
1. Carpe Diem (Seize the Day)
2. Age of Steam
3. The Pilmgrimage
4. Dambusters
5. Remember the Fallen
6. Super Nova
7. Lady In Gray
8. All for One
9. Black is the Night
10. Living On the Limit
Aprovecha el tiempo, no lo malgastes. Este mensaje universal y directo es el utilizado por SAXON para su último larga duración, “Carpe diem”. Además es un consejo que se cumple con el disco. No es una pérdida de tiempo, no es uno más de los 23 LPs de Saxon. Tiene entidad propia, heredero de una tradición de riffs, estribillos y mensajes de puro heavy metal.
Desde su anterior trabajo (de verdad), “Thuderbolt”, han pasado sólo cuatro años pero ha dado tiempo a sufrir una pandemia y temer las bombas rusas. Efectivamente la reflexión de los veteranos de la NWOBHM es aprovecha el tiempo porque en cualquier momento éste se agota. Es un mensaje directo sin grandes vericuetos de unos tipos que llevan media vida sobre los escenarios y con los pies en la tierra, que conocen lo que es el éxito y el fracaso, lo que es la traición y la pérdida, la salud y la enfermedad hasta que la muerte los baje de las tablas. Un matrimonio con el público y el heavy. Indisoluble a pesar de todo. Han vivido una vida de rock and roll con todas sus caras. Pero mantienen intactas sus reglas: no rendirse nunca y seguir dando el máximo sobre un escenario; contar historias sencillas a través del ruido y la energía aunque tengan una pila de años; homenajear a los caídos porque si para algo sirve el rock and roll es para no olvidar y mantenerse vivos.
Por todo esto, recuerdan los tiempos de gloria allá a comienzos de la década de los 80 cuando fueron el estandarte de una ola poderosa, armada de pasión, llamada La Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM). Han recogido esa semilla que plantaron hace más de 40 años y la han utilizado en este último y excelente trabajo. El conjunto de los diez temas que conforman “Carpe Diem” son herederos de la grandeza de los “Wheels of Steel”, “Strong Arm of the Law”, “Denim and Leather” o “Power and the Glory”.
Con una breve intro que evoca épocas remotas se lanzan por enésima vez los de Barnsley, Nigel Glocker dispara con la batería y un grito incombustible de Biff Byford acompañado de los riffs de Paul Quinn que llenan de electricidad los oídos y hacen que se mueva una maquinaria en la que sobrevuela una voz, la maravillosa voz de Byford, conservando su vibrato maravilloso, su temple y su timbre especial. Carpe Diem (Seize the Day) , temática de romanos al borde del imperio, el muro de Adriano que sigue incólume el paso del tiempo, siguiendo los pasos de las temáticas históricas y gloriosas a lo “Crusader”. Puro heavy metal.
Age of Steam es un tema muy eléctrico que se maneja en el hard heavy clásico con un preludio algo más actual, pero con la pegada y la garra precisas de antaño, manteniendo el estandarte con fuerza y potencia. Propulsado por las guitarras de Quinn y Scarrat con su mordida tan especial y un talento apabullante para improvisar solos “hablados” que te llevan de aquí para allá sin dar una nota de más y sin una sombra de duda en la intención.
The Pilmgrimage es un medio tiempo de belleza atemporal con reminiscencias a un pasado de glorias perdidas, un homenaje (otro más y los que siguen) a los peregrinos que se adentraron en tierras extrañas. Aquí nos sumergimos en un tema rockero con el bajo de Nibbs Carter y la batería de Glocker que marcan el camino, cada paso, y donde las guitarras van adornando el paisaje y la voz de Byford hace el resto. Una especie de "Hell Bells" de poder latente. Un gran tema.
Un corte rápido, Dambusters, con la seis cuerdas echando fuego, riffs para enmarcar, las transiciones que lo bordan, guitarras dobladas y los solos esplendorosos, toda una combinación de antiguas artes de blues y rock ‘n’ roll con más energía, una energía desbordante, que podría recordar a los desaparecidos Mötörhead, hermanos de acero.
Para homenaje Remember the Fallen, que podría haberse buscado un tema pausadito pues no, es un bloque de puro heavy, potente y cimentado en un riff sencillo y efectivo. Sí, los Saxon halaban la labor de los héroes de la pandemia y recuerdan a los caídos con un saludo de acero. Me encanta cuando la batería remarca en el estribillo “the fallen”, un recurso simple pero que suma en un tema cuidado y mimado por los de Barnsley, con un gran solo de Doug Scarratt. Una canción homenaje a colocar junto a las que hicieran en el pasado como la reciente “They Play Rock And Roll” para Mötörhead, o el clásico “And the Bands Played On” dedicado a todas las bandas que pasaron por la primera edición del Monsters of Rock. Saxon son hombres de su tiempo, se inspiran en el presente y los problemas de las gentes del mundo actual.
Super Nova es el corte más heavy y power del disco. Te pone la sangre del cuerpo de acero líquido, recordando que en los últimos años han estado vigorizados dando dentelladas de power metal musculoso que en Carpe Diem se han contenido y han dado un giro a su sonido primigenio. “Supernova” es un tema más heavy que una fábrica de tachuelas, demuestran que pueden pegar y duro, granito tiene Glocker en las manos a pesar de sus 69 palos y haber sufrido hace años un aneurisma cerebral. Es que estos tipos seguirán dando lecciones aunque se caigan a pedazos.
“Lady in Gray” nos cambia el ritmo a un medio tiempo, el tema más pausado con un cuerpo construido de un riff que va rasgando un trasfondo fantasmal de arreglos menos afortunado. ¿Es demasiado lineal? No acaban de conseguirlo del todo, introducirme en ese mundo de espectral de la dama de gris.
Nos despierta una entrada típica heavy metal, riff, bajo y batería a todo correr todo claveteado por una muñequera de pinchos, “All for One”. Estos sajones, todos a una, configuran una de las mejores bandas del género en la actualidad, sí con edad de jubilación pero están por encima de los hijos y los nietos que bebieron de sus fuentes. Base rítmica de granito y esas guitarras que van lanzando tralla y florituras. ¡Vaya par de hachas! Y la voz eterna de Byford en medio, pero ¡cómo aguanta cada envite este duque del barrio! Nacido en el West Yorkshire, bajo el nombre de Peter Rodney Byford hace 71 añazos y como único desgaste en su maquinaria de rock n roll endurecido tuvo que ser operado del corazón hace tres años. Otro héroe que se sostiene como un icono de piedra sobre las tablas, aferrado a un micrófono. La voz de Biff Byford es tan personal, tan única y a la vez tan agradable, que en una escucha de cualquiera de sus discos resulta difícil mirar hacia otro lado. Es una voz sin imposturas, sin gritos ni forzadas poses vocales de ningún tipo, que se dedica a cantar con fuerza y belleza, con brillo.
“Black is the Night” aunque parezca obvio, Saxon se sacuden con un riff cabalgante, más clásico que un whiskey con dos piedras de hielo pero igual de efectivo. Con un solo bluesy nocturno que da espíritu. Es un tema sin dobleces, directo para calmar la sed del headbanger.
