Obscura - Cosmogenesis

Enviado por MetalPriest el Dom, 13/07/2014 - 16:58
3315

1. The Anticosmic Overload
2. Choir Of Spirits
3. Universe Momentum
4. Incarnated
5. Orbital Elements
6. Desolate Spheres
7. Infinite Rotation
8. Noospheres
9. Cosmogenesis
10. Centric Flow

Ha llegado la hora de ajustar cuentas con Obscura amiguetes, es momento de pedir perdón a estos alemanes por no haberles traído antes su obra maestra al portal, su más fulgurante y ampulosa joya. Algunos dirán que la llegada de este Cosmogenesis es como cuando llueve sobre mojado: lo que llega no es otra cosa que más de lo mismo, otro álbum de death progresivo deseoso de coger la propuesta de Death y Cynic y ponerle su nombre. Bueno... eso sería una