Parkway Drive - Reverence

Enviado por Sephiroth el Dom, 02/09/2018 - 22:48
4195

1. Wishing Wells
2. Prey
3. Absolute Power
4. Cemetery Bloom
5. The Void
6. I Hope You Rot
7. Shadow Boxing
8. In Blood
9. Chronos
10. The Colour of Leaving

Es indudable que los australianos Parkway Drive han cambiado bastante con el tiempo, nada tiene que ver el Metalcore duro y potente que hacían anteriormente con el Metalcore más melódico e hímnico que hacen actualmente.

Como siempre, encontramos dos opiniones contrario cuando una banda cambia(aunque sea un poco) de dirección musical. Hay quien opina que esta evolución llevada a cabo por la banda es un auténtico despropósito y es lo peor que les podía haber pasado. Por otra parte, tenemos a los que opinan que esta evolución le ha sentado muy bien a la banda, haciéndoles sonar frescos sin perder tampoco la fuerza y la potencia. En este segundo grupo es el que me encuentro yo.

Parkway Drive es una de mis bandas favoritas dentro del Metalcore. Por supuesto, me gustan todas las etapas de la banda, tanto la más dura(con tres discazos como Horizons, Deep Blue y Atlas, y un debut decente, Killing with a Smile) como la más melódica(con Ire, disco con el cual los descubrí, y ahora este Reverence), consiguiendo mantener el tipo muy bien actualmente, cosa que muy pocas bandas del estilo han podido lograr.

Les descubrí hace unos pocos años con su quinto álbum Ire, el álbum que significaría ese cambio melódico que citábamos antes, álbum que me gustó mucho y consiguió cautivarme del todo, y a partir del cual descubriría todo lo anterior. Así pues, esperaba con muchas expectativas la próxima ofrenda que nos pudieran ofrecer los 'aussies'. Y esa ofrenda llegaría este año por medio de este nuevo disco, Reverence. La verdad es que la espera ha valido la pena, demostrándose que Parkway Drive aun siguen teniendo bastante que decir actualmente.

Imposible no hablar sobre la portada, verdaderamente impresionante, casi como si de un cuadro pintado en el Barroco se tratase. La mejor portada que ha tenido jamás este grupo en un disco, desde luego que si.

El disco comienza con 'Wishing Wells', un tema que comienza completamente tranquilo, acústico y con la voz de Winston McCall en plan narrativa, hasta que unos potentes coros hacen que se levante el tema, desarrollándose ese Metalcore más melódico que venían haciendo en su anterior trabajo, pero con atmósferas más oscuras y apremiantes, poseyendo el tema un tono muy melancólico que le queda la mar de bien.

Con un aura mucho más positiva y motivante tenemos a 'Prey', muy deudora del anterior disco, pura carne de single, tema con mucha energía, con unas guitarras dinámicas y llenas de melodía y con un estribillo muy hímnico, con unos coros portentosos, hechos para cantarlos con el puño en alto.

Alternando partes más relajadas, con la excelente labor vocal de McCall, con otras más potentes cargadas de breakdowns absolutamente demoledores, 'Absolute Power' se consagra como otro tema a tener muy en cuenta. Por su parte, resulta sorprendente la inclusión de 'Cemetery Bloom', pieza nunca antes realizada por la banda, muy ambiental, con una voz narradora que nos va guiando a través del tema alternada con unos estupendos coros y un posterior poso sinfónico que hacen que el tema pueda estar perfectamente en la banda sonora de Vikings.

'The Void' nos vuelve a presentar a los Parkway Drive más melódicos y pegadizos, otro tema que huele a hit por todos lados, con unas guitarras melódicas y llenas de energía, y con un brillante dueto formado por un excelente pre-estribillo que nos prepara para uno de los mejores estribillos de este trabajo, muy emotivo.

En 'I Hope You Rot' destaca especialmente la tremenda labor de las guitarras, muy dinámicas y rompedoras en todo momento, dándole épica y melodía al tema cuando lo precisa, como por ejemplo en el estribillo, realmente conseguido.

'Shadow Boxing'(perfecta mezcla entre momentos acústicos y a piano, de balada, con la genial actuación la voz limpia de Winston, con otros de potencia pura) e 'In Blood'(la menos destacada del conjunto, y ojo que intensidad y potencia no le faltan, sin embargo si que baja un poco el nivel con respecto al resto de temas) dan paso al que posiblemente sea el tema más completo del disco, 'Chronos', un tema muy cambiante, con un Winston McCall excelente en las voces, unas guitarras acertadas en todo momento(con muy buenos solos) y un ligero toque sinfónico hacia el final. Para terminar, la banda utiliza 'The Colour of Leaving', una gran balada, muy intimista y con una memorable labor vocal.

Queden pues cuatro cuernos medio-altos, un 8,25/10, para lo nuevo de los australianos, uno de sus mejores trabajos hasta la fecha, ligeramente superior a su anterior disco, Ire, lo cual nos muestra la extraordinaria forma en la que se encuentra este grupo. Veremos que nos brindan en trabajos futuros.

Winston McCall: Voz
Jeff Ling: Guitarra
Luke Kilpatrick: Guitarra
Jia O'Connor: Bajo
Ben Gordon: Batería