Star One - Victims of the Modern Age

Enviado por Rob Jalford el Vie, 05/11/2010 - 17:29
1802

1.Down the Rabbit Hole 1:20
2.Digital Rain 6:23
3.Earth that was 6:08
4.Victims of the modern age 6:27
5.Human See, Human Do 5:14
6.24 hours 7:20
7.Cassandra Complex 5:24
8.It's alive, She's alive, We're alive 5:07
9.It All Ends Here 9:46

Estamos de enhorabuena este año 2010 en lo que se refiera a buenos lanzamientos metaleros, un año en el que hemos podido disfrutar de discos tan cojonudos como lo nuevo de Accept, Ratt, Scorpions, James Labrie, Black Label Society, Rage, Winger, Jettblack, o Sister Sin por poner algunos ejemplos y bueno, imagino que para algunos lo nuevo de Maiden o de Ozzy también estarían en su lista de mejores del año, para este servidor, no. Os hablo dentro del heavy clásico que es lo que mas me gusta, he leído por aquí que lo nuevo de Fear Factory también está pegando fuerte y dentro del rock tradicional hablaron maravillas de Buckcherry y su nuevo disco.

Pues Arjen Lucassen no quería quedarse fuera de la lista y nos ha traído la segunda parte del proyecto Star One, cuya primera entrega fue un lujazo, titulada “Space Metal” allá por el 2002 y sorprendiendo a mas de uno, entre los que me incluyo, con su heavy progresivo de melodías extraterrestres y coros alucinantes, el cual reseñé hace poquito por aquí y le endosé cinco grandes cuernos.

Al igual que en aquel disco, en este interviene un elenco de colaboradores de lujo, de nuevo en las voces tenemos a Russell Allen, Damian Wilson, Dan Swano y Floor Hansen, en la batería a Ed Warby, en el bajo Peter Vink y la novedad en vez de Johansson en los teclados es Joost van den Broek. Lucassen como buen multiinstrumentista que es se curra las guitarras, el hammond y varios artilugios mas.

Siempre se tiende a comparar con la anterior obra de un grupo en cuanto saca disco nuevo, si tuvieramos que hacerlo ganaría “Space Metal” pero no por mucho, aquí en “Victims of the Modern Age” tenemos mucha calidad y cuatro temas extraordinarios que van a encantar a los seguidores del holandés.

De nuevo compositivamente los temas son largos, con melodías vocales trabajadas, con cambios de ritmo apasionantes y con atmósferas exóticas. Las cartas ganadoras son las mismas que utilizó Arjen en 2002, por lo que no podía fallar si se encontraba en buen estado compositivo y con talento, así ha ocurrido.

VOTMA arranca muy fuerte con la potente Digital Rain donde los vocalistas lo dan todo y podemos gozar con unos juegos vocales muy al estilo Savatage de su Chance en el tramo final, cada cantante con su tono distintivo va interpretando con clase sus estrofas elaboradas. El tempo va in crescendo, llegando a un final orgásmico para enmarcar, es sin duda de las mejores de la entrega.

El tono no decae salvo en algún momento concreto de Human See, Human Do sobre todo en la parte media con unos teclados algo agobiantes apoyados en una demoníaca voz, aún así el tema es de notable con una garra al estilo Set Your Controls en donde podemos encontrar el mejor solo de guitarra del disco. También me sobra el tema que cierra It All Ends Here, para mí muy largo y demasiado espeso.

El resto del disco muestra una imaginación y saber hacer brutales, himnos como Earth That Was con su grueso riff principal y unos coros femeninos que dibujan una melodía muy bella, el tema título con el teclado predominante, una bateria algo marcial, los duelos entre voceras (grande Floor) y unos finales “singing in the rain” a lo Gene Kelly que pondrán a mas de uno los vellos de punta o la poderosa balada 24 Hours con uno de los mejores estribillos nunca compuestos por Lucassen aunque con un desarrollo menos brillante.

Dejo párrafo aparte por su cuernitis y su antológico estribillo el mejor tema del lote para mí, se titula Cassandra Complex y os digo que me emocionan los teclados y coros que han metido en el corte, geniales, rebosantes de belleza y categoría. Me dan ganas de vivir oyendo esta canción, en serio, optimista y enérgica. Cantada por Wilson y Floor con maestría, sobre todo cuando llegan a la frase palote total “We can change the future, but We can’t change your past”, ahí me caen los lagrimones y paso el mocho.
Alguno me dirá que es muy comercial ¿y? ¿cuál es el problema si es magnífica?.

Las pulsaciones se mantienen a buen ritmo con la notable It’s Alive, She’s Alive,We’re Alive llevada perfectamente por tres de los vocalistas que participan, Swano de tono mas grave, contrastando con Wilson mas agudo y Floor que tiene un poderío fuera de dudas . Un tema con toque futurista y originales teclados, cortesía de Van den Broek.

La desalentadora portada que muestra el holocausto nuclear el cual esperemos nunca llegue a ocurrir, pero tal y como esta el planeta hoy día todo es posible por desgracia. Sobre este tema gira todo el disco de Star One, profundizando en películas que han tratado el tema postapocalíptico, entre ellas 12 Monos, Escape de N.Y, El planeta de los simios, La fuga de Logan, Matrix, Blade Runner o La naranja mecánica.

Se puede conseguir una edición especial con disco adicional que lleva cinco temas extras en los que participa el gran Tony Martin y también Rodney Blaze. En ese segundo cd se encuentra el cover de Emerson, Like and Palmer del tema Knife Edge.

En resumen Lucassen vuelve a deleitarnos con un gran disco, “Victims of the Modern Age” sin duda se coloca en el top diez del 2010, una excelente muestra de talento y de música de nivel, eso si, algo inferior a “Space Metal”.Cuatro cuernos altos, 8.5 Jalfords.

Cantantes:
Sir Russell Allen
Damian Wilson
Dan Swanö
Floor Jansen
Músicos:
Arjen Anthony Lucassen - guitarras y teclados
Ed Warby - batería
Peter Vink - bajo
Joost van den Broek - solos de teclados
Gary Wehrkamp - solos de guitarra

Sello
Inside Out Music