Trouble Tribe - Trouble Tribe

Enviado por Witchfyre el Dom, 17/07/2022 - 10:46
Trouble Tribe

1. Tattoo (4:08)
2. Here Comes Trouble (5:07)
3. Gimme Something Sweet (4:01)
4. In the End (4:39)
5. Back to the Well (4:26)
6. Boys Nite Out (4:29)
7. Tribal Beast (1:09)
8. Red Light Zone(4:34)
9. (Angel with a) Devil's Kiss (3:29)
10. Dear Prudence (The Beatles cover) (4:06)
11. One by One (3:42)
12. Cold Heart (5:45)
13. F's Nightmare (0:53)

Álbum completo: YouTube

Me da un poco de grimilla la simple contemplación de esa portada en la que no tengo muy claro si quiere aparecer una chavala en pose erótico-festiva o un adolescente bordeando la legalidad (luego la censura le taparía los pezoncillos). Asumo que no era esa imagen andrógina y confusa la que buscaban ofrecer Trouble Tribe en la portada de su debut, quiero creer que se decantaban por la primera opción, pero yo confieso que no la encuentro particularmente sugerente. A otros igual sí que les gusta… no seré yo el que juzgue ahora las inclinaciones de nadie. Afortunadamente, en cuanto pincho el álbum, ya no me ocurre lo mismo y, si no vuelvo a ver la portada, casi consigo olvidarme de ella…

Poniendo a una banda como Trouble Tribe en contexto, comprendemos perfectamente porqué pasó totalmente desapercibida. En 1990, en medio de riadas de buenos LP's de hard rock y después de años de material definitorio, algo como esto no se iba a comer un colín, lógico. Un selecto puñadito de bandas debutantes (Steelheart, Firehouse, Slaughter…) aún consiguió dar un último badajazo a la campana durante aquel año de transición, pero esos casos fueron los menos. La inmensa mayoría, aún con apoyo multinacional y grandes productores detrás, se dieron el hostiazo padre en medio de un mercado saturado de buenas propuestas de corte similar y, como era de esperar, Trouble Tribe no fueron una excepción a esa regla. Tan pronto como salió este Trouble Tribe (también conocido como Something Sweet) a la calle y se perdió entre la marea, tuvieron estos muchachos que guardar sus bártulos y dedicarse a otra cosa. Poco les duró la ilusión…

A primera vista, Trouble Tribe no parecen mucho más que cualquier otra banda de su época. Sin nada especial. Cuatro jóvenes preocupados de su imagen, de tener bien peinadas esas melenas y dispuestos a ser los nuevos ídolos de la MTV. Diestros con sus instrumentos y con alguna que otra canción pegadiza. Tattoo y Here Comes Trouble son esos dos singles resultones, bien producidos, con sus voces de acompañamiento bien puestas y los muchachos dándolo todo con sus mejores coreografías. Ahí, con una producción bien gorda, riffs potentes. Un talkbox en la primera y un parón más que interesante después del solo en la segunda. Escogidas para sendos vídeos, parecen una elección evidente por lo inmediato de su digestión. Son buenas, pero, curiosamente, pueden dar una imagen algo simplista de la banda. Sí, Trouble Tribe son eso, un poco de hard rock al uso, llámalo hair metal, si quieres, pero también un poquito, tampoco mucho, más…

Gimme Something Sweet tímidamente anticipa ritmos blueseros, un piano, ciertos aires sureños y una banda un poco más hecha de lo que se antojaba al inicio. In the End, que no es más que una balada de las de toda la vida, extrañamente, me llega. Está bien hecha, suena compacta y su estribillo emociona. Va mejorando este Trouble Tribe a cada paso que da y Back to the Well y la divertida Boys Nite Out, cuyo título dice bastante de su espíritu, cada vez me gustan más. Al contrario de lo que le ocurre a la mayoría de sus compañeros de generación, Trouble Tribe es un álbum que va creciendo conforme avanza y, en lugar de acomodarse tras de un par de singles resultones con ingentes cantidades de material de relleno, va mostrando poco a poco sus cartas hasta terminar convenciendo por completo.

Todo sigue de puta madre con la cañera Red Light Zone, que es mi favorita, y una "hairmetalera" (Angel with a) Devil's Kiss, hasta el estrepitoso patinazo de Dear Prudence. No sé si será mi eterna animadversión hacia los Beatles, pero siento que Trouble Tribe en esta pierden su autoestima. Toda la energía que escuché en las anteriores, aquí se torna en pereza y Trouble Tribe, de repente, me suenan como una banda apática, sin chispa. Ya no soy muy amigo yo de versiones, pero es que encima tiene que ser de los Beatles… ¡joder! Un cagadón en toda regla y lógica candidata a la tijera.

De aquí al final, sería esperable una bajada de brazos, pero, afortunadamente, Trouble Tribe se recuperan del golpe y levantan el ánimo con unas cojonudas One by One y Cold Heart, que me quitan todo el mal sabor de boca que me había dejado Dear Prudence. La primera bastante heavy y la segunda un medio tiempo muy sentido que evoluciona con gusto en sus casi 6 minutos. La más larga del álbum, como era de suponer. No os voy a negar que a estas alturas uno tiene la sensación de que la cosa se está alargando un poco y no es tanto porque los temas no alcancen el nivel deseado, sino por el exceso de pistas. Y es que, 13 en 50 minutos, pueden ser demasiadas. La cuestión tenía fácil arreglo, yo habría sacado de tijera y me habría cargado esa impertinente Dear Prudence y las dos instrumentales, que no molestan, pero no hacen más que añadir un par de minutos innecesarios, con lo que el asunto me habría quedado en 10 canciones y unos más que apañados 43 minutos. No sé quién coño es el tal Michael Thomas Young que grabó esto, pero, además de sacarles un sonido tan cojonudo, bien podría haberles echado una mano con ese tema. Oye, que igual el tío también era fan de los Beatles, a saber…

