Pythia - The Solace of Ancient Earth

Enviado por Vesper Lynd el Sáb, 03/12/2022 - 05:30
Pythia

1. An Earthen Lament
2. Spirits of the Trees
3. Ancient Soul
4. Black Wings
5. Your Dark Reign
6. Dawn will Come
7. Hold of Winter
8. Ghost in the Woods
9. Crumble to Dust
10. Soul to the Sea

Inglaterra no es una tierra fructífera en cuanto a metal sinfónico se refiere, pero sí hay un grupo batallador y perseverante que logró hacerse un nombre en el panorama europeo: los londinenses Pythia, llamados así por una sacerdotisa del templo de Apolo, el dios griego de la música y la poesía.

Tras sacar el mejor disco de su carrera, “Shadows of the Broken Past”, su vocalista Emily Ovenden abandonó la agrupación para dedicarse a otro proyecto. Entonces, los británicos buscaron otra cantante, Sophie Dorman, con quien grabaron su último lanzamiento, “The Solace of Ancient Earth”, cuya portada verde me hace pensar un mensaje ecologista.

Las canciones que más me gustaron son las power metaleras, dignas herederas de la escuela alemana y finesa: “An Earthen Lament”, guitarrera y poderosa, “Ancient Soul”, la elegante y de espíritu celta “Spirits of the Trees”, cuya letra sigue la tradición de bosques, hadas y cuentos bretones antiguos, un detalle precioso… y la cantante, Sophie, me gusta más que la original, porque no está calcada de Tarja Turunen y es dueña de un aspecto importantísimo: personalidad. Más allá de su notable labor, la producción del disco es excelente y todos los instrumentos cumplen su función, si bien no hay coros y grandes orquestaciones como en Epica o Nightwish, el sonido sencillo responde a una coherencia a lo largo de todo el LP y permite que todos los amantes del metal sinfónico lo disfrutemos.

Pero no puedo darle los cinco cuernos a este álbum por dos canciones que, si bien son buenas, me huelen a relleno: la pseudo gótica “Black Wings” y “Dawn Will Come”, tristona y lúgubre, me remonta a los Within Temptation del “The Silent Force”. No están mal, pero no mantienen el nivel de las demás.

Pythia eligieron bien a su nueva cantante, porque Sophie realmente se luce en “Your Dark Reign”, donde se marca unos agudos para el recuerdo, tiene un power y un feeling que su antecesora carecía y esto le suma a la banda. Canciones como “Hold on Winter”, uno de los tracks más destacados de todo el LP, me hacen pensar que este grupo evolucionó y creció tanto que para mí son la mejor banda de symphonic metal británica que conozco. Ojalá algún día obtengan la fama y el reconocimiento que se merecen.

“Crumble to Dust” es otra joya, donde la combinación infalible de guitarras y teclados que batallan mutuamente, sumado al bonito canto de sirena de la inglesa, más suelta y libre que Emily Ovenden, es una verdadera delicia para los oídos del fan del power metal sinfónico clásico, con reminiscencia a los Nightwish del sublime “Oceanborn” y también de los Amberian Dawn con Heidi Parviainen.

¿Es posible encontrar un tema superior a todos los nombrados? En un disco de este calibre, sí, porque “Soul of the Sea”, de siete minutos de duración, es el más ambicioso y logrado de todos. Melodías hermosas y el canto operístico de la señorita Dorman se unen una composición brillante, ideal para cerrar “The Solace of the Ancient Earth”.

Finalmente, la conclusión a la que llegué es que, a pesar del cambio de vocalista, que siempre es un arma de doble filo en una banda de este subgénero musical, los británicos lograron sobreponerse y entregar un álbum de enorme calidad, que continúa con el legado de su antecesor “Shadows of a Broken Past”. Pythia nos demuestra que, si los músicos tienen talento, perseverancia, profesionalismo y ganas de triunfar, no importa de dónde vengas, lograras entregar trabajos dignos de escuchar y rescatar. Son las bandas de las nuevas generaciones, como esta, las que seguirán defendiendo el estandarte del symphonic metal en una era como la actual, cuando los grandes nombres ya nos entregaron lo mejor que podían. Cuatro cuernos para “The Solace of Ancient Earth”, ganados a base de talento, valentía y creatividad.

