung Out (4:17)
2. Sweet Little Vikki (4:03)
3. Been Your Fool (4:42)
4. Everybody Wants What She's Got (3:20)
5. Ain't No Reason Why (4:43)
6. Let Me Be The One (4:56)
7. Blonde Ambition (3:55)
8. Love Shuffle (4:40)
9. Shotgun Johnny (4:54)
10. Tell Me Why (3:41)
11. One Way Love (3:39)
12. Down (4:46)
13. Hard Like A Rock (4:10)

Álbum completo: YouTube

Bon Jovi abrieron un melón más que interesante con Wanted Dead or Alive y, si alguien conoce algún precedente de hard rock con decidida inspiración western, por favor, háganlo saber puesto que, en caso contrario, es un mérito que pienso adjudicarle en exclusiva a los de New Jersey. La historia nos cuenta que, de ahí en adelante, las bandas de hard rock estadounidenses (y también alguna que otra europea) fijaron su mirada en esta fuente de inspiración autóctona para crear un híbrido que parecía hecho para encajar. Pronto empezaron a proliferar las botas camperas, los sombreros de cowboy, la temática vaquera y, lo que es más importante, influencias del country, el blues y el rock propio de los estados más al sur del país de las barras y estrellas. Ahí, justamente, es donde entran Tattoo Rodeo, una formación que decidió llevar esta fuente de inspiración aún más lejos, hasta convertirla en el verdadero leit motiv detrás de la banda.

Lejos de ser unos recién llegados, estos tíos llevaban a vueltas desde 1980 y con dos dignos álbumes de AOR a mediados de la década (el primero con el mecenazgo de Gregg Giuffria, nada menos) a sus espaldas, sólo que bajo el apelativo de White Sister. No fue mucha la suerte que corrieron y, con un mínimo ajuste en la formación, entra Michael Lord como teclista (¿el hijo secreto de John?), se rebautizan y cambian radicalmente su enfoque hacia este hard bluesero de evidente inspiración vaquera. Y la cosa es que funciona, de maravilla. No son los primeros en tirar por aquí, claro está, ahí tenemos los esfuerzos de los Cinderella, Tangier, Badlands, Tesla o los propios Bon Jovi con anterioridad, pero los tipos cuajan un cojonudo álbum de auténtico hard rock americano, de identidad americana, al que quizás lo mató aparecer un par de años más tarde que todos los anteriores. Y no suenan abiertamente a ninguno de ellos, ojo, salvo en algún momento puntual como es esa Down que huele por todas partes a la misma Wanted Dead or Alive, tanto como un rancho a estiércol, ni me voy a molestar en negar la evidencia.

Atlantic Records andaba detrás de esto en 1991, pero no creo yo que se molestara mucho en promocionar a estos muchachos más allá del obligatorio videoclip. Been Your Fool, siendo un tema lento, balada si se quiere, me parece una tremenda carta de presentación. Un tema con una fuerza inmensa, tanta como su sensibilidad, y con un Dennis Churchill-Dries, que ya lleva de serie nombre de paleto sureño, absolutamente estelar. Un pedazo vocalista por aquí señores, del que la mayoría no habíamos ni escuchado hablar. Con mucho estilo, potencia y versatilidad. Se mueve cómodamente en los enérgicos números hardrockeros, pero donde destaca con un brillo especial es en las lentas, como la mencionada Been Your Fool o en las otras dos “baladas” que vienen en el álbum, Let Me Be the One y Tell Me Why. Esta última más medio tiempo de enorme carga expresiva, un temazo. Tattoo Rodeo son una buena banda de hard rock, pero donde de verdad se salen es en las lentas y ya sabéis de sobra que no son precisamente lo mío. ¡Joder, pero estas tres son muy, pero que muy buenas! Es imposible no reconocerlo.