En definitiva, en 1990 Trouble Tribe fueron una banda más, sin nada especial, entre tantas otras. En 2022 no me canso de encontrar este tipo de álbumes enterrados bajo toneladas de polvo. ¿Qué buscas tú en tu música? ¿Algo nuevo y excitante que te sorprenda como el primer día? Aquí no lo vas a encontrar. ¿Eres de los que piensa que ya ha escuchado esto 1000 veces y no quieres otra banda más de hard rock de los 80? Pasa de Trouble Tribe. ¿Eres como yo de esos nostálgicos que opinan que ya no se hace música como treinta años atrás? Entonces te vas a llevar una alegría con estos neoyorquinos. Sube al DeLorean y volvamos a 1990…

7,5/10

- Steve Durell: batería
- Jimmy Driscoll: voces
- Adam Wacht: guitarra y coros
- Eric Klaastad: bajo y coros

Músicos invitados:
- Jinnel Rittel: voz en Cold Heart

Sello
Chrysalis Records

Os dejo este regalito antes e marcharme un par de semanas de viaje, así que cuelgo el cartel de cerrado por vacaciones. Dudo yo que me dé tiempo a escribir algo en estas dos semanas, pero por el Portal sí que intentaré pasarme para dejar algún comentario, con calma, eso sí. A ver si os gustan estos Trouble Tribe... ¡Un saludo para todos!

Bueno, no estaré sin internet, que voy a la civilización, lo que no creo que es que reseñe nada en las próximas dos semanas. De ahí que quisiera colgar esta antes de irme. Sí me pasaré de vez en cuando por el Portal para dejaros algún recadito y ver si tengo algún comentario. No creo que pueda escuchar muchos vídeos, eso sí. Ya me contarás si le pegas una escucha a estos, que no están nada mal.

Un muy disfrutable disco de hard rock, no es una joya pero esta muy bien!
Tatoo tiene gancho y esos coros bien cuidados, el tema homónimo lo veo mas elaborado y un estribillo simple pero que se te pega.
In The End es la típica balada 90s pero les quedo bien el invento, cantada con pasión y dejándonos un estribillo que conmueve.
Back to The Well y Boys Nite Out rockean y tienen gancho pero después llega Red Light Zone y barre con todo! Que temazo mas salvaje, me encanto al igual que Witch! Un tema para escuchar a todo volumen!
(Angel Witch A) Devil's Kiss es festiva y te hace mover la patita, otro muy buen tema!
Y llega para cerrar esta obra una de mis favoritas, la gran Cold Heart que a medio tiempo y con un aura mas oscura me compro desde el principio, temazo!
7,50/10 paradises para este buen disco!
Buenas vacaciones Witch y te esperamos a la vuelta!

Rescatàndolo hoy he pasado un rato muy entretenido.Sin ser muy técnicos ni potentes cuajan un trabajo atractivo gracias a temas con gancho...comerciales pero con justas dosis de guitarreo.

Tattoo con la pandereta y here comes trouble ( muy Kiss 80s) arrancan muy bien.Noto aires a Trixter..Mötley ...Poison...es un hard sleazy fácil de digerir pero con calidad. En algunas me recuerdan a China también (back to the well). El cantante es el mejor de largo..gran voz..

La portada no invita a darle..muy chillona y estridente por el colorido y símbolos tribales. La producción atruena..potente y limpia.

Red light zone es la mejor sin duda ju nto a here comes trouble para mi.La versión un cagarro total ..la mas madura es la que subiste a vídeos cold heart ...se aleja de la tónica general y la noto en otro nivel..mas currada

Y como dices recortas a 10 temas y sabría mucho mejor...pero vaya 2 de las 13 son muy cortas.

De los tres que mentas noventeros me quedo con Steelheart sin dudar y es que Mati es mucho Mati y Firehouse me gustaban en los temas mas potentes y Slaughter me costaba tragar por la voz de Mark pero algunas tenían guapas.

Un buen rescate Witch y poco conocidos.A ver si unfer y karl se animan y te comenta..creo que le molarán.abrazos!

Y yo también veo algo de WildSide, Skid Row, Steelheart, Cry Wolf... Bien tirados todos, Rob, por ahí va la cosa. Muy de ese hard a lo 1990 con buena producción, temas con gancho, buenos músicos, un cantante más que competente... Joder, había bastantes como estos en EEUU por aquella época, pero esto no los hace peores. Es un álbum muy disfrutable, tío, nada maravilloso, ni revolucionario, más de lo de siempre, pero hard/sleazy americano bien hecho y también algún tema algo diferente como Cold Heart, que ofrece algo de variedad. Es algo más compleja y tiene cierto toquecillo épico.

Con un poco de tijera esto habría quedado aún más redondo, 10 temitas, 43 minutitos, todo mucho mejor aprovechado y sin esa versión tan fuera de lugar. No sé si era un intento comercial o un tributo a los Beatles porque son muy fans, pero no tiene nada que ver con el resto del álbum. A mí me parece un despropósito, seguro que un fan de los Beatles igual no lo ve como yo, pero yo no los soporto, tío. No les niego su papel fundamental en la historia de la música, pero yo no les encuentro hueco en mi mundo particular. Otra banda más interesante para rescatar del olvido y aún quedan, no te creas... A ver si me da tiempo a traer algo más antes de que esto muera. No sé si esta buena racha de estabilidad de la web es sólo un espejismo... esperemos que no.