
1. Solitary Solitude (06:27)
2. No Mind (02:49)
3. Decline of Rule (05:06)
4. Retaliation (05:07)
5. Deliver Me (03:06)
6. The Witching (04:37)
7. Lost Life (06:05)
8. Swallow Your Soul (05:16)
9. Razor Ribbon (07:46)
Álbum completo: YouTube
A cuento del eterno debate sobre las etiquetas, reconozco que siempre me ha costado considerar a Meliah Rage una banda de thrash de pleno derecho. Que duda cabe, estos tipos de Boston tienen evidentes conexiones con el estilo, ese carácter que imprimen a sus riffs de guitarra no es el habitual en nuestro disco de heavy metal de toda la vida y Mark Munro aporta un plus de agresividad que lo aleja del cantante heavy estándar. Entonces, si Meliah Rage son thrash, ¿por qué no lo iban a ser también Armored Saint, Vicious Rumors o incluso los californianos Warrior? ¿Es acaso su Kill to Survive de 1988 mucho más heavy que un Raising Fear, por ejemplo? Es más, ¿por qué nos cuesta tanto meter dentro del saco thrash a Metal Church cuando un The Dark es bastante más rápido y contundente que nada de lo grabado por Meliah Rage? Poco importa todo esto ya o igual es algo que sólo nos importa a nosotros y hace 30+ años ni siquiera le daban vueltas a estas cuestiones. Lo que queda hoy en día es que Meliah Rage fueron una dignísima banda de thrash, power, heavy metal, llamadlo cómo queráis, que editó dos buenos trabajos a finales de los 80 y que, con todo de cara, se quedó a la puertas de hacer algo gordo.
Y es que, con el apoyo de Epic Records, con suficiente "plata" para dotar a sus álbumes del sonido que merecen y hasta un par de videoclips bien majos, Meliah Rage tenían cartas suficientes en su mano para dar un buen pelotazo. Pero, igual que sus colegas de sello Fifth Angel, nunca fueron capaces de romper la barrera del underground y pronto cayeron en el más absoluto de los olvidos. Girillas como teloneros de alguna banda grande, estos dos buenos LP's, hasta un extraño EP en directo en 1989 con sólo un álbum a sus espaldas (un bagaje bastante corto para echarle esos huevos) y a la puta calle. Epic Records no tuvo más paciencia, los despidió y de vuelta a las trincheras con una demo poco después de este cojonudo Solitary Solitude. Seguro que sólo un año antes no se imaginaban que su sueño terminaría de forma tan repentina... mala suerte. En esto de la industria discográfica, o das pronto resultados y devuelves la inversión realizada que, teniendo en cuenta como suena este LP, no debió ser poca cosa, o te quedas fuera y eso es lo que le tocó vivir a Meliah Rage…
Decía, a mí me cuesta horrores ver a esta gente dentro del thrash metal y menos aún con un álbum de debut, Kill to Survive, que no era más que buen heavy metal con una dosis de potencia extra y un vocalista que suplía sus limitaciones con un buen par de pelotas. Nada muy lejos musicalmente hablando de lo que Armored Saint o Vicious Rumors venían despachando desde mediados de los 80. En Solitary Solitude puede que sacrifiquen un poco de melodía en favor de una actitud más aguerrida, pero, en el fondo, sigo sin ver en Meliah Rage más que una sólida banda de heavy metal con un enfoque thrash. Las guitarras tienen, de verdad, un sonido atronador, la batería está a un volumen muy respetable y percute como un martillo pilón, pero, ni la velocidad, ni la violencia es la que habitualmente asociamos con un álbum de thrash metal. Solitary Solitude empieza rítmica, con un riff muy melódico y unos breaks que parecen hechos para presentar el tema en directo. Una cabalgada que no anda lejos de Maiden o Mercyful Fate comanda el tema con paso firme con la competente performance de un Mike Munro solvente al micro, entre un Hetfield y un John Bush. Sin piruetas vocales, pero convencido de sus posibilidades. Un tipo con presencia y tablas por lo que podemos ver en los videoclips de la banda. Rompe el bajo de Jesse Johnson con una guitarras muy melódicas en esa parte central susurrada para alejar todo atisbo de thrash metal hasta que llegan los dos últimos y frenéticos minutos. Pierden un poco aquí los papeles con un vigoroso arranque de potencia, algo que no era ajeno a otros como Vicious Rumors o Metal Church y a estos también nos resistimos a asociarlos con el thrash (a los de Seattle aún). Cierra ciclo el riff principal para cuajar, seguramente, el mejor tema del álbum, aunque para nada el único bueno. Afortunadamente no es este de esos LP's que bajan los brazos después de un buen número de apertura.
