
1.Cradle to the grave 04:41
2.Afterlife 05:24
3.We won't be forgotten 06:00
4.Breaking the chains 04:53
5.Over and Over 04:48
6.Hard Feelings 04:44
7.Baby You're the Blood 03:24
8.Sex Crime 04:55
9.Love from the Ashes 04:38
10.All Night Long 05:04
Blackthorne es un proyecto de Bob Kulick (hermano de Bruce, el de Kiss) editado en 1993 donde unió su guitarra a competentes músicos como son Graham Bonnet en el micro, Jimmy Waldo a los teclados, Chuck Wright al bajo y Frankie Banali en la batería nada menos. ¿La cosa promete no? ya anteriormente con los Skull lanzó “No bones about it” en 1991 que traje por el portal hace tiempo, estos eran mas melódicos que Blackthorne y anteriormente había colaborado con Kiss y Meat Loaf.
Este “Afterlife” sin ser una maravilla es un notable cd de heavy americano sólido que se basa en el trabajo de Bob soltando riffs poderosos, bien arropado por la garra y furia de Graham cantando mas la solidez en la sección rítmica por parte de Banali y Wright, dos reputados personajes con su instrumento y que han militado en grupos como Quiet Riot, House of Lords, Impellitteri o W.A.S.P entre otros.
1993 fue claramente un año de bajona en nuestro rollo, puedo rescatar un “Objection Overruled” de Accept, “Parallel Minds” de los progresivos Conception, “Edge of thorns” de Savatage o un “Bastards” de los Motör, pero luego hay otros discos que mostraban esos cambios sonoros de aquellos tiempos, como un “Chaos A.D” de Sepultura, “Retro active” de los Leppard, “Chameleon” de Helloween o los Fight de Halford con “War of words” que mostraba que Pantera estaban teniendo éxito con su groove metal. En lo death o thrash si se editaron buenas piezas como “Heartwork” de Carcass,” Individual Thought Patterns” de Death, “Sound of White noise” de Anthrax o “Hanging in the Balance” de Metal Church por nombrar algunos.
El disco nos trae diez canciones, letales se muestran en la apertura con Cradle to the grave o en la demoledora y rápida Breaking the chains (que Bob ya la había grabado antes con Skull) donde suenan compactos y cañeros con un Banali que lo da todo tras los parches. En otras tiran mas de épica como en We won’t be forgotten que es gloriosa, tiene un estribillo para enmarcar con esos coros brutales y un aura guapísima gracias al riff mágico que suelta el calvete, es mi favorita con diferencia del lote y la mas extensa con seis minutos.
No hay tiempo para baladas, bajan un poco el acelerador en algunas como Over and over donde colabora Bruce Kulick o el tema título donde Graham demuestra con creces que va sobrado de pulmones, pero en general nos movemos en aguas de medio tiempos con riffs rocosos y punteos donde puede explayarse a gusto Bob, que sin ser un guitar hero tiene mucho oficio y tablas.
Un par de canciones me resultan menos atractivas sobre todo por los estribillos, poco agraciados, son Baby you’re the blood (con mayor presencia de las teclas de Jimmy Waldo) y sobre todo Sex crime que se llevaría el título a peor de la tanda, con diferencia. En Hard Feelings encontramos a Marc Ferrari en la composición (Keel/Cold Sweat) y es otra muestra de hard directo y pegadizo facturado por veteranos del rollo al igual que Love from the ashes con riff entrecortado adictivo de Kulick y el bajo de Chuck bien protagonista a mitad.
Un cover de All night long de Rainbow con mas pólvora en las seis cuerdas que la original cierra el disco, esta canción sigue descargándola Bonnet en directo con mucho éxito por parte del personal, ya que se trata de un clásico alegre y que engancha a la primera, muy vitalista.
Se le puede sacar algún pero al cd, como por ejemplo que Bonnet no saque mas registros vocales como hizo en Alcatrazz o MSG, él puede lucir sin forzar tanto, eso hace que falte variedad en la escucha.
Pese a todo recomendable trabajo para los seguidores de los que aquí se juntaron al que doy tres cuernos, sobre 6.75 Jalfords, es una muestra de heavy ochentero hecho en los grungeros y alternativos noventa, darle un tiento puede que os convenza, queridos portalians.
Bob Kulick: Guitarra
Graham Bonnet: Voz
Frankie Banali: Batería
Jimmy Waldo: Teclado
Chuck Wright: Bajo