Addicted To Love - Live - (Tina Turner)

Enviado por rock4ever el Mié, 24/05/2023 - 23:29

No era este el video que tenía en mente al principio del día la verdad, pero tras haberme enterado de la noticia, lo único que me puede tocar es sumarme al homenaje a esta gran leyenda de la música. Un modelo a seguir sin pretender serlo, pionera incluso entre las pioneras (incluso Janis Joplin lo decía), y que menos mal, pudo tener una madurez y vejez que compensase, aunque fuese en parte, la juventud tan terrible que le tocó vivir.
Con una voz inconfundible y con un registro fuera de la media, así como con una de las personalidades mas explosivas sobre las tablas, ha sido bajo mi punto de vista la mejor "frontwoman" de la historia (o al menos de la música contemporánea).
Ahí dejo un ejemplo con su arrolladora versión del hit de Robert Palmer.

Descanse en paz y repitiendo lo dicho en el video de Wild...Salve a la REINA DEL ROCK N ROLL!!!

Comments

hacen suyas las canciones, y este es el caso, verdad? Guau!!
Como Rod Stewart, con el que hizo la versión de Marvin Gaye y Kim Weston, mejoraba cualquier tema de otros que cantara.
Además esa voz tan personal, con esas contracciones tan características, y llena de poder no se sabía ni de donde la sacaba, aunque si has visto el biopic sobre ella que protagonizó Angela Bassett el personaje de Ike (Laurence Fishburne) le señala a la tripa y le dice algo así como: "tienes que sacar la voz de más abajo, de más abajo, no de los pulmones".
Y eso era lo que ofrecía: un canto salvaje, visceral, profundo, pero que al mismo tiempo también sabía ser muy cálido.
Yo también quiero sumarme al homenaje recordando dos canciones que le (y me) cambiaron la vida:
- Nutbush City Limits, compuesta íntegramente por ella y una de las grandes cimas de demostración de su poder, y
- Private Dancer, que la lanzó al estrellato definitivo en su carrera en solitario.
Como bien dices su vida personal fue muy tortuosa, ya que estuvo marcada por los malos tratos sufridos y la lucha por escapar de ellos, pero como artista consiguió todo el éxito que sin duda merecía.
Descanse en paz.
Saludos.

Los 70 es la década de los grandes directos, lo digo siempre. Y este es uno de esos Live importantes dentro del rock americano clásico.
Como anécdota, y aunque en un principio parezca que no tiene mucho que ver, te diré que no hace mucho compré el Spectrum de Billy Cobham. Lo mencionaste tú un día hace ya un tiempo, creo que a Unfer, que también lo conocía. Lo escuché, me encantó y ahora ya lo tengo en físico.
Es lo bonito de este sitio: descubrir joyas de forma absolutamente casual gracias a los demás. Creo que es algo que no tiene precio. Y por encima a algunos se os pilla afecto.
Un beso. Cuídate.

Qué buena onda que te hayas hecho con una copia en físico del Spectrum, es un discazo de cabo a rabo, además de que es un gran testamento de las habilidades del difunto Tommy Bolin.

Muy cierto lo de los directos en los 70s, que la mayoría eran incendiarios. Así da gusto leer los comentarios hehehe.

Un abrazo, amigo.

Cierto, Karl. Un drama bien adaptado en dónde vemos el infierno que desafortunadamente tuvo que vivir la cantante con su demente esposo. La verdad es que son tan buenas del actuaciones de Bassett y Laurence Fishbourne que las escenas de violencia se te hacen bastante difíciles de digerir (pobre Fishbourne le dejé de tener coraje hasta que ví "Boyz n the Hood" hahaha).

Buen comentario, Karl. Un gusto leerte.

No puedo agregar más nada a lo que has dicho. Indudablemente Tina seguirá siendo referencia para las mujeres dentro del rock.

Me gustó esta versión, la verdad no la conocía. Le da un toque muy bueno con su característica voz medio rasposa!

Para mí está interpretacion supera a la de Palmer de hecho jajajaja. Es cierto que los grandes intérpretes tienen ese algo que a veces te hace incluso olvidarte de las originales. Y es que salvo algunas excepciones ilustres (Nutbush city Limits), la mayoría de los temas de su época solista eran composiciones ajenas a ella o versiones, pero al pasar por su micrófono, muchas veces terminaban siendo más suyas que de quienes las habían escrito xd.
P.d. el biopic realmente interesante. Creo que con algunas licencias en algunos momentos, pero la mayoría coinciden en que captó perfectamente la esencia.

Saludos chicos :)

El videoclip del tema original de Robert Palmer, parodiado e imitado posteriormente en distintas ocasiones, es un tratado delicioso de lo políticamente incorrecto, que hoy difícilmente saldría a la luz y sería "cancelado". Años después Shania Twain lo parodió saliendo rodeada de "chicos jarrón" muy guapos, jajaja.

PD: El Sr Robert Palmer me parecía un crooner de una elegancia y una elasticidad realmente destacables, un tipo que podía cantar muchas cosas diferentes y todas excelentemente.

Jo, pero es que es súper obvio el vacile de Shania Twain. Habré visto ambos videos...... de veces, sobretodo el de ella, y nunca me había dado cuenta xdddd.
Respecto a él, aunque el tema aquí cantado por Tina fue un exitazo conocidísimo, la verdad es que más allá de esa, la colaboración con UB40 y alguna cosilla suelta más, no lo controlo en absoluto. Aunque es un icono de la época xd.