Más thrashmetalera y autoritaria es No Mind, de riffs sencillos y jodidamente efectivos. Se empieza a vislumbrar que Meliah Rage no va ser una de esas bandas que se complican la vida con acrobacias innecesarias. Son unos tipos con oficio, músicos competentes, seguramente conscientes de lo que pueden hacer y que no pretenden en ningún momento sacar los pies fuera del tiesto. No se trata de una banda ambiciosa, atrevida, vanguardista, no, lo suyo es el buen heavy metal, de ese de riffs bien corpulentos, de sonido vigoroso, estribillos penetrantes y solos de guitarra cumplidores. Nada hará que te lleves las manos a la cabeza en señal de asombro, pero no vas a poder parar de menearla (la cabeza, ¡marranos!) en 46 minutos de puro metal sin concesiones, sin frivolidades. Cinco tipos sudando la camiseta, metaleando como sólo se hacía hace 35 años. Más lenta y pegadiza Decline of Rule, esa poderosísima Retaliation, riffera hasta la extenuación y más arraigada en el thrash… Deliver Me lenta, acústica y oscura, no es una balada al uso y demuestra que Meliah Rage dominan un repertorio reducido, pero sin fisuras. Solitary Solitude es un álbum compacto, consistente, sin fallos…
The Witching es el single de Solitary Solitude, un buen tema de heavy metal ochentero, acompañado de un guapo videoclip. Igual no tiene madera de clásico, pero es pegadiza a morir. En su sencillez reside su encanto, se me hace complicado no repetir compulsivamente eso de “The Witching… souls are burning tonight…”. Una canción hecha para llegar al oyente, para permanecer, tremendamente infecciosa, una pena que casi nadie se acuerde de ella. Lost Life de nuevo exhibe músculo thrashero, riffs y más riffs, está claro que Anthony Nichols y Jim Koury saben escribir un puto riff bien heavy y reparten de sobra en Solitary Solitude. En esta se atreven también con una sección melódica de bastante gusto mediado el tema. Más riffs metálicos y algo de velocidad en esa Swallow Your Soul inspirada en Evil Dead y un final que tira a épico con los casi 8 minutos de Razor Ribbon. Aún más riffs, el sólido percutir de Stuart Dowie que destroza su kit con contundencia, aunque de forma poco espectacular, Jesse Johnson notable en todo el trabajo y Mike Munro que sigue a lo suyo, vociferando sus versos con verdadera convicción.
No extraña, como en muchos otros casos, que Meliah Rage no llegarán más allá y, a pesar de todo, en ello han seguido, remando contra el viento hasta, por lo menos, 2018. Siete álbumes más, desde mediados de los 90, sin descanso y ya lejos de los focos que atraía Epic Records, todo un ejemplo de constancia luchando contra la adversidad y la indiferencia. Sin embargo, los pocos que nos acordamos de ellos, lo hacemos por esta sólida dupla de finales de los 80, Kill to Survive y Solitary Solitude. Podemos explicarnos perfectamente que no llegaran mucho más lejos, aunque tampoco habría resultado extraño de darse el caso. No estarán a la altura de unos Metal Church o unos Vicious Rumors, pero argumentos tampoco les faltaban.
7,5/10
- Stuart Dowie: batería
- Jesse Johnson: bajo
- Jim Koury: guitarra
- Mike Munro: voces
- Anthony Nichols: guitarra
¿Adiós?
Pues parece que de esta sí que va la definitiva y esta será, probablemente, mi última reseña en el Portal. Como he hecho en otras ocasiones, no cierro la puerta al posible milagro y así seguir trayéndoos metal (y allegados) como he hecho a lo largo de los últimos cuatro años, aunque parece que estamos, como decían Europe, en la cuenta atrás final. De ahí que haya decidido hoy proceder a un inicio de despedida que he evitado durante estas últimas semanas.
