Another Second to Be (Accept)

Enviado por Witchfyre el Dom, 28/05/2023 - 03:03

Por enésima vez (y las que hagan falta), rompo una lanza en favor del álbum más injustamente infravalorado en la carrera de los maestros de Solingen... Uno que, para mi gusto, es claramente superior a Metal Heart y, por descontado, a todo lo que vino después. .

Comments

Es un disco cojonudo Witch... fíjate,ignorante de mi, que yo estuve unos cuantos años creyendo que cronológicamente se colocaba entre el balls y el metalheart, primero porque en el 84 no publicaron nada (balls 83, metal 85), segundo porque es más del palo balls que metalheart por potencia canciones y sonido y tercero, como consecuencia de lo segundo el eat the heat de parecerse algo a alguno tiraría más por metalheart, siguiendo así una evolución/involución más lógica....
El caso es que el disco es un pepinazo que en global es más sólido que el metalheart aunque yo supongo que me quedaría antes con el segundo de nuevo por un factor sentimental y porque a nivel de hits le veo más logrado que al RR, pero ya te digo que me parece un discazo, y entendería perfectamente que alguien lo colocase como su disco preferido de Accept, así de bueno es...buen rescate Witch

Yo no sé si diría, unfer, que es mi favorito de Accept, sólo sé que, cuando tengo ganas de los de Solingen, suelo empezar casi siempre por él.

Fíjate, has dicho algo muy curioso que, aún siendo evidente, nunca había pensado y has llegado ahí por error, jajaja. Como paso evolutivo, Russian Roulette tiene seguramente más sentido después de Balls to the Wall y antes de Metal Heart. Tiene el mismo tono rudo y solemne del de las pelotas y un poco del refinamiento melódico del del corazón. Y es cierto que Eat the Eat podría sonar como una expansión del sonido americano que apuntaban en Metal Heart, cuando se notaba que estaban haciendo ojitos al mercado yankee. Es curioso porque Russian Roulette suena al típico álbum en el que ya asumes que no vas a tener éxito y te la pela, así que por fin acabas haciendo lo que te da la gana. Pero no era así y poco después echaron a Udo... Luego ya llegó ese Eat the Eat que yo a duras penas considero un álbum de Accept y, ya te lo había comentado, ni siquiera me dice mucho como álbum de hard/heavy. Lo he intentado escuchar sin prejuicios, como he hecho en los últimos años con varios de estos polémicos, y sigue sin convencerme.

Solo tres segundos y no hace falta más, se nota que es la música que uno busca. Medio mínuto y ya estamos convencidos porque son los Accept con todo el conocimiento de aquel entonces.
Les hacía falta demostrar más a las audiencias en aquel entonces después de sacar dos discos donde trataron de imponerse de modo general y comercial como el Balls y el Metal? Pues no, solo les hacía falta dejarse llevar por la necesidad de seguir aguantando y así lo hacen en él. Si cuando salió no lo pudimos valorar debido a que nos podía la inmediatez es hoy cuando todo ha pasado lo ponemos en su lugar. Tiene un tono medio todo sus temas pero son dinamita en el fondo. Lo prefiero al Metal Heart aunque comprenda los porqués del que sacaron en el 85. Alargan incluso para mí la trayectoria de la banda, ya que yo me los cargué con el Metal Heart aunque con los años los alargué su punto de partida y por tanto se me hicieron más necesarios cuando quiero mi racción de heavy rock. Disfruto muchísimo de sus dos primeros discos, me parecen que nacieron con mucho a favor y bendecidos por lo que iba ser el heavy rock.
Es mi gusto pero cuando me acerco a Accept lo que me apetece es poner el I´m a rebel y Lady Lou. Lo suelo hacer como cada dos meses porque la cabra siempre tira al monte y el heavy rock nunca soy capaz de desprenderme de él. No me satisfacen tanto los Accept del Balls to the wall y Metal Heart. El Breaker como lo descubrí muy temprano, al mismo tiempo que el Restless y Balls pues ya no le doy tanto uso, por el año 84 y en Balaidos.
Y los gustos nuestros aquí son los que son igual que son tus apetencias...El Russian roulette y los Accept por suerte parece que gozaran siempre de buena salud para el heavy rock.

ya te digo con los años he ido sacándole mas jugo, desde el comienzo me atraparon tv war, monsterman o aiming high, pero conforme mas lo escuchas mas lo disfrutas y encuentras joyitas escondidas como esta que traes. En mi top tres estaría el tercero tal vez, tras balls y restless que fue en su momento brutal con ese fast as a shark, cae un himno tras otro. Después ya se me ha quedado un metal heart que aunque mas comercial tiene mucha pegada y temas adictivos. El blood of the nations perfectamente podría estar quinto, peleando con breaker...así de bueno es y con Tornillo ojo. Saludos metálicos y germanos!

De verdad a nadie, con la honrosa excepción de este buen tema, le producen bostezos muchos tramos de la segunda cara de este disco?
De verdad el tema de cierre, hímnico por otra parte, es mejor que esa bestialidad titulada Bound to Fail?
De verdad que este disco es un acercamiento a la potencia y furia de Balls to the Wall?