Ojo, los tíos no se olvidan de rockear y el resto bailan entre un buen hard más convencional y acorde con las modas de la época (estamos en 1991 y esta música todavía era la que pegaba fuerte) y ese rock añejo, bien macerado como el aguardiente, con mucha influencia del blues y el country. Entre las primeras, unas buenas Sweet Litte Vicky, Everybody Wants What She's Got, Blonde Ambition, Shotgun Johnny o One Way Love, unas más logradas, otras no tanto, pero todas ellas buenos ejemplos de hard rock americano (o americanizado), no muy lejos de aquellos Whitesnake que revolucionaron en panorama en 1987. Producción más que decente a pesar de estar al cargo un desconocido como Ron Bloom (está la sabía mano del veterano Paul Sabu por ahí detrás, no obstante), guitarras con cuerpo, una voz llena de garra y coros muy cuidados. Nada fuera de lo esperable para 1991, aunque tampoco nada de lo que podamos quejarnos los que gustamos del estilo.

Ahora, junto con las más lentas, y hasta me extraña a mí mismo leerme escribiendo esto, lo que más se disfruta son las canciones de claro sabor western. El cojonudo inicio de Strung Out, sureña y coreable al máximo, Ain't no Reason Why, una infecciosa Love Shuffle o esa estupenda Down, cuyo mayor defecto es recordar demasiado a Bon Jovi, son las que marcan claramente la identidad de este Rode Hard - Put Away Wet y ofrecen algo distintivo, a pesar de sus influencias, que las tienen, lógicamente. Aparecen las armónicas, el hammond, las acústicas, guitarras slide... y el olor a aire seco y arena del desierto. El espíritu vaquero toma posesión de su vigoroso hard rock y, de repente, te sientes en un salón del Oeste bebiendo un chupito de bourbon y partiéndote la cara con un ranchero ebrio. La atmósfera está realmente lograda y la imagen de estos cuatro no resulta únicamente una fachada impostada como mero artefacto promocional. La música de Tattoo Rodeo se torna creíble y las influencias country y blues empapan con naturalidad la identidad de la banda. Rode Hard - Put Away Wet es buen álbum de hard rock, pero también lo es de blues, country y rock sureño. Todo ahí juntito y bien mezcladito, con cabeza y corazón.

Se trata de un álbum largo, pero a mí no me lo parece. Hasta Hard as Rock, que vendría siendo como el resumen de todo lo escuchado hasta aquí, cada una de las 13 composiciones se disfruta, fluye con naturalidad y, ante todo, entretiene, cosa que no siempre ocurre. No me encuentro en ningún momento pensando: “pues yo esta me la cargaba”, cosa que evidencia la variedad que se encuentra y lo bien escogida que está la secuencia de temas. Sube, baja, serpentea, deleita, divierte y así se te pasan los 56 minutos que dura casi sin darte cuenta. Al ser de Atlantic, tampoco resulta muy complicado encontrarse con una copia, yo mismo no tuve que rascarme mucho el bolsillo para hacerme con el CD, otra cosa ya es el vinilo. Si tenéis la oportunidad, yo no lo dudaría. Otro trabajo notable para añadir a la lista de buen hard de principios de los 90.

8/10

- Dennis Churchill-Dries: voz solista, bajo
- Rick Chaddock: guitarra, voces
- Michael Lord: teclados, hammond B3, voces
- Rich Wright: batería

Músicos invitados:
- Ron Bloom: guitarras y teclados adicionales
- Paul Sabu and the Rodeoettes: coros

Sello
Atlantic Records

un estupendo trabajo que tuve la suerte de presentarte, no creas que yo los conocía, fue hace poco que picoteando en la web de descargas que uso lo ofrecieron y dije, vamos a probar, como tantas veces pasa.

Pues no tengo muy claro si antes de wanted dead or alive de Bon Jovi hubo ya temas así de onda vaquera, yo creo que lo mas cercano es lo que han grabado los Lynyrd Skynyrd, BlackFoot o la Creedence Clearwater, aunque esos van mas al palo sureño blusero. Habría que ser un experto y sacar esa duda, la de Bon Jovi es del 86, me imagino que alguna banda setentera ya tendría algo similar, pero a ver si alguien nos ilumina.