No sé si está es la mejor reseña que podía traer para cerrar capítulo, pero me siento moderadamente orgulloso de ella, no menos que de muchas otras de las, no lo tengo muy claro, más de 200 que me ha dado tiempo a compartir con vosotros. Aspiraba en algún momento a alcanzar a Rob con sus 500 y pico, pero me temo que ya no va a ser posible. Aún así, me siento orgulloso de mi contribución a una web con 15 años de historia y que ha dejado tan buenos momentos (otros no tanto, para qué nos vamos a engañar), pero a la que creo que no se le está dando un final que se merece. Con la honestidad por delante, como siempre me he manifestado por aquí. Me gustaría que la web no se fuera por la puerta de atrás, como parece que va a ocurrir. Espero equivocarme, sinceramente, veremos qué pasa en los próximos días. Igual que he hecho en otra ocasiones, si no estoy en lo cierto, seré el primero en tragarme mis palabras.
Aprovecho la oportunidad para despedirme de aquellos con los que en alguna vez he cruzado algún comentario cordial y con los que seguramente ya no tendré la oportunidad de volver a conversar, habéis sido muchos por aquí. Prefiero no dar nombres, para no dejarme a nadie, cosa que seguro ocurriría. Pero también aprovecho la oportunidad para comentaros que podéis escucharme ocasionalmente divagando como un anciano en el podcast de nuestro viejo amigo Mendoza (https://youtube.com/channel/UCMPY4Egmkcoxxo-L-Wf79Cw) y que pronto me tendréis soltando mis interminables chapas en un blog con alguna posible colaboración puntual de veteranos del Portal. Aquí me podréis encontrar dentro de poco:
https://digitaldictator.blogspot.com/
Para cualquier otra cosa, sentíos libres para dejarme aquí un comentario mientras se pueda o mandarme un correo por el formulario de contacto. ¡Un saludo a todos!
Muy agradecido de tu labor…
Muy agradecido de tu labor Witch...has tirado del carro reseñil últimamente como nadie desenterrando material muy interesante, porque lo mejor de este género está claro que es de hace 30 años para atrás, eso tú y yo lo tenemos muy claro...tus reseñas tienen la gran virtud de describir muy bien de qué va un disco, así que te felicito por todo tu buen trabajo y esfuerzo realizado
Me llegan noticias por Rob que esto se va al carajo el día 3... así que aprovecho para despedirme....fue un placer leerte compañero, te deseo lo mejor en tus proyectos y en tu vida en general, y mucha salud para seguir disfrutando de tu pasión, el heavy metal. Un abrazo
Hombre, tampoco estoy…
Hombre, tampoco estoy salvando el mundo, jajaja, pero agradezco tus palabras, de verdad, unfer. Ya sabes que era una tarea parcialmente egoísta, siempre he hablado de lo que me apetecía y a mi ritmo, pero también estaba ahí la ilusión de compartir con vosotros lo que más me interesa. Y siempre se agradecía que os pasarais para intercambiar pareceres. Esta ha sido siempre la gracia de la web y yo creo que el secreto de su funcionamiento durante mucho tiempo. La fuga provocada por el parón del año pasado le quitó mucho dinamismo. Se mantuvo la interactividad por la sección de vídeos, pero las reseñas se murieron, de ahí que haya volcado mi esfuerzo en esta sección durante el último año. Me parecía que se merecía mantener cierta actividad en la que fue siempre la página principal de la web.
De todas formas, tú eres de los que espero ver en el blog, aunque sea ocasionalmente. No tienes ningún compromiso, por supuesto. Sé que no os resultará ni la mitad de interesante que el Portal, pero tengo intención de buscar alguna forma para que podáis participar con cierta autonomía. Intentaré incluir alguna sección similar a la de vídeos por allí.
Por cierto, ¿qué tal este álbum de Meliah Rage?
No lo escuché Witch, pero…
No lo escuché Witch, pero apuntado queda ;)
Te diría que ya me contarás…
Te diría que ya me contarás cuando le pegues una escucha, pero va a estar complicado, jajaja.
https://t.me/+W80zLG…
https://t.me/+W80zLG-G6HUzZTgx
Grupo de Telegram chicos para no perder el contacto y seguir conversando de metal.
Un grande, el arqueólogo Witch
Labor inmensa, se nota el conocimiento y la pasión por esta música. Sin ti, estos últimos meses El Portal habria estado muerto. Este garito ha sido la catedral del disco heavy, todo en castellano, uniendo fans de América y de España. Una comunidad maravillosa. Como el propio género, esta web, tuvo un pasado glorioso y ha sobrevivido por la labor de fans como tú, tiene un final abrupto, caótico y atípico pero no nos pueden quitar todo el ruido que hemos hecho.
