Trivium - In the Court of the Dragon

Enviado por Sephiroth el Dom, 24/10/2021 - 13:31
1094

Después de aquel pelotazo llamado What the Dead Men Say, que mucho gustó a los fans en general de Trivium (a mi me encantó), regresan tan solo un año después con nuevo disco bajo el brazo. Desde luego, se puede decir que Trivium han sido productivos y han aprovechado al máximo los momentos de pandemia. Las expectativas, por lo menos desde mi parte, estaban bastante altas. No es para menos. Veníamos de un regreso triunfal con The Sin and the Sentence y de una continuación estelar con What the Dead Men Say. ¿Habrán cumplido con las expectativas, o se habrán desinflado?

Pues... podemos decir alto y claro que lo de Trivium está siendo impresionante. Ya no es que hayan cumplido las expectativas (que lo hacen y de sobra) sino que han vuelto a sacar un álbum, como mínimo, a la altura de los dos anteriores, dependiendo de, básicamente gustos, el que uno u otro te parezca mejor. Como en sus dos anteriores entregas, Matt Heafy y compañía consiguen confeccionar un disco nuevamente redondo y completo, en el que vuelven a aunar lo mejor de sus influencias, desde lo más extremo a lo melódico, e incorporarlas de la mejor manera posible. Y, con todos estos ingredientes, consiguen lo más difícil de nuevo: Ser memorables.

Así pues, Matt Heafy, Corey Beaulieu, Paolo Gregoletto y Alex Bent regresan en este 2021 con In the Court of the Dragon. Como la portada y ciertas letras nos indican, la banda vuelve a hablar de mitología de nuevo, además de otros temas. Hablando de la portada, es su mejor portada en tiempo. De hecho, desde Shogun. Muy colorida, visualmente espectacular, una pintura de óleo del pintor francés Mathieu Nozieles. Una auténtica joya.

La intro 'X' es la encargada de abrir el disco. Se trata de una pequeña pieza instrumental compuesta por Ihsahn (Emperor), una pequeña pieza orquestal y repleta de coros épicos absolutamente ideal para calentar el ambiente. Tras ella, llega 'In the Court of the Dragon', la cuál nos deja completamente extasiados, un absoluto trallazo que nos muestra todo lo que son Trivium actualmente. Una pieza destructora, incisiva, precisa, memorable en cada uno de sus aspectos, en el sensacional trabajo de riffs, en la calidad de los solos, en el gran uso de las voces o en su explosivo y abrumador estribillo gracias al uso de los blast-beats.

'Like a Sword over Damocles' es un tema que se puede definir como épico. Empezando ya por el imperial riff que abre el tema, y siguiendo por su avance a medio paso sin dejar prisioneros, su melódico estribillo, el uso de coros, los solos o ciertas progresiones que se dan en el tema. Una canción muy dinámica, completa y repleta de momentazos.

Otra de las grandes virtudes que caracteriza actualmente a Trivium es su capacidad para componer temas melódicos de calidad. Aquí, esto nos lo entregan con 'Feast of Fire', pura carne de himno para sus directos, que a pesar de ser melódica, también entrega potencia en momentos como el puente pre-estribillo o en los solos.

'A Crisis of Revelation' es una auténtica bestialidad de tema. Seguramente, uno de los más feroces y enérgicos que han hecho en toda su carrera. Las guitarras suenan afiladísimas, clavando riffs con una precisión y exactitud admirable. Por supuesto, Alex Bent soberbio en la batería también, estando a un nivel estelar como siempre. Toca destacar la sección instrumental, con un momento cósmico-progresivo abrumante.

Ahora llega 'The Shadow of the Abattoir'... vaya maravilla de tema. Uno de los mejores y más diferentes en toda su discografía. Progresivo, toque Folk, Matt sorprendiendo con su voz melódica, estribillo magnífico, cambios de ritmo, solos deliciosos, toque atmosférico... una gema particular y única en su carrera.

Volvemos a un tono más melódico y directo con 'No Way Back Just Through', tema con mucho Groove, toque Death/Black melódico en las guitarras y estribillo muy certero. Con 'Fall into your Hands' nos metemos de nuevo en un tema más largos y progresivo, que destaca por su dinamismo y su forma cambiante preservando su energía. Por otra parte, aquí los solos alcanzan una epicidad y una excelencia absolutas.

Y, para terminar, aún encima nos sueltan dos tremendas joyazas. No podía ser de otra forma. 'From Dawn to Decadence' revienta todo atacando con absolutamente toda la artillería que poseen. Un tema que es puro vértigo, con un Alex Bent glorioso y un estribillo atmosférico que contrasta con todo lo anterior. Y 'The Phalanx', por su parte, es epicidad pura. Una canción final memorable donde las haya, destacando sobre todo el acertado toque orquestal, las transiciones y la emotividad que desprende el tema.

La verdad es que no se cuanto va a durar en Trivium este nivel de inspiración. Solo se que llevan tres discos consecutivos y los tres me parecen redondos. Este In the Court of the Dragon como el que más. Para mí, han conseguido de nuevo editar otro más que posible clásico moderno. A mi me ha encantado y, vistas las reacciones, al público en general también. No es para menos. Cinco cuernos medios para el décimo disco de los americanos. De lo mejorcito del año.

Matt Heafy: Voz, guitarra
Corey Beaulieu: Guitarra
Paolo Gregoletto: Bajo
Alex Bent: Batería