Ashes to Ashes (Limelight)

Enviado por stalker213 el Dom, 21/05/2023 - 18:43

A las buenas tardes, pajarones.

Voy y vuelvo, vuelvo y parto, pero de algún modo nunca marcho.

Llevaba semanas trasteando singles, paquí pallá, paquí pallá, y como quien no quiere, cuando me reencuentro con algo que me emociona particularmente, inconscientemente pienso en traerlo, como hacía antaño, pero como creo que mi vena literaria se secó hace tiempo, os lo dejo en esta sección en forma de telegrama, porque sencillamente es que no se puede aguantar. La calidad es tan abusiva, que como decía... "Es que no se puede aguantar".

Ya en su día los rescaté, trayendo su primer disco, pero éste sin duda pienso que es su mejor tema. Y lo sé: LIMELIGHT no son nadie y aquí apestan a titanes como UFO o LIZZY, pero que el bosque no os nuble la visión, petirrojazos. En una antología de la mejor NWOBHM "Ashes to Ashes" de los hermanos Scrimshaw ondea desafiante con sus cojones brillantes. ¡Qué guitarras, joder!

Es cierto que en ocasiones, la calidad intrínseca de la música se difumina con el entusiasmo del oyente, pudiendo éste deformar la realidad. Pero antes que una debilidad, considero de veras que esto es una virtud que se acentúa entrenando. Siempre. Cada día. Sin escusas.

Saludos a los que quedáis por aquí y SIEMPRE CON TU METAL.

Comments

Esto bebe bastante de UFO, y es que a quien no se le viene a la memoria Doctor, Doctor, luego de oír los primeros segundos de la canción? En resumidas cuentas, muy buen tema, aunque se le noten las costuras como se dice, pero que nos dice cuán profunda fue la huella que dejaron los comandados por Mogg y Schenker. Gracias, Stalker, por traer algo de luz a este sitio tan lleno de oscuridad y tinieblas.

Que apesten a lo que quieran cuando algo es bueno no hay necesidad de preguntarse a lo que suenan sino estar orgullosos por el legado dejado por los anteriores. Lo que no es robado es influencia. Esta banda está tocada por el entusiasmo de querer hacer heavy rock y eso es lo más importante, que narices. Acaso nos preguntábamos en los 80 si Saxon, Diamond Head o Iron Maiden sonaban a otros?...los gozábamos y a medida que maduramos nos hemos dado cuenta lo que sería lo que estarían escuchando aquellos. Estos Limelight se estaban alimentando con el mismo entusiasmo que los nombrados. Venimos aquí a gozar, a no a ser eruditos y acaba de caer una banda que despierta el entusiasmo de aquello que hemos sido y nos ha formado.
Que curioso, hoy hizo un día espléndido en Galicia y he salido de casa con el mp3, tiré para el monte corriendo mientras sonaba el Sin after sin. Pues los dos primeros temas Sinner y Diamond and rust me obligó a parar porque estaba teniendo esas sensaciones que nos intenta describir Proust con la magdalena. Pues ahora el entusiasmo y la ilusión ha venido de nuevo en una época que solo quiero encontrar en esta página aquello que no me llegó en su día. Pero no quiero llenarme, ni quiero completar huecos vacios sino que lo único que quiero es que sea lo que me atrajo de esta música.
Un saludo y comparte. No quedes todo para tí ;) Me voy a poner una película de borrachos de Blake Edwards donde sale esa actriz de ojos preciosos.

Qué película tan triste y al punto tan preciosa!

Hace poco vi a Lemmon en una de Stuart Rosenberg, "The April Fools" (diría que justo después del atracón de huevos de Newman), junto a una arrebatadora Deneuve... Película correcta sin más, pero ella irradia luz.

Yo ahora tengo a medias una joya oculta de Kazan, "Man On A Tightrope", con un monstruo como Fredric March, que se sale de la pantalla de lo grande que es.

Volviendo a lo nuestro, LIMELIGHT no son Tops de la NWOBHM, pero indiscutiblemente muestran el pedigree de esas bandas auténticas como CHARIOT, AVENGER y tantísimas otras más. Son guitarras en llamas con aroma a caballito ganador. Eso no se puede dudar.

Es que Kazan estaba dotado y tocado para la gloria de hacer buen cine. Solo hay que ver sus películas y como lo que encuadra es esencia y buena puesta en escena como el gran cine clásico ha sido capaz de conseguir. Todo lo que se coja de él es de interés máximo. No conozco esa película que nombras pero no me importaría tener la suerte de que atravesara cerca de mí. No veo nunca cine desde la red sino que estoy atento a lo que van dejando las televisiones. Así siempre lo he hecho y así seguiré. Grababa en cinta vhs y ahora lo hago en pincho de estos que se llevan ahora.
Pero recuerdo hace menos un año ver Lazos humanos y me volvió a confirmar lo dotado que estaba. Incluso en sus películas donde parece justificarse de lo que lo acusaron y las películas modernas, sus últimas, tienen lo que carecen otros. Para mí es uno de esos que podríamos llamar autores dentro del cine clásico. Un grande.
Siempre me chinó que Garci no le pusiera ninguna película cuando tenía su programa. Incluso cuando le dieron el Oscar honorífico fue uno de los muchos que no se levantó a aplaudirle. Pero el cine de Kazan es un seguro y desde su primer momento.