Y ahora la certeza: este disco no suena ni de broma más enérgico que Metal Heart ( no digamos que los tres anteriores a éste).

Sobre el resto no me pronuncio. A cada uno le gustará más o menos, lo rankeará más arriba o más abajo, o le verá x virtudes o z defectos. No creo que esté infravalorado, al menos actualmente.
Saludos.

Vale...hoy escuché los dos dos...te contesto

A la primera pregunta...la respuesta es no...bostezos no, si que es más aburridilla o menos lograda, pero como la gran mayoría de los discos de la historia, normalmente la cara b es peor...Karl si está cara b te hace bostezar seguro que con el final Frontier de nuestros queridos maiden entras en estado catatónico jajaja

Segunda pregunta...no, no es mejor son dos buenos temas pero me quedo con el del metal heart

Tercera pregunta...para mí ya el balls to the wall pierde algo de músculo en relación al restless y el metal heart y el RR frente al balls...y esto enlaza con tu certeza...hablando puramente de sonido, vamos producción, el RR tiene más empaque que el MH...se nota sobre todo en la batería...ponte un trozo de un tema de ambos y compara...la caja del RR es un disparo, un mazazo, la del MH es algo más light....en general el disco del 85 tiene una produccion no muy lejana al que él mismo productor hizo en el 84 con Scorpions,, por esa batería...(en ese aspecto blackout es más sólido que el Love at first Sting)...mira está entrada
https://youtu.be/xizEL2n_dVw
Suena bastante al de Scorpions verdad?....pero
Dicho esto, en lo puramente compositivo el MH y el RR son dos discos parejos a nivel cañero...tiene más gancho el del 85 y el RR quizás es más mazacote, pero las primeras caras de ambos son buenísimas....el metal heart además le veo un álbum más arriesgado, no solo por ser más comercial sino por momentos más experimentales o creativos como esa genial frikada que es teach us to survive....
Conclusión....me encantan los dos, pero prefiero metal heart

No Witch, lo llevé a la mañana a correr y para nada es mejor que el Metal Heart. Incluso se me hizo pesado de narices terminarlo. Entiendo perfectamente porque en su momento no lo recibí bien, teniéndolo grabado y borrándolo. Limpiando la cocina me puse el Metal Heart y es muy superior. Puedo entender por tu gusto que te decantes claramente por éste al tener un sonido más cerrado y pesado, el Metal lo tiene más brillante y más abierto para ser heavy metal y es ahí donde te cuesta.
Además fue terminarlo y necesitar urgente debido a esa sensación de desencanto heavy rockera escuchar algo que me dejase buena sensación por esta música. Y sabes lo que me puse y además me funcionó? Obús, además el disco que me produce bastantes dudas debido a la producción, Poderoso como el trueno. Pero no me rellenaron los oidos de sonido pesado sino de potente heavy rockanrollero, sin más.
Para mí es bastante engañoso este disco de los alemanes, creo que ya lo habían dicho todo y tiran bastante de cosas que ya las habían mostrado en lo que iba de carrera.
Poco valorados si que son los dos primeros discos, imprescindibles en mis escuchas cuando recurro a esta música. Esta semana intentaré hacerle una escucha del Balls pero después de escuchar estos dos me parece que no tengo cuerpo.

Estaba mejor que no me lo hubieses señalado porque tendría la sensación de que se puede poner de "en cuando en vez"

Bien razonado. Impresionante.Casi has hecho una tesis doctoral, jajaja.
En general podría estar de acuerdo: el RR mejor producción ..... pero no necesariamente más cañero. La banda vendió el Russian como una vuelta hacia sonidos más pesados, pero yo no lo veo ni me lo trago.
Y creo que aunque el MH también baja en su cara B de forma obvia, ésta es bastante más equilibrada que el del 86, y sobre todo mucho más entretenida. Nombras dos buenos temas de esa cara B: Teach us to Survive y Livin' for Tonite.
Te contesto a mitad de un concierto, jajaja Después o mañana te cuento.....
Menudo curro que te has pegado, gustoso supongo . Ay si nos pagasen por escuchar discos!!
Un abrazo.

pues estoy esta tarde con metal heart y tengo que rectificar, lo veo mas dinámico y atractivo que este russian roulette. La pega temas como el que lo titula o heaven is hell, que se hacen largas de mas con una cadencia heavy pero monótona, tampoco me matan walking in the shadows ni la de man enough to cry, no son malos temas, pero creo que está mas equilibrado el del 85. Menudos solos hay aquí y que gancho tienen casi todos los temas, salvo la bizarra teach us to survive, entran todas de lujo, pegadizas, con estribillos ganadores y solos de Wolf excelentes. y el cierre brutal con bound to fail con esos coros demoledores. Nada, que pongo en tercer lugar al metal heart y dejo en cuarto al Russian, se siente jaja...(balls y restless, primer y segundo y tal vez eso si, blood por encima de breaker, por poco...)