The Rods - Let Them Eat Metal

Enviado por Witchfyre el Vie, 27/05/2022 - 14:42
The Rods

1. Let Them Eat Metal (03:52)
2. White Lightning (03:55)
3. Nuclear Skies (03:37)
4. Rock Warriors (03:22)
5. Bad Blood (03:08)
6. She's So Tight (03:04)
7. Got the Fire Burnin' (02:34)
8. I'm a Rocker (03:25)
9. She's Such a Bitch (02:27)

The Rods son como el patito feo del mundo del heavy (y si veis al bueno de Carl Canedy en la funda interior, me entenderéis). Una especie de Anvil, pero con su dignidad intacta, para que nos entendamos. No creo que los de Lips puedan decir lo mismo tras su “entrañable" documental. Estos neoyorquinos llevan ahí desde los inicios del heavy metal norteamericano, editando álbumes de forma infatigable, tan consistentes, como faltos de brillo y eso es probablemente lo que los ha matado. Creo que nadie se atrevería a decir que han sacado una mierda a lo largo de su carrera, como sí han hecho otros mucho más relevantes que ellos, pero también me extrañaría encontrar a alguien celebrando uno de sus trabajos como una obra maestra atemporal.

Por si no os suena la película, al frente de The Rods se encuentra, todavía a día de hoy, nada menos que David “Rock" Feinstein, aka. el primo pobre de Dio. Igual de feo y de bajito, pero con mucho menos talento, el tío ya estaba a finales de los 60 dando guitarrazos junto a su primo en Elf. Pronto decidió montárselo por su cuenta (a saber porqué, bastante mejor le habría ido de seguir los pasos de su primo, aunque fuese con una pandereta en la mano) y acabó editando un single bajo su nombre con Carl Canedy a la batería y un tal Joey DeMaio al bajo. Creo que este también os suena, ¿no? Para lo poco que sirvió aquella aventura, sería para conocer al que acabaría siendo su fiel escudero tras los parches, un batería tan sólido, como productor apañado, por cuyas manos pasarían otras celebridades del momento como Overkill, Exciter, Anthrax, Helstar, Blue Cheer, Jack Starr, Possessed o Rhett Forrester. Un par de años después, ambos pondrían en funcionamiento a estos The Rods que publicaban en 1984, este, su ya cuatro álbum juntos en otros tantos años, quinto si contamos Rock Hard como su verdadero debut (la mayoría de sus temas aparecerían de nuevo en The Rods en 1981).

La cara A es mucho mejor que la B y de largo, además. Se ve que el trío tenía claro cuál era el lugar en el que había que colocar la pólvora porque la diferencia del material es considerable. Arranca el tema título, un buen ejercicio de “party metal" 100% “1984”. Es decir, claramente algo que te podrías encontrar en un álbum de Quiet Riot, Keel o Helix por aquel entonces. Tempo rítmico y contundente, riffs machacones, la típica voz rasposa a lo Kevin Dubrow y un estribillo coreable al máximo. Un comienzo poco espectacular, aunque efectivo, que puede dar una idea algo confusa del tono del álbum, ya que la cosa va a cambiar, a mejor, con una veloz White Lightning. Canedy abre fuego dejando claro que es un batería mucho más que competente y Feinstein evidencia mucha influencia del naciente speed metal en el riffeo. Sorprende esa agradable sección acústica del tramo central. Buen tema, rápido, cargado de testosterona y al que sólo le falta un estribillo algo más currado para terninar de golpear bien duro. Justo lo que tiene, la siguiente, Nuclear Skies, en la que me recuerdan bastante al reciente Gary Moore de Victims of the Future...¿Murder in the Skies?

Para el cierre de la cara A, se dejan el mejor tema del álbum, una cojonudísima Rock Warriors que, con un cantante un poquito mejor, sería la hostia. Dicho esto con cariño, David “Rock" Feinstein, de su primo, no heredó más que el parecido físico, ya que la voz está a años luz. No es algo que te vaya a joder el álbum y, a ratos, hasta suena especialmente apropiada (hasta el punto de que entiendo que algunos temas están cantados por Bordonaro o Canedy), pero el tío hay veces que se queda bastante cortito. No le habría venido mal un poco más de fuelle para afrontar ciertos versos. Yo lo asumo con cierta naturalidad y es algo que le aporta una terrenalidad hasta entrañable a The Rods, pero me parece una perogrullada decir que, con más voz, habrían ganado mucho. Algo que se demuestra con creces con la participación de Shmoulik Avigal en el siguiente Heavier than Thou.