La despedida no será dolorosa, “Livin on the Limit” nos dejará satisfechos y con los cuernos en alto. Don't be afraid to ride the storms/Just take the bull by the horns. En su sabiduría de carretera polvorienta y barrio de paredes de ladrillo, los Saxon nos incitan a tomar el toro por los cuernos. Batería tirando del bombo, las guitarras siguen conspirando para que saltemos atrás en el tiempo (Paul Quinn estaba en este invento cuando se llamaban “Son of a Bitch”) y Byford sigue capitaneando con una presencia y una voz que se mantienen como la última columna del templo. A penas tres minutos de disfrute y de adiós sin lágrimas porque Saxon siguen ahí, eternos, con una corona de efímera gloria y las botas polvorientas de patear el mundo y algún que otro trasero.
Gran disco de Saxon, otro más, con sabor a whiskey añejo, duro como el metal y una máquina del tiempo que te llevará a la década dorada cuando los de Barnsley moldearon un estilo musical que emergía del rock and roll y el blues. Es un disco con una buena producción de Andy Sneap, mejor que sus predecesores. Todo suena en su sitio y todos destacan en sus parcelas. Es un disco que no sorprenderá porque es Saxon hasta la médula con sus estribillos directos y pegadizos, base rítmica incombustible, riffs de manual, las guitarras consiguen propulsar cada canción y llevarlas a terrenos disfrutables para un fan de la banda y conseguir que Byford tenga autopista para sonar como un chaval. No hay altibajos ni trampas, suenan como Saxon siempre lo ha hecho en un escenario, auténticos y férreos como la banda grande que es. Las canciones tienen la calidad para no desentonar al lado de los clásicos porque son puro HEAVY METAL con mayúsculas.
Notable, 4 cuernazos en lo alto, un 8,5 sobre 10 para los sajones.
Biff Byford: voz
Paul Quinn: guitarras
Doug Scarratt: guitarras
Nibbs Carter: bajo
Nigel Glockler: batería
Dedicada a los reseñistas
Con esta reseña he querido hacer un humilde homenaje a los primeros reseñistas de El Portal, he tomando algunos adjetivos que Onán y Jalford dieron a Saxon en sus reseñas de Wheels of Steel, Strong Arm of the Law, Saxon y Power and The Glory.
Lo he pasado en grande repasando sus reseñas y creo que lo que escribieron entonces venía a la perfección para hablar de este último disco de Saxon.
Gracias a los pioneros y su dedicación
¡Gracias, Saxon!
Gracias por cuatro impresionantes décadas haciendo del heavy metal vuestra bandera, pero, sobre todo, gracias por seguir ahí, incombustible, eternos, inmortales... Es cierto que algún día ya no estarán, lo lamentaremos cuando llegue y a partir de ese momento serán ellos los recordados, igual que lo han hecho tantas veces con otros a lo largo de su carrera (We Will Remember). Hijos de su tiempo, claro que sí, pero con memoria... quien olvida su historia está condenado a repetirla.
Afortunadamente, ese momento todavía no ha llegado y por cómo suenan en Carpe Diem, aún parece lejos. Era cauto respecto a Carpe Diem y eso que los adelantos me fueron gustando. Llevaban Saxon encadenando una ristra de trabajos dignos en los que parecían dejarse llevar un poco por la corriente. Con una velocidad de crucero a la que habían llegado en sus álbumes "dosmileros" y simplemente perdiendo fuelle paulatinamente. A mí, personalmente, no me sonaban con este vigor desde Call to Arms y, si me apuras, desde The Inner Sanctum, que son los dos que más huella me han dejado de su legado post 2000. Es que van pasando los temas y todos me gustan (cierto que la que menos llega puede ser Lady in Grey, sin ser mala, ojo). Hay la misma potencia de los últimos años, pero también espacio para la melodía, la épica, estribillos inolvidables, un regustillo clásico que parecía haberse evaporado... un Nigel Glockler que parece tener martillos en esas manos reumáticas, un Nibbs Carter bien protagonista, como es habitual, Scarrat y Quinn dando una clase magistral de qué va esto del heavy metal y Biff... Biff merece un capítulo aparte. Él es el heavy metal, el que mejor ha envejecido de sus contemporáneos, es cierto que quizás menos exigido por su registro, pero no le quita un ápice de mérito. Biff, eres grande, único, te queremos, lo has vuelto a lograr, ahí tienes a Saxon en lo más alto... del corazón de los heavies, al menos.
Buena reseña, Burn, justa con el álbum y, sobre todo con la banda. Saxon son grandes, lo siguen siendo y, en consecuencia, hay que tratarlos como tales. No hay banda veterana que se haya arrancado con algo como esto a estas alturas. Ni Firepower, ni Senjutsu, ni Too Mean to Die... ¡Eternos! Otro 8,5 por mi parte.
Es un regalo heavy con sabor clásico
Será uno de los discos de este 2022. Para quitarse el sombrero. Lo mejor que han hecho desde Call to Arms. No es que hayan hecho discos malos estos últimos años pero si es cierto que entraron a la guerra con producción de mucho volumen con las guitarras abultadas y aquí han dejado sitio para sonar con más raíces.
Desde luego la banda de heavy clásico con mejores discos en sus últimos años. Además con una producción bastante alta en comparación con otros. Son muy grandes.
Gracias por el comentario Witch.
Disco muy digno..
Es asombroso que esta gente después de 24 discos (contando este) todavía consigan emocionar y asomarte a su música.
No es nada fácil que una banda con esta trayectoria, siga teniendo ese aroma a música que merece la pena.
Gente luchadora y que siempre estuvieron ahí, pasando malas y buenas épocas, pero siempre entregando buenos álbumes.
Es de estas bandas que aunque tenga discos más buenos y otros no tanto, siempre te apetece escucharlos.
Yo creo que una de sus grandes virtudes, es que nunca perdieron su filo metálico y siempre cuidaron los Riffs. La dupla Quinn/Scarratt, me parecen dos guitarras muy sólidos y con un gran sonido. A todo eso le sumas un gran batería como Nigel Glocker , un bajista que está ahí siempre machacando esas cuerdas y para rematar un incombustible, Biff Byford, te sale un combo matador y sólido como un tanque.
Creo que son la banda que mejor representa lo que fueron los Motörhead, pero estos en el Heavy Metal.
Muy grandes!!!
Currantes y luchadores Lost
No se han bajado de los escenarios y no se han dedicado a exprimir lo temas de siempre y hacer giras, siguen sacando discos porque sienten que deben contar, se preocupan por hacer lo mejor en cada disco.
Es una trayectoria muy regular la suya, con algún traspiés pero sin excusas. Tomaron sus decisiones y no todo salió bien pues a seguir.
Saxon no tienen parafernalia, son lo que ves unos tipos haciendo la música que les gusta. Son los vecinos heavies de Motorhead, sí señor.
Gloriosa solidez!
