
1. Down by Law
2. Execution Guaranteed
3. Before the Storm (The Secret Affair)
4. Streetwolf
5. Deadly Error
6. Hatred
7. Grapes of Wrath
8. Mental Decay
9. When You're Dead
Rage se enfrentaban, en 1987, a una escena metalera, plagada de bandas, que a pesar de tener, casi ya, definidas a sus vacas sagradas (Iron Maiden, Judas Priest, Scorpions, Accept, Dio o Ozzy Osbourne), luchaba, y sin descanso, para tener más nombres de cara a entrar en la galería de los más grandes.
Formaciones realmente jóvenes, como Metallica, Helloween, Savatage, Megadeth, Grave Digger, Coroner, Running Wild, Slayer o Kreator, clamaban por tener su puesto entre los dioses de la escena (y a decir verdad, ya lo estaban consiguiendo), y Peter Wagner, muy osado y listo, decidió apostar por viajar, junto a sus Rage, por caminos variopintos. Iron Maiden, Accept o Judas Priest eran bandas de lo más molonas, y otras, como Metallica o Helloween, estaban alimentando el legado musical de los más grandes, con dosis adrenalíticas de pura velocidad y locura instrumental. Habia que sumar la velocidad y la pegada del Thrash, el Speed y el buen Power, junto a la esencia del más puro y añejo Metal clásico. Rage nació, en su anterior disco, como amalgama Power-Heavy, y ahora, la bestia era más voraz. "Reign of Fear" fue un muy buen disco de debut, pero realmente, no funcionó como se esperaba, y el grupo alemán solo pudo subsistir en el mundo de los tours, a costa de ser teloneros, y a veces, de formaciones mil veces peores que ellos. "Execution Guaranteed" nació con más ira que su predecesor. ¿Te vienes? Comienza la batalla "Power-Speedico-Thrash-metalera". Cuerpo a tierra.
La portada del segundo disco de Rage no llama la atención por ser un derroche de calidad, pero leches, será que de tenerle tanto cariño, uno la ve con buenos ojos. Una ilustración graciosilla, muy de 1987. ¿Qué banda de Metal no tenía a su demonio, su esqueleto o su vampiro en portada? Rage se apuntan a la moda imperante, y de cara a la presentación, almenos, nos visten de gángster al esqueleto. La banda se viste de gala para matarnos a tiros.
"Down By Law", ente afilado, con unas baterías salvajes y mucha velocidad martilleante (bautizado en aguas clásicas, eso sí) dispara la armada, y a golpe de riff marcado, la voz "Halford-Hetfieldiana" de Wagner nos arranca la piel a tiras. Tornado Heavy-Speed-Power, con una cadencia tan veloz como cortante. Vaya inicio. De puta madre. Todo un himno.
"Execution Guaranteed" (Rock, chulería y mucho carisma, que bebe de ínfulas a lo King Diamond, y que tiene cierto anclaje en los Anthrax del "Spreading The Disease"), "Before the Storm (The Secret Affair)" (Speed-Power, con cierto olor al guitarreo de Venom, pero filtrado a través de mundos épicos y con cierta intención a lo Crimson Glory), "Deadly Error", "Streetwolf" (sin mucha "chicha" hasta que pasa su ratito, por lo cual no cumple como temazo, sinó como relleno poco brillante) y "Hatred" (Metallica + King Diamond + los primeros Savatage, con cierto olorcillo a W.A.S.P) nos llenan el cuerpo de metralla metálica, ciertamente no muy original, pues todo suena a mixtura de muchos, pero coñes, la cosa suena con huevos. Metal alemán. No sé que tiene, pero siempre atruena.
"Grapes of Wrath" se convierte en la instrumental del disco de 1987, y realmente se nota como el sonido de Metallica, y de Megadeth, pegó duro en el grupo teutón, aunque el rítmico y libidinoso cabalgar del tema enseguida nos pone las pilas, y nos enseña que Rage tambien saben sonar a Rage. Jörg Michael demuestra su nivelón con las baquetas (aún lejos del bombazo Stratovarius) y los dos guitarras, Jochen y Rudy, cumplen sobradamente como hachas. Mucho grupo clásico de Thrash mataría por un instrumental tan molón. En su parte final me retrotrae a la mente el "Into The Lungs of Hell" de Megadeth, por ese sonido tan cortante de las cuerdas.
"Mental Decay" (Judas Priest + Running Wild, con un "Peavy" soltando su garganta mejor que nunca, hasta el momento) y "When You're Dead" ( Metallica 83 + Venom, en plan aceleradotes) ponen el punto y final, a un trabajo que gana en empaque al anterior, pero que aún sigue, y lejos, de entregar, perfilado y como merece, el sonidazo Rage. El sonido por el que la banda de Peter Wagner es conocida. Motivante disco, cargado de Speed, buen Metal, y mejor Power, que sin embargo, no es un clásico total, aunque si se alimente de muchos.
"Peavy" Wagner es todo un maestro, pero en 1987, aún estaba empezando a saber conducir su nave.
3 cuernos (medios) para la ejecución garantizada. Ideal para el fan de Priest, de los primeros Helloween o de Metallica. Y desde luego, un descubrimiento a tener en cuenta para los completistas.
Peter "Peavy" Wagner : Voz y bajo
Jochen Schröder : Guitarra
Rudy Graf : Guitarra
Jörg Michael: Batería