Malice - License To Kill

Enviado por Rob Jalford el Mar, 29/05/2012 - 18:01
1165

1. Sinister Double 04:39
2. License To Kill 03:57
3. Agaisnt the Empire 04:27
4. Vigilante 05:06
5. Chaing Gang Woman 04:15
6. Christine 04:40
7. Murder 04:23
8. Breathin’ Down Your Neck 03:59
9. Circle of Fire 03:48

No me cansaré de repetir lo magnífico que fue 1987 en cuanto a lanzamientos de rock y metal se refiere, junto con 1984 para este servidor es el año mas prolífico y con mas calidad en nuestro rollo. No me voy ahora a liar con listados interminables, porque lo que quiero es desmenuzaros este cañonazo de heavy metal del bueno que nos soltaron los americanos Malice titulado “licencia para matar” como la de 007.

Si ya con su debut “In the Beginning” (1985) dieron un fuerte aviso de que no iban de coña y estaban armados hasta los dientes, en su segunda obra querían acabar de reventarlo todo y nada mejor que una portada como la que se curraron, con ese chalao amenazante pegando un hachazo, al mas puro estilo Jack Nicholson en “El Resplandor” o como tantos serial killers que la literatura, el cine o la realidad nos ha mostrado con horror. Demoledor art work, portadón.

Mamando directamente de la teta de los magnos Judas Priest, el trabajo de los hachas Mick Zane y Jay Reynolds es verdaderamente brutal, descargando afilados riffs cargados de mala leche y punteando guapamente, no sin olvidarme del estupendo trabajo vocal de James Neal que recuerda en muchos momentos al del Metal God.

Max Norman, un genio tras la mesa de mezclas, se encarga del sonido y vaya si se nota, le da ese toque metálico tan ochentero e ideal para el heavy metal con el que nos ametrallan Malice.

Es curioso como hay grupos que aunque tengan calidad de sobra, nunca llegaron a despegar del todo, la lista sería interminable y a veces cuestiones de suerte o de elegir la discográfica adecuada pueden lograr que consigas llegar mas lejos o quedarte en banda de culto que devoran unos pocos, pese a que te merecieras estar mucho mas arriba. Eso le pasó a Malice, Saint, Hittman o Sword entre otros, pero bueno para eso estamos aquí los melómanos enfermos, para rescatar del baúl de Metallian tesoros ocultos y poco conocidos. También es cierto que su carrera fue muy breve, con tan solo dos discos en su haber y un EP “Crazy in the Night” (1988), aunque hace poco han sacado “New Breed of Godz” regrabando temas antiguos y con James Rivera en los micros (Helstar).

Si tuviera que buscar un grupo que sonara como este quinteto, Lizzy Borden, Crimson Glory, Armored Saint y Judas serían los cuatro que primero me vendrían a la mente, también en ocasiones suenan a Savatage de sus comienzos, al debut de Fifth Angel o a Jag Panzer del “Ample Destruction”, por ahí van los tiros. Metal del bueno, del que corta como cuchilla, como el hacha de la portada.

Entrando en el contenido del disco, tenemos nueve pistas cargadas de fuerza, de poder, de tachas y de cuero, desde el inicio a lo Alcatrazz con Bonnet que es Sinister Double hasta Circle of Fire (con agudos “Halforianos” de primera) Malice no da tregua, no quieren prisioneros, quieren himnos con los que levantar la mano astada y dejarte las cervicales por el camino (de ahí el título de uno de los temas, Breathin’ Down Your Neck, blanco y en botella)

Encontramos en este viaje metálico medio tiempos sólidos como el tema título todo un himno metálico (que cuenta con la participación de Mustaine y Ellefson en coros), Vigilante con su guapo riffeo o Murder de estribillo adictivo, punteos devastadores y perfomance destacada del voceras que aquí me recuerda algo a Dickinson, temas mas rápidos como Chaing Gang Women con unos coros excelentes y Neal soltando agudos auténticos o Christine otra declaracion de principios, inspirada en la novela de Stephen King, la del coche asesino.

El trabajo de la sección rítmica es también aplastante, el arsenal de riffs esta muy bien respaldado por el bajista Mark Behn y el competente bataca Cliff Carruthers los cuales lucen muy bien en toda la obra.

Sin duda, un disco muy completo de heavy/power, muestra de una época gloriosa, de gran trabajo en las seis cuerdas y voces, al que gustosamente le doy cuatro cuernazos, 8.25 Jalfords. A mi dadme mas de estos, que me los zampo de un bocao, como Homer los donuts o Alf los gatos... ¡¡¡¡ESTO ES…. METAAAAAAAAAAAAAAAAAL!!!!

Jay Reynolds - Guitarra
James Neal - Voz
Mick Zane- Guitarra
Cliff Carruthers- Batería
Mark Behn - Bajo

Sello
Atlantic