Within Temptation - The Dance

Enviado por kuarox el Dom, 03/01/2021 - 04:15
3208

Corría el año 1998. Antes de hacer efectiva la pausa para terminar sus estudios, los miembros de Within Temptation no quisieron que su único testigo sonoro hasta ese momento quedara limitado a su debut "Enter" de 1997. Decidieron, en consecuencia, aprovechar un poco más el tirón, y sólo un año después lanzar un trabajo en formato EP, al que bautizaron con el nombre de "The Dance", y en el que pretendían reafirmar lo hecho en el mencionado disco debut del 97.

Por consiguiente, lo que aquí encontraremos no pretende estilísticamente diferir en demasía del debut, sino consolidarse un poco más en la escena; haciendo gala de la experiencia de haber grabado ya el primer LP. Consecuentemente, es a priori un trabajo bastante sencillo de resumir, en el aspecto de que sigue presente la superdotada voz de Sharon y los guturales de Robert, al igual que acontecía en su disco de estreno, y que no hay cambios demasiado abruptos de estilo, como sucedería más adelante. Los temas en general son largos si comparamos con los trabajos modernos, pero similares en este aspecto a los de "Enter".

Sin embargo, a la vez este pequeño trabajo es un punto de inflexión en el sentido de: primero, el descanso que se iban a tomar, paralizando momentáneamente su actividad; y segundo, como paso previo al gran y ya más recordado "Mother Earth", en el que apostaron por el mencionado cambio de estilo, bastante marcado, en vez de por un continuismo discográfico similar a lo despachado hasta el momento. Dicho cambio fue efectivo ya en el Siglo XXI, al liberarse el mentado segundo disco, aunque ese es otro tema.

Entonces, ¿qué escucharemos exactamente al pinchar este breve trabajo? Pues lo esperado en aquella época de los holandeses, siempre ateniéndonos a lo que se conocía de ellos por su debut, un Metal Gótico-Sinfónico bastante oscuro, con fuerte carga Doom, y con una dualidad de voces “bella-bestia” que no recuperarían en estudio hasta el trabajo de 2014, Hydra, aunque con un diferente punto de vista y en menor medida que aquí. El protagonismo de la portada, como en "Enter", vuelve a recaer en Sharon, algo bastante habitual en vocalistas de este tipo de estilos. Tras ella, se ocultan los cinco cortes que dan forma a este pequeño trabajo.

El listado se abre con la homónima "The Dance", que es una de las banderas del trabajo, e incluso, de esta primera época de Within Temptation. Comienza con unos tempos muy Doom, que conducen a la estrofa donde Sharon se desgañita. Es impresionante esta mujer, la verdad es que tiene todo el sentido que quisiesen darle más protagonismo a ella en los posteriores álbumes, aunque también tuvieron que ver las limitaciones que sufrió Robert Westerholt en el apartado de voces guturales. El tema, si bien es muy Doom al principio, muestra asimismo partes más aceleradas y sinfónicas, así como la presencia de Robert al micrófono además de ocuparse de guitarras, en un acertado collage de lo que era la banda en ese entonces. Contundente comienzo.

De las tres canciones que fueron originales en este trabajo, "Another Day" es posiblemente la más olvidada, ya que no ha aparecido con asiduidad en los sets en vivo de la banda, y mucho menos al comenzar el nuevo milenio. Se trata de un tema que intenta meter un punto más de calma, pero aun así resulta un corte bello y elegante, con un muy buen estribillo. Además podrían destacarse el aura siniestra de teclados del comienzo, el épico final y, por supuesto, la voz de Sharon, que protagoniza todas las líneas vocales del tema, dejando de lado los guturales. Sin embargo, el gran nivel mostrado por la vocalista es más que suficiente para defender el tema.