Bad Blood casi replica el épico arranque de Rock Warriors con otro punteo bien chulo, pero se acaba convirtiendo en una copia de mercadillo de Breaking the Law, tema que nunca me ha hecho mucha gracia, dicho sea de paso. La más flojita del álbum... Las que quedan de aquí al final, unas cumplidoras She's So Tight, Got the Fire Burnin’, I'm a Rocker y la “poética” She's Such a Bitch (entre esto y la portada, debían ser unos favoritos de los colectivos feministas), que ofrecen más buen heavy metal de espíritu rockandrollero, con mucha hormona y saber hacer. Poco espectaculares, ninguna hará que se os caigan los pantalones al suelo, pero son divertidas y arrastran buena parte de ese ADN setentero desde los orígenes de la banda hasta mediados ya de los 80. La producción, modesta, aunque más que correcta, limpita, con cuerpo, muy en la línea de lo que estos mismos tíos grababan con el bueno de Jack Starr por aquella misma época.

The Rods no son gran cosa, si nunca los has escuchado, tampoco te estás perdiendo nada del otro mundo y supongo que, en el fondo, están en el lugar que el destino reservaba para ellos. Esta no va a ser de esas ocasiones en las que vendré con que tal banda merecía haber corrido mucha más suerte y lo cierto es que The Rods incluso tuvieron su momentito con Arista a principios de los 80, pero, igual que en el caso de Anvil, con quienes los comparaba al principio, tampoco daban para mucho más. Todo esto no quita que se les deba alguna que otra escucha, al menos, por parte de los verdaderos amantes del heavy ochentero. A ellos es difícil que Let them Eat Metal les decepcione. Yo confieso pasar un buen rato cada vez que lo pincho.

7/10

- Carl Canedy: batería, voces
- David "Rock" Feinstein: guitarras, voces
- Garry Bordonaro: bajo, voces

Sello
Roadrunner Records

pues oye, lo estaba pinchando ahora mismo y cunde mucho, porque son temas clasicotes, algunos a medio tiempo como la que abre, donde predominan los coros, otras mas rápidas como white lightning con su riff abrasivo, pero en general hay buenas ideas y ese sabor ochentero que tanto nos gusta. El primo no lo hace nada mal, está claro que la comparación con Ronnie no se puede hacer, bueno, casi nadie aguanta ese pulso..seamos sinceros. Dio es de los mas grandes, en el 99% de top vocalistas lo metemos todos.

Eso si de lejos por el pelo y la altura, si que dan el pego jaja..

Hay solos majos también, el bataca le mete bien, la portada muy provocadora con ese vibrador, ahora colgarían al grupo, está la cosa que quema y muy sensible con esto. Otros discos recomendables de estos segunda fila pero muy rescatables, son wild dogs y el heavier than you (errata, pusiste holier en la rese). Se merecen un hueco en el portal, ya lo creo. Ahora suena she's such a bitch y joder, hay que escucharla a tope volumen, invita a eso. Heavy en vena Indy, buen rescate.

pd. rock warriors es cuernítica y muy RIOT de sus primeros, con un final a lo MANOWAR.

Es una banda que está maja, Rob. Cualquiera de estos cinco que sacaron del 81 al 86 se deja escuchar de buen grado. Yo me los pongo de vez en cuando y ninguno es un estropicio. El mejor, Wild Dogs quizás, pero todos tienen su gracia. Ninguno es una joya, tampoco te creas. Conste que, poniéndolos ahí en el tapete con Anvil, que seguramente son un poco más conocidos, yo me quedo con The Rods, los veo con algo más de talento. El primo no es mal guitarra, Bordonaro le pega bien al bajo y Carl Canedy me parece muy buen batería. Eso sí, cantando, "Rock" ni se acerca su primo, eso casi nadie, aunque aquí el tío anda justillo.

Nada más, es buen heavy metal, honrado, trabajador, tan proletario como Picture, aunque en este caso tienen un claro sello americano. Yo los veo muy aceptables si te apetece escuchar algo en la línea de Helix, Riot, Anvil, Keel, Krokus... ya sabes, estas historias modestas, pero entrañables para los heavies de pura cepa. Bueno, Riot son bastante mejores que los demás que nombro, pero el Born in America también va en esta línea.

