Primal Fear - Jaws of Death

Enviado por Hawkmoon el Mar, 15/02/2011 - 22:33
196

1. Jaws of Death
2. Final Embrace
3. Save a Prayer
4. Church of Blood
5. Into the Future
6. Under your Spell
7. Play To Kill
8. Nation in Fear
9. When the Night Comes
10. Fight to Survive
11. Hatred in my Soul
12. Kill the King (cover de Rainbow)

De todos los clones de Judas Priest que han aparecido a lo largo de los años, sin duda, Primal Fear es la formación que mejor se defiende (y defiende su material) en un show, y a pesar de sonar a otros, siempre suele entregar himnos destinados a durar. No tanto como los clásicos de los sacerdotes, pero bueno, menos da una piedra. ¿No?

La banda (formada por el ex-Gamma Ray, Ralf Scheepers, y el frontman de Sinner, Matt Sinner) ya dejó, en 1998, el pabellón bien alto trás demostrar su calidad metalera, y como cuando algo tiene éxito necesita de su segunda entrega, los teutones se pusieron manos a la obra y editaron "Jaws of Death". Los hijos no reconocidos de Judas Priest acapararon la escena Power-Heavy un año antes (junto a grupos del talante de Hammerfall, Labyrinth, Iron Savior, o Gamma Ray y Helloween, que vivían una segunda juventud) y después de un buen sabor de boca enorme, Matt Sinner (el Joey DeMaio de turno en Primal) sabía que el segundo movimiento era decisivo. "Primal Fear" fue un compendio de material feroz, vibrante y made in Priest 1984-1990, que gustó, y mucho, a la parroquia de siempre, y la bandaza se preparaba para una nueva afrenta.

Judas Priest no seleccionaron a Scheepers como sustituto de Rob Halford (en detrimento del tremendo "Ripper" Owens), y parece que eso sentó francamente mal al ex-Gamma Ray (no olvidemos que la prueba para el puesto en Priest le costó su trono en Gamma Ray). Primal Fear ha sido la venganza de Scheepers, hecha grupo de Metal, contra Tipton y Downing, por ignorarle en 1996. Ya que todas las venganzas fuesen así de molonas. Al tajo...

Una portada, muy "Screaming For Vengeance" (Primal no se cortan un pelo en disimular su máxima influencia) nos da la bienvenida al trabajo de 1999, y con un título como "Jaws of Death" uno sabe lo que le espera: Metal, riffeo poderoso, solos a lo Glenn Tipton y K.K Downing, voces "Painkillerescas" y mucho sabor ochentero. El Metal es ochentero, y más ochenteros que Primal, solamente están Judas Priest. Tocaba mover ficha.

"Jaws of Death", el tema-título, que nos deja caer en la antesala misma de una batalla (oimos las sirenas y todo) nos planta ante "Final Embrace", que nos avasalla a base mucho toque Priest, unas afiladísimas guitarras y un Scheepers total, ultraentregado, y rasgando, como nadie, sus portentosas cuerdas vocales. Desde luego, si Scheepers hubiese sido la opción final en Priest, nadie habría notado que Halford se había largado a dárselas de Thrasher. Genial la pegada del batería Klaus Sperling, un alumno aventajado de Dave Holland. Simple y directo.

"Save a Prayer" (con un poso perfecto, puro Power), "Church of Blood" (con cierta semblanza a su "Running In The Dust"), "Into the Future" (con una atmósfera oscurilla y ritmico-demoledora de primer orden), "Under The Spell" (con cierto toque L.A '85), "Play to Kill" (con un incontestable danzar riffero), "Nation in Fear" (con mucha ínfula del "Defenders of the Faith" de ya sabemos quién) y "When The Night Comes" (que podría haberse firmado en 1988 y estar estampada en "Ram it Down") nos muestran a unos Primal Fear enérgicos, muy capaces, muy técnicos y con mucho estilo para emocionar, y a la vez, dar buena cera metálica. Lo malo, el extremo parecido con Priest. Todo el disco (bueno, toda la obra de Primal Fear) parece un cruce entre los discos "Painkiller", "Defenders of the Faith" y "Ram it Down" de Judas Priest, y la verdad, para escuchar algo similar a Priest, me pongo a los mismísmos Metal Gods. Imitación genial. La mejor que se puede comprar en nuestro reino. Banda tributo ideal. Morro y clase.

"Fight to Survive" (con unas guitarras ideales, de lo más sincronizadas, por parte de Tom y Stefan) y "Hatred in My Soul" (con cierto latir a lo Gamma Ray, los de los primeros noventa) nos llevan a "Kill the King" (cover de los Rainbow), cierre de disco y una versión fiel y realmente cañera, muy del estilo de la original, con mayor velocidad, eso sí, sin la magía ancestral de la original. Ya puestos, Primal Fear se podrían haber pegado un cover de "Painkiller", "Freewheel Burning" o "Hell Patrol", pues fijo que les habría quedado molona, pero claro, se les iba a notar, aún más, el plumero. Cierre con gracia para un disco gracioso.

Plagio descarado de la obra de la mejor banda de Heavy Metal de todos los tiempos, pero hecho con tanto estilo, gracia y salero, que le voy a plantar 2 cuernos (altotes). Además, la voz de Scheepers (por mucho que sea clónica de la del Metal God) siempre es un plus.

Para fans irredentos de "Painkiller" y todo lo que huela a Judas Priest. Entrañable plagio. No tan molón como el debut, pero a años luz del futuro coñazo que nos iban a hacer llegar con el tiempo.

Ralf Scheepers: Voz
Tom Naumann: Guitarra y teclados
Stefan Leibing: Guitarra
Matt Sinner: Bajo, teclados y coros
Klaus Sperling: Batería

Sello
Nuclear Blast