War Dogs - War Dogs

Enviado por Kaleidoscope el Lun, 25/06/2018 - 22:52
4166

01. Back For The Attack
02. Playing With Fire
03. Immortal's Lament
04. Midnight Whisper
05. Rampage
06. To Live To Fight Another Day

Disco completo

La escena española de Heavy es conocida por dar bandas tan prolíficas como Barón Rojo, Obús, Ñu, Avalanch, Ángeles del Infierno o Panzer, pero también es famosa por dar cantidad de bandas casposas y cutres. Es una escena, muchas veces, mal vista injustamente por culpa de unos cuantos payasos que dejan en ridículo la reputación del metal español.

Ahora… ¿Fuera de los clásicos el Heavy español tiene algo que dar? Con bandas payasas (ojo, respeto a quién le gusten) como Mägo de Oz, Mojinos Escozíos, Gigatron, Beethoven R, los casposos Dünedain, Saratoga, Warcry, Dragonfly o los azucarados Arkania al frente “visible” pareciera que no. Y sé que esta es tan solo mi opinión y hay mucha gente a quien les encanta las bandas mencionadas, pero los que le rehuimos a cierto tipo de caspa con un poco de azúcar glass de rosquilla no solemos gustar de las bandas mencionadas arriba. Sin embargo, en España sí hay bandas que ofrecen Heavy Metal añejo con espíritu clásico en las venas, siendo el ejemplo más notable y reconocido Witchtower, practicantes de este emergente “nuevo” estilo llamado NWOTHM (New Wave of Traditional Heavy Metal), pero Witchtower no andan ya solos con la llegada de una novel banda llamada War Dogs, quienes han sido una grata sorpresa en el panorama Heavy actual.

War Dogs es una banda que llevaba cocinándose discretamente un buen tiempo: tocando shows con muy buena recepción, siendo teloneros de los mismos Witchtower y hasta lanzando algunos adelantos que no salieron en internet, pero que este servidor tuvo acceso en su momento. He visto muy de cerca su evolución y ha sido admirable y, además, de un ritmo alarmantemente acelerado. Los muchachos produjeron su música de forma totalmente independiente y casera y el resultado final es realmente sorprendente en mayúsculas. He escuchado grupos en estudios discográficos que no suenan así de bien. Aquí hay un espíritu Heavy, no solo en la música, sino en la actitud y la forma de sacar las cosas adelante ¿No hay medios? No importa, eso no es impedimento para hacer las cosas con PASIÓN.

“War Dogs” se titula el primer lanzamiento del grupo; un EP con 6 canciones con mucha chicha y riffs estelares. Las influencias son un popurrí de varias bandas tradicionales de Power Metal de USA, entre otras cosas. No es un secreto que aquí la innovación brilla por su ausencia, pero el que esté buscando aquí monos haciendo malabares con trompetas o alguna movida “Avant-Garde” está meando fuera del perol. Puro HEAVY en vena es lo que encontrarás. Ya la brutal portada con ese lobo metálico lo dice por los cuatro costados, el que espere otra cosa tiene mal el olfato. “War Dogs” mata y vive por el Riff, es el centro del lanzamiento y se nota en el refinado y feroz acabado que tienen las guitarras. No sé si sea solo yo, pero este grupo lograron despertar un sentimiento de emoción por Heavy Metal nuevo que no había sentido desde Satan´s Hallow. Cada cancón es memorable y los riffs son brutalmente aplastantes y adictivos, como dije anteriormente, no inventan nada, pero eso no impide que suenen con una frescura revitalizante.

Empieza el Heavy en vena con el opening “Back For the Attack”: los riffs, son crujientes, con un sonido de órdago que hace increíble pensar que fue producido en casa, hasta el bajo suena nítido y la batería poderosa, contundente y rápida. La canción es estelar, el sonido de las guitarras es cortante, pero melódico; un equilibrio perfecto entre sonido añejo y una producción con sonido algo más moderno. Esta gente tiene el ADN Heavy muy interiorizado, saben y conocen lo que hacen, se nota a leguas. Momentazos como el cambio del minuto 1:14 con la sorprendente, pero para nada fuera de lugar breve gutural que precede al solo de guitarra me pusieron los pelos de punta inmediatamente y me dieron una energía de esas que me ponen a brincar. Tal vez lo más discreto sea el cantante que, sin ser malo, tampoco es lo que más destaca, siendo la verdadera voz la bestial guitarra de Eduardo Antón con Alberto Rodríguez al micrófono como apoyo. Personalmente, soy de los que prefiere cuando el riff es lo que más destaca, así que yo encantado.