Centrándome en este Solitary Solitude de Meliah Rage pues me deja entre dos mundos, por una parte tiene ansias de thrash, cuando el género ya había parido obras maestras difíciles de igualar, y por otra el power USA. Siento que comienzan muy centrados en ofrecer un versión thrásher de su heavy y los sigo con atención pero se pierden un poco en temas de la mitad. Algunos breaks les falta la maestría de otras bandas, a mí me falta algo de agresividad o bien un poco más de melodía. Se me quedan entre dos aguas. Compro unos Vicious Rumors, Metal Church, Armored Saint... o ya los thrash que todos conocemos.
Lo dicho Witch, un gusto haber leido tus reseñas, conocer algunos discos de bandas olvidadas. Un trabajazo enorme y brindado con gran generosidad. Te seguiré compañero.
Vamos a empezar por la banda
Con esta frase resumo un poco mi sentir sobre Meliah Rage: "No estarán a la altura de unos Metal Church o unos Vicious Rumors, pero argumentos tampoco les faltaban". Hombre, está claro que me parecen mejores tanto unos, como los otros, no hay duda a ese respecto. Pero este y Kill to Survive me parecen dos álbumes más que correctos de power/thrash americano de su momento. Sin ir más lejos, veo a este Solitary Solitude muy en la línea del homónimo de Vicious Rumors del mismo año, sólo que Meliah Rage no tienen su carisma, ni a Mark McGhee a la guitarra ni, por supuesto, a Carl Albert al micro. Échale un vistazo a la reseña de stalker sobre el debut mientras puedas, veo que coincidimos bastante sobre la banda.
La arqueología sabes que es una disciplina inagotable, siempre hay alguna reliquia por rescatar y más ahora que se me abre un horizonte virgen al no tener la "limitación" de lo ya reseñado en el Portal, que bendita limitación. Preferiría seguir limitado aquí y tener que buscarme las habichuelas para encontrar cosas de interés, que montarme la historia por mi cuenta en otro lado. Pero a todo hay que buscarle algo positivo y ahora soy consciente de que podré poner mis garras sobre ciertas cosas que ya habían quedado en manos de otros. Seguiré con la misma vocación de compartir cosas no tan conocidas, pero confieso que hay ciertos fetiches de los que me hubiera gustado encargarme y ahora tendré la oportunidad. Espero poder verte por allí y compartir tarea incluso, si es menester. Un auténtico placer batirnos en duelo por aquí, Burn, veremos a dónde nos lleva muestro camino.
Allí me verás Witch
El camino estará regado de distorsión, baquetazos y gritos, como siempre. El placer ha sido mío.
Exacto Witch
Ahora podrás reseñar Discos a diestra y siniestra. Material que ya está reseñado aquí, especialmente los que merecen una descripción, digamos, más "completa". Igual podrás mantener tu labor arqueológica. Quiero felicitarte una vez más. Tu labor ha sido grande y de alguna manera, llevaste el peso del Portal en su etapa final. Un abrazo y nos vemos en el digital.
En principio la idea es…
En principio la idea es seguir con el modelo con el que me he movido por aquí, es decir, reseñas de discos menos habituales desde el hard rock de los 80 hasta black y death metal. Luego, si consigo tener cierta continuidad, a ver si no pierdo fuelle, calculo que iré ampliando un poco espectro y hacer algún que otro reportaje temático. No sé, dedicado a una banda, alguna escena en concreto, un sello, algún productor, una selección de álbumes que me gustan por X motivo o incluso me planteo recuperar alguna de las entrevistas que me quedaron sin publicar hace años a bandas como Candlemass, Manilla Road, Enforcer, Satan... Las tengo en cintas sin sin traducir y sin transcribir. Son sólo ideas todavía, hay que ver qué sale de ahí o siquiera si sale algo y no lo acabo dejando ante la falta de interés. Hace años comencé con algo similar en inglés, pero duró poco la historia al no obtener ninguna respuesta. Ahora parto con la ventaja de que igual arrastro a alguien desde aquí.
Te deseo lo mejor Witch
Hemos chocado incansablemente. Hemos estado de acuerdo de una vez. He aprendido de ti y también he podido rememorarte algo bueno que no recordabas tan genial.