Gallardos y tremendos Saxon nos sigue regalando discos muy buenos, para mi este 'Carpe Diem' se eleva un peldaño por encima de los otros en la últimas dos décadas y lo pongo al lado de "Lionheart' y 'Sacrifice' dos discazos que me encantan. El gran Biff está en muy buen nivel y ni hablar del enorme Nigel Glockler que le sigue pegando a los tarros con una contundencia y técnica demoledora. Muy buena y completa reseña Burn!
Saxon no falla
Saxon siempre regala buenos momentos. Son un clásico que no defrauda. Es una suerte que Byford siga en buena forma porque los cantantes son los que sufren más el paso del tiempo. Luego Nigel es sorprenente como sigue aporreando después del aneurisma. De qué pasta estan hechos estos tíos!!
Gracias Wild por pasarte por aquí a tomarte una.
Discazo de auténtico heavy…
Discazo de auténtico heavy metal.
Disco que suena actual por su extraordinaria producción, aunque yo no soy muy dado de las producciones modernas, y a la vez clásico por que rezuma a NWOBHM por los cuatro costados. Empieza con dos pepinazos como Carpe Diem y Age of Steam, le sigue Pilgrimade que es un himno de puro heavy metal, continua con otros dos pepinos Dambusters y Remenber the Fallen, así hasta el final temazo tras temazo, quizas la más floja sea Lady In Grey pero para nada una mala canción. Creo que estos yayos tienen mucho que enseñar a las nuevas generaciones.
Para mí entra entre lo mejor de este 2022 y está a la altura de sus álbumes clásicos. Yo le pongo un 9. Lo he estado escuchando desde que salio y esperaba esta reseña que comparto opiniones y que me ha gustado mucho
Disfrutable a tope
Me alegra que hayas disfrutado tanto como yo. Cómo estan los yayos!!
Sí un buen disco de heavy metal, sin fisuras, una sucesión de temas muy compactos, con grandes guitarras, gran base rítmica y la voz estupenda. No se le puede pedir más después de tantos años. Saxon forever!!
Una alegría verte por aquí Black Rose, espero leerte más. Un saludo
Mejor reseña que disco
Buenas Burn. Me presento por aquí tras un tiempo con la sorpresa de encontrarme a Saxon y (casi) la obligación por comentar tras leer tu estupenda reseña. Que me ha gustado más que el disco, admito.
Porque escribes con pasión y eso se nota. Has sacado lo positivo de la escucha y has intentado transmitirlo. Más me hubiera gustado encontrar lo que te he leído cuando me lo he puesto.
En lugar de ello me he encontrado con un trabajo, a mi manera de ver, correcto. Sí todo suena en equilibrado y eso es una mejora en comparación a los anteriores envites de Saxon pero.. no me da para celebrar nada. Porque el artefacto ha pasado a ser tan identatario de Sneap como de Saxon. Suena a los Accept de Tornillo por los cuatro costados y mira que me gusta la evolución de Wolf y compañía, con ellos asumo el sonido Sneap como parte de esa nueva era y aun así acuso su sobre-exposición con el paso de los años. Y soy de los que menos!
Con Judas ya tuve un pequeño tropiezo en este aspecto aunque supongo que están en otra dimensión y Firepower me resultó mucho más disfrutable.
Pero aquí vuelvo a sentir lo trillado de esa mezcla tan personal de Sneap. Hay momentos interesantes. Me ha molado la cadencia en The Pilgrimage, saliendo de sus patrones habituales, o Supernova, la más cañera y contundente con un original interludio. Dambusters también es muy buena y Age of Steam y All for One están guapas. Reminiscencias a otra época sin sonar carrozas. Vamos, que no les voy a cascar un 4!. A decir verdad Carpe Diem me ha gustado pero no lo suficiente como para dejarme llevar por esa ola de positividad que es tu reseña jeje
Serían tres cuernacos en el antiguo Portal xD
Saludos, crack! Es bueno saber que sigues tan vigente como Saxon (y en mejor forma), me has hecho iniciar sesión que ni recordaba la contraseña jej
Cuestión Sneap
Es un tema que no he mencionado, pero es el único aspecto que encuentro mejorable, Magic. Hace años, en la época de Endgame y Blood of the Nations me parecía el productor ideal para el heavy metal. Los álbumes sonaban potentes, con muy buena definición, las guitarras crujían y el bajo se escuchaba. Desde Violent Revolution se había convertido en mi productor de cabecera en el heavy metal moderno, pero, en los últimos 10 años he sufrido una sobreexposición a SU sonido que me ha acabado saturando. Objetivamente, el álbum suena bien, pero es cierto que los parámetros son los mismos de Accept, Judas, Testament, Hell o los propios Saxon de los últimos 10 años. Se ha convertido en un productor tremendamente formulaico y, si alguien tiene mérito en esta ocasión para que no suene todo tan comprimido, es la propia banda que ha compuesto canciones con un sabor algo más clásico que las permite respirar un poco.
P.d. Buenos ojos te lean, desde la migración del Portal nos hemos quedado un poco huérfanos de veteranos.
Magic Magic
Qué olvidado nos tienes. Esta que es tu casa y dónde siempre has dado tu visión particular, crítica y sabia. Que te has olvidado hasta de la contraseña pero que brivón eres. Tendré que traer alguna banda de serie z para que regreses.
Sneap. Qué usado esta este hombre pero si encima toca con Judas Priest! Aquí, creo que ha acertado, el sonido es moderno pero con aires retro. A veces, en otros LPs, se ha pasado de moderno o potente en la producción de bandas que en realidad nunca fueron tan potentes, no se si me explico. El anterior de Saxon, Thunderbolt, era un machaque, había buenos temas pero había una producción que se pasaba de frenada, las guitarras se comían todo. Pienso que hace una gran labor pero hay discos que no le da el punto. También esta muy crillado y sorprende que las grandes bandas sigan con él porque al final tienes la sensación que todas suenan igual.
Todavía estoy en forma, ja ja, me alegro de verte por aquí y de que te haya gustado la reseña más que el disco, brivón. Echaba de menos tu forma de ver el mundo. Un abrazo Magic.
Qué tal, amigos
Soy consciente de que todo artefacto en la actualidad pasa el tamiz de lo moderno que hace sonar al Heavy Metal comprimido y dentro de esta forma habitual Sneap ha cimentado su carrera a base de talento equilibrando el sonido de cada banda con la que trabaja. Se ha labrado una reputación en el mundillo al punto de que ya se le considera una personalidad ligada al éxito.
Yo respeto su trabajo porque disfruto muchísimo de bastantes de sus producciones pero no me da como para ensalzar su contribución al Heavy Metal. No sé si se me entenderá pero supongo que hay una diferencia entre reforzar el sonido propio de una banda y filtrarlo a través de la lógica del productor.
"Formulaico", palabreja extraña que se ha sacado Wytch, pero me parece encaja exactamente con lo que hablamos. La Fórmula Sneap, la fórmula del éxito, al menos en en el ámbito metálico actual. Hacemos un estudio sobre lo que escucha el público de Saxon en los 'dosmilveintes', sobre la tendencia que asegure su digestión rápida en su sector y eso nos lleva a Firepower y al renacer de Accept.