Sigue "The Other Half Part (Of Me)", que sí es algo más recordada por el hecho de haber aparecido en el DVD Black Symphony, con la participación especial de George Oosthoek (actualmente en MaYan, por entonces en Orphanage) en dicho evento, quien también aparece como colaborador en "Enter". La versión en estudio, que es fantástica, palidece ante la de 2008, pero en su defensa hay que decir que de igual forma el resto del tracklist de ese directo, y es que Within Temptation parecían estar tocados con varita mágica esa noche, sin contar además con la orquesta de respaldo que tuvieron. Sobre el tema, es el más rápido del trabajo, así como de lo más destacado. Cuenta con protagonismo de Sharon en las estrofas, aunque lo más reseñable y recordable de la canción es seguramente ese duelo de voces del estribillo, perfectamente reproducido en la versión en vivo, y es además otro de los puntos más altos para el conjunto del EP. Nuevamente, corte de muy alta factura, el mejor junto al homónimo.

Tras estos temas originales, cierran el EP con dos versiones alternativas de temas que ya aparecieron en "Enter" un año antes. La primera de estas es "Restless", que también inauguraba el disco del 97. Sin embargo, aquí se ha recortado de los seis minutos originales a los tres y medio, siendo más comedidos en ese aspecto, además de meterle una suerte de ritmos electrónicos que creo que no llegan a casar del todo. Por lo demás, el tema mantiene las atmósferas tranquilas de las que hacía gala el año anterior. La cosa se queda un poco en mera anécdota, aunque es otra forma de aproximarse a esta canción, y está bien situado en el tracklist para dar ese punto de calma. No obstante, es de lo menos notorio del trabajo, idea que se ve reforzada al tener ya la versión “completa” de la canción en "Enter". Aparte, justo cuando pega el subidón se va al fade out, y deja un poco la sensación de cliffhanger.

Finalizan con una curiosa “remix-fusión” de otros dos temas que aparecieron en el debut, "Candles" y "Pearls Of Light". El resultado, en esta ocasión, sí es un invento más interesante, que muestra una buena complementación entre los pasajes de ambas partes implicadas. Se mantienen las líneas vocales protagonizadas por Sharon de "Candles", junto con las partes más calmadas de la misma. Nuevamente añaden unos sonidos electrónicos, que ahora sí encajan mejor. Cruzado el ecuador, el tema rompe enlazando con el fragmento de "Pearls", en el que Sharon nos sigue deleitando. A pesar del cambio más o menos brusco, al final se tiene la sensación de estar escuchando un único tema, incluso puede verse en formato suite, lo que habla muy bien de la mezcla de ideas realizada. Este curioso “corte-fusión” tiene también el título, hasta la fecha actual, de grabación más larga en estudio de la banda holandesa, con algo más de nueve minutos de duración.

Y así Within Temptation puso el punto y aparte en su carrera, para ya no volver tan claramente en estudio (y con el tiempo rara vez en directo) a este tipo de estilos, al menos hasta la época presente. El EP en sí es un trabajo corto, de unos 30 minutos, aunque quizá puede echar para atrás si ya se conoce a la banda en sus épocas más recientes, o si su disco debut no llena y se disfruta su discografía sólo a partir de "Mother Earth" en adelante. Por el contrario, para el público que le parecen demasiado comerciales o que no le entran las nuevas épocas de la banda, incluso ya tampoco el "Mother Earth", puede ser un buen punto de partida para sumergirse y probar con ellos, sobre todo con los temas "The Dance" y "The Other Half Part". Lo mismo aplica al debut "Enter", con la salvedad de que es más largo, y por ende podría llegar a hacerse más “bola”. La dualidad de voces, típica de los estilos góticos, y la crudeza del sonido respecto a obras posteriores son aspectos que les pueden subir puntos en este caso, tanto al disco debut como a este notable EP, el cual se lleva tres cuernos de parte de un servidor.

7,25 / 10

Sharon den Adel – Voz.
Robert Westerholt – Guitarra y Voz gutural.
Michiel Papenhove – Guitarra.
Martijn Westerholt – Teclado.
Jeroen van Veen – Bajo.
Ivar de Graaf – Batería.

Sello
DSFA