Agradezco tu incansable labor estos años. Tu aportación, de mi parte, ha sido espectacular, rescatando el mejor Metal de siempre. Tu estilo me recuerda al de Stalker: escarbando en la mierda para encontrar joyas. Ha valido la pena. Te lo puedo asegurar. Nos marcharemos con nuevas reliquias en nuestras estanterías, excelentemente reseñadas.
No sé que traes esta vez, pero prometo escucharlo. Nunca más volví a reseñar por temas personales, pero tus aportaciones constantes mantuvieron al barco erguido durante esta tempestad infranqueable.
Saludos Witch. Te deseo lo mejor en tu vida diaria y que nunca se acaba tu imparable pasión por el HEAVY Metal. Que viva la buena música.
No siempre se está de…
No siempre se está de acuerdo Heartbolt, pero lo que he agradecido siempre al debatir contigo fue que nunca perdiéramos los papeles ninguno de los dos. Es muy fácil cuando se discrepa que alguno pierda perspectiva y acabe cayendo en la falta de respeto y eso nunca me ha pasado contigo, al menos con la suficiente relevancia como para acordarme.
Lo cierto es que lo de estos últimos años ha sido parte puro egoísmo y parte un compromiso con la web y los que pasabais por aquí. Me he quejado en más de una ocasión de la poca atención que se prestaba a las reseñas. Con diferencia, el contenido que más cuesta elaborar de los que se cuelgan en el Portal, pero siempre era muy satisfactorio ver que algo que traías con ilusión generaba cierto interés y se creaba un buen foro de debate. No siempre fue así, por desgracia, y recuerdo alguna reseña que se quedó desierta, como la del Resisting Success de Hades, o incluso todo un Summerian Cry de Tiamat que no pasó de dos comentarios... y uno era mío, jajaja. Más recientemente corrieron la misma "suerte" los mismos Autograph...
Lo que me ha pasado hoy ha sido curioso. Durante los últimos cuatro años, mis futuras reseñas, o aquellas con las que estaba en ese momento, eran el faro que me guiaba a la hora de escoger qué escuchar. Curiosamente hoy, al no planificar nada en concreto de esa interminable lista que tenía ahí de material por reseñar para el Portal, me encontré un ratito sin saber muy bien qué ponerme. No me pasaba hace tiempo ya que siempre que dudaba, tiraba de la lista y decía: "me voy a poner con este". O, directamente, escuchaba febrilmente las reservas que tenía pendientes. Hoy fui por primera vez, en mucho tiempo, consciente de que no tenía ese objetivo a la vista. Durante los últimos cuatro años, indirectamente, el Portal fue el que marcaba el material que iba escuchando. Fue una sensación extraña que también echaré de menos, aunque supongo que he volcaré en lo que me vaya apeteciendo meter en el blog.
También te deseo todo lo mejor en el futuro y que todos aquellos problemas que te hayan turbado en estos últimos tiempos se vayan solucionando.¡Un abrazo!
Todos estos recuerdos se perderán...
... como lágrimas en la lluvia.
Que dijo aquel...
Y hasta aquí hemos llegado.
Lo primero, escribo aquí porque paso mil de hacerlo en la puta mierda de los Seventh Wonder y, básicamente además, parece que tendrá algo más de repercusión que en la sección videos (sección que, por otro lado, últimamente puede resultar bastante más interesante que la principal, aunque bueh...).
Los que me conocéis, sabréis bien que hace mucho que, salvo puntuales apariciones, dejé de aportar nada interesante por estos lares; al principio fue por lo bajo que cayó este tan ilustre portalón, luego ya, las circunstancias de la vida hicieron el resto. Y ojo, para bien, no se vayan a pensar.
Lo que en aquel lejano 2013 comenzó como la más molona vía de escape que pude hallar hacia mi atolondrada vida, poco a poco, y en gran parte gracias a (casi) toda la peña tan putamadresca que con la que coincidí por aquí, se fue ordenando hasta llegar a lo que hoy en día tengo, conservo y espero conservar hasta el fin de los días. Por todo eso, y más, gracias eternas Portal.
Así que, básicamente, y aunque alguna visita realizaba de manera oculta, este sitio poco más me aportaba ya, con lo que jamás pensé realizar un "comeback" en toda regla.
Y eso a pesar de que, colega Witchfyre (permite que me tome esa licencia aunque jamás hayamos coincidido), a poco lo consigues gracias a tu irrupción, aportes y conocimiento. Pero vamos, que la cosa estaba de que no...
Así que mira tú qué apropiado todo.
