Within Temptation - Black Symphony

Enviado por Txondo el Dom, 26/01/2014 - 02:54
3208

CD 1:
1. Ouverture
2. Jillian (I'd Give My Heart)
3. The Howling
4. Stand My Ground
5. The Cross
6. What Have You Done
7. Hand Of Sorrow
8. The Heart Of Everything
9. Forgiven
10. Somewhere
11. The Swan Song
12. Memories

CD 2:
1. Our Solemn Hour
2. The Other Half (Of Me)
3. Frozen
4. The Promise
5. Angels
6. Mother Earth
7. The Truth Beneath The Rose
8. Deceiver Of Fools
9. All I Need
10. Ice Queen

De siempre he pensado (y de hecho así lo he expresado ya en alguna ocasión) que nunca terminaron de convencerme esos experimentos con orquesta acoplada que suelen realizar algunos de los más ilustres grupos de esta nuestra adorada música. Desde DEEP PURPLE a RAGE, pasando por los inevitables METALLICA, parece ser que todos tarde o temprano acaban realizando su particular experiencia "más o menos sinfónica", engarzando con calzador sus composiciones sobre los supuestos arreglos de la orquesta de turno. Bien sea con trabajos en estudio, o con pomposos directos, el caso es que la cosa, en mi opinión, jamás ha terminado por cuajar del todo. O al menos como los creadores de tales obras pretendían o intentaban vendernos.

Pero también es cierto que, en el caso de un buen puñado de bandas (y más si se trata de una de esas con fémina voceras al frente), tales realizaciones no es que precisen de los mentados arreglillos, sino es que los piden a gritos. Como ocurre con los tulipanes que una vez más me decido a traerles, queridísimos compañeros. WITHIN TEMPTATION, tras editar uno de sus álbumes de mayor proyección comercial como fue "The Heart Of Everything", decidieron que ya era hora de plasmar toda su propuesta en su correspondiente "Live", además añadiéndole el aliciente de que en tal ocasión estuviesen arropados tanto por una orquesta como por una agrupación coral con las que dotar de mayor similitud en vivo a lo que nos reflejaron en sus discos de estudio.

Bajo el incomparable marco del Ahoy Arena de Rotterdam y junto a la METROPOLE ORCHESTA y al Coro Pa'dam, lo que grabaron aquel 7 de Febrero de 2008 está considerado por la inmensa mayoría de sus seguidores como una de las mejores representaciones en vivo de la banda, cuando no la mejor de cuantas hayan realizado jamás. Este "Black Symphony", fue lanzado tanto en formato de doble CD como en dos DVD (contenido extra incluido), así como también en un remozado Blue-Ray en los que se nos brindaba la ocasión de empaparnos íntegramente de todo cuanto allí aconteció y que, como no podía ser de otra forma, contó con un absoluto llenazo de espectadores llegados de diferentes puntos del planeta que agotaron las entradas meses antes de tan ansiada fecha.

Una quizás excesiva obertura sinfónico/coral se encarga de imbuirnos en aquella mágica noche en la que, desde el momento en el que empiezan a sonar los primeros compases de "Jillian" e irrumpe Sharon en el ambiente con su solemnidad y poderío vocal, ya nos sentimos atrapados por completo por la grandiosidad de semejante evento. No sólo ésta es una de las que mejor remataron aquella noche de Febrero, todas las aquí grabadas suenan mejor que nunca. "The Howling", "The Croos", la archiconocida "Stand My Ground" o "Hand Of Sorrow" son sólo ejemplos de lo que les comento. Incluso con el abuso orquestal perpetrado, que conlleva unas guitarras bastante menos pronunciadas (como ocurrió en el "The Silent Force" de 2004, por otro lado), la cosa gana enteros conforme se van sucediendo los temas.

De las mejor rematadas sin duda alguna es la que abre el segundo CD y que también escogieron para engalanar el trailer con el que nos presentaron este exquisito trabajo. "Our Solemn Hour" posiblemente jamás haya sonado como aquélla noche. Desde el discurso de Winston Churchill que sirve de intro al más puro estilo "Live After Death" (no se trata del mismo que usó La Doncella), pasando por la creciente atmósfera que va inundando el ambiente y que rompe definitivamente en el fastuoso y magno coro que luce, hasta las últimas entonaciones de Sharon que la finiquitan, no puede estar nada más perfectamente realizado y, de alguna manera, en ella se resume prácticamente todo cuanto nos ofrecen en este álbum en vivo.

En él se cuenta también con tres colaboraciones de las que dos de las cuales, resultan de lo más convincente una vez hemos sido testigos de lo que ello conllevaron. Con George Oosthoek (ex-ORPHANAGE) nos hicieron recordar aquel poderoso "The Other Half (Of Me)" del lejano EP "The Dance" en el que los guturales que en esta ocasión nos berreó el extremo voceras, casaban a la perfección con toda la tralla que luce el corte, al mismo tiempo que contrastaban a las mil maravillas con el melodioso canto de Den Adel. En "Somewhere", por su parte, la incorporación de Anneke Van Giersbergen, sencillamente no pudo ser más magistral. Cuando dos divas de semejante calibre se unen, cuando el poderío y belleza vocal de Sharon, se junta al inconfundible, místico y único timbre de la ex-THE GATHERING, y a la soberbia interpretación que la aquí pelirroja nos acostumbra a deslumbrar en sus actuaciones, sólo queda ver, escuchar y quitarse el sombrero. La mejor versión de cuantas el grupo haya podido hacer de este baladón.
Keith Caputo (LIFE OF AGONY) aporta su granito en "What Have You Done", al igual que ocurriera en la edición que nos mostraron en estudio de la misma. Y, sinceramente, salvo por el mero hecho de que en esta ocasión no pusieron sus voces grabadas por cuestiones lógicas, no sorprende como las dos anteriores, además de ser engullido literalmente el masculino comparsa, por el intenso chorro de voz de Sharon.

También el apartado visual merece una mención aparte. El escenario realmente impresiona en su vista general, la gigantesca pantalla central suplementa estupendamente todo el espectáculo, así como la pirotecnia usada, el despliegue de luces, los constantes cambios de vestuario de Den Adel, (qué tiempos en los que iba como una princesa de cuento), o los zancudos ángeles que nos ilustran "Angels" de la mejor de las maneras. Desde luego que cada detalle estuvo cuidado hasta el límite para ofrecernos un completo y excelente show.

Es verdad que por momentos baja en exceso el ritmo, más que nada cuando al final del primer disco nos meten las cuatro baladas de seguido, o ya en el segundo nos cuelan algún extra-largo tema seguido de otro de metraje similar y no muy revolucionado. Pero es tal la calidad de los mismos y la precisión de su puesta en escena que tampoco es que tales cosas consigan hacer que la cosa decaiga por completo, ni mucho menos. Es más, el que en el segundo CD lleguen incluso a incluir cuatro temas del precioso "Mother Earth" del año 2000 en el que la banda comenzaba a hacerse un hueco en el panorama internacional, no puede resultar más acertado. Hasta el punto de disfrutarse como nunca, incluso temas tan trillados como el "Ice Queen" con el que cierran.

Nunca WITHIN TEMPTATION sonaron y se mostraron tan redondos y magnos como en este tremendo espectáculo. Posiblemente el trabajo puramente metálico quede ligeramente empañado por la orquesta, pero realmente poco importa ya que tal cosa no deja de ser una de la señas características de esta bandaza, así como un perfecto acompañamiento y arreglo a todo cuanto componen. Y desde luego la voz, ese portento que es Sharon Den Adel y que tan bien sabe comandar al grupo, suena inmensa aún cuando se encuentra con una afección a la garganta, como lo estaba cuando plasmaron este majestuoso concierto.

Lo dicho, si son seguidores del grupo, ya sabrán de la existencia de esta obra y poco más habrá que añadir que no sepan. Y si son de los que no se han sumergido mucho en su música, háganme caso: pínchense este directo y dispóngase a gozar como sólo se puede hacer con los más grandes. Si jamás han tenido puesta ni la venda del prejuicio ni la del truismo, sabrán apreciar a esta banda. Y si es en todo su esplendor en vivo, todavía la apreciarán más si cabe. Y cuenten los cuernos, cuenten. Creo que salen cinco...

Sharon Den Adel: Voz
Robert Westerholt: Guitarras
Ruud Jolie: Guitarras
Jeroen Van Veen: Bajo
Stephen Van Haestregt: Batería
Martijn Spierenburg: Teclados

Colaboradores:
Keith Caputo: Voz en "What Have You Done"
Anneke Van Giersbergen: Voz en "Somewhere"
George Oosthoek: Gruñidos en "The Other Half (Of Me)"

Con la orquesta Metropole, dirigida por Jules Buckley y el coro Pa'dam

Sello
Sony/BMG