
1. Keep It Alive
2. Mantis Anthem
3. Time Can Heal
4. 39 Years
5. Gravity
6. Ghosts Of The Past
7. Destiny In Motion
8. The Last Summer
9. Foreign Affair
10 Shadow Of Love
11 Final Destination
A quien no conozca a Praying Mantis, le sugiero adentrarse en los dominios de la New Wave of British Heavy Metal y más atrás incluso, porque los orígenes de la banda se remontan realmente a 1973, años antes de ese movimiento musical que sacudió la escena británica a fines de la década setentera e inicios de los ‘80.
La historia agridulce -escaso éxito comercial pero sin embargo ser considerado un grupo influyente- de Praying Mantis es muy conocida, vale decir, un inicio discográfico promisorio con su álbum debut Time Tells No Líes en 1981 que no tuvo similar repercusión en el siguiente LP, lo que motivó que la banda tenga que dejarlo hasta inicios de los ‘90, habiendo lanzado un total de diez álbumes, sin contar el undécimo que les comentaré a continuación. Como puede deducirse, la historia de Praying Mantis está plagada de cambios de vocalistas, guitarristas y bateristas, entre ellos los conocidos Paul Di’Anno y Dennis Stratton, ex Iron Maiden.
Gravity es el segundo lanzamiento con John Cuijpers de vocalista, mientras que la llamativa portada es obra del artista Rodney Matthews, quien ha mantenido el estilo de otras portadas aclamadas por los fans de la banda.
Este álbum de igual modo mantiene el sonido melódico que caracterizó siempre a Praying Mantis, que ciertamente en sus inicios era algo más potente y que con el transcurrir de los años se fue suavizando levemente en busca de un sonido más accesible que podría clasificarse como hard rock melódico en mi opinión.
En Gravity encuentro calidad en varios pasajes, la mejor pista y de lejos es la inmensa canción título, que cuenta con unas guitarras gemelas de antología y hermosa melodía vocal, pero hay otros buenos momentos en la inicial Keep It Alive -que se me hace como una mezcla de los primeros Iron Maiden con bandas tipo Magnum y Kansas- y sobretodo en la siguiente Mantis Anthem, que incluye teclados y crece mucho con las escuchas, destacable su melódico solo de guitarra y esa letra te atrapa, en especial cuando se escucha el “Raise your hands together, come on join the band”. De lo mejor que le he escuchado a esta banda.
Otras canciones relevantes son Destiny in Motion, por las guitarras gemelas y coros melódicos interesantes y un destacable desempeño de John en las estrofas; The Last Summer, una atractiva balada estilo old school en la que los dos guitarristas acompañan bien nuevamente con ese riff melodioso; y la mejor balada de todo este trabajo, la maravillosa Foreign Affair. En este corte John ofrece su más destacada performance, no podía ser de otro modo, la melodía vocal ha sido muy bien compuesta, recomiendo también su escucha.
En resumen, se trata de un buen lanzamiento de Praying Mantis aunque algo irregular, hay cortes buenos como 39 Years, Shadow of Love o Time Can Heal, pero menos brillantes que los destacados en la reseña, igual se agradece la permanente vocación de los hermanos Troy en su búsqueda inclaudicable de melodía, eso no se encuentra muy a menudo estos días.
Tino Troy: Guitarra, teclados y coros
Andy Burgess: Guitarra y coros
Hans in’t Zandt: Batería y coros
John Cuijpers: Voz
Chris Troy: Bajo y coros