Corregido lo del título del siguiente, como se nota que últimamente cuelgo reseñas sin repasarlas a conciencia. Lo que tiene andar justo de tiempo... Me debí cruzar con el título del tema de Metallica. Por cierto, tú también lo pusiste mal, Holier than You, jajaja, cómo andamos...

yo puse heavier no? ya me estás rayando como unfer con baladas y medio tiempos, lo que me ha inquietado es este párrafo:

Sorprende esa agradable sección acústica del tramo cerebral

será central no? jajajaja en fin, eso es el corrector y lo que dices, vas a toda , pero para estoy yo por aquí. En la de Picture te leí "harmonizadores" es sin hache creo.

"sin esconder nada, ni harmonizadores ni hostias" para que veas que me leo bien tus reseñas eh!! ahí no hay dudas.

oye y sí, son de ese palo de los grupos que mencionas, tienen garra y fuerza, temas majos, sin ser la reostia, se pasa muy bien con ellos, ayer estuve toda la tarde dándole y nada mal. No se si te comentarán muchos portalians, pero se agradece tu tarea, siempre.

Bah, es el puto corrector de la tablet. Hago ahí las reseñas porque la puedo llevar encima y aprovecho ratos muertos cuando estoy esperando por los críos. Luego es cierto que les pego un repaso antes de colgarlas, pero esta temporada ando justo de tiempo y sólo las releo una o dos veces. En otras épocas, estoy varios días puliendo detalles y creo que se nota jajaja. De hecho, ya corregí también la de Picture. En gallego se escribe harmonía (así con hache y también tengo cargado ese corrector en la tablet y el móvil) y por eso no pitó el cacharro. Cómo me lea un alumno, se va cachondear a base de bien, jajajaja. Y obviamente, es central, no cerebral, manda huevos. Gracias por hacerme de apuntador, tío. Ahora quise poner Heavier than You y me lo cambió a Holier otra vez. ¡El álbum del 86 se llama Heavier than Thou, cojones!!!!

Esta reseña ya sabía que estaba un poco condenada al ostracismo, pero no importa. Se trata un poco de una tarea de justicia con una banda muy olvidada. En este caso no cuento con más comentarios que los tuyos, pero siempre agradezco que te pases por aquí a dejarme unas impresiones... Y corregirme, jajaja. Lo dicho, un poco de heavy metal obrerete modelo "84" siempre es bienvenido.

eh, corregirte no, decir las erratas o correctoradas que leo, siempre de buen rollo! bastante que sacas tiempo, que la web de reseñas está pobre de veras, solo Vesper y tú sois los mas currantes, algo Burn, el resto ni está ni se les espera me temo. Confío que alguno de la sección vídeos se pase a escuchar al primo de Ronnie y te deje impresiones, que te lo mereces, un abrazo Indi.

Por eso las estoy sacando así un poco precipitadas. Si les doy tantas vueltas como en otras temporadas, se pasa la portada sin nada nuevo una semana. Se lo decía a Gustav, es por darle un poco de apariencia de movimiento a la web y ver si alguien consigue engancharse un poco. Lo que hacía falta es que se pusiera alguien a reseñar novedades, eso al final es lo que más llama la atención a posibles nuevos visitantes y puede hacer que se queden por aquí. Al final, yo no reseño más que naftalina y Vesper metal gótico/sinfónico, eso puede interesarle a cuatro pelagatos. Y no te preocupes tío, yo tengo la espalda ancha, soy de otra generación, no como la gente de ahora que tiene la piel muy fina. Corregirme y punto, déjate de rodeos, que yo también meto la pata, jajaja.

Que portada más políticamente incorrecta. Hoy en día sería impensable una portada así.
La verdad es que el disco atruena con auténtico heavy metal ochentero. A mi me recuerdan salvando las distancias a los Accept de Balls to the Wall. Es un heavy metal honesto y bien hecho aunque un poco típico, pero bueno tiene su momento y si te lo pinchas a buen volumen es una buena descarga de adrenalina. Un 8 le casco
Últimamente solo escucho heavy metal 80, pasando de las novedades que por lo general me aburren. Hará dos semanas que solo escucho Heavy Load, Picture, Cirith Ungol, Manilla Road y estos The Rods. Me estoy papeando todas sus discografías y creo que parte de la culpa la tienes tú. Gracias

Pues si es así, me siento orgulloso Black Rose. Me alegro de ser yo el que le pase el bicho a alguien de vez en cuando, jajaja. Hombre, yo tanto como para un 8 no lo veo, pero ya digo por ahí que es un álbum que me entretiene. A Accept, pues puede que algo puedan sonar, aunque yo los noto arraigados en un sonido muy americano y muy "1984". Escúchate Born in America de Riot, Metal Health de Quiet Riot, Walkin' the Razor's Edge de Helix, Forged in Fire de Anvil y The Right to Rock de Keel y verás justamente a lo que me recuerda. Es precisamente ese tipo de heavy metal honesto, de pocos alardes, divertido, contundente y con actitud. Que al final es cierto que está muy influenciado por Accept, no lo niego. En resumen, buen heavy metal con la única pretensión de hacer pasar un buen rato y sí, con una portada que hoy sería escandalosa. Tipper Gore debió volverse loca con estas cosas en su día, así la armó buena con el PMRC...

La verdad que me encantan este tipo de bandas que defienden su música desde el under. Es cierto, son bandas que no te van a cambiar la vida, pero me gusta conocerlas. La historia under del metal es emocionante. Y ojo que muchas veces uno se topa con discos que son cañonazos que podrían haber jugado en las grandes ligas pero el destino no lo quiso así. Para mi The Rods es una banda que no suena nada mal pero sus discos quedan ahí. Cuando uno los escucha puede pasar un buen rato con un heavy metal ochenta genérico, pero rara vez dejan ganas de más, de querer repetir. Saludos.

No lo puedo negar, no tienen nada realmente especial, es material bastante prototípico. Y, así como en muchos casos, veo eso como algo negativo, curiosamente, no me ocurre lo mismo con The Rods. Por alguna razón, estos me caen en gracia y le doy a The Rods una cancha que no le doy a otros que mencioné por ahí arriba. Anvil sin ir más lejos. Igual también es porque veo a estos tíos más dignos y sin compadecerse por no haber triunfado cuando claramente no lo merecían. Que igual lo hacen en la intimidad, jajaja. Lo que está claro es que tampoco es este uno de esta casos en los que poca gente ha oído hablar de ellos y esconden un verdadero cañonazo, algo que sí te puedo decir de los Helloïse que tienes más abajo o incluso de los Universe que colgué hoy mismo... Un saludo, Grocriaz, gracias por pasar.

He de confesar que vengo leyendo tus críticas ochentosas. Y se agradecen. He descubierto varias bandas que aquí en mi país no se conocen ni de oído. Me leí la de Helloise, Heavy Load, Jetboy, Junkyard, Avenger y no sé si alguna otra. Y obviamente cada leída va acompañada por una escucha al material reseñado. Después me paso por la de Universe a ver qué onda. Gracias por responder. Saludos.

Buen aporte Witch, otra sabrosa banda de los 80,s. Heavy Metal de Manual, efectivo, veloz, contagiante, con personalidad. Hablas de Anvil en una reseña de The Rods y te cuento que cuando compre el debut de Anvil y el Wild Dogs, los grabe juntos, cada uno en cada lado del cassette, convirtiéndose en uno de mis favoritos, del de bandas de segundo plano, para variar y aun lo disfruto a tope. No había escuchado este Let Them, me parece por debajo del Wild, a este parece, que la disquera o alguien, le paso el filtro del Marketing, las canciones están pulidas, con menos mala leche que el Wild, mas ganchero, para hacerlo más accesible, el tema inicial, lo dice todo. Pero tiene su miga. Comparto nota.

Un Saludo

Yo también creo que es un pelo más agresivo, con un poquito más de mala leche, como dices. Ya las portadas como que son muy indicativas del carácter de cada uno. Perros rabiosos en aquel y provocadores en este. Sí que hay como un filtro de accesibilidad, pero no creo que fuese cosa de discográficas esta vez. No hay que olvidar que Arista tenía bastantes más exigencias comerciales que Roadrunner. Yo creo que se debe únicamente a que era EEUU y otra época. Ya habían triunfado Mötley Crüe o Quiet Riot y lo que pegaba por allí ya era otra cosa. A su manera, The Rods también intentaban dar su versión de ese hard/heavy festivo ochentero, pero con pelotas, actitud y fealdad. Al final, estos no eran unos guaperas de California, sino unos barriobajeros de Nueva York y eso se traslu al álbum. Piensa en un In Rock We Trust de Y&T, que venía siendo su versión del heavy rock que triunfaba en 1984, pues este es el equivalente a lo The Rods. Yo lo veo así, al menos.