Me pasó un amigo colombiano este enlace de un grupo de su país...estos bogotanos que suenan con todos los estándares de sonido actual del hard melódico...buenos músicos y un cantante que recuerda al Paul Laine más desatado.
Habitualmente cuando nos enfrentamos a un tema siempre miramos el nombre del grupo. Si es conocido parece que ya parte con muchos puntos de ventaja y tendemos a valorar más la canción, debido a la trayectoria anterior. En cambio a una banda semidesconocida o directamente desconocida le exigimos cien veces más.
Bueno, pues aquí, si juzgo esto sin conocer de nada la autoría diría que es un corte perfectamente diseñado, con un buen cantante, mucho gancho y una instrumentación adecuada y bien ejecutada. La verdad es que me da igual si son de Bogotá o de Nueva Delhi. Esto suena muy pero que muy bien.
Buena recomendación. Saludos.
Pues no lo veo exactamente igual con respecto a los grupos veteranos tío...es más, parece que a los veteranos les exigimos que nos den algo digno a su legado y eso supone que un disco normalito de ellos actual si te lo hace un grupo nobel igual lo vemos como la reostia, pero si nos lo hacen unos veteranos lo tendemos a comparar con sus clásicos y lo vemos como mediocre...
Creo que este tema es de un nivel bastante bueno, que te lo podrían firmar unos danger danger sin problema...saludete!
Yo me refería a que con bandas conocidas que te gustan hay un factor emocional X que hace que busques puntos de anclaje a las cosas nuevas de ellos, cosa que con las desconocidas no te ocurre. A estas las juzgas de un modo mucho más frío y de entrada te fijas menos en ellas. Pero, dicho esto, tienes razón: Yo a Iron Maiden o a Whitesnake les exijo lo máximo, aunque esté siempre predispuesto y esperanzado en que me guste su último lanzamiento. Y, claro, muchas veces no llegan a ese listón tan alto que les pongo.
Con esta banda y tema y con vuestro hilo me viene a la cabeza lo que siempre se le achacó a las bandas españolas. De que no suenan al nivel de fuera o que se nota mucho que son de aquí, etc etc. Un cierto complejo que veo que será imposible desprenderse y lo relaciono más bien por los que demandan a las bandas de aquí un cierto sonido y nivel mal entendido. Y no porque sean buenas las bandas sino porque lo primero que se suelta es que no tienen el nivel ni se pueden comparar con ciertas bandas de fuera. Así tan anchos...
Y escuchando a estos colombianos pues lo que percibo que suenan a banda de heavy rock americana, vosotros diríais hard rock, pero americana del norte por encima de México. Perdiendo cantidad de lo que lleva pertenecer a un sitio determinado aunque se tenga como inspiración o influencias a ciertas bandas admiradas.
Escarbando me hace preguntarme si será un cierto tipo de complejos? Complejo a parecernos a lo que entendemos paises del primer mundo o lo que reflejan esas bandas del primer mundo o sociedades que pensamos que están por encima de la nuestra.
Es que la banda suenan de puta madre pero lo que recibo de ellos, y de otras de este estilo, no me motiva lo más mínimo.
Sabiendo que son colombianos, pues que quieres que te diga unfer? Seguro que hacen la música que les gustaría hacer, con todo lo que tuvieron que meter en el asador. Porque además de tener que ser buenos músicos tienen que pasar por un estudio para sacar un producto digno para los oídos demandantes. Pena que los estudios no sean laboratorios como parte del acto creativo, el otro día un cierto usuario preguntaba sobre las producciones.
Un saludo y como te digo, si la banda fuera yanqui incluso ni me plantearía estas cuestiones. La oiría un minuto y al ver que no me ofrece lo que busco cortaría.
pues me ha recordado a BONFIRE, MAD MAX o CASANOVA, así hard melódico bien hecho y con guitarras presentes. El cantante tampoco nada mal, tiene fuerza y garra el tipo, un descubrimiento a tener en cuenta, gracias fistro pecador de la pradera diodenar y pedasso hp.