Este trabajo está muy guapo, temas bien estructurados, con garra, una estupenda voz la de Dennis sin duda, strung out ya muestra las cartas, la magnífica been your fool y ya sabes que de mis favoritas también la de tell me why, con magno estribillo. Se escucha sin problemas de una tacada porque hay calidad. Al que le molen grupos como Cinderella, Tangier, Black Crowes y similares lo pasará realmente bien con tu propuesta.

Es la magia del portal, tú me has descubierto muchos combos como Arch Rival, Deaf Dealer y muchos mas, yo creo que alguno también te he llevado al morral, como estos o los Helloïse, el colegeo y el recomendarse material es el espíritu del portal y del rockero. buena reseña como siempre Witch y lo vuelvo a repetir, la gente debe animarse a comentar, darle vidilla a reseñas, que está descompensada la sección con la de vídeos, claramente. salud!

Esta te la debo totalmente a ti, no me había cruzado con ellos en mi vida y es curioso, teniendo en cuenta que es un álbum de Atlantic Records y de 1991.

A ver, temas con influencia country en el rock habrá muchísimos, ya sabes que yo no estoy muy puesto en los 70. A lo que me refería al principio de la reseña es si este rollo vaquero tan descarado tendría presencia en alguna banda de hard rock de los 80 antes que la de Bon Jovi del 86. Yo no conozco ninguna, pero algo puede que haya. De ahí mi pregunta. Lo que está claro es que Bon Jovi son los que lo convirtieron en algo popular en su época. Si empezaron a aparecer botas camperas y gorro sombreros de cowboy en las bandas de hard, yo creo que se les debe a ellos.

A mí los Helloïse estos me han encantado, tío. Ese debut es un álbum cojonudo de heavy metal. Como te decía, me han recordado a 220 Volt y me han llevado a repasar bandas suecas tipo Universe, Overdrive, Glory Bells, Axewitch, Wizz... Me temo que algo de heavy metal sueco se avecina por el Portal. A ver si no se me quedan desiertas las reseñas. A ti te espero, jajaja.

Sólo es pincharlo, y ya notas que hay calidad, está claro, son buenos. Así de entrada, sólo decir que no me gusta el sonido de la caja, para mi gusto, les quedó un poco "rara", no suena natural. El resto de instrumentos, chapó.

Creo que no he escogido el mejor momento para escucharlo, vengo de los Soul Doctor, y echo en falta algo más de caña..jajajaajjajaj.. Demasiado sonido cowboy noto, cuidado!, que no digo que no esté bien, pero es algo que si es en grandes dosis, no me mola mucho. Es que no soy mucho de rodeos americanos..ajajajj

El inicio del tema "Let me Be the One", me ha recordado a la versión de los Guns, del "Knocking on Heaven´s Door", las guitarras y la voz, me recuerdan muchísimo. Fijaros en el tempo y la forma de cantar. Los teclados, todo.

Es cosa mía o noto mucho sonido "groove", sobretodo en las partes lentas y graves, como si quisieran darles un toque moderno y más actual. Se nota mucho en el corte; "Blonde Ambition"... No sé, chicos, sigo diciendo que me vienen mucho la banda de Axl y Slash.

Con "One way Love", me vuelven a enganchar, aquí sí que me mola más el rollo. Meten caña, con un tema bien Hard Rock, con ritmo y pisando el acelerador.. Me encantan este estilo de canciones, directas y al grano.

Son buenos, recrean bien todo ese mundillo del western, pero ya te digo que el rollo tan de vaqueros no es que me vuelva loco. Pero es un buen disco, Witch.

Tío, es un baladón... ¿Hard rock, meten caña, con ritmo, pisando el acelerador...? Tienes que haberte equivocado de tema, jajaja. Creo que es una banda que gana en la lentas y más vaqueras. Como banda de hard convencional, se me hacen algo más comunes. Es decir, ¿qué aportan para 1991 al hard rock? Poco, cierta calidad... En cambio, en plan tranqui son muy buenos y tienen esa identidad western muy marcada. A mí me parece que mola mucho. Yo toques groove y modernos no les encuentro por ningún lado, pero no sé...

