
1. Call to Arms (01:36)
2. We Came, We Saw, We Conquered (05:52)
3. After the Fall from Grace (05:42)
4. Trial by Fire (04:41)
5. Palestinia (00:26)
6. Age of Innocence (03:54)
7. Flesh and Blood (04:40)
8. Destination Unknown (05:03)
9. Tales of Mystery (04:08)
Con un Gene Hoglan luciendo pecho palomo en la cubierta, nos topamos con el segundo álbum de otra de esas cojonudas bandas norteamericanas que tuvo la torpeza de escoger el camino equivocado en su búsqueda del éxito y se encomendó al vil metal para el deleite de unos pocos y la indiferencia de otros muchos. Pero no de ese que engrosaba las cuentas corrientes de algunos, sino del que tenía a otros paseando su música por antros de mala muerte y haciéndosela llegar a cuatro gatos a través de sellos “de mierda" como Black Dragon Records. Ese metal que tanto nos gusta y que tan buenos momentos nos hace pasar… Y sí, que no os quepa duda, no es otro que el orondo baqueteador de Dark Angel el que nos saluda hacha en mano a cara cubierta y, desgraciadamente, a pecho descubierto... podría haber sido al revés. Perturbadora imagen esta del torso aceitoso de Hoglan para darnos la bienvenida…
Sin embargo, la “colaboración" de alguien como el tío Gene, el mismo año que salió a la calle Darkness Descends no debería ser tomada como otra cosa que no fuera buena señal. Su implicación ya es un buen indicio, pero ese minuto de Call to Arms debería ser confirmación suficiente de que estamos ante algo bastante molón. Rollito épico, melódico, parece que Savage Grace hacen un guiño a la escena europea y We Came, We Saw, We Conquered lo confirma. Es curioso que, siendo una banda tan genuinamente americana, el sonido de estos tipos se me haga tan cercano al que andaban facturado las bandas alemanas de la época. Ritmos acelerados, guitarras muy técnicas y melódicas, vocalista de voz aguda y acrobática… Me encanta esa parte tranquilita hacia la mitad del tema, uno de mis momentos favoritos del LP. Poder y pompa a partes iguales, estos tíos a veces parecen de Hamburgo en lugar de Los Ángeles. Sin embargo, consiguen retener algo de garra que los aleja de las hordas de clones de Helloween que tanto me empalagan. Bueno, en 1986 ni siquiera había salido el primero de los Keeper… a la calle, así que nuestro querido metal todavía no estaba inundado de amorosos heavies puestos de prozac sodomizando duendes…
Perdonad, que se me va la olla… Bueno, total, para los que me vais a leer, da un poco igual que suelte alguna barbaridad. After the Fall from Grace empieza súper prometedora con ese doble bombo y un arranque monumental, para luego instalarse en un ritmo poderoso y cabalgante, con un regustillo maidenesco, ideal para las ocurrentes líneas vocales de Chris Logue, que también se encargaba de las rítmicas y muy bien, por cierto. Nunca me ha parecido fácil cantar así de bien y tocar la guitarra con este nivel técnico entre manos… no se cómo estará el hombre en la actualidad, pero hoy día se encarga únicamente de las guitarras. Seguramente sea la que más me gusta de todas. A cañón van Trial by Fire cerrando la cara A y Age of Innocence para abrir la B. Ambas caras de una misma moneda. Velocidad de vértigo, batería avasalladora, riffeo incansable, melodías agradables y voces estratosféricas. Esto va a hacer las delicias de los fans del power metal melódico que gustan de retener músculo metálico para no caer en el excesivo amaneramiento. Sólo les puedo reprochar a estas alturas cierta repeticion de esquemas que me hace agradecer variaciones sobre la fórmula como la final y “comercial" Tales of Mystery, puesto que Flesh and Blood y Destination Unknown vuelven a estar cortadas por el mismo patrón. Mucha velocidad (verdaderamente, el trabajo de Mark Marcum es incansable en todo el LP), excelente nivel técnico, toneladas de melodía, riffs potentorros y con cuerpo y esas piruetas vocales de un Chris Logue que también está a un nivel excelente. Una cosa os digo, como no os guste este tipo de speed/power metal melódico, After the Fall from Grace os puede llegar a aburrir a base de bien. Si os gusta, lo vais a flipar con él, esa es la dicotomía que plantea. Como unos Helstar o Agent Steel menos aguerridos... podrían dejar satisfechos tanto a los fans de estos como a los de Helloween. A mí me gusta, mucho, de hecho, pero en moderadas dosis, puesto que presenta muy poquitos cambios a lo largo de sus 36 minutos… menos mal que es cortito. La producción, eso sí, excelente y la portada, a pesar de la inquietante estampa de Hoglan, personalmente, me encanta con su aire de serie B en blanco y negro, con el título en dorado y en relieve (en el vinilo, al menos). Bien ahí Black Dragon otra vez, uno de esos sellos underground que casi cuentan todas sus ediciones como joyitas de culto.
Así que ya sabes, si te gusta el power metal americano con un regustillo europeo, es decir, metal acelerado con potencia y melodía a partes iguales, After the Fall from Grace es ideal para ti. Ahora bien, si lo que buscas es algo más clasicote, robusto y con carácter, te emplazo a su álbum de debut, Master of Disguise, que estoy seguro deque hará las delicias de los metaleros de pelo en pecho… atención al mostacho que luce el “madero” de la portada, un tal Knutson. Independientemente de tus preferencias, cualquiera de los dos es totalmente recomendable, aunque yo me quedo por un estrecho margen con el primero.
7,75/10
- Christian Logue: voces, guitarras
- Mark Chase Marshall: guitarras
- B. East: bajo
- Mark Marcum: batería
Me ha gustado el disco Witch…
Me ha gustado el disco Witch...y una vez más sabía perfectamente lo que me iba a encontrar gracias a tu acertada reseña...no tenía ni idea de este grupo...se agradece que sigas dejando caer reseñas de vez en cuando y que de alguna manera la página principal no muera...seguro que se leen más de lo que piensas.un saludo
Aquí estamos aún
Es como cuando te encuentras con tu ex y echas un polvete para recordar los viejos tiempos. Ya os comentaba que todavía quedan discos interesantes por reseñar. Ahora iré a este ritmo, dejando caer algo una o dos veces al mes para evitar que esto muera definitivamente.
De esta banda casi me tira un poco más el debut, que es menos powermelodioso, este es mucho más profesional. Curiosamente, diría que es bastante más cañero. Típico segundo LP en el que una banda crece y expande su sonido, pero pierde algo de encanto, para mi gusto. Cualquiera de los dos es recomendable. Gracias por pasar, unfer.
Savage Grace
Menudo discazo, éste y sobre todo su antecesor son dos pedazo de joyas metálicas. Tiene gracia porque hacía mil años que no pasaba por aquí entre otras cosas porque los discos que se estaban trayendo ya no me decían ni fu ni fa, y ahora que me da por meterme a echar un ojo veo algunas bandas clasicotas como la que nos trae al caso pero sin embargo el portal está más muerto que vivo.
Una pena, grandes ratos eché yo por aquí y muchos de mis discos habituales de hoy en día los descubrí en ésta página.
Pero bueno, aprovecho para saludar a los que están, a los que estuvieron y ojalá también a los que estarán.
Es que el Portal estuvo,…
Es que el Portal estuvo, literalmente, muerto durante una semana aproximadamente. Nos anunciaron el cierre, la gente se despidió, hicimos una "última" reseña y unos días después, aquí estaba otra vez. Estos avatares de los dos últimos años han sido demasiado y la inmensa mayoría de la gente se ha ido marchando. De momento estará online hasta octubre y, mas allá, ya se verá. Sin embargo, es lo que comentas, está más muerto que vivo. Un muerto viviente, diría yo. Yo me resisto un poco y me paso por aquí ocasionalmente, aunque ni por asomo como un par de años atrás. Y, una o dos veces al mes, cuelgo una reseña por los viejos tiempos para que algo se mueva un poco, pero sin ninguna esperanza de resurección ya a estas alturas. Si echas un vistazo hacia atrás en la páginas, verás que en todas hay reseñas de heavy metal que he ido subiendo durante los últimos 4-5 años. ¡Un saludo, Midnight, y encantado!