
1. In the Beginning
2. Burnin'
3. Nightwinds
4. Chalice of the Soul
5. Lonely Eagle
Aun me acuerdo, hace cosas de dos-tres años, el escuchar una compilación de unos veintipico temas de Heavy clásico ochentero en Youtube con gran satisfacción. Dicha compilación tenía de todo. Recuerdo que había temas de bandas del tamaño de Judas, Accept o Saxon. Pero también me acuerdo de escuchar a bandas mucho más underground(o incluso no tan underground) que merecían bastante la pena. Ahí me acuerdo de haber escuchado por primera vez a bandas tan diferentes como Loudness, Ostrogoth, Medieval Steel, Satan Jokers, Cities, Glacier o, entre otros muchos, la banda que aquí nos atañe: Parasite. En concreto, fue con el tema 'Nightwinds'.
Recuerdo que, además, fue de los temas que más me gustaron y llamaron la atención de todo el recopilatorio. Un tema realmente sólido y completo, repleto de calidad y buen hacer, que mostraba perfectamente el talento y las capacidades que efectivamente atesoraba esta banda.
Así fue como bastante tiempo después, acabé llegando hasta este ep, titulado bajo el nombre mismo de la banda. Ya, para empezar, curiosamente la banda proviene de... ¡Suecia! Si es que casi todo lo que sale de ahí suele ser calidad pura. Paladines absolutos en el Metal Extremo (Bathory, Entombed, At the Gates, Dissection, Dismember, Opeth, In Flames, Amon Amarth... ¿Es necesario seguir?), realidades actuales en el Heavy clásico como Ghost, Enforcer o Ambush, bandas consagradas como Hammerfall o Sabaton, una banda mítica de la talla de Europe o los titanes absolutos que son ABBA(y de este burro no me baja nadie). Vamos, una fábrica de buena música.
Así pues, Paul Zanichelli (voz, bajo), Anders Holmström y Bo Petersson (guitarras) y Johan Billerhag(batería) se lanzaron en 1984 a por su primer ep, tras haber sacado un par de demos antes. La portada, sencillita pero atractiva. Una especie de guerrero montado encima de un dragón con una antorcha volando a ras del mar. Un buen aliciente para picotear después.
Una breve intro de apenas 1 minuto llamada 'In the Beginning' se encarga de abrir el telón a base de sintetizadores que ayudarán a darle un ambientillo místico al asunto. Proseguimos con 'Burnin'. Aquí ya, el disco termina de despegar y se nos entrega un buen tema de Heavy Metal, corto pero directo al grano, con un riff principal la mar de pegadizo e infeccioso. Por otra parte, Zanichelli, pese a no ser ningún prodigio, le pone la garra y la actitud suficiente como para sonar convincente en este tipo de música.
Llegamos ahora a 'Nightwinds, la verdadera joya de la corona. Un tema absolutamente hímnico, memorable en toda regla. Ya, desde esa intro acústica con tono místico, se puede prever que algo bueno puede salir de ahí. La aparición de esos riffs tan secos, precisos y afilados y la posterior progresión del tema, que nos ofrece melodías memorables, un estribillo muy reconocible y solos con un feeling y un gancho descomunal, ya terminan de corroborar que estamos ante un tema de excelente calidad.
Con 'Chalice of the Soul', sin embargo, la cosa decae un poco más, siendo el tema menos destacado del ep. El tema no está mal, tiene varios riffs disfrutones y un trabajo de solos destacable, pero la actuación de Zanichelli y el pobre estribillo restan en su contra. Por su parte, con 'Lonely Eagle, finalizan el disco a la alza, entregando un tema épico, elaborado y con mucha fuerza, repleto de sentimiento.
Es una pena que Parasite no hayan logrado alargar algo más su estancia en el panorama y haber sacado, al menos, un lp. Madera, tenían de sobra (como se demuestra en este ep) y, puliendo ciertos detalles, podría haber salido algo muy bueno. Por otro lado, nos ha quedado este buen ep que incluye un temazo del nivel de 'Nightwinds' y otros temas que no están nada mal. Quedan, pues, tres cuernos altotes para Parasite. Minijoyitas que uno se puede encontrar buceando en el underground. Una escucha recomendable para los fans del Heavy clásico.
Paul Zanichelli: Voz, bajo
Anders Holmström: Guitarra
Bo Petersson: Guitarra
Johan Billerhag: Batería