Si de verdad para el día después de mi cumple (43 añazos ya), esto se va a la mierda, a mí no puede darme más pena, qué queréis que os diga. Recuerdo lo que pasé por aquí, momentazos, discusiones, descubrimientos, gente cojonuda que hasta he conocido en persona y con quienes todavía hoy mantengo relación... ¿todo eso se perderá en el olvido y, lo que es peor, sin explicación alguna por parte de ningún responsable? Penica absoluta, pero en todos los sentidos.
Así que nada... gracias por todo a todos, eso que quede, y buena suerte en vuestras vidas. No les deseo otra cosa.
PD. de los Meliah Rage, poco más aportaré ya a estas alturas, ya que lo extramusical manda. Tan sólo decir que me parece una reseña puta madre de todo un grupazo maltratado, ideal para chapar por todo lo alto (sí, olvidémonos de séptimos engendros, por favor).
Un fuerte abrazo a todos, COMPAÑEROS.
Saludos Txondo
Nunca coincidimos en texto, pero leí muchas de tus reseñas con una sonrisa. Un estilo entregado y muy apasionado, conectado con lo que te gustaba. Mira lo mucho que me reí cuando leí tu historia de los cinco euros. Pero de verdad que a veces esas cosas nos pasan en la vida. Muy certeros los palos dados a Megadeth en la reseña del Super Collider. El Colorado es para mí el Number One, pero ese disco aburrió hasta su seguidor más entregado, quien te escribe aqu´.
Sin mucho más que decir, saludarte y desearte lo mejor a ti. Nunca cruzamos pero no hizo falta. Eres un rockero de pies a cabeza del que vale la pena aprender mucho. Saludos.
Todas las licencias que quieras
A estas alturas, ya bajé totalmente los brazos y os permito lo que os dé la gana y que escojas esta humilde reseña para pasar a dejar tus últimas impresiones, no es más que un motivo de orgullo. En un sentido esperaba que esta fuera la última reseña, pero, como ya has comentado, alguien lo ha remediado. Yo he preferido obviar ese detalle porque no soy muy de enfangarrme, aunque ha servido para darle un poco de salsa a estas últimas horas, hahaha.
Cierto es que nunca hemos coincidido, mi llegada es posterior a tu tiempo, aunque llevo por aquí algo más de seis años. Me tomo como un auténtico cumplido el que estas reseñas casi hayan provocado tu "comeback", pero como dices, cada uno tiene sus tiempos y, si no era tu momento, pues a otra cosa. Ahora toca pasar página de forma forzada... Con lo que la mayoría de los que hemos pasado por aquí estaremos de acuerdo es en el innoble final que se le está dando al Portal, aunque alguno parece que se alegra. No termino de entender porqué hay gente a la que le desagrada tanto lo que aquí se hace y se empeña en volver una y otra vez. Pero bueno, cada uno con sus manías. Unos cuantos estamos intentando despedir a esta histórica web como se merece.
Un auténtico placer conocerte, aunque haya sido a ultimísima hora...
coñe Txondo
una alegría verle por aquí OIGA! aunque sea para despedirte de todos y no para que te devuelvan los 5 euros jaja..the fucking cat forever tío! un abrazo y espero todo bien. La verdad, parece que esta si que es la definitiva y se cierra el portal, también me jode bastante y lo sabes. cuídate!
Pues mira el aprecio que te…
Pues mira el aprecio que te tengo que estaba con mis músicas de mañana antes de irme a echar un partidito y voy a parar el reproductor y voy a intentar con los Meliah Rage estos...espero que no sea una música demasiado ya hecha como te gusta a tí, tan internada dentro del llamado metal...
La banda es estupenda pero…
La banda es estupenda pero para seguidores de heavy metal que creen en él. Porque son cinco musicazos que saben exponer el tema y desarrollarlo correspondiendo como tiene que ser en aquel año 90 con todo lo que se había publicado y no avanzando más allá pero estando en el lugar que debería estar la música más potente que se llevaba en aquel entonces.
No son thrash? Pero el fondo es demasiado thrash con lo que el heavy metal le ha aportado, es buen thrash del otro lado del Atlántico. Pagaría por verlos porque sé que me iban ofrecer una buena racción de música potente y muy bien tocada.
