Obsession - Marshall Law

Enviado por Witchfyre el Dom, 18/10/2020 - 01:11
Obsession

El concepto detrás de este Marshall Law siempre me ha parecido tan sencillo como brillante. El término “ley marcial” hace referencia a una situación transitoria en la que se adoptan medidas extraordinarias otorgando plenos poderes a las fuerzas armadas y policiales para la preservación del orden… (¡no es definición de Wikipedia, eh! Esto es cosecha propia, colegas). Esa simple apropiación del término por parte de Obsession, combinada con esa cutre y entrañable portada, es una puta genialidad. Nada se puede resistir a la ley marcada por una muralla de amplis a todo volumen. ¡Esto es jodido heavy metal, pequeños!

Estamos en el puto amanecer del metal americano. 1983… el año de los Metal Massacre de Slagel, el Kill ‘em All, Show No Mercy, Queensrÿche, Deliver Us, Heavy Metal Maniac, Holy Diver, Crystal Logic, Into Glory Ride, Shout at the Devil, Metal Health… hace falta que diga algo más? Y allí estaban ya Obsession. Había mimbres para llegar a mucho más que a mero apunte en la historia, pero oye, no estaba la cosa fácil y otros se llevaron el gato al agua. Les costó tres años editar su primer largo y tampoco era esa maravilla que podría haberlos consolidado como una potencia puntera. A ver, Scarred for Life no estaba nada mal (ya os hablé de él hace unos meses), pero algo le faltaba para cumplir con las expectativas que había generado este Marshall Law, a mis ojos y oídos al menos.

Si a algo me suenan estos Obsession de 1983 es a aquello con lo que aparecieron Queensrÿche ese mismo año en su EP homónimo. Con un vinilo de cuatro temitas de puro heavy metal, bien directo, sin muchas contemplaciones, aunque sin esos leves apuntes de genialidad que ya ofrecían los de Tate y DeGarmo. Con mucho Iron Maiden y mucho Judas Priest por aquí y por allá, pero con ese valor añadido que le otorgaba la revisión de la fórmula. Algo más de velocidad, un poquito más de músculo y una actitud decididamente más viciosa. ¿El comienzo del power metal? Jodido heavy metal sin piedad. Un puñetazo en toda la jeta.

Only the Strong Will Survive… frenético heavy metal. Rapid Fire, Electric Eye… la esencia de los Judas, chico. La misma velocidad, guitarras bien potentes, solos destripando tus entrañas… Cuero, tachas y cadenas… el puto “abc” del heavy y es la más "corriente" de las cuatro. Vale que Vescera no es ni Tate ni, por supuesto, Halford, pero el tío estaba bien convencido de lo que hacía y, con los años, tampoco les anduvo tan, tan lejos (pégale unas escuchas al Methods of Madness firmado por estos mismos muchachos, al Soldier of Fortune de Loudness o al The Seventh Sign de Yngwie y luego me cuentas).

Hatred Unto Death hace honor a su apocalíptico título con ese oscuro medio tiempo “sabbathiano" (de los de Dio) y unos solos de puto acojone. ¡Vaya temazo, joder! Si Obsession se hubiesen quedado en este EP, seguramente serían recordados por este tema (tampoco es que mucha gente se acuerde de ellos, por otra parte). Por momentos es totalmente espeluznante con su aire fúnebre y la parte central podría estar firmada por los mismísimos DeGarmo y Wilton… más de uno pensaréis en Queen of the Reich. Aprieta de nuevo el acelerador Execution donde la dupla Vitale/Maco se vuelve a salir del mapa retándose como esas grandes parejas en las que todos estáis pensando y Marshall Law tampoco le va a la zaga con su contundencia y su vehemente estribillo. Mas riffs a lo Judas, más solos desquiciados y un fin de fiesta como mandan los cánones, con los chicos destrozando sus instrumentos a todo volumen. Todas las bandas de heavy metal deberían grabar un tema homónimo en su debut, debería ser una especie de ley no escrita. No sé qué es, pero algo de suficiencia y autoestima veo en semejante operación. En plan: “aquí estamos y os vamos a patear el culo".

Y poco más vais a encontrar en estos, escasitos, 20 minutos, pero qué más queréis… Raro era que Brian Slagel metiese la pata en aquellos tiempos. Si alguien sabía de qué iba esto, ese era sin duda el padre de Metal Blade y, casi, del heavy metal americano. Para un EP de debut en 1983, Marshall Law está de puta madre. Es simple, es rudo y viene a rebanarte el cuello. Heavy metal y nada más, a tomar por…

7,5/10

- Mike Vescera: voces
- Bruce Vitale: guitarras
- Art Maco: guitarras
- Matt Karagus: bajo
- Jay Mezias: batería

Sello
Metal Blade Records