E igual que a Jetboy les ves similitud con AC/DC a estos con Guns y te vuelvo a decir lo mismo. No me recuerdan particularmente, con lo que no digo que no tengan ciertos toques en común. Pero me parece que ambas bandas buscan transmitir algo muy diferente... Igual con los Guns de Use for Ilusion, que también es del 91, aunque no me tramiten una sensación similar. Civil War, quizás .. Tattoo Rodeo me recuerdan más a bandas como Bon Jovi, Cinderella, Tangier, Tesla o incluso los ingleses Thunder. Dónde sí te doy la razón es en que el sonido de caja es un poco raruno, aunque a mí más que artificial, todo lo contrario, la batería me suena muy desnuda, sin efectos. Mira que natural suena ese bombo. Quizás un poco agudo, pero no hay triggers ahí. Venta que 56 minutos no son nada, luego os tragáis tostones como los de Maiden o el Nostradamus sólo por el nombre...

y mantiene mas o menos lo ofrecido aquí, pero creo que mejor este. La voz a gran nivel como era de esperar y la línea es parecida, no se si le diste, se llama SKIN. Todo tiene relación Skin el grupo...skin el segundo de Tattoo Rodeo jaja...esto es algo místico.

Si, desde luego BON JOVI hicieron que las camperas y sombrero formaran parte del atuendo y ya te digo no me suena otro tema así del estilo vaquero antes tampoco, pero te mencioné esos de rock sureño porque hay mucho parecido en propuesta.

Si que está bien el de HelloÏse, pues tú me acabas de dejar fuera de juego con algunas que mencionas, no me suenan nada Glory bells o wizz, si me recomiendas alguno, encantado de escuchar propuestas. un abrazo.

Le pegué una escuchilla así por encima, pero no me parece tan llamativo como este. Además de que está editado en una época ya de bajón del hard rock a mediados de los 90. Yo te confieso que soy un poquito capullo y, cuando un álbum ya está editado lejos de los años de gloria del hard, me llama menos la atención. Rode Hard... aún es de 1991 y está ahí en el límite de los años de esplendor del estilo.

Hay bastantes bandas de heavy sueco chulas anteriores a 1985, tío. De Glory Bells te recomiendo el Dressed in Black y de Wizz el único que tienen, Crazy Games. Luego, además de los conocidos como 220 Volt y Heavy Load, están estos que te mencionaba en el otro comentario y otros como Mercy o Gotham City y, por supuesto, los Torch que reseñé hace un par de años. Además de otros que ya sé que conoces, como Madison. La escena sueca de aquellos años era bastante activa y hay grabaciones de mucha calidad.

A veces hay que volver a escuchar las cosas, y ver que sensaciones sacas de nuevo..

Con guitarras groove me refiero al tema, "Blonde Ambition", fíjate con los riffs, así cortados y muy graves; para mí son groove total, así con ese sonido tan modernete y el tempo del tema, con esa cadencia, lenta y pesada.. Me pasa igual en el corte; "Shotgun Johnny" las guitarras me suenan así, aunque aquí me recuerdan a los Black Sabbath del "Cross Purposes", sobretodo al principio..

Y lo de los Guns y la versión que hicieron del famoso tema de Dylan, te lo digo, que es muy palpable, escúchate la versión y después pínchate; "Let Me Be the One".

El caso es que tanto el de los Guns como este son del mismo año, así que no sé cuál salió primero, pero las dos canciones se parecen mazo. A lo mejor los Guns copiaron de este tema para hacer la mítica versión de Dylan, vete tú a saber.

Lo de la caja de batería, ahora después de escuchar otra vez el álbum, parece que da la impresión que el disco no se grabó todo en el mismo sitio, porque en temas suena de una manera más natural y en otros con otro sonido.

Y con lo de meter caña con el tema "Tell Me Why" me equivoqué..jajajajja No es esa canción, es la siguiente, coño..jajajajj, es la de; "One Way Love", que si hacen un Hard a la vieja usanza, un medio tiempo bastante guapo. Que conste que "Tell Me Why" es muy buena. Es lo que tiene escuchar el disco corriendo..jajajajja

Yo con los Guns te tengo que reconocer que me marcaron mucho y los escuché hasta reventar. Los Illusion me parece que influenciaron muchísimo y por eso les noto tanta influencia a las bandas. Pero es verdad, que todo va a depender de tu bagaje musical. Si tú escuchas más otras bandas, sacarás más influencias a esas que a las que saco yo. Nuestro disco duro musical es diferente, que no quiere decir que sea equivocado, sólo que nuestras fuentes y referentes son distintos..