Comments
bueno sin reservas, Unfer
Habitualmente cuando nos enfrentamos a un tema siempre miramos el nombre del grupo. Si es conocido parece que ya parte con muchos puntos de ventaja y tendemos a valorar más la canción, debido a la trayectoria anterior. En cambio a una banda semidesconocida o directamente desconocida le exigimos cien veces más.
Bueno, pues aquí, si juzgo esto sin conocer de nada la autoría diría que es un corte perfectamente diseñado, con un buen cantante, mucho gancho y una instrumentación adecuada y bien ejecutada. La verdad es que me da igual si son de Bogotá o de Nueva Delhi. Esto suena muy pero que muy bien.
Buena recomendación. Saludos.
Pues no lo veo exactamente…
Pues no lo veo exactamente igual con respecto a los grupos veteranos tío...es más, parece que a los veteranos les exigimos que nos den algo digno a su legado y eso supone que un disco normalito de ellos actual si te lo hace un grupo nobel igual lo vemos como la reostia, pero si nos lo hacen unos veteranos lo tendemos a comparar con sus clásicos y lo vemos como mediocre...
Creo que este tema es de un nivel bastante bueno, que te lo podrían firmar unos danger danger sin problema...saludete!
coño, pues también tienes razón
Yo me refería a que con bandas conocidas que te gustan hay un factor emocional X que hace que busques puntos de anclaje a las cosas nuevas de ellos, cosa que con las desconocidas no te ocurre. A estas las juzgas de un modo mucho más frío y de entrada te fijas menos en ellas. Pero, dicho esto, tienes razón: Yo a Iron Maiden o a Whitesnake les exijo lo máximo, aunque esté siempre predispuesto y esperanzado en que me guste su último lanzamiento. Y, claro, muchas veces no llegan a ese listón tan alto que les pongo.
Con esta banda y tema y con…
Con esta banda y tema y con vuestro hilo me viene a la cabeza lo que siempre se le achacó a las bandas españolas. De que no suenan al nivel de fuera o que se nota mucho que son de aquí, etc etc. Un cierto complejo que veo que será imposible desprenderse y lo relaciono más bien por los que demandan a las bandas de aquí un cierto sonido y nivel mal entendido. Y no porque sean buenas las bandas sino porque lo primero que se suelta es que no tienen el nivel ni se pueden comparar con ciertas bandas de fuera. Así tan anchos...
Y escuchando a estos colombianos pues lo que percibo que suenan a banda de heavy rock americana, vosotros diríais hard rock, pero americana del norte por encima de México. Perdiendo cantidad de lo que lleva pertenecer a un sitio determinado aunque se tenga como inspiración o influencias a ciertas bandas admiradas.
Escarbando me hace preguntarme si será un cierto tipo de complejos? Complejo a parecernos a lo que entendemos paises del primer mundo o lo que reflejan esas bandas del primer mundo o sociedades que pensamos que están por encima de la nuestra.
Es que la banda suenan de puta madre pero lo que recibo de ellos, y de otras de este estilo, no me motiva lo más mínimo.
Sabiendo que son colombianos, pues que quieres que te diga unfer? Seguro que hacen la música que les gustaría hacer, con todo lo que tuvieron que meter en el asador. Porque además de tener que ser buenos músicos tienen que pasar por un estudio para sacar un producto digno para los oídos demandantes. Pena que los estudios no sean laboratorios como parte del acto creativo, el otro día un cierto usuario preguntaba sobre las producciones.
Un saludo y como te digo, si la banda fuera yanqui incluso ni me plantearía estas cuestiones. La oiría un minuto y al ver que no me ofrece lo que busco cortaría.
nada mal unfer
pues me ha recordado a BONFIRE, MAD MAX o CASANOVA, así hard melódico bien hecho y con guitarras presentes. El cantante tampoco nada mal, tiene fuerza y garra el tipo, un descubrimiento a tener en cuenta, gracias fistro pecador de la pradera diodenar y pedasso hp.