La sensación que me deja este disco es que hay una banda trabajando para un productor en lugar de un productor para la banda.
El tema tal vez lo he mal-encaminado centrando mis sensaciones en Carpe Diem pero lo que de verdad me deja insatisfecho es el hecho de que se considere a Sneap la respuesta a Shirley o a Bauerfeind (tras el desastroso Skyfall).
No es cuestión de definición en el sonido sino de personalidad.
Si me sacas una serie Z guapa me la ventilo amigo Burn. Aun me medico con Apocrypha y el The Forgotten Scroll que nos regalaste. Así que como veas, tráete lo que te apetezca, si el invento hiede a Heavy Metal tendré que meterme en faena. Me fío del olfato de viejos Zorros como vosotros. Saludos a ambos e intentaré aportar un poco de feedback más asiduamente.
"Formulaico"
Creo que me saqué el palabro del inglés, pero yo diría que se me entiende. Es el momento en que el productor encuentra la fórmula del éxito y pasa a toda banda que se ponga a su alcance por el mismo filtro, por lo que acaba sonando todo igual. Es algo típico, por ejemplo, en el metal extremo de los 90. Después del éxito de Left Hand Path, toda banda sueca quería sonar como Entombed, así que llegaban con esa petición a los Sunlight (dicho esto por Tomas Skogsberg). Y lo mismo con Scott Burns y los Morrisound o Peter Tägtren y los Abyss. Llegó un momento que todo lo que salía de ahí sonaba igual. En los 80 no es tan fácil encontrar casos como este, aún así, productores como Beau Hill, Desmond Child o Max Norman sí que tenían un sonido muy definido que impregnaba todas sus grabaciones. Es normal tener unos rasgos característicos y que cada uno tenga su estilo, pero yo ya no veo tan positivo que todas las producciones suenen igual, le resta singularidad a una banda. Para mí, los mejores productores son aquellos que hacen que algo suene bien, sin que pierda su identidad. De ahí el concepto de "fórmula", yo creo que Andy Sneap hace años que traspasó esa línea.
Oye y ya que lo dices, me atrevo a lanzarte una recomendación que gustó bastante por aquí hace un par de meses (cosecha del 87, aunque editado en 2014):
https://www.elportaldelmetal.com/critica/deaf-dealer-journey-fear
ya era hora, cojones!!!!
de reseñar este pedazo de disco, que además es una novedad.
Impresionante demostración de raza, de fuerza, de clase y de talento el que da aquí la banda. Hay muy pocos elepés de grupos clásicos veteranos que se acerquen tan siquiera al nivel de esto. Sólo se me ocurre Firepower de Judas y algún disco de los últimos 15 años de Accept.
Todos los músicos están increíbles, en una forma colosal, pero yo destacaría por encima de todo el impresionante trabajo de guitarras, tanto en riffs como en solos. A nivel personal me quedo con el solo de Paul Quinn de Carpe Diem. Cada vez que lo oigo levito.
Si con los 5 primeros temas del álbum no has caído rendido es que no tienes sangre en las venas o no sabes de que va esta jodida música.
Yo creo que para hallar algún disco de Saxon tan bueno como éste tendríamos que remontarnos mucho más atras, exactamente al 97 y a su Unleash the Beast.
Hasta me gusta la dichosa Lady in Gray.
Yo le pongo un 9 y me quedo tan ancho .
Gracias por la necesaria y espléndida reseña, Burn y un saludo para todos.
Karl no se si estará al nivel del Unleash
Me gustó mucho aquel Unleash the Beast. Lo veo un poco por debajo de aquello. Pero sí, esto le carga a uno las pilas. Es un gustazo reseñar buenos discos y que te dan mucho más de lo que esperas.
La verdad es que el comienzo del disco es muy bueno, te atrapa y ya no te suelta. Tiene el don de no excederse en temas de relleno y en menos de 45 minutos lo han dicho todo. Me lo he pasado muy bien con Saxon.
Gracias Karl por pasarte. Un saludo
sí, sí
evidentemente es mejor el Unleash the Beast que éste. Lo que me refiero es que desde el Unleash, y exceptuando quizás el Killing Ground, nada de lo que he oído después de ellos me convence tanto como Carpe Diem.
La verdad es que a mi Saxon haciendo power no me gustaba nada, razón por la cual Lionheart o The Inner Sanctum no me dicen tanto como éste último.
The Inner Sanctum
Pues a mí ese me parece justamente, Karl, el álbum en el que se relajan un poco y dejan de estar dominados por esa obsesión power metal. Ahí veo mucho de los Saxon de los 90 que consiguieron modernizar su sonido sin caer en la saturación propia de los trabajos a partir de Metalhead, cuando cayeron en manos de Charlie Baurfeind. Si os habéis fijado, hay un detalle positivo en torno a la banda y es que cada uno destacamos álbumes diferentes como nuestros favoritos en los últimos años. Yo me quedo con The Inner Sanctum y Call to Arms y si miro más atrás, me gustan mucho Unleash the Beast, Dogs of War y Solid Ball of Rock (bueno, de hecho, disfruto mucho del período 90-97). Tu mencionas Killing Ground y Wild hacía lo propio con Lionheart y Sacrifice. La conclusión es que son la solidez hecha banda, con momentos más o menos inspirados, pero llevan media vida sin dar un patinazo. Saben lo que son y lo que se espera de ellos.
veteranos al poder
ahí los tienen, se han ganado el olimpo del metal, ya son mayores pero siguen dando clases de como componer un heavy efectivo y de calidad. A mi me ha gustado bastante, no para un 8.5 pero si un 7.5 sin problemas Burn. Ya era hora que estuviera en el portal esta importante novedad.
De sus últimos trabajos, como dice Witch, el call to arms, el inner sanctum y este desde luego es de los que mas me han convencido. Porque cuando se ponen muy power moderno creo que pierden su esencia, como en sacrifice, thunderbolt..de los cuales rescato temas sueltos.
Aquí hay muchas canciones trepidantes, otras mas épicas como lady in grey o la de black is the night. Mis favoritas remember the fallen, all for one y the pilmgrimage con ese toque crusader. La que menos me mola, dambusters la veo algo simplona.
Ojo a Biff como se mantiene el cabrón y la producción de Andy está bastante bien para los tiempos que corren, muy planos y enlatados. Buena reseña amigo de la naftalina ochentera in vein, un abrazo!
LARGA VIDA A LOS SAJONES, COÑO!
Biff eterno y grandes Saxon
Es un grupo veterano en forma y esta vuelta a un sonido más clásico les ha sentado muy bien. El Thunderbolt lo reseñé y les pedí que volvieran a su sonido más característico y que se dejasen de power potente. Me han escuchado y el resultado es Carpe Diem. Es un buen disco, me estusiasma y llevado por la uforia casi les casco un 9. Jaja
Escuché el de Scorpions y meh, mejor que el anterior si pero quitando un par de temas, me pareció muy normalito.
