
1. Remember When
2. Never Look Back
3. Full Tank
4. Jay Walkin'
5. Deliverance
6. Shakes
7. Before the Storm
8. Funk No. 49
9. Jitter Blast
10. Frazin'
Espectacular el chavalito este que con 17 años grabo allá por el 89 un discazo tremendo de heavy/blues con el que a mi particularmente me dejo flipando , palote como dicen por ahí. Empezó practicando guitarra a los 9 y la verdad, que bien aprovecho esos 8 años hasta que grabo el álbum que voy a comentaros.
Desde siempre me han gustado los instrumentales, hay a gente que les aburren , a mi si mantienen el nivel de calidad me parecen muy buenos y disfruto con las melodías, solos o riffs , vamos que no se me hace pesado.
Yo empecé en el rollo sobre el 86, escuche a los increíbles Jason Becker y Marty Friedman con sus Cacophony y en separado, esa escuela que se creo de mega hachas, la factoría Mike Varney y por otro lado el GIT en EEUU tuvo multitud de hijos, parecía que si no provenías de esa escuela no eras nadie.
Hay muchos tipos de guitarristas y muchos tipos de cds instrumentales, evidentemente, podemos oír discos melódicos con mucha clase como Jan Cyrka con su Spirit , como Neil Zaza con su Staring at the sun o como Patrick Rondat con su Amphibia.
También discos mas flashys como los de Petrucci, Vai , Satriani...etc..
Otros son cañeros directamente como los mencionados Becker o Friedman o como Milan Polak, Joe Stump...luego por supuesto los neoclásicos con Tony Mcalpine, Yngwie o Vinnie Moore como máximos exponentes.
Nuestro amigo Saraceno posiblemente tenga un estilo mas bluesero y particular ( de ahí su nombre comercial) influenciado claramente por maestros como Jeff Beck, Hendrix, BB king ,etc.. el chaval dijo voy a grabar un mítico álbum, rodeándose del batería Joe Franco ( un monstruo de las baquetas , ha grabado en multitud de discos y tiene video didáctico, a recomendar con Coven y Pitrelli , el CPR) y en el bajo dijo voy a fichar uno cualquiera y pillo al Randy Coven nada menos, otro salvaje de las 4 cuerdas.
El disco empieza tranquilito con una especie de Rubina a lo Satriani, con Remember when ,pero esto es un aperitivo de lo que se avecina a continuación.
Realmente alucinantes el tema titulo, Full tank y Jay walkin es tal el aluvión de solos y riffs acompañados por una sección rítmica técnica y poderosísima que te tira de espaldas.
El tema titulo contiene un solo en 1.33 mítico seguido de escalas imposibles hasta que en 2.05 junto al batería la lian pero gordísima.
Full tank lleva desde el agudo inicio a un crescendo realmente prodigioso, acompañado por un bajo de Coven de lujo, en 1.20 hasta el final la guitarra llora, ríe, grita, es realmente salvaje, creedme.
Si Satriani me puso orgásmico en 87 con Surfing with the alien grabando uno de los mejores cds instrumentales de la historia, este Blues no se quedo muy lejos.
Jay walkin tal vez la mejor de todas, con solo de batería para acabar la pista, maravillosos!!
Deliverancees una pieza con española, muy tranquila que no aporta nada, tal vez calma antes de la siguiente tempestad.
The shakes y vuelta a la marcha y a la mega calidad, un tema acelerado que reúne todas las buenas características ya mostradas por el trío , a destacar en el 0.41 ese fraseado tan blusero y pegadizo. Muy Vai desde 1.31 , agudo y GRANDE. Desde el 2.20 se meten en una dinámica creciente para abordar el final con toda la fuerza disponible, el riff de la rítmica en 3.10 es buenísimo.
Before the storm empieza tranquila, estilo balada y poco a poco las frases van haciendo el tema grueso , de mucha clase y sentimiento, tal vez sea la mas sentida de todas las que componen el cd, de repente en 1.35 deja las cosas claras y acelera la cosa, viniendo una parte realmente bonita en 2.06 de mis partes a destacar sin duda. Aquí hay una pequeña muestra de Randy Coven, muy funky, le acompaña Blues con su wah wah, oidos bien abiertos, tocan monstruos!!
Funk 49 homenaje a Joe Walsh con este tema dándole su propio toque al clásico.
Jitter blast el homenaje a Eruption de Eddie Van halen por parte de este chavalín, no esta nada mal (!!!!)...así como Akira Takasaki grabo el suyo , porque no?
Acabamos la obra maestra con Frazin' un buen tema pero no de los mejores, me gusta mucho a partir del 2.27 que se acelera y deja un gran sabor de boca de nuevo, como toca este fenómeno!!
El defecto mas gordo del cd es la portada, una chavala con pinta bastante de actriz porno mirando flipada al pelo cardao del chavalín..la pared, llena de posters del prota...en pose mu dura...
La carrera de Blues siguió con varios plásticos mas Plaid y Hairpick, que están bien pero ya no sorprenden tanto como en su debut, eso si, son muy recomendables también. En 2000 se unió al grupo Poison y grabo un par de discos, pero ahí ya no les dejan lucirse tanto como en los solitarios.
Espero lo disfrutéis, un abrazo priestniano.
Blues Saraceno - guitarra
Randy Coven -bajo
Joe Franco -bateria