No te creas, escuché mucho a los Guns en mis inicios. Empecé en esto hacia el 92, así que evitar los Use Your Illusion en aquel momento era totalmente imposible, eran enormes. Soy consciente de que fueron una banda muy influyente en su momento, los tíos partieron con la pana. Entre Metallica, Skid Row, Ozzy y ellos se merendaron 1991. Ahora viene cuando te vas a tirar de los pelos, tú y muchos, los Use Your Ilusion me parece que están entre los discos más sobrevalorados de la historia. No por malos, tienen temas tremendos, sino por largos. Tío, de verdad, 30 temas y 152 minutos de duración en total... Es una puta ida de olla. Siempre he pensado que, escogiendo lo mejor de ambos para hacer un disco normal de 10-12 temas, habrían editado una de las mayores obras maestras de la historia del rock... y habrían vendido el triple, sólo con un álbum. Delirios de grandeza, pero yo siempre he encontrado ahí mucho relleno. Les sobra metraje por todas partes.

Ahora, todos tendemos siempre a comparar con aquellas bandas que controlamos, pero yo es que no veo aquí más de Guns 'N Roses que de, no sé por decir al tun tun, Aerosmith o Van Halen. Es decir, todos son hard rock, pero no me suenan necesariamente entre ellos. Ya te digo, si hablamos de Bon Jovi, Whitesnake, Tangier, Cinderella... ahí nos entendemos.

Hablando de Whitesnake, a ellos es a quien me suena ese riffeo entrecortado al que te refieres en Blonde Ambition, por ejemplo. De ahí la comparación que hago con ellos. Escucho mucho del John Sykes de Still of the Night y, al final, la gran influencia ahí supongo que serán Led Zeppelin. Y en, Shotgun Johnny, a lo que me suenan es a Black Sabbath, tío. Ahí estoy contigo. Otra cosa ya es que los propios Sabbath sean influencia para el groove metal de los 90, que los son. Eso sí, el estribillo ya es puro hair metal.

Muy buen disco Witch...me encanta la producción y coincido con que las top son las lentas....el cantante es cojonudo pero a veces le encuentro pasado de revoluciones...si midiera un poco más y dejase respirar algo más a las canciones el disco ganaría...buen descubrimiento el que nos hizo Rob..la reseña como siempre genial Witch:)

Pues yo no había caído en la cuenta al escuchar el álbum, unfer. Lo noto un vocalista bastante consumado, no genial, no es una de esas voces inolvidables, pero sí un cantante con mucho empaque, con buena voz y con estilo. No he notado en ningún momento que cante demasiado, pero seguro que la próxima vez que escuche el álbum, me quedo con el detalle. Ya sabía que este a ti te iban a gustar. Aquí el viejo Rob dio en el clavo, tío, parece increíble que esta banda estuviera ahí totalmente enterrada. Déjate de proyectos de Frontiers y ponte con lo que de verdad mola... jajaja. Conste, que ya os auguro un viraje heavy muy próximo, voy a dejar descansar el hard un poquito.

Es cierto que, en ocasiones, se pone un poco intenso. También te digo que lo veo cómodo forzando un poco el tono. Es un tío con bastante versatilidad. Por otro lado, se podría decir que es apasionado, jajaja. Yo creo que es muy bien cantante y ya en White Sister no lo hacía mal, pero aquí se le ve mucho más maduro.

he estado escuchando a estos dos, con razón no me sonaban mucho, en primer lugar el cantante de Glory bell muy flojo, algo mejor el de Wizz pero la producción no acompaña, como una alternativa para los clásicos de siempre si, pero vaya, mucho mejor otros de la zona, como Torch que trajiste o 220 volt, Madison, heavy load, etc...pero se agradece la recomendación igualmente, saludos!

pd respecto a lo de los illusion de GNR opino como tú, sacas las 10 mejores y te sale un estupendo trabajo, aunque ya no impactara tanto como el Appetite, pero es que se les fue mucho la olla con temas larguísimos, aunque ojo, a mi civil war, don't cry o november rain me parecen bastante buenas.

