
1. Prince of The City (4:31)
2. Nothin’ For Nothin’ (3:51)
3. Rhythm of Action (3:49)
4. Do A Little Drivin’ (3:39)
5. Daily Grind (3:05)
6. Stick To Your Guns (4:47)
7. Whiskey River (3:06)
8. I Love Women (2:59)
9. Breakin’ The Law (3:10)
10. Heart of Gold (4:40)
11. Devil’s Road (3:09)
12. Southern Comfort (3:34)
Álbum completo: YouTube
Tenía muchas dudas de si guardar esta reseña para El Dictador Digital o dejarla caer por aquí, como era mi primera intención antes del apocalipsis portalero. Al final, como habréis podido imaginar, he decidido ceñimerne a mi plan original y hacer debutar a estos cuatro muchachos de Indianapolis en el Portal, aún a riesgo de que su estupendo primer LP pueda caer, otra vez, en saco roto. Y digo otra vez, ya supondréis, porque, a su salida en 1990, pocos le hicieron caso a esta más que aprovechable banda de hard/sleaze “a la californiana”. Claro está, sleaze y hard rock ya no eran una combinación ganadora a golpe de 1990. En el 87-88, estos tíos habrían tenido alguna oportunidad, bastantes a tenor de lo que se puede escuchar por aquí, pero, un par de años después, ya no estaba la cosa para ellos. Otra vez la misma historia de siempre para estas formaciones que llegaban tarde a la fiesta. Consiguieron alcanzar la meta después de cuatro años pateándose los locales de su Indiana natal, firmar con una multinacional, grabar un buen videoclip promocional y, cuando se las prometían felices y seguro que ya se veían como nuevos ídolos de la MTV, a la puta calle. A este Stick to Your Guns no se le dieron las oportunidades necesarias, las que sí tuvieron otros, como los mismísimos Guns N' Roses, que sacaron dos singles sin éxito antes de que Sweet Child O' Mine pegara el pelotazo (que sepáis que si no hubiera sido por la insistencia de Tom Zutaut nunca habríamos tenido fenómeno Guns N' Roses). En menos de un año, Sweet F.A se veían fuera de MCA y editando un segundo LP con Charisma Records que, lógicamente, no hizo nada por mejorar el estatus de la banda. Esta claro que, con su músculo económico y con el roster que llegó a tener, la gente de MCA (recordad, “Musicians Cemetery of America") nunca fue capaz de montárselo en condiciones dentro del hard rock y el heavy metal. ¿Cuántos de aquellos buenos álbumes de hard rock que editaron a lo largo de los 80 llegaron a tener verdadero éxito?
Rotundamente, este Stick to Your Guns, que parece toda una oda a una forma de hacer las cosas que empezaba a perder fuelle en aquellos momentos, es uno de esos trabajos que podría haber funcionado saliendo en el momento y sello adecuado. Tiene todo lo necesario. La producción de Howard Benson (Motörhead, Tuff, Bang Tango, Masi, Pretty Boy Floyd, Sanctuary, Child's Play, SouthGang...) es excelente. Steven David DeLong tiene una voz perfecta para el estilo, bastante mejor que la de un Axl Rose, para que os hagáis una idea. La pareja de hachas, John “Lightning" Huffman y James Thunder, como era costumbre en la época, es mucho más que solvente y un verdadero “selling point" lo tienen en un batería, Tricky Lane, que muestra un nivel excelente en los 12 cortes. Es decir, estamos hablando de una banda técnicamente sobrada para un estilo que no requiere grandes despliegues, por lo que la interpretación va a ser mucho más que convincente en cada momento. Los chavales tenían buena planta y las canciones son buenas. Variadas, con pegada, muy quedonas y con un punto vacilón. Sabiendo sonar cañeros cuando la ocasión lo requiere y mojabragas cuando es menester... Ya se sabe que en este rollo si no tienes tu baladita para encandilar a las chavalas, no te comes un colín y Sweet F.A., en clara alusión a los británicos Sweet, la tenían. Sin embargo, lo que no tenían era tiempo por delante. Los 90 se avecinaban y, con ellos, las nuevas tendencias. A bandas como Sweet F.A. sólo les quedaba volver a revolcarse en el fango, a los antros de mala muerte y al underground. Era, o eso, o a otra cosa, mariposa. Y, como buenos entomólogos, Sweet F.A. cogieron el avión de vuelta a Indiana y abandonaron su sueño de convertirse en estrellas del rock.
