Balmog - Vacvvm

Enviado por MetalPriest el Vie, 02/04/2021 - 17:38
4702

1. Qui immolatus iam non moritur…
2. Eating the Descendant
3. Hodegetria
4. Vigil of the Blinds
5. Inde Deus Abes
6. Come to the Pulpit
7. Gignesthai
8. …sed semper vivit occisus

A remolque de la salida de Beyond The Thresholds de Marthyrium, los también gallegos (y más prolíficos) Balmog sacaron su tercer álbum de estudio Vacvvm en 2018 (War Anthem Records / BlackSeed Productions). Y una vez más, lo harían grabando sus macabros himnos en los Moontower Studios, amén de ser mezclados por Javier “Bastard” Félez para posteriormente ser masterizados en los ya consagrados Necromorbus Studios. Balc y cía son animales de costumbres y… según parece, sus costumbres son las más acertadas. Porque el tener trato con Necromorbus parece haber dado sus frutos (habiéndoles ayudado con el master desde su debut Testimony of the Abominable de 2012), y más el haberse mentalizado al ya ritual peregrinaje a Barcelona para grabar y recibir el sabio consejo y guía del señor Félez (el cuarto miembro de Balmog).

Claro, en esta tesitura y habiendo dejado tras de sí tres años al pasado un tremebundo Svmma Fide (trabajo envidiable para cualquier banda que pretenda subirse al carro del Orthodox Black Metal), pues no quedaba otra que volver a acertar en el puto centro de la diana. Este Vacvvm fue el primer lanzamiento que llegué a presenciar a tiempo real y, aunque por aquel entonces no me había terminado de dejar seducir por la magia de Balmog, sí que tuve la ocasión de pegarle una mordida en su día para descubrir que lo que por aquel entonces se estaba emplatando y sirviendo en las tabernas (o cavernas) del underground español era material de primera categoría. Eso sí: ni puto caso les volvería a hacer hasta uno o dos años después y no los rescataría en condiciones hasta hace más bien poco.

Pero volviendo a Balmog y su tercer álbum de estudio, y dejando de lado el hecho de que el trabajo de producción es una “crónica de un éxito anunciado”, vayamos a lo musical. Yo no sé si tú querido lector conoces a este trío de sinvergüenzas de algo, pero a poco que te interese el Black Metal de corte más tradicional, elegante y ocultista seguidor de la escuela de titanes como Watain, Ascension u Ondskapt… este es tu sitio. Y si efectivamente conoces a Balmog, poco o nada de lo que te estoy contando te tomará por sorpresa, porque los conozcas del lanzamiento que los conozcas… tendrás clarito que Balmog compite en la liga de adultos y que para ellos la escena local les queda pequeña como la guardería para un machote de pelo en pecho. Puede discutirse la fama a nivel internacional de Balmog o incluso lo asentada que está o deja de estar de Galicia para fuera, pero está claro que en los círculos más herejes y underground se conoce y conjura su nombre. Y diré más: muchos miembros consagrados de la escena internacional los conocen y respetan ¡Y por algo será!

Uno no se topa todos los días cosas como Qui immolatus iam non moritur…, canción de un escaso minuto que ya demuestra sobradamente su capacidad. Raro es escuchar en tan pocos segundos condensado todo el poderío de un género tan basto y rico como lo es el Black Metal. Pero claro: luego vienen Eating the Descendant, Hodegetria… y los Balmog vuelven a confirmar su estado de gracia con composiciones tremendas donde todo está en su sitio y cada instrumento resulta pletórico. Luego que si Vigil of the Blinds con esas voces ritualísticas… el interludio Inde Deus Abest (mucha reminiscencia de los del Svmma Fide) y… bueno, la segunda mitad entera.

Vacvvm es de esos álbumes en los que las canciones se hacen bastante personales y distinguibles. Cada una tiene sus cosillas, bien sean determinados pasajes carismáticos, algún arreglo concreto, coros, quizás algún solo de guitarra… todo track tiene lo suyo. Si bien su obra del 2015 era un álbum intenso, ordenado y sensacional, Vacvvm se nos presenta más o menos con las mismas características y con un extra de melodía y refinamiento en cada canción a nivel individual y a su vez sin perder la coherencia como conjunto. No puedo terminar sin hacer mención especial a Gignesthai… de las mejores de este disco y por extensión del catálogo de Balmog. Majestuosa, frenética, rica, intimidante… este grupo no falla en una sola pieza, pero Gignesthai es definitivamente una debilidad personal. Luego el álbum cerrará con …sed semper vivit occisus, otro éxito que nos dejaría un pedazo solo de guitarra de corte triunfal totalmente para la posteridad.

Vacvvm es de estos álbumes que ya bien entrados en la década de los años ’10 no sorprende ni enseña a nadie nada absolutamente nuevo. Pero del mismo modo, dignifica y corona un género que… si bien ya no tiene nada que demostrar, sigue tan en forma como hace treinta años. Puede que incluso más. Otra cosa es que las obras maestras estén más que asentadas y que a día de hoy sean insustituibles (cosa que no hace falta discutir a estas alturas).

Cuatro cuernos gigantescos. Un 8,75.

M.: bajo.
V.: batería.
B.: voz, guitarras y teclados en track 7.

Sello
War Anthem Records / BlackSeed