Bueno, sí, no te digo que Glory Bells y Wizz estén al mismo nivel de Heavy load, Torch, Madison o 220 Volt, ni de coña. Todos esos son muy buenos y Glory Bells y Wizz ya están a un nivel inferior. Igual que el resto que te comenté: Overdrive, Axewitch, Gotham City... No todo es la misma cremita, pero cuando me da por el heavy de esa época, les pegó así una escuchilla a todos y me entretienen de lo lindo. Ahora tengo pensado traer algo de heavy más añejo y cañero que últimamente. Hoy empecé por Avenger, pero creo que me voy a animar con alguna cosilla más de la NWOBHM, algo de Suecia y, a lo mejor, de Holanda. Hace tiempo que no se asoma el buen heavy de toda la vida por aquí. Heavy rock, como le gusta llamarlo a Gustav... Todo esto gracias a tu sugerencia de los Helloïse, tío. Ya ves por dónde me lleva.

Sigo con el tema Use Your Illusion más abajo...

Una ida de olla y como demasiado pretenciosos, pero aún así, me parecen acojonantes. Que seguro que le sobran temas, seguramente, pero tíos, es que hay verdaderos temazos. Yo casi me quedo con la segunda parte: Fijaros que canciones hay ahí:

- Civil War
- 14 Years
- Locomotive
- Estranged (De las mejores, temazo!!!)
- So Fine
- Pretty Tied Up
- You could be mine
- Breakdown (Me pone los pelos de punta)

Sólo por esos temas, cualquier banda daría su vida por grabarlas...

Puede que estén sobrevalorados, pero queridos. Aquí hay; Hard Rock, Heavy, Sleazy, Glam, Blues, Punk, Pop, armónicas, teclados, western...etc... Vamos, en estos discos está la enciclopedia del Rock reunida...

De hecho ya tienen 30 años y cómo siguen sonando. Tremendos!

Sí, sí, hay de todo y cosas muy buenas... También mucha autocomplacencia, tío. El puto Axl estaba demasiado lleno de sí mismo en esa época y los Use Your Illusion son una demostración de su megalomanía. A ver, insisto, esto, haciendo sólo un álbum, incluso tirando a largo, con 12 temas y metiendo alguna de esas mastodónticas de 9 minutos, habría sido para mear y no echar gota. De las largas, Civil War y Estranged son tremendas, November Rain ya se me hace empalagosa y me parece que le sobra duración y de Coma, si te digo la verdad, casi ni me acuerdo. Yo ahí ya habría empezado a meter la tijera. La historia es que en esos 152 minutos tienes, a lo mejor, una hora gloriosa... Yo a partir de ahí habría metido tijera como un loco. Ojo, que esa es mi visión, yo es raro que sea capaz de ponérmelos enteros y al final siempre acabo haciendo una selección de mis canciones favoritas. Me parece algo muy indicativo.

Me esperaba algo más de este álbum de Tattoo Rodeo. Como siempre que uno afronta un disco o una película con un hype excesivo al final se encuentra con que le falta algo para llegar a cumplir completamente las expectativas.
Creía que me iba a topar con un Heartbreak Station, pero me he dado cuenta rápido que la cosa no iba a ir exactamente por ahí. Me hubiera gustado que el disco tirase más por cosas como "Love Shuffle" o el que cierra el trabajo, es decir que ese rollo vaquero o sureño no fuera solo una breve introducción acústica o algún pequeño arreglo en algún momento puntual del tema, sino que se mantuviese a lo largo de toda la canción. Pero hay muy poco que siga esa polvorienta senda.
Para mí el sureño no es el ingrediente principal del plato, sino sólo unas pequeñas pizcas de especia que se notan, pero no demasiado, en el sabor final.
El ejemplo perfecto de esto que digo es el corte "Ain't No Reason Why", en el que tras una gran introducción nos quedamos con la miel en los labios y surge un tema que está más cerca del debut de los Nelson que del rollete Tangier.