No soy yo un súper fan de esto del sleaze, vaya eso por delante, o al menos no me gustan todas las bandas que se os puedan venir a la cabeza a bote pronto. En cambio, este Stick to Your Guns me parece un álbum verdaderamente cojonudo. Entra a cuchillo, como debe ser, con una potente Prince of the City de ritmo fiestero y estribillo matador. Lane marca el paso, DeLong susurra a lo Plant y las guitarras empiezan a rascar. DeLong pronto saca galones y tira del característico maullido sleaze, pero con garra, con fuerza... hay voz ahí, como demuestra en unos ocasionales berridos a lo Bach. El solo, de puta madre, no falla. Primer tanto para la buchaca. Conclusiones precipitadas... obviamente estos tíos son buenos, están bien ensayados. Un poco más macarrilla es todavía Nothin' for Nothin' con unos riffs muy heavies y un Tricky Lane de nuevo comandado el ataque con autoridad. La voz, suena bien hasta cuando no la acompañan una guitarras muy juguetonas en toda la canción, que le dan un carácter pasotilla al tema, aunque perfectamente armado. Pura juerga sleaze... vuelven los Hanoi Rocks, L.A. Guns, Jetboy o los propios Guns N' Roses a mi cabeza, pero con un empuje metálico que no tenía ninguno de ellos.
Rhythm of Action fue la carta jugada como single. Es buena, no digo que no, pero no es, ni de coña, la que más me gusta del lote. Yo habría escogido otras antes, aunque supongo que ese ritmo bluesero y arrastrado convenció a los ejecutivos del sello para utilizarla para abrir camino. Lo mejor, un Tricky Lane muy creativo para los fills de batería y unas guitarras que echan fuego durante todo el corte. La cosa fluye bien a lo largo de unas menos destacadas, para nada malas, Do a Little Drivin’ y Daily Grind, hasta que llega el estupendo tema-título, un medio tiempo melódico en el que aparecen las acústicas y un aire general más emotivo que realmente llega a conmover... ¿Huelo por ahí un tufillo a Bon Jovi? Con ese título... Tras esta, el que me parece realmente el pelotazo del álbum, Whiskey River. Un corte heavy, macarra, contundente, con un estribillo con mucha pegada y que a mí, curiosamente, me recuerda a Steel Panther, quizás por el relativo parecido de Steve David DeLong con Michael Starr... Ey, que por mucho que Steel Panther sean una banda de cachondeo, son grandes músicos y Starr es un vocalista muy competente, ojo. Otras veces, parece que me quiere sonar a Whitfield Crane de Ugly Kid Joe... I Love Women es más discreta, pero Breaking the Law es otro auténtico trallazo con su aire a lo Hot for Teacher de Van Halen, que tan imitado fue en su día.
La recta final se encarrila con la baladita Heart of Gold, ideal para derretir los corazones de las nenas al calor de una hoguera en una playa de Malibu, otra bien heavy Devil's Road, de nuevo con mucho peso de esas guitarras de “Thunder” y “Lightning" (¡manda huevos!), y la final, enteramente acústica y sureña, Southern Comfort, que ciera el LP con buenas sensaciones y con DeLong luciéndose en las tareas vocales. Ya os comenté un par de veces que es un tipo con cierta categoría, no el típico fulano con voz de gato callejero a lo Tamie Down. Si quiere, puede sonar así, pero cuando busca entonar, también sabe cómo hacerlo.
Y hasta aquí en esta ocasión. Sweet F.A. salieron de MCA y un año después editaron ese algo mas soso Temptation con una Charisma Records que a mí, personalmente, no me suena de nada más que de verla en la contra de los álbumes de los Reverend de David Wayne, lo que tampoco es decir gran cosa... (investigando un poquito, he visto que hasta han sacado discos de Genesis, Marillion o Peter Gabriel... heavy metal, más bien poquito). ¿Te mola el hard/sleaze del último tercio de los 80? ¿Te la pone dura el Apettite for Destruction y bandas como L.A. Guns, Jetboy, Sea Hags, Sleeze Beez, Child's Play, Dangerous Toys, Cats in Boots o incluso el debut de Skid Row? No dudes un momento, Sweet F.A. son para tí. Estos tíos gritan calle, juerga y despiporre a pleno pulmón... por mucho que fueran de Indiana.
8/10
- Steven David DeLong: voces
- John "Lightning" Huffman: guitarras eléctricas y acústicas y coros
- James Thunder: guitarras eléctricas y acústicas y coros
- Jim Quick: bajo
- Tricky Lane: batería y percusión
Totalmente disfrutable...una…
Totalmente disfrutable...una vez más otro disco que llegó tarde...pero cada vez tengo más claro que ni estos grupos ni las discográficas lo sabían...el debut de skid row lo petó y marca un camino a seguir ...un hard de calidad más macarra y callejero...parecía un viraje lógico....lo que pasó los años siguientes fue una debacle para todas estas movidas e insisto que yo creo que poco previsible...
De nuevo un gran rescate y reseña Witch.... felicitaciones
Skid Row, los Guns y el hard rock a partir del 89
Yo tengo la sensación de que esa es una tendencia que ya había empezado un poquito antes del debut de Skid Row. El Apettite sale en el 87 y, aunque tarda un año en dar la campanada, en el 88 ya es todo un fenómeno. Yo creo que ese fue un poco el álbum que marca el cambio de tendencia. Se abandona esa deriva de amaneramiento generalizado, las producciones se empiezan a desnudar y se busca de nuevo más actitud, más garra, más carácter... Ahí en ese contexto se produce también el fenómeno de Skid Row y empiezan a aparecer bandas de hard mucho más básicas, aguerridas y alejadas de esa imagen tan recargada que triunfó a mediados de la década. Incluso los grandes siguieron ese camino imitando lo que empezaba a pegar fuerte en el momento. Llevo tiempo pensando que esa línea más macarra y callejera tenía mucho recorrido y que era complicado predecir la debacle que sufriría el hard rock poco después, pero en gran medida esas bandas tan afectadas e insustanciales fueron las responsables desde dentro.
Esta claro que algo de eso…
Esta claro que algo de eso hay...hacia falta desde dentro algo de cambio algo de cambio, menos pose y glamour...pero fue más por ese elemento externo que se llamó grunge ...es mi opinión
The decline of western civilization
Yo creo que coincidieron ambos factores. Por un lado, el hard había caído presa del exceso y muchas bandas eran todo pose y nada sustancia. Hay cosas como esta que me parece que llevaron la historia más allá de sus límites razonables. Y atención, que ahí está nada menos que Mike Terrana a los tambores...
https://youtu.be/vd5QZDy45zg
Por otro, llegó un enemigo exterior que aprovechó esa debilidad para quedarse con el botín, como la caída del imperio romano. ¿Alguien piensa que los germanos habrían conquistado el imperio si este no estuviera en una profunda crisis? Hubo gente desde dentro, los más aventajados, que se olieron la tostada, ahí tienes un The Headless Children para demostrarlo. Pero unos pocos no fueron suficientes para frenar una imparable decadencia.
otro tanto que te anotas witch
aquí me has pillado pero bien y el disco merece la pena, bajé los dos y como apuntas en tu guapa reseña, documentada y bien escrita, para variar, el temptation es mas irregular y mas suave, con mas uso de acústicas. Aquí meten buena caña, en el estilo sleazy, con buen cantante y guitarras competentes, lo he disfrutado el disco, sobre todo la que abre y la veloz breaking the law. Curioso que no tuvieran mas reconocimiento, pero como apuntáis unfer y tú, salieron muy tarde y desde luego las movidas iban por otro lado ya, con el grunge ahí a la vuelta de la esquina y los grupos clásicos de capa caída.
Ellos de INDIANA tú, INDI, rescatando material jugoso para la parroquia, se agradece. abrazos.
1990
Es genial que el hard rock y el heavy metal de los 80 aún tengan esta capacidad de sorprendernos, ¿verdad? Yo, cada vez que descubro a una banda de estas, perdida en el tiempo, siento que encuentro una especie de tesoro. Y, luego, me quedo con ellas para siempre...
De estos tíos me sorprendió en su momento lo bien que sonaban, lo buenos músicos que eran y esas canciones con tanta pegada. Son cañeras y enganchan, tienen mucha fuerza. Luego, es curioso que no tenga la típica pinta de macarras medio yonkis propia de las bandas de sleaze. Parecen más unos chavales guaperillas de banda de hard convencional. Bien peinaditos, sin tatuajes, con ropa colorida... No llevan el típico uniforme de cuero negro y pinta de tirados a lo Guns N' Roses, L.A. Guns, Sea Hags, Dangerous Toys... Una buena banda, de todas formas. Otra más perdida en aquellos años... Aún quedan por rescatar, no te creas.
si witch
las pintas nada que ver con el arquetipo standard del rollo, pues yo aquí esperando encantado a que traigas mas mandanga de calidad, del género que sea y poco conocida. abrazos.
Estos iban un poco aseaditos…
Estos iban un poco aseaditos, más guapitos y bien peinados que la media sleaze. Lo que importa es que molan.
Hombre, ya sabes que ahora por aquí dosifico mucho más. Al final, lo que cuelgue sólo os va a ingresar a ti y a unfer. Digamos que iré reseñando aquello que vea que encaja menos en el Dictador... Es bastante probable que los siguientes en caer sean Bang Tango.
Ojo Witch !
No te olvides que acá tenés otro fan de tus reseñas, jajaja. Que aunque la mayoría de las veces no tengo el tiempo para participar como me gustaría, siempre las leo y las tengo en cuenta. Esta banda la verdad que no la conocía, así que me pondré con esto ni bien pueda. Sigo atento a tus publicaciones, las cuelgues aquí o en El Dictador. Nos estamos leyendo...
Cierto, Grocriaz
Alguno más lo leerá, seguro, y tú ya sé que eres uno de ellos, sólo que Rob y unfer suelen ser unos fijos. No sé si estos Sweet F.A. serán muy de tu cuerda, es una banda de hard/sleaze muy americana, pero calidad tienen, de eso no me cabe duda. Ya me contarás si te atreves con ellos.