Y sobre Día de vinos y rosas pues te comento ya que aun la tengo fresca de verla ayer noche.
Increible la gran película que sigue siendo. Como está toda ella tan bien trabajada para vivir ese encuentro terrible ya sin remedio cuando él se acerca a ella y todo es imposible. Es horroroso pero completamente está ahí el significado que hemos visto durante el metraje. Mágnifico una vez más el cine que se hizo en la industria de Hollywood y que tuvo tantos años su esplendor.
Y como está hecho ese guión? Es increible que la vieramos siendo niños y no olvidemos esos detalles fulminantes que se quedan instalados en nosotros como formas también de entender la vida y aquí hay tres o cuatro. Los dos últimos encuentros entre ellos son apoteósicos. Ese despertar de la niña en el último encuentro al final no se me había olvidado y como deja terminar la película desde la mirada de él.
Voy aprovechar a contar una cosa donde estaba yo metido al ser dos amigos míos que sucedió hace dos meses aquí. Ambos drogadictos, uno fuera desde hace muchos años y el otro que cae, recae y vuelve a caer y que es ya imposible. Hoy anda perdido y pidiendo. Pues le decía el primero después de oirle lo de siempre, los contínuos engaños que se inventan queriéndonos hacer creer que ahora sí, que iba a cambiar y que eran los otros los que tenían el problema de la droga: " Que dices? ...pero si la drogas ya eres tú" Esto no pertenece a un magnifico guión sino es realidad.
Un saludo Stalker y perdonar que me centrara en el cine en vez de la música pero es que me desperté y tenía ganas de soltar mi pasión por el cine.

Vuelvo otra vez con el cine.
Casualidad que si el domingo tenía grabado y revisité Dias de vino y rosas pues hoy aquí, en Galicia, en una tele local, ponen otra película sobre el mismo tema pero esta vez de Wilder. De ella recuerdo lo logradas que estaban las alucinaciones que tenía el protagonista. Pero seguro que me vuelvo a sorprender en esta revisita por las cualidades que nos aportan ese cine ya hecho y maduro llamado cine clásico americano.

Sobre esta banda pues me largao el LP y es un placer enorme lo que nos ofrecen. Tienen tantos momentos de luz para un viejo heavy rockero donde encontrar conexiones de formas que no es que falten por definir sino que están desarrollándose en su escucha de forma libre, siendo muestras de libertad.
Pero donde mierda se puede encontrar esta mierda de álbum, es que su escucha agrede y da rabia no poder tener una copia?
Aquí debe haber alguna trampa. Esto fue grabado en 1980? Es que es una bomba maravillosa y llena de calidad. Dame un disco de estos que parecen correntillos por 100 de aquellos que se grabaron llenos de éxitos por bandas consagradas a finales de los 80 y principios de los 90.
Produce dolor escuchar algo así por no poder poseerlo.

Vayamos por partes...

Yo hablaba de un single 7" que editan en 1982. El sencillo en cuestión contiene el tema del enlace por la cara A y otro perteneciente al debut por la B. Digo yo que "Ashes to Ashes" la graban en 1982, pero aparece la primera en una reedición del '84 del debut del '80. En definitiva, un despropósito de esos que acontecen con bandas de esas malditas por las que no dan un carajo más que cuatro gatos.

No obstante, el dato más loco de estos pollos es que debutan con otro single nada menos que en el '72! Haciendo Prog y encima les plancha el 7" la Deram. Ahí te llevas eso! Compañeros de sello de CAMEL y CARAVAN entre otros.

El disco no es aquello que se dice CARO, almenos por lo que respecta a su rotunda calidad, pero vaya... Ahí cada uno juzga qué lo es o no.

Suscribo lo comentado arriba. No los conocía, pero aunque sean una banda que hace lo que ya hacían otros antes, el trabajo bien hecho es trabajo bien hecho. Es un poco lo que comentábamos sobre Jorn y sus influencias en el hilo de masterplan.
Efectivamente lo primero que a uno se le viene a la cabeza al darle a play es Doctor Doctor, tanto por las guitarras como por las melodías vocales, y del mismo modo, ese ritmo cabalgante también permite la asociación con los Lizzy, pero precisamente ese es uno de los motivos por los que cualquiera al que le guste el heavy rock clásico lo disfrutará con creces. De cuando en cuando vuelvo a hacer mis repasos por los sonidos de aquella escena, así que me anoto el nombre a ver qué más les descubro.
Muy buena esta stalker, junto con un texto muy tuyo aunque sea en formato reducido xdd
Saludos :)