Estoy de acuerdo con vosotros en que el grupo brilla sobre todo en las lentas. Quiero destacar "Been Your Fool" y "Let Me Be The One" (con esa belleza de piano).
Por el lado más movido me quedaría con la mencionada Love Shuffle y la cañera "Shotgun Johnny".
Como curiosidad decir que "Down" suena muchísimo al Wanted Dead or Alive de Bon Jovi
En definitiva, me parece un correcto disco de hard rock, de tres cuernos, un 6 o 6,5 en nota numérica.
Un saludo.
PD: Con respecto a los Illusions decir que yo iba también con unas expectativas alocadamente altas pensando que me iba a topar con un Appetite...... y no, no eran tan buenos. Así que los deje apartados cogiendo polvo, pensando que tenían demasiada paja entre unos cuantos singles tremendos. Con el tiempo, y tras escucharlos con atención, me dio la impresión de que eran bastante mejores de lo que me habia parecido en un primer momento y que no tenian tanto relleno como recordaba. Eso sí, la megalomanía de Axl Rose a esas alturas ya empezaba a ser demasiado cargante para mi, por no decir insufrible.

Que duda cabe. Es lo que le decía a Rob en la reseña de Jetboy cuando los comparaba con GNR o Skid Row, casi me parece hasta injusto. Es una comparativa quew casi nadie puede resistir. Pues lo mismo con Cinderella tío, estamos hablando de una banda muy top en lo suyo. Por mucho que a mí me gusten estas cosillas underground que no recibieron reconocimiento, son muy contados los casos en los que creo que sea material equiparable a las bandas bandas de primera fila. Me parece que llegaste aquí con las expectativas muy altas, jajaja. Ahora, de otros como Tangier o Badlands tampoco los veo TAN lejos. Yo creo que Rode Hard... es un álbum notable de sabor vaquero y ya ves, donde tú sólo viste pinceladas de western, a otros, como LostLife, se les hizo demasiado. Yo reconozco que agradezco esa variedad en la que unos temas tiran a un hard más convencional y otros sí se adentran en influencias country y blues. Creo que todavía no estoy preparado para lanzarme full time al rollo vaquero, jajaja.

Lo de Wanted Dead or Alive me parece incuestionable. Ya ves que lo menciono hasta dos veces en la reseña. Suena claramente al clásico de Bon Jovi, tío, tanto que apunta ahí directamente como el origen del cambio de White Sister, que era una banda totalmente AOR, a Tattoo Rodeo. Debieron quedar tan impresionados con el tema, que lo convirtieron en todo el contexto para su música.

En lo que coincidimos todos en en la calidad de las "lentas". Joder, es que Been Your Fool, Let Me Be the One y Tell Me Why son realmente buenas, a los tipos se les ve una sensibilidad tremenda en estos temas y es cuando Dennis Churchill-Dries brilla realmente como vocalista. Yo creo que es un cantante con una voz realmente idónea para el estilo, un poquito en la línea de Danny Bowes, que sé que te gusta mucho.

que me digas que están cerca de Tangier te lo compro, pero Badlands están muy por encima, tanto en composición como en calidad de la guitarra de JAKE E LEE y la voz de RAY GILLEN, un fenómeno y ni mentar a ERIC SINGER tras los parches. No están mal Tattoo pero tampoco los encumbremos que los conocen tres gatos eh jaja, saludos!

Tienes razón, Badlands molan más, sobre todo el debut. Ya el segundo no me gusta tanto. Aunque, si te fijas, verás que dije que tampoco los veía TAN lejos de ambos, no que los vea a ese nivel. La cosa es que me ha llegado este álbum, tío, ya te digo que hasta me compré el CD porque me ha entrado muy guay y en un momento justo. Ahora, vuelvo a estar más metalero, aunque ando pillado de tiempo y esta semana no pude colgar nada.