Otra cosa que me llama la atención lo buena que son estas producciones y grabaciones. Tienen un equilibrio perfecto entre todo lo que entra en juego y están hechas para oídos verdaderos. Lo digo porque ayer cuando me escuché el Arizona de Scorpions me dolía mucho lo que le había pasado con el sonido ofrecido de las bandas de heavy metal después del triunfo de ellas allá pasado en el año 85.
Witch sigo alucinando con estos Meliah Rage, parece que aun tengo oído para las buenas bandas. Es que aquí se cuela lo formidable de los mejores, si que no es thrash pero es que suenan por momentos los mejores Slayer y antes me encontré a las bandas moshing como Exodus o Anthrax.
Pues estás haciendo justicia, a pesar de que esto como dijo Txondo se perderá como lágrimas..., con una gran banda y cuantas se quedaron fuera.
Por último, pienso igual que vosotros ya no es primero la falta de respeto por los que hemos habitado el portal durante los últimos 10 años y que en algo hemos aportado a pesar de que todo lo hacemos por nosotros mismos y a mí me servía como una especie de diario y visto que ha desaparecido pues allá habia caído en desgracia y con falta de motivación. Pero el esfuerzo de dejar reseñas no se lo pueden tirar por la cadena del wc. Pero GARFUNKEL, dime que no tienes dignidad a decir algo antes de cerrar ya que tampoco te has dirigido directamente a nosotros y todo lo hemos recibido como si fuera un rumor. Pero después la falta de respeto con esta música y lo que significa.
Espero algún comunicado antes de que esto cierre, pienso que no te vas a servir así con esa indiferencia que parece que estás mostrando. Porque como dije más de una vez que se agradece mucho cuando se dirigen hacía uno y se intenta aceptar de esa manera cualquier motivo. Siempre nos hemos mostrado muy comprensivos debido a que hemos también agradecido este lugar donde recaer siempre en cuanto teníamos un hueco en nuestras vidas. Para muchos nos ha servido de refugio y de dar rienda suelta y exteriorizar nuestra pasión por la música.
Witch la banda es que es demasiado buena, sigue sonando de fondo y digno cerrar tu paso por esta página. Por cierto tiene algo de los Metallica del Master también a pesar de que no son santo de tu devoción. Son de estas bandas que te las meriendas con gusto y que suenan con orgullo a lo que ha aportado el heavy metal a la historia del rock.
Despues de este batiburrillo que me iba saliendo a medida qeu iba escribiendo, ya que tengo que irme. Te agradezco Witch que te hayas volcado por aquí con tantas ganas, tienes mucho mérito y cuando entraste me parecías algo secante pero me he ido dado cuenta que venías a traer mucho y bueno y aun por encima que eras un tío cojonudo. Me siento doblemente contento y orgulloso porque eres vecino de este rincón tan especial y que siempre ha amado mucho el heavy rock.
Un abrazo enorme, voy a golpear un poco a la bola.
Y yo te lo tengo muy en…
Y yo te lo tengo muy en cuenta. Sé que de no ser así, ni te molestarías lo sé... Es mutuo. Me alegro de que te hayan gustado, no lo esperaba. Tienes razón en que recuerdan a los Metallica del Master..., también escucho cosas de los Megadeth del Peace Sells... y también de Testament o Exodus, pero, no sé, estoy tíos me parecen una banda de heavy metal disfrazada de thrashers. Nunca terminan de desbocarse en términos de agresividad y velocidad y creo que por eso los veo mucho más cerca de Vicious Rumors y Metal Church que de bandas de thrash hechas y derechas. Lo que sí me encanta es el sonido. Parece que ellos se han olvidado de todo lo que significó el boom tecnológico del 85-86 y devuelven la fuerza desgarradora a su heavy metal. Suena cuidadísimo, pero nunca sobreproducido. Guitarras y batería suenan a amplificadores Marschall y a baquetas golpeando sobre parches, como toda la vida. La banda ha hecho un fantástico trabajo a ese respecto.
Al final sí se ha materializado ese comunicado de cese de actividad, aunque lo veo tarde y con cierta frialdad, siento decir. No estará mal si consiguen colgar una versión congelada de la web, pero me extrañaría ver este comentario ahí inmortalizado algún día y seguramente se acabará perdiendo. Tengo la sensación de que ese Portal será una especie de carcasa inanimada, pero al menos quedará como lápida de lo que un día significó para muchos y de aquello que aquí volcamos desinteresadamente. En tu caso, como diario de tus pensamientos...
Witch,
¿Donde encuentro el comunicado?
Saludos,
Lo encontré!