A ver si te animas y traes algunas novedades porque pintan bastos.
Naftalina power, un abrazo Rob Hell Patrol Jalford
SOS (Las Reseñas se nos mueren)
Eso, chicos. Esta sección está en la UVI, algo hay que hacer porque sino el barco se nos va a pique. Tenemos una vía de agua por aquí...
La solución está en nuestras manos...
Dándole un poco de vida al asunto. Yo he ido insuflando reseñas desde "el retorno", exactamente 21 en 3 meses, Vesper y Burn también han huevo lo suyo, pero lo que ha faltado es participación por parte del personal. El pobre KK se ha quedado con 11 miserables comentarios y Saxon llevan un poco más porque son Saxon y porque es un discazo. En tiempos, el Sermons of the Priest habría originado oleadas, polémicas, debates, ahora languideció con tristeza, como su música. Esto lo que necesita es una RHCP en forma de comentarios, tanto de los álbumes en portada, como de todas esas reseñas clásicas que se han quedado huérfanas en esta versión. Es cierto que la migración de la web ha sido dura y se han perdido muchas cosas (y gente) por el camino, pero creo que, los que estamos aquí ahora, tenemos la responsabilidad de reflotarla y mantener vivo su legado... si no, acabará muriendo,
Chicos, Hay que comentar Reseñas..
Vamos, todos!!!! La sección videos está cubierta, pero ahora nos necesitan en las Reseñas.
Vamos Patrulleros infernales, montemos los V8 y conquistemos las Reseñas...
Let´s Gooooo!!!
Reseñas
Bajo mi punto de vista es un caso perdido. Creo que todos nuestros puntos en común ya han sido puestos sobre la mesa (grupos grandes y discos clásicos), y desde hace ya bastante tiempo es muy difícil encontrar una reseña que coincida con los gustos o intereses inmediatos del usuario de esta web.
Witch es el reseñista que mantiene algo viva esta sección de manera altruista, y merece todos mis respetos por ello, pero yo creo que la falta de interés y comentarios es totalmente comprensible. A ver si me explico:
EN MI Opinión, muchas de las bandas que está reseñando últimamente son de finales de los 80, practicantes del hard Rock propio de aquella época, a los que suele calificar con una media de notable (algo así). Pero, como yo lo veo, la mayoría de esas bandas traen material con un sonido que ya hemos escuchado mil veces, y normalmente casi todos ellos (por más o menos comentarios que tengan) están destinados a desaparecer de nuestras cabezas en muy breve tiempo. Pueden ser buenos discos, pero tan rebuscados ya, que difícilmente pueden levantar en mí un interés más allá de pinchar a ver cómo suenan. No sé, tendría que haber un montón de usuarios fanáticos de esa época tan concreta para que el invento funcionará, y a día de hoy creo que los que entramos regularmente podemos ser entre 10 y 15 personas.
Está claro que, dentro del Rock y del heavy cada uno tenemos nuestras preferencias, todas respetables, y por eso insisto en que, una vez se reseñaron todos esos discos que la gran mayoría tenemos grabados a fuego (que, ojo, son miles) está sección estaba destinada al bajón, a no ser, vuelvo a insistir, que fuéramos tropecientos usuarios regulares en la web. Con el próximo álbum de Judas o Maiden volverá a haber comentarios, pero será la excepción.
Por otro parte, apuntar que pienso que el disco que trajo también Witch, el de Deaf Dealer, es una puta pasada, y me gustó tanto y no lo encontraba para descarga en ningún sitio que no me importo gastarme casi 20 euros en él. Éste sí que me parece un discazo bastante desconocido, muestra de que aún hoy se puede encontrar algo que se descozca mayormente y que vuele cabezas, pero esto es cada vez más y más difícil.
Insisto en que esto es sólo mi punto de vista y que Witch merece todo el crédito y agradecimiento por mantener viva esta sección.
Saludos Portalians.
Te lo agradezco, Roomán
Y a todos los demás que me echáis un capote, pero me ha llegado lo que comentas de Deaf Dealer. Justamente eso es lo mejor que alguien te puede decir cuando te curras una reseña con ganas y recomiendas algo que te gusta. ¡Gracias, tío!
Yo lo que no creo es que sea necesario que todos nos pongamos de acuerdo de forma unánime sobre algo en concreto. Incluso al contrario, en muchas ocasiones, aquello que generaba cierta controversia era precisamente lo que más movimiento generaba. No hace falta comentar una joya que a todo el mundo gusta para que se genere cierta expectación. Yo lo que creo es que caemos todos en cierta comodidad y ya nos da pereza ponernos a escarbar en algo que no tenemos dominado. Entre muchas otras cosas, sólo que ahora ando a vueltas con esa idea. Yo mismo, os soy sincero, paso del 90% de las cosas que se cruzan en mi camino, pero el 10% restante es el que me mueve a seguir buscando y me retiene aquí. A lo largo del último año, son bastantes los discos que hasta ahora no había escuchado con atención y que en este momento se han convertido en escuchas que hago con frecuencia. Todo depende de la manera en la que queramos vivir la música cada uno en cada momento de nuestra vida. Yo por eso os animo a probar con cosas nuevas dentro del estilo que os mueve a cada uno, para mí siempre ha sido una de las claves que me ataron a esto.
Eso sí, en lo que os doy la razón completamente es en que hace falta alguien reseñando novedades. Ahora, haciendo reseñas con frecuencia estamos Vesper y yo y ambos somos muy de nicho. Yo voy saltando del hard al death, al black, al doom, heavy, thrash... Pero hoy en día ya no soy la persona que se va a poner a reseñar novedades con cierta frecuencia. Me puedo plantear alguna cosa de forma muy puntual de bandas que me interesan mucho, pero ya no tengo esa energía ni la motivación necesaria para estar al día de lo que va saliendo. Ese sí sería un apartado interesante por cubrir en el portal actual.
A ti, Witch
Qué menos!
Hace unos días por fin me llegó el cd. Llevaba desde que colgaste la reseña sin escucharlo (soy muy tikismikis con la calidad de audio), y ahora le estoy dando bien jeje.
Y bueno, me alegro que no te hayas tomado mal mi comentario. Es que a veces las cosas escritas... Pues eso. Ojalá hubiera muchos más usuarios en el actual Portal, así siempre habría más gente que se interesara y valorará mejor los discos que traes, pero ya sabes que estamos bajo mínimos ahora mismo...
Simplemente volver a agradecerte todo tu esfuerzo, porque eso es lo principal de todo.
¿Cómo me lo voy a tomar mal?
Yo soy consciente de que reseño material de nicho, algo que está condenado a ser minoritario. Cambio de tercio cada X tiempo, pero siempre me muevo por terrenos muy concretos: hard y heavy de los 80 y 90, black de los 90, black atmosférico, death y doom de los 90, thrash de los 80... lógicamente, lo que escucho en la actualidad. Yo creo que esa ha sido siempre la tendencia del Portal, cada reseñista se especializaba en un género, pero había mucha más gente metiendo baza. En n estos momentos, el número de visitantes del Portal ha caído estrepitosamente y, en consecuencia, el de reseñistas. Lo que comentaba, estamos tres reseñando con cierta frecuencia. El problema es que, si los que estamos, no hacemos porque haya algo de actividad, al final los pocos que somos también nos iremos y esto se morirá. Hoy día, ni el administrador está...
