Shot In The Dark (Ozzy Osbourne)

Enviado por karl lynott el Sáb, 27/05/2023 - 14:45

No sé si a alguno os sonara esta canción. Es de un tipo al que le gusta regrabar pistas de sus viejos álbumes, a veces sin decírselo a los propios músicos implicados en las ediciones originales. Es por no molestarles, jajaja.
Claro, que eso no es nada al lado del salseo que se puede generar en torno al tema en concreto y el elepé en el que venía incluido. Puff, creo que da para mucho.
Ah, sí, se me olvidaba, la rola no está mal. Toda una "promesa" del heavy metal este cantante de apellido jerezano.

Comments

Este tema es súper especial para mí, es la canción favorita de mi hijo mayor o, al menos, lo fue durante mucho tiempo. Recuerdo un viaje a Cantabria en coche cuando tenía 4 años que nos la hizo escuchar decenas de veces. Podría haberla aburrido, pero me sigue encantando. Cada vez que nos suena en el coche la cantamos a voz en grito.

A mí este álbum me parece cojonudo. Me gusta como suena, Jake E. Lee hace un trabajo impresionante, tiene una portada acojonante y hasta me parece que Ozzy no canta mal del todo. Sólo tiene un defecto, Thank God for the Bomb, que es horrorosa. Casi podría decir que es mi disco favorito de Ozzy, aunque sepa que no es el mejor. El videoclip también es brutal. ¡Pulgares arriba para el primo de Bertín!

Entonces es normal que sea muy especial para ti.
Para mi, en menor medida, también es un tema importante, ya que era el que sonaba más por la radio cuando empecé a escuchar programas de heavy y hablaban de él por conciertos, entrevistas, etc. Es el primero que recuerdo oír de su carrera en solitario. Poco después ya salió publicado el primer disco con Zakk.
Y además, y como segundo motivo, es que melódicamente me parece extraordinario, con un estribillo memorable, de los mejores de la década. Eso se explica por la base AOR que tiene y que Unfer explica fenomenalmente ahí abajo.
Uno de los mejores sencillos del comemurciélagos.

Temazo y discazo...a mí es el que más me gusta de Ozzy junto al bark...supongo que por Jake y también por un factor sentimental subjetivo pues son los primeros que pillé de él de chaval y los machaqué....la canción la aportó Phil soussan el bajista...de cuando estaba en wildlife con los hermanos overland (FM) y Jake con su guitarra lo elevó a la estratosfera... aquí os dejo esa primera demo del tema donde Aunque la letra es diferente se aprecia bien que se trata de la misma canción. Saludos
https://youtu.be/xW2Rg5f-goY

Has expuesto genialmente la génesis del tema, y eso explica lo bien y redondo que suena ese estribillo, muy propio de los Overland por otra parte.
De hecho esa fue la primera gran controversia y motivo de rollos judiciales por los derechos de la canción, porque los hermanos Overland, que posteriormente fundaron FM, y Simon Kirke habían participado en su composición junto a Phil Soussan. Y este se la llevó y la trabajó junto a Ozzy y no les acreditó, lo cual ya es un escándalo de por sí, puesto que la estructura responde claramente al original de Wildlife.
Al mismo tiempo el bribón de Ozzy no acreditó a Bob Daisley, que había participado en la composición del resto del disco antes de que por desacuerdos se fuera y el matrimonio Osbourne fichara a Soussan para entrar a grabar.
Volviendo al tema original de Wildlife, que originó la canción de este video, hay que decir que estaba genialmente trabajado y tenía un solo de guitarra estupendo. Lo que hace Ozzy es agilizarlo, quitando de la letra la repetición en el estribillo del título y darle un mordiente tremendo con la guitarra de Jake E. Lee.
En cuanto a cuales son mis discos preferidos de Ozzy yo curiosamente no priorizo esta época sobre la de Zakk o Randy. Para mi los mejores son los dos primeros, sobre todo el Diary of a Madman. Incluso el No Rest for the Wicked o el No More Tears los tengo en un pedestal. Pero entiendo bien ese " maldito" factor sentimental. Es el que yo siento con el Crazy Nights de KISS, mi primera cinta original.
Saludos, monstruo.

es originaria de FM pero aquí se le da un toque mas metálico y es que Jake E Lee es una pasada, como ya demostró en bark at the moon y después con Badlands o en solitario con ese retraced tan añejo y blusero.

Que decir karl, un discazo, a mi también me gusta thank god for the bomb no la veo tan mala como dice witch, a nivel guitarras es brutal y el solo guapísimo, el estribillo mas simplón eso si. Y la portada? uff que maravilla coño! tremendo el primo de Bertín! jaja,abrazos.

Joder, como dije el otro día estoy abonado a tus reseñas..... y no lo hago a propósito, eh?, jajaja.
Previamente elijo tema y grupo y cuando entro a la crítica del Portal ahí aparece casi siempre tu nombre.
Estoy de acuerdo en que Jake E. Lee es un excepcional guitarrista. De hecho en Zakk veo muchas cosas de él. Pienso que Lee tiene un estilo más sobrio, más clásico, menos pirotécnico. Utiliza también muchísimo los armónicos, por ejemplo, pero no son tan exagerados como los que ejecuta Wylde.
En cuanto a las portadas de Ozzy de los 80 la verdad es que eran todas un puto espectáculo, tanto los montajes fotográficos como las que portaban diseño gráfico, como ésta.
Hasta su próxima reseña, caballero, jejeje.
Abrazo.

Me pasaba exactamente lo mismo Karl...cuando empecé a entrar en esta página hace casi seis años lo hice buscando reseñas de discos que tenía y controlaba, y de discos de grupos que no tenía para ver qué se opinaba de ellos....en el caso de los que controlaba me encontré con que el jodido Rob Jalfold firmaba la mayoría de las reseñas jajaja... también hay que decir que las primeras flojeaban un poco eh tito Rob?!;)....luego encontró su estilo algo más elaborado y ahí acertaba....quiero decir que yo leía lo que Rob opinaba de un disco que yo controlaba y bajo mi punto de vista lo clavaba casi siempre...eso significa que cuando leía algo de él que no conocía ya sabia q me podía encontrar al escuchar algún día ese disco....me pasa .mucho también con Witch, aunque es un estilo distinto a Rob, con ambos se que en una reseña no voy a encontrar literatura, sino exactamente que me voy a encontrar si le doy al play... que para mí es lo importante de una reseña

yo siempre he intentado ser justo en las puntuaciones y describir el disco, se que no tengo una escritura muy buena ni elaborada, como cueri, marqués o stalker, pero creo que con los años como dice unfer fui mejorando y haciendo reseñas, directas y sencillas, pero sinceras. Y de gustos la verdad, tenemos mucho en común los tres...abrazos.