Shotgun Symphony - Shotgun Symphony

Enviado por Gibson el Mar, 17/05/2016 - 11:12
3822

Como ya he apuntado en anteriores ocasiones, siempre resulta gratificante descubrir trabajos discográficos (ampliando de esta forma nuestros propios horizontes) que mantienen un cierto nivelazo, el cual se adivina tras darles su respectiva escucha... Discos que no llegaron a tener una cierta trascendencia vaya usted a saber el verdadero motivo, pero cuya calidad y buen acierto en su desarrollo los hacen ser muy atractivos para el buen amante de la música (en el caso que hoy nos ocupa, dentro del terreno Hard/AOR).

Y es que el debut que se marcaron los norteamericanos Shotgun Symphony, en pleno año 1993, reúne prácticamente todos los requisitos para convertirse en un álbum de obligada escucha para aquellos degustadores del Rock melódico de alto octanaje. Compositivamente se nota que esta obra está muy pulida, con una producción impoluta, donde cada instrumento suena en su sitio y con los imprescindibles buenos arreglos que conlleva un álbum de estas dimensiones.

Musicalmente el grupo suena bastante compacto, mostrándose muy solventes en la práctica totalidad de los temas aquí impresos, con una apreciable labor guitarrística, teclados sin demasiado protagonismo (solo cuando la correspondiente pieza así lo requiere), y una gran voz a cargo de Tracy White, que se muestra cautivadora para el planteamiento en el cual se desenvuelven estos Shotgun Symphony.

Ya desde el comienzo, con el tema "Highway To Tomorrow", el grupo oriundo de New Jersey nos entrega un buen ejemplo de sus destacables aptitudes en la vertiente más rítmica del Rock... un corte lleno de elaborados matices melódicos que deja un buen sabor desde su más inmediata escucha; asimismo también destaca la elegancia en el siguiente "What Happens To Love", con unas muy medidas líneas vocales y un equilibrado trabajo en las seis cuerdas, ambos elementos otorgándoles toda la razón de ser al tema.

El álbum sigue manteniendo un considerable nivel en su tramo inicial, y esto se constata en piezas como la efectiva "Way Back Home" (dotada de una gran armonía musical en el terreno Hard-Rock melódico, a través de todo su desarrollo); o con la belleza mediotempista plasmada en "Turn Around", donde la sección rítmica y la voz de Tracy White nos ofrecen la capacidad de la que hacen gala estos Shotgun Symphony en la vertiente más suave de su propuesta, como digo, redondeando un arranque del disco bastante notable.

Dos son las baladas que encontraremos en este debut... y la primera de ellas nos llega de la mano de "Broken Promises", donde se adivinan buenas ideas interpretativas y cuyo apogeo lo hallamos en su mágico estribillo complementado con un solo de guitarra muy refinado en cuanto a definición, confirmando que el grupo sabe ajustarse como un guante a la mano en el ámbito baladístico.

La parte central del álbum mantiene un apreciable nivel con temas de estructura simples, pero igualmente provistas del suficiente gancho como para agradar al oyente... y esto se manifiesta claramente en piezas como "Lost Child" (con la guitarra de Mike Maino tomando más protagonismo) y "She's In Love", donde los de New Jersey suenan muy compactos y salen airosos dentro de las tesituras del fino Rock melódico de buen gusto.

Concediendo una pequeña vuelta de tuerca a su planteamiento, nos llega uno de los puntos más atractivos de este plástico (de los muchos que posee), con el guapo y redondo "Running", despuntando sobremanera su pegadizo e incesante riff de guitarra junto al melódico y esmerado estribillo, bien apoyado por relevantes coros... La buena inspiración del grupo continúa exhibiéndose en un corte como "Bitter Sweet Poison", nuevamente expresándose sólidos musicalmente, y sin que se aprecie una notoria desigualdad con respecto a lo que se viene ofreciendo a lo largo del desarrollo de esta magnífica obra.

El cierre llega con la segunda balada "Goodbye To The Night"; de manera breve tengo que decir que es de carácter más intimista que la anterior debido a su sonido de guitarra acústica, invitando a dejar gratas sensaciones, aunque sin llegar a sorprender en demasía. De todas formas resulta un detallista broche final a un disco completo como éste, el cual, en su concepto global, resulta bastante categórico y provisto a lo largo de su minutaje de una obvia calidad dentro del género Hard/AOR... y que desde estas líneas aventuro que gustará en sumo grado a los incondicionales seguidores la música detallista y bien hecha, ya que se trata de una pequeña joyita dentro de su estilo.

Tracy White: Voz
Mike Maino: Guitarra
Ed Avila: Bajo
Charlie Calv: Teclados
Ron Sivulich: Batería

Sello
Now And Then Records