Hay poco material
El Portal desde la migración ha perdido el ritmo de reseñas. Llevábamos una racha de black que no iba conmigo y luego otros estilos pero menos. Había movimiento en la sección de discos pero no me interesaba casi ninguno. Lo ideal es que se trajeran discos de todos los géneros y de todas las épocas pero para eso tendrían que estar reseñando una docena de personas y dándole cera. Encontrar los espacios en común es difícil, solo lo consiguen los clásicos, Maiden, Judas o los polémicos Metallica.
Al final los comentarios llegan a los discos y a las bandas que la gente sigue. Son bandas vivas. Una labor de arqueólogo como hace Witch es romántica a tope y me quito el sombrero pero solo mueve a minorías. No tener novedades te aleja de mucha gente. Los discos que más reseñas mueven son, aparte de los discos clásicos y obras maestras que ya no quedan, los nuevos, como Sabaton, Abath, Ghost, Hammerfall, Korn, Behemoth, Beast in Black, Dream Theater, Dark Funeral, Scorpions, Destruction, Satan, Wolf, Amorphis, Ten, FM, Nazareth, Inglorious, UDO, Cannibal Corpse, Powerwolf, Exodus... De todas estas no se han traido sus trabajos recientes y hay muchas más. Es solo un ejemplo. Si el disco sale un viernes la gente quiere comentarlo la semana siguiente si pasan más de un mes ya han perdido el interés. Algo así pasa con este de Saxon, salió hace dos meses para mucha gente es agua pasada.
Yo reseño lo que me apetece y sin prisas porque tengo una vida y esto es una afición, lo paso bien por aquí y me apena que muchos se hayan ido sin más. Es lo que hay, yo hago lo mío, traigo lo alguna cosilla y habrá días en que no pueda estar, tengo hijos, amigos, dos libros de terror por pulir y más pájaros en la cabeza que un campanario.
Gracias hijos del metal por seguir ahí.
dos tonterías mías o tres
Hablar de un disco te exige conocerlo a fondo o ponerte a escucharlo, y a mi esto último me cuesta ya de cojones a no ser que me llame mucho un grupo. Antes se comentaban discos clásicos, porque los sabías hacia delante y hacia atrás. Con la pérdida del archivo histórico, pero pérdida total además, que eso es otra, yo no tengo ningunas ganas ya de comentar esos trabajos.
Otro tema que apunta Burn: esta bien comentar un álbum del 85, pero, coño, si Saxon saca un elepé y nadie lo reseña hasta pasados unos meses la gente se desconecta. Saxon en el antiguo Portal llevaría 100 comentarios, pero claro, por otra parte, te ilusiona participar sabiendo que tu post va a a tener la vigencia de una noticia de local de un diario digital?? No, verdad? Pues ya está...
No le demos vueltas. Yo no voy a volver a comentar Sad Wings of Destiny, The Number of the Beast o Appetite For Destruction. Lo siento, pero va a ser que no.
Entramos porque queremos, pero , como dice Burn, no tenemos porque ponernos obligaciones, joder, que no somos cruzados templarios.
Dicho lo cual, un saludo para todos y una cerveza a vuestra salud.
Entre todos lo conseguiremos..
Es sólo pasarse un poquito más por reseñas, y ya está. Somos los que somos, y hacemos lo que podemos. Lo que pasa es que estamos todos en un sitio metidos. Lo que hay que hacer es bascular un poquito más para las reseñas.
Sé que los videos es más cómodo y la gente tiene el tiempo que tiene. Pero se comenta en videos y se deja un comentario en Reseñas. Es coger el hábito de pasarse más por este sitio.
Venga, joder, que el Heavy siempre ha sido duro. Si no decírselo a Witch, que se montaban en una furgoneta cuatro tíos e iban a tocar por ahí, sin cobrar nada y al otro día a currar, eso sí que era jodido.
A que se debió el cambio en…
A que se debió el cambio en el portal? Muchas veces me pasaba para volver a leer los comentarios de muchos discos y los diferentes puntos de vista, me gustaba hacerlo porque me refrescaba la idea que yo tuviera de un disco u otro, los debates que se generaban eran alucinantes, como una especie de expresión cultural musical increíble.. O ciertos comentarios de los que me acuerdo al escuchar un disco y ya no puedo volver a ellos.. Es que no lo entiendo, estaba de puta madre..
pues litros
cambio de servidor y de condiciones y no pudo Garga rescatar todo de la anterior versión. Si que es una pena, porque había charlas y debates muy interesantes en los discos, pero es así. saludos.
Ya Jalford, pero aunque no…
Ya Jalford, pero aunque no se pueda participar en la anterior versión, podrían haber dejado un acceso al antiguo portal, aunque ya nadie pueda ser partícipe ni hacer uso de él, por lo menos un acceso para poderlo visitar.
Se ha perdido un material que era oro, opiniones de todos los colores, debates interesantísimos, una forma de acercarse ya no sólo a descubrir música, sino también para poner atención a todos aquellos detalles que a uno le pueden pasar desapercibidos, apreciar grupos y discos a los que jamás pensaría uno que se acercaría, aquí en el portal yo he redescubierto discos gracias a todas aquellas aportaciones.
En fin, toda una enciclopedia de rock y metal perdida.
Espero no esté perdida
El enlace a las reseñas y comentarios antiguos existía y funcionaba hasta hace unas semanas. La intención de Garga era integrarlo en la nueva versión y no sé cómo va el asunto. Tardó unos tres meses en hacer esta nueva versión y creo que dijo que recuperar el archivo de críticas y los comentarios le llevaria otro tiempo.
Deseo que en un futuro cercano todos los antiguos comentarios vuelvan.
Efectivamente es toda una enciclopedia fabulosa.
El archivo de comentarios…
El archivo de comentarios históricos no se ha perdido, pero los requisitos de seguridad de los servidores actuales hacen que ya no puedan estar disponibles en la url alternativa aquella de anterior.elportaldelmetal.com. El esfuerzo para incorporar aquellos comentarios al portal actual es muy grande, me gustaría poder hacerlo algún día pero actualmente no podemos comprometernos a nivel de plazos.
Sé que es una putada porque los comentarios eran la salsa y la vida del Portal :-(.
Gracias Garga
Me alegra mucho que los comentarios no se hayan perdido. Ciertamente, las reseñas se han quedado huérfanas, pero al menos está la posibilidad de que los comentarios vuelvan.
Un saludo.
el problema witch y burn
es que muchos de los reseñistas que tenían actividad y traían novedades, como marca, richard, dieguito, han desaparecido totalmente...y claro que se nota, pero no entiendo muy bien la actitud, porque cuando uno hace amigos en un sitio como es este, da gusto conservarlo y también si eres amante del rock, sigues por aquí. En mi caso, ya no reseño, porque me cansé y creo que con mas de 500 reseñas se entiende, pero en el caso de gente que no ha llegado ni a 100 reseñas, no entiendo ese cansancio y pasotismo. Eso si, me mantengo activo como veis en vídeos o comentando el curro de otros.