Puntuación: 8/10.

Jamie Hunt - Guitarras
Marc Dyos - Batería
Ross White - Guitarras
Sophie Dorman - Voz
Ash Porter - Bajo

Sello
Golden Axe

Hola Vesper! Me alegra que trajeras esta reseña de Pythia al portal. Como sabes, el anterior disco fue una grata sorpresa para mí, y es del poco sinfónico que escucho junto con mis amados Epica y After Forever. Siendo así, me estoy metiendo este The Solace of Ancient Earth mientras te leía y coincido contigo en el buen hacer de la nueva vocalista. Me gusta más que la anterior, y la banda sigue teniendo un sonido potente, con esas guitarras bien heavys que me gustaron del Shadow of the Broken Past. Además noto en este una tendencia un poco más a tesituras góticas y lentas que me gusta (¿se habrán escuchado más de una vez el genial Prisons of Desire? jeje).
Hold of The Winter y Soul of The Sea me parecen de lo mejor del disco, aunque creo que es bastante compacto. Las que mencionas que son un poco de relleno, con Dawn Will Come estoy de acuerdo, pero con Black Wings no tanto, me gusta el aura más gótica que tiene.
También será cuestión de gustos, porque hay otras canciones en las que se ponen más power y no me agradan tanto.... Aunque muchas veces me lo enmiendan en la misma canción. Por ejemplo, Hold of Winter; pensaba al escucharla empezar, que sería de esas que no me van por ese aire más power.... pero al valorarla en su conjunto me parece de las mejores del disco. Creo que es una banda que dosifica bien la dureza con esos momentos más melosos. Por eso consiguen gustarme sin ser asiduo del género. Aunque se pasen con el azúcar alguna vez, inmediatamente después me compensan dándome caña.

Coincido en que es un muy buen trabajo. Diría incluso que me gusta más que el anterior, al menos es mi primera impresión.
Me apunto tu blog para seguir leyéndote, un saludo!

Te confieso que me pasa un poco como Witch, todavía me cuesta irme de este lugar, así que de vez en cuando publico alguna reseña. Te agradezco de corazón tu comentario y tu interés en la música de esta banda. Si hay algo que me pone contenta, es saber que te anime a que conozcas grupos como Epica y los After Forever, para que veas que el sinfónico no es solo música melódica con voces líricas, sino que hay una vertiente pesada y más heavy. Jeje sin duda el Prision of Desire fue una influencia importante en muchas bandas.

También concuerdo con vos en que si bien el disco anterior, la despedida de Emily Ovenden, era un gran álbum, en este se superaron, porque la cantante nueva no quiere ser un clon de Tarja Turunen y eso le suma un montón. Es curioso como no te engancha lo power y a mi si jajaja. Lo que es la subjetividad...

Sin duda, hay un par de canciones de relleno pero aun asi es un disco muy sólido. Por ser metal sinfónnico, son bastante heavies, si los comparamos con grupos como Amberian Dawn o Visions of Atlantis, por ejemplo. La mala suerte es que son ingleses, si vivieran en el continente, ya estarían tocando en grandes festivales. Al menos tengo el placer de haberlos traido y recomendado para que los conozcan. Me parece su mejor disco, hicieron un gran trabajo y son muy perseverantes, considerando que nunca alcanzaron una fama importante como otras bandas.

Gracias por apuntarte el blog, seguiré allí reseñando novedades de este estilo y de otros géneros musicales, cosas que no tienen cabida en el Portal pero que no por eso, tienen menos calidad.

Saludos y feliz 2023 para ti, Spike