“Playing With Fire” abre incendiaria con un riff que nos puede sonar familiar ¿Y qué? De eso se trata esto, de revivir esa aura inexplicable, inefable, del cuando el Heavy Metal era lo más grande, siempre y cuando no suene a refrito descarado y estancado. En este tipo de música revival ya entran en juego percepciones muy subjetivas como el espíritu y la autenticidad, para los que a unos les pueda parecer un plagio a otros les parece un recuerdo fresco y renovador. “Playing With Fire” es un tema que dice M.E.T.A.L. por todas partes, con tópicos y clichés incluidos y es que…precisamente eso buscamos, de esto se trata el metal en su más pura esencia y al que no le guste y quiera buscar algo más, que se vaya.

Con “Immortal`s Lament” llega, para mí, el momento más vital y resaltable del lanzamiento. PEDAZO de tema ¿Es real ese riff que estoy escuchando? ¿Por qué tengo los pelos de punta y el cuello adolorido? Este tema es especial porque revive un sonido de Heavy veloz que guardo desde la infancia y no sé de dónde salió, un sonido que por más que trate de explicar no puedo, pero siempre ando buscando. La maestría de las guitarras aquí llega a niveles excelsos, la combinación entre la pesadez y la melodía es explosiva. Un tema que no deja que mis oídos dejen de prestar atención ni un segundo, que me da una sensación de velocidad muy intensa y real. A las bandas españolas se les suele menospreciar y siempre se dice que están bien, pero que no llegan al nivel de bandas internacionales, pero ¡Coño! Esto está al nivel de muchas bandas no españolas claramente y lo mejor de todo es que este es apenas el comienzo, uno con muy pocos medios y muchas ganas. Me pregunto que vendrá después, yo les tengo mucha fe y veo bastante potencial aquí. Destacar x o y minuto de “Immortal´s Lament” me parece más que innecesario siendo toda la canción un espectáculo pirotécnico.

“Midnight Whisper” es otro tema que caló hondo en mí. No sé si es la afinación, los acordes que se tocan o qué, pero la distorsión la percibo con una carga de feeling importante. La canción habla de esas personas especiales que vienen a salvarte en tus peores momentos. Aquí se puede demostrar que el metal te puede llegar desde un lado más sentimental sin necesidad de ser una power ballad. En este track el cantante se lanza su mejor perfomance, resultando muy efectivo, sus líneas vocales están perfectamente implementadas con la música; me gusta especialmente como la voz sigue a la guitarra al final del tema.

“Rampage” empieza sin piedad con un riff que con un sabor muy Rage y mantiene la intensidad a lo largo de todo el tema. Metal sin edulcorantes, aditivos ni adornos ¿Para qué pedir más? ¿A qué se vería ridícula la espada de Conán el Bárbaro con un lacito de regalo rosa? Pues lo mismo aquí: puro “Rampage”, pura destrucción.

“To Live To Fight Another Day” apesta a Manowar hasta en el título. Para mí la más floja del EP que, sin ser mala, no me llena mucho, pero entiendo a quién sea de las que más le entusiasme por ese aroma a acero recién forjado y aires de épica como para salir a batallar con ese ritmo marchante y creciente.

En definitiva “War Dogs” es un muy recomendable EP para todo que guste del metal, si estos son sus comienzos les auguro un muy buen futuro. Con mucho esfuerzo y dedicación pueden ser de las bandas más destacables de su país. Con su música me han dado emociones y sensaciones que hace un tiempo que no sentía con tanta viveza. Puede que esté exagerando, pero en War Dogs veo la “esencia”.

Un 8.3 que se llevan de nota. Creo que dejé claro que me han gustado mucho ¿O no?

Alberto Rodríguez - Voz
Eduardo Antón - Guitarras
Enrique Mas - Guitarras
Manuel Molina - Bajo
Jose V. Aldeguer - Batería

Sello
Independiente