La web es distinta, era mas completa la otra, pero aún así, hay gente maja y el tema es charlar y compartir, por tanto, siempre puedes sacar tiempo si realmente te llena algo, aunque tengas ocupaciones, familia, es necesario darte unos ratos de colegeo y metal, es es mi humilde opinión, saludos.
Gran álbum, de lo mejor que…
Gran álbum, de lo mejor que han hecho junto a unleash the beast e inner sanctum en las últimas décadas, por cierto ¿qué ha pasado en el portal? ¿porqué han desaparecido comentarios antiguos? algunos de ellos míticos ¿ donde están aquellos viejos reseñistas como el Marqués, Stalker, Cuericaeno, Hawkmoon? por citar algunos de ellos, menuda sorpresa me llevo al volver el portal 5 o 6 años después. En fin, buena suerte a los nuevos reservistas y usuarios.
Hola Big Boss
Me alegro que hayas disfrutado del disco de Saxon, no fallan los sajones. De lo mejorcito de ellos en mucho tiempo.
El Portal como puedes leer en comentarios de arriba tuvo que migrar y la página ha estado un tiempo sin funcionar y también Garga esta trabajando en introducir los comentarios antiguos, esperemos que vuelva ese pedazo de historia.
Los viejos reseñistas dejaron de participar, esto es un hobby y después de un tiempo supongo que buscaron otros caminos. Llevo aquí unos 8 años y ya no coincidí con Hawkmoon ni Cueri. Muchos han pasado, espero que muchos nuevos vengan y mantengan la llama encendida.
Un saludo
Pepinos entre pepinos
Éso son SAXON.
Antes que nada un capote al compañero reseñista que, además de hacer un trabajo encomiable, coincide en la gran mayoria de aspectos conmigo. No recuerdo si hemos llegado a interactuar, pero alguien que habla bien de SAXON ya de entrada me tiene ganado. Y es que versando acerca de los de Barnsley, discutir si son más o menos técnicos o complejos o simplotes, a mí lo primero que me despiertan es un respeto reverencial. No sé como ponerlo en palabras, pero unos tíos que estaban antes que MAIDEN y que siguen en pié siendo relevantes, se me antojan como poco DIOSES. En directo ya ni hablamos. Los he visto tres veces y cada puta vez mejor que la anterior.
El disco lo escuché ayer por vez primera. Así de desconectado voy. Si no compro no escucho y esto es lo que hay. Ahora mismo voy con la segunda y las sensaciones se refuerzan. Es un trabajo excelente. Tanto, que ni tan siquiera asoma por ahí el típico tema raro que me suena fuera de lugar con los Sajones.
Sin querer hacer de menos a los demás, también pasaba para saludar al colegón Wytchfire. La última vez que arrastré mis huesos por estos lares hicimos buenas migas y el tipo de verás que se lo merece.
Me volví a largar sin más explicaciones, (muy a mi estilo, por otra parte) especialmente después de ver como un gusano te hizo un desprecio adduciendo que llorabas, porque en UNA MIERDA DE NOTICIA se hablaba más que en una reseña tuya. Ya ves.
¿Y sabes lo que pasa? Pues que en 14 años por aquí ya me cansa volver a las andadas como antaño. Han sido tantas broncas (algunas épicas) que ya más agota. A las cucarachas no hay ni tirarles el hueso de una aceituna. Así sin más.
Y por todo lo demás, pues ahí andamos.
Volveré para leer tu respuesta, pero ya te digo que el cuerpo me pide poco hacer nada más por aquí. Ya El Calvorotas lo ha dicho antes: Los que hemos levantado esta fortaleza con cientos de reseñas (y ni sé cuántos comentarios) ya nos hemos ganado el privilegio de estar licenciados en la reserva. Eso sí, en mi caso no será porque no tenga buen material viejo o menos viejo para compartir, pero las ganas ahí son la clave.
Me propuse volver con una reseña semanal, pero perdí fuelle rápido -con la mudanza de por medio- hasta que una semana de inactividad llevó a un mes y así el bucle hasta hoy. Ya ves tú.
Conozco esa sensación publicar y no recibir feedback ni de las moscas, pero ahí el asunto radicó siempre en que escribía principalmente para distraerme, no para dar lecciones a nadie o menos ganar prosélitos. Así que sigue con lo tuyo si te llena o ayuda a pasar el tiempo.
Para los antiguos del lugar, ver lo que esto fue: Primero un solar con cuatro piedras y progresivamente una web de referencia, nos hace tener otra visión del invento. Esa mezcla de nostalgia y desazón, además del hastío de haber dado la lata millones de veces, propicia que te vayas, vuelvas, te vuelvas a ir, vuelvas... Hasta que ya sigues al bicho desde la distancia. Me hace gracia que algunos hablen de ciertos usuarios como antiguos, cuando solo son novicios al lado de otros con los que conviví y que ni tan siquiera conocen. Pero, oye, con todo y eso, cada uno ha sido partícipe de la vida del bicharraco y sus diversos avatares.
Para lo que sea me tienes a disposición, pepillo. Aquí algo más complicado. Fuera, por correo o whatsapp, cuando gustes.
Arriba siempre esa MILITIA GUARD!
Gracias por pasarte por tu casa Stalker
Pues llevo por aquí unos 8 años y entonces ya el legendario Stalker se iba escondiendo en su cueva. No interactuamos porque tenías el trabajo hecho y yo empezaba. Este lugar es un sitio de idas y venidas, a veces te encuentras y otras, comoo es mi caso, toca quitarse el sombrero por los que levantaron este chiringuito. Mucho trabajo y los que quedamos activos queremos mantenerlo.
Grandes Saxon, yo los consideraba una banda de segunda hasta que les vi en directo y me di cuenta de lo equivocado que estaba. Son punta de lanza, lo fueron y lo siguen siendo, hasta el día que claven el estandarte sajón y quede ahí para siempre.
A ver si te contesta Witch que el tío se esta bregando la sección de reseñas a base de reliquias de botín menor pero cómo brillan.
Pásate por aquí más con lo que quieras, sea comentando o trayendo algo de ruido del que nos apasiona.
Arriba Militia Guard! (Iba a decir Metal Militia pero eso me recuerda a cierta banda de cuyo nombre no quiero acordarme)
Y llorando sigo...
Que dirán algunos, ya sabes lo que me importa. Si aquí sigo, de momento, soportando el templo, es porque me apetece y porque estoy inmerso en mi mundo. Ni bandas, ni revistas, ni juergas, ni bolos, así que, por algún lado tengo que darle salida al bicho... en casa no me hacen caso si les hablo de mis mierdas. Bueno, mis hijos un poco y por eso idolatran a George Lynch, mira tú... en tiempos sería a Rock 'n Rolf. ¿A quién si no le voy a soltar mis divagaciones?
Confieso que me he llevado una alegría al ver tu firma. Cuando reapareciste por aquí con tu entrega dominical, me hacía cierta ilusión enfrascarme en un intercambio de pareceres en forma de aportación subterránea, pero pronto me quedé sin réplica y la migración de la web (en la que no estoy seguro si has caído), no hizo más que llevarse a alguno de los interlocutores más interesantes. Algunos quedan, pero casi en exclusiva en el reducto de la nostalgia que tú bien sabes y del que el calvete ha hecho su nueva morada.
Estos últimos meses me debatí entre ir progresivamente abandonando el barco o intentar reflotarlo y opté por esto último, basicamente por respeto a VUESTRA memoría (también porque me gusta soltar mi mierda, para qué negarlo), a la de esos que ya no estáis aquí o haceís alguna aparición como el Guadiana. El respeto sabes que está ahí y esta es VUESTRA web.
Veremos si consigues volver a pasar por aquí en alguna ocasión, pero, si así lo consideras oportuno, que sepas que te espera algo de mierda por mi parte. Me pillas calentito revisando el período 82-85 y por Suecia y los Países Bajos ando en estos momentos, o sea que ya te podrás imaginar qué clase de inmundicias pretendo despachar próximamente. Si, en algún momento sientes curiosidad, ya sabes donde estamos. Ya te lo dije en su día, con stalker, el nivel sube exponencialmente y en estos tiempos está bajo mínimos. También te digo, si considero que tengo algo interesante que compartir contigo, te lo haré saber en misiva íntima y personal... De momento a ver si consigo planear la visita del Rey en julio...
Un saludo cordial, jilguero, y hasta pronto, espero.
Memorias de un gusano…
Me sorprende que algo que dije hace ya mucho siga retumbando en la mente de usuarios que supuestamente están “en su mundo” u otros que directamente cada vez que se aparecen es para pasarle por encima a todo, recordándome que este sitio, aunque pueda sufrir daños de interfaz soportables, está condenado por gente que se cree Dios y espanta o satura al resto.
Yo sostengo lo que dije. Quejarte porque no te comenten reseñas es extremadamente ridículo, un comportamiento que debió quedarse en la infancia. Si cualquier mortal prefiere comentar una noticia absurda en lugar de tu reseña, es un hecho que te lo tienes que tragar, porque la gente solo comenta si le apetece, y una noticia ridícula no le va a quitar a nadie las ganas de comentar en reseñas tuyas. Las ganas estarán o no estarán, con o sin bebé de Nirvana.
Te habrás tomado todo el tiempo y esfuerzo del mundo para hacer dicha reseña, pero eso no obliga nadie a comentarte absolutamente nada. Si yo fuera reseñista del portal, haría mis reseñas exclusivamente por el gusto de haber escrito algo que me satisface y que podría llegar a gente interesada (cosa que ya hacía con mis noticias de pocos o nulos comentarios y yo super feliz de la vida). Si necesitas de comentarios y aprobaciones a la fuerza, te falta afecto y seguridad en ti mismo, aunque la tengas que exigir hasta de donde no nace.
¿Qué quieres? ¿Palmaditas especiales en el hombro por ser reseñista? Todos en el portal aportan a su manera y como más prefieran, sin esperar nada a cambio. El problema eres tú si esperas algo más. El problema eres tú si no terminas de entender la naturaleza colaborativa de la web, la cual hace rato que ha muerto por su hermetismo de mutuas lamidas de pollas.
Me huelo unos 500 comentarios indirectos y en refugios del portal donde la gente solo te va a decir lo que quieres oír, para que nunca salgas de tu confort de comentarios con mensajes lastimeros implícitos.
Hombre Indoku cualquiera…
Hombre Indoku cualquiera escribe para que lo lean igual que tú has escrito esto porque has necesitado responderle a él y por tanto la necesidad de que te lea o lean.
Yo voy a defenderlo simplemente porque me parece ejemplo en generosidad dentro de lo que significa esta música. Igual no lo conoces ni él te conoce a tí pero dudo que sea tan fuerte lo que tú expones de la necesidad porque él escribe. Yo desde que cambió la página no me he metido a leer las reseñas debido a que cualquier esfuerzo pienso que todo se pierde aquí, por tanto lo que escribía no era para que me leyeran sino para leerme como si fuese un diario pero en el último año del cambio simplemente por el esfuerzo de llevar arriba la página sentía la necesidad de seguir sus reseñas además de que siempre ha traído cosas que cualquier verdadero aficionado a esta música debería interesar.
Por tanto yo lo que le digo no es porque es lo que quiere oir sino porque me parece que se ha molestado bastante por la página igual que pienso que por ejemplo Rob en esta página, lo que ha luchado por ella, lo que ha contribuido, lo que ha generado entre usuarios, que a pesar de que siempre hemos sido muy distintos pues al día de hoy me quito el sombrero y para mí está dentro de esta página por encima del bien y del mal. Esta página yo la siento como si fuera de Rob y otros que siguen aguantando cuando podían estar más comodos ni molestándose por pasar. Por aquí han pasado muchos y los que aguantan sus años sin disculparse de que somos unos llorones, de que no tenemos ni idea de que va esto, de que ya no están aquellos que eran cojonudos... para mí merecen el mayor de mis respeto espero que él que señalas esté aquí mucho tiempo por el bien de la página y por nosotros, los que continuamos.
Un saludo.
Me meto por aquí aunque no…
Me meto por aquí aunque no me llamen...lo primero que vaya por delante que aunque no se esté de acuerdo contigo no creo que te merezcas que nadie te llame gusano tío!...
Yo creo sinceramente que lo que a Witch le molestó es que la gente participe de forma masiva en una noticia digamos frívola y apenas lo hiciera en las reseñas ( todas, tanto suyas como de otros)es incluso entendible...tienes razón que la gente participa y escribe o no donde quiere, no hay obligación...y yo mismo le he comentado a Witch,( que tampoco se merece que le llamen llorón), más de una vez que el hecho de que la gente le comenté poco no le resta mérito a su trabajo y no significa que esa reseña no se lea....Witch no es precisamente el usuario más accesible ni Happy del mundo pero aquí se ha ganado un respeto (igual que tú) por su esfuerzo dedicación y feedback
Con lo que no comulgo es con ese término de "Lamida de Pollas" que has utilizado, aqui la gente acaba haciéndose colega a fuerza de coincidir, chocar y mostrarse como es...el tener más feeling con algunos no significa que no se valore lo que aporte o trate de aportar el resto.
Por último decir que una cosa muy importante que se ha perdido con la nueva página son los cuernos...pero más que el reseñista puntúe el que lo pudiéramos hacer el resto de usuarios...eso hacia a la página muy democrática y al final uno se quedaba con la nota media del disco en sí emitida por todos más que con lo que opina de el autor de la reseña...por no hablar de que la perdida de los comentarios antiguos es una putada...pero bueno es lo que hay...
Desde aquí te invito a que pases por vídeos y aportes si te apetece indoku...esa es tu casa también...un saludo