Gracias
Con alma de Anvil
Al leer tu reseña no pude sino recordar a unos - al menos para mí - entrañables Anvil (incluso antes del documental).
Esa perseverancia que haya su base en una pasión inclaudicable por la música, me hace emparentar a estos Meliah Rage con Anvil, que es otro caso de éxito esquivo pero sentimiento musical incombustible.
He permanecido por diversas razones algo alejado del Portal, pero entrando cada vez que puedo. Lamenté el cierre y celebré la resurrección. Pero no pude evitar una alta empatía con tus palabras. En mi caso, sin ser músico he ido aprendiendo con cada lectura tanto de reseña como de comentario.
Sobre El Dictador, me anoto, quedará en favoritos, como este Portal y para el fin de semana pretendo ver los vídeos del podcast, acompañado con alguna cerveza fría recién destapada.
Anvil...
No soy yo el mayor seguidor de Anvil. Son una banda de esas que llevan ahí desde el principio de los tiempos, con un par de álbumes muy majetes, pero que, en mi opinión, no merecen mucha más consideración de la que han recibido. Metal on Metal (a pesar de que el tema-título siempre me ha parecido terrible) y Forged in Fire están bastante guay. Tienen muy buena producción y suenan acorde a lo que se hacía en esa época (82-83). Son un par de álbumes muy dignos, pero lejos de ser obras maestras. Yo, personalmente, encuentro muy poco de interés en el resto de su carrera. He picoteado cosas por aquí y por allá, pero nada que me lleve a darles mucha bola fuera de Metal on Metal y Forged in Fire. En ese sentido, sí puede que tengan algo en común, no he indagado mucho en Meliah Rage más allá de sus dos primeros trabajos, pero casi como con el 75% de las bandas, si te digo la verdad.
P.D. Aún hoy mismo le he pegado una escucha completa al Pound for Pound que está bastante bien considerado y meh... es una banda que no me convence, me resulta frívola y pachanguera.
Compré el debut de esta…
Compré el debut de esta banda y este Solitary Solitude cuando salieron. El primero, Kill to survive, me encantó. El segundo, este que reseñas, apenas. No sé por qué, pero sólo me gustaban los dos primeros temas. Debo darle una nueva escucha con el paso de tantos años a ver si le encuentro la magia.
Basandome en su primer disco, me encantaba esta banda. En su momento hice como tú: yo era un joven que aía muchisimo Thrash, pero los Meliah Rage no me lo parecían. Tenían sonido extra potente, pero más melodía. Y eso me gustaba. El sonido de sus guitarras me hipnotizaba.
Es hora de desempolvar el Solitude, a ver qué tal.
¡Un saludo!
Kill to Survive y Solitary Solitude
Si te gusta tanto el primero, Allmanzor, tampoco entiendo porqué no debería hacerlo este, son muy similares. Quizás algo mas heavy y melódico el primero, un poco más thrash y contundente este segundo, pero muy consecuentes el uno con el otro. Sigue siendo el mismo power/thrash de sonido muy corpulento y relativamente accesible, con una producción excelente y cierto gancho heavymetalero. Yo creo que le deberías dar una oportunidad porque te puede sorprender, en algún sentido incluso suena algo más compacto que el debut. Son bastante buenos cualquiera de los dos, igualmente, muy parejos.
Oído de nuevo el Solitary…
Oído de nuevo el Solitary Solitude, Witchfyre. Y sí, la verdad es que me gustó más que en aquellos años. Me siguen gustando mucho las dos primeras canciones, pero he disfrutado del resto.
Me ha pasado con muchas bandas que oía de chaval. Por ponerte un par de ejemplos, tenía discos de Suicidal Tendencies o de Testament con alguna canción que siempre saltaba porque no me gustaba, y al cabo de muchos años, al volver a oír esos discos me dije: "Pero si esas canciones están muy bien. ¿Por qué no me gustaban?" Je je.
simplemente joya
hola brother
este disco y el anterio kill to survive son discazos y hace poco hammerheart records
los reedito en cd's maravilloso con un sonido de lujo.
grande los Meliah RRRRRage.
Con ese avatar...
No podría ser de otra forma. Hombre, yo no soy capaz de llegar tan lejos como tu en mi aprecio a Meliah Rage, pero sí creo que son una banda solidísimo de power/thrash americano, compacta, potente, con buenos músicos y un puñado de buenas canciones. Estos dos LP's merecen la pena.