Blasphème - Blasphème

Enviado por francosc13 el Mar, 04/02/2020 - 04:41
4425

1. Jack l’Éventreur (03:10)
2. Vengeance Barbare (04:36)
3. Enfer Paradise (04:34)
4. Sanctuarie (03:32)
5. Jéhovah (03:19)
6. Magie Noire (03:31)
7. Résurrection (03:32)
8. L’an Christ (03:09)
9. Excalibur (06:18)

Disco Completo

La última cena es una de las pinturas que representan uno de los hitos más históricos del cristianismo, convirtiéndola en una pieza sagrada. ¿Qué pasa si modifican el arte original añadiendo a unos tipos de largas melenas y chaquetas entre medio de los apóstoles? Pues una Blasfemia, o mejor dicho en francés Blasphème, nombre de una de las bandas de Heavy Metal más icónicas de Francia.

Probablemente algunos ya conozcan a esta banda por su segundo LP Désir De Vampyr (Lizard Records, 1985), una de las mejores representaciones del Heavy Metal francés, sin embargo ese capítulo ya fue pasado así que vamos a retroceder algunos años para hablar del debut, el homónimo Blasphème (Lizard Records, 1983), el cual contiene esta particular portada de la última cena modificada y un contenido lírico que le hace honor al nombre de la banda.

Al ser un disco debut, Blasphème presentó un Heavy Metal primitivo de corte tradicional con claras influencias de la NWOBH y Judas Priest, la producción es decente destacando el sonido del bajo, percibiéndose todas las líneas con claridad, por otra parte ya se podía notar que el vocalista, Marc Fery, era alguien con talento, demostrándolo con su poderosa voz algo nasal y sus destacables agudos. A pesar de que lo que menciono es destacable, para mí lo especial que tiene este disco es que muchos de los temas se quedan grabados fácilmente en la cabeza de los oyentes con un Heavy Metal simple y contundente. Un ejemplo de esto son los primeros temas: Jack l’Éventreur y Vengeance Barbare, los cuales cumplen con lo que digo y aparte presentan solos de guitarra bastante notables.

Llegando a Enfer Paradise nos encontramos con uno de los primeros himnos de Blasphème, principalmente por las risas “malvadas” de Marc Fery y por su melódico y pegadizo coro, el cual no llega a altos niveles de azúcar para conveniencia de algunos. Se podría decir que hasta el momento los temas son algo lineales y similares, por lo cual llega la variedad con Sanctuarie, una Power Ballad que incluye un piano para darle un toque más emotivo al asunto.

Seguimos con una canción que casi es un temazo, Jéhovah, y digo casi porque a pesar de ser un gran tema con huevos Heavys, la sección con esos “orgasmos” de Fery por ahí me descoloca un poco. Los efectos de aquella linealidad que mencionaba empiezan a notarse en la segunda parte del disco, cada vez los temas se hacen más predecibles y la magia inicial se comienza a perder. Magie Noire puede pasar desapercibida y el instrumental Résurrection es un relleno, por lo que aprovecho de mencionar como curiosidad que el riff del inicio me recuerda a 144.000 Gone de Agent Steel, no creo que una banda haya influenciado a otra, sino que como ambas tuvieron influencias similares llegaron a resultados algo coincidentes.

L’an Christ hace un esfuerzo por subir el nivel y lo consigue un poco con esa oscura sección que comienza pasado el minuto de canción. Que quieren que les diga, a pesar del buen Heavy Metal ofrecido por Blasphème y sus grandes cualidades, se notaba que aún estaban inmaduros compositivamente, pasando algo de factura a lo largo del disco. Con esto probablemente Blasphème sería un disco de tres cuernos anecdótico y algo desechable, sin embargo llega la salvación con el último tema Excalibur, que saca el lado más épico de estos franceses, demostrando que poseían la habilidad para cerrar un álbum de manera contundente, destaco principalmente esos coros que le dan un aura oscura al tema y es que no solo el Metal Extremo es capaz de generar esta atmósfera, Blasphème lo demostraron justificando musicalmente su propuesta lírica religiosa y blasfema.

A pesar de tener un gran final, Blasphème no consigue alcanzar los cuatro cuernos quedándose en unos tres muy altos, en el límite según mi opinión. De igual forma no creo que debas dejar pasar este trabajo, ya que es un Heavy Metal bien hecho con la actitud clásica del género y fue el antecedente para su mejor obra, Désir De Vampyr, disco que sí recomiendo y más aún si te gusta el Heavy Metal cantando en un idioma “exótico”.

Para los degustadores de Sortilège y similares, un poco de Blasphème no está nada mal, demostrando que en Francia también se sabía tocar Heavy Metal, no del nivel de Estados Unidos e Inglaterra, pero de una calidad que muchas bandas actuales que dicen tocar Metal y hacen cualquier otra estupidez quisieran tener.

Phillipe Guadagnino: Bajo, voz (adicional)
Marc Fery: Voz (principal y adicional)
Regis Martin: Batería
Pierre Holzhaeuser: Guitarras, voz (adicional)

Sello
Lizard Records