
1. Montag (Chapter 1)
2. New Life (Resolution)(Chapter 5)
3. Strange Encounter (Chapter 2)
4. The Secret (Chapter 3)
5. We Are Not Alone
6. Betrayal (Chapter 4)
7. Look What You’ve Done
8. Scarred For Life
9. Spectres
10. The Apparition (Fates Warning cover)
11. Ride The Sky (Helloween Cover)
Steel Prophet son una banda americana (altamente influenciada por los primeros Helloween, Iron Maiden, Angel Dust, Queensryche, Fates Warning, King Diamond, Savatage o Judas Priest) que nunca ha tenido demasiada suerte con su propuesta musical. Y no ha sido por falta de mérito, sinó, más bien, por causas ajenas. Practicar Heavy Metal clásico en plena era Grunge (y más, en Estados Unidos) era poco más que un suicidio, y practicar Heavy Metal a finales de los 90 en Europa (el feudo al que la banda se trasladó para poder subsistir mejor) era no ser más que otro nombre, en una escena plagada de bandas que ofrecían, en mayor o menor medida, lo mismo.
Atrapados en medio de una escena, o bien que los ignoraba, o bien que renegaba de su material, hizo más fuerte a la formación, y después de pasarse sus buenos años en la carretera, editando un par de demos de gran talante y un par de discos de lo más decente, y como teloneros de un montón de grupazos de renombre (como Edguy, Testament, Overkill o Gamma Ray), le llegaba el turno al profeta de acero de editar algo que hiciese callar a los ignorantes: era el momento de "Dark Hallucinations".
La portada mesiánica del trabajo ya nos deja entrever por donde van los tiros, es decir, Metal hirviente, con tinte épico y velocidad. Con un nombre como Steel Prophet y con una portada como la que nos ocupa (con cierto aire al "Low" de Testament, por cierto), uno no puede, ni debe, esperar menos. Para éste debut, con la discográfica Nuclear Blast, Steel Prophet rindieron tributo sonoro a uno de los libros más especiales del mundo de la ciencia-ficción y la denuncia social, "Fahrenheit 451", de Ray Bradbury. Todo estaba dispuesto para las oscuras alucinaciones sónicas del combo. Veremos si entregan algo a la altura del libro del maestro Bradbury.
"Montag (Chapter 1)" y "New Life (Resolution) (Chapter 5)" despegan sin avisar, y en segundos nos encontramos con un huracán de poderío descomunal, tan reminiscente del espíritu metalero, veloz y melódico de unos Iron Maiden o unos Helloween (eso sí, lanzados a toda mecha), junto al olorcillo "quemapúas" de titanes como Testament, Exodus o Metal Church. Steel Prophet son más Heavys que un cinturón de balas, y tienen el sonido clásico del Metal en los altares (se nota) pero no reniegan de la fuerza y la pegada de otras variantes del estilo (Thrash, Power o Speed). Un vendaval cojonudo, sin duda. Me encantan éstos cabrones.
"Strange Encounter (Chapter 2)", sale disparada, al igual que sus hermanas, sin ánimo, aparente, de querer parar. La voz de Rick Mythiasin es un híbrido tremendo entre Bruce Dickinson, Geoff Tate y Michael Kiske, y sinceramente, el orondo vocalista está a la altura de los citados. Otro trallazo metalero, tan veloz como melódico y con buenas maneras y clase.
"The Secret" (realmente trabajada, con una labor de guitarras genial y un Mythiasin soberbio), "We Are Not Alone" (que vuelve a la Bay Area y su recuerdo, fusionado con cadencia Speed y mucho tributo a Rob Halford en la voz), "Betrayal (Chapter 4), "Look What You've Done" (con unas guitarras, cortesía del famoso productor Roy Z) o "Scarred For Life", nos dejan para el recuerdo más híbridos, "rockero-speed-power-thrash-metaleros" de impresión. De todas las bandas, que a finales de los noventa, se dedicaron a revivir las esencias de dioses como Iron Maiden, Priest o Helloween, sin duda, Steel Prophet, son de los más aplicados y coherentes. Suenan frescos y duros, aún dándole cera a un material añejo. Virtuosos, homenajeadores con garra y músicos con feeling. Menuda bandaza, cojones.
Llega uno de los momentos álgidos del trabajo, almenos para mi, y llega con "Spectres", un hijo bastardo del "Walls of Jericho", bañado eso si, en lagos "Maidenescos", que acomete con fuerza todo el viaje nos vamos a comer. Producción similar a los últimos trabajos de un Bruce Dickinson solista, con cabalgantes ritmos, furiosos bailes entre bajo y batería, y mucha melodía a dos guitarras, de esas, que pese a estar más sobadas que el culo de Pamela Anderson, nos siguen poniendo palotes. N.W.O.B.H.M, nacida en Alemania, y adoptada, desde pequeñita, por los cavernícolas de la Bay Area.
"The Apparition" (cover de Fates Warning) y "Ride the Sky" (cover de Helloween), ponen el punto final al "Dark Hallucinations", y ciertamente, pese a conocer los temas, y perder el factor sopresa de cara a los últimos diez minutos del trabajazo, uno no puede más que quitarse el sombrero ante el derroche de energía que la banda muestra en ambas versiones. Andi Deris fue un reemplazo más que digno (pese a ser ultradiferente a Kiske) en Helloween, pero seguro que si Michael Weiktah hubiese escuchado a Rick Mythiasin antes de 1994, el vocalista de "Master of the Rings", sería el gordete de los Steel Prophet, fijo. Cierre de disco típico, pero molón. Dos covers es demasiado para un final, pero bueno, se lo paso, por ser dos pedazo de versiones.
3 cuernos (altísimos) para éste discazo de Steel Prophet. Uno de tantos, en la discografia de la banda, que es una maravilla, y que desde luego, no ha ocupado el puesto que merece. En 1999, pocos discos de Metal dieron tanto.
Sabroso homenaje a Ray Bradbury, y desde luego, al Metal más clásico.
Rick Mythiasin: Voz
Steve Kachinsky: Guitarra
Jon Pons: Guitarra
Vince Dennis: Bajo
Pat Magrath: Batería