
1. Stage Dive
2. Red Bomb
3. Last Man Alive
4. Message In Blood
5. Warmonger
6. Power Thrashing Death
7. Stirrin’ The Cauldron
8. Spit On Your Grave
9. Nailed To The Cross
Hace poco más de veinte años mis colegas y yo, ávidos de metal extremo en cualquiera de sus incipientes variedades, teníamos tal falta de información sobre los álbumes que iban apareciendo que llegábamos incluso a comprarlos a ciegas, sin haberlos oído antes y sin ningún tipo de referencia, únicamente guiados por el aspecto de las portadas y sobre todo las pintas de los ejecutores cuando éstos se dejaban ver en la contraportada. La portada de Power and Pain es bastante cutre, con esa mano robótica estrujándole la cabeza a un calvorota (cinco contra el calvo?). Pero, ay la contra, mostraba a tres furiosos Tonys (Bono, Portaro y Scaglione) en plena faena y empleándose a fondo, sudando, con el pelo mu largo... Como diría Abe Simpson, "su aspecto inspiraba confianza". El caso es que nos lo pillamos y fuimos a casa corriendo para escucharlo.
Cuando uno empieza a oir introducciones como las de The Exorcist o Fight Fire With Fire está seguro de que tarde o temprano va a pasar algo gordo. Sin embargo, Stage Dive comenzaba con un pequeño preludio jebi- rockero "normal", que durante unos segundos nos tuvo en vilo pensando en la posibilidad de que todo el álbum fuera así. Pero enseguida aparecen las cartas sobre la mesa y comienza el asalto thrashico que te zarandea sin descanso hasta el final. Al igual que Escupe era una auténtica provocación y Natxo Cicatriz asumía con profesionalidad y hasta con devoción el baño de escupitajos al que era sometido cada vez que la interpretaban, Stage Dive es toda una invitación a invadir el escenario para a continuación lanzarse en plancha sobre el público. Supongo que Whiplash eran muy conscientes de que la peña disfruta de lo lindo haciendo el bárbaro de esa manera, y no les debía importar mucho que se les subiera hordas de greñudos locos por el Mosh. Sólo de imaginar la escena me entra ganas de rescatar mi chupa vaquera salpicada de lejía con su parche de Spreading The Disease y meterme en el pogo a saco coreando "Thrash to kill, blood will spill".
Tras el empellón inicial de Stage Dive irrumpe con sobresalto neurótico Red Bomb, el tema más largo del álbum (ojo, sólo cinco minutos) que durante su primera parte nos plantea todo un subgénero dentro del Thrash, el Pesadilla Metal, en el que un ritmo machacón va subiendo de tono cromáticamente y acelerándose hasta que termina en un veloz y tremendo riff especial de la casa Portaro que marca el pedazo de tema que es. Se suceden inapelables Last Man Alive, Message In Blood, War Monger, con esos coros tremendos que probablemente fueron grabados mientras se comían un bocadillo ¡¡WAR MONGER!!, etc.. Todas atractivas y cada una por méritos propios.
El estilo de Whiplash viene determinado en gran medida por las formas de Tony Portaro. Su voz recuerda al James Hetfield que se desgañita cuando grita Hit The Lights! O yampindefaiAA!!, lo cual para mí es bendecible. Sus maneras a la guitarra son originales y anticanónicas, tocando riffs a toda leche sin apenas tapar las cuerdas, o introduciendo florituras maléficas para adornar riffs como los de Stage Dive, War Monger o Power Thrashing Death, y solos púa-contrapúa a metralleta que esparcían viruta de plástico como si cortasen PVC con una radial (en la feroz y brutal Spit On Your Grave se distingue claramente el ruido del plástico fundiéndose contra las cuerdas).
Los temas son breves, directos y concisos como no se había visto por aquel entonces y no se volvería a ver algo similar en ese aspecto hasta que Reign In Blood sublimara el estilo trabajando mucho en esa dirección. El acabado sin embargo se aleja de la obra maestra de Slayer (cuál no lo hace), recordando más bien al de Kill’em All. En definitiva, se trata de un trallazo incontestable que, debido a la escasa repercusión que al parecer tuvo, cada vez que lo escucho me produce una sensación de privilegio que me gustaría compartir con los que aún lo desconocen. Power and Pain es sin duda una pieza de culto.
Tony Portaro - Voz y guitarra
Tony Bono - Bajo
Tony Scaglione - Batería
Luego de 13 años se acerca…
Luego de 13 años se acerca un nuevo álbum de WHIPLASH!
El vocalista and guitarrista Tony Portaro confirmó en una entrevista reciente que that the el largamente esperado álbum de la banda titulado Old School American Way, está casi terminado e incluirá 10 canciones y puede que vea la luz este o el año siguiente.
Aquí más info:
https://metalstorm.net/events/news_comments.php?news_id=45760
No que se habían separado.
recuerdo que la otra vez se habia separado esta banda.
No recuerdo bien pero creo…
No recuerdo bien pero creo que de eso hace muchos años ya.
disculpa MarcosHead.
Tu que eres un usuario mas frecuente del portal ¿sabes como ver el portal antiguo? es que he intentado entrar y no puedo.
Archivo histórico
Buenas. Antes se entraba por aquí:
https://anterior.elportaldelmetal.com/
Pero lleva muchos días que da error esa página. Le mandé un correo a Garga pero no he recibido respuesta. A ver si Marcos sabe algo.
Ni idea y ni lo intento. …
Ni idea y ni lo intento.
Mejor tratemos de generar contenido y darle vida a este nuevo portal.
Saludos!
En eso estamos, Marcos
Pero sin mucha suerte. Yo intento provocar algo de movimiento, pero la cosa está muerta. Sólo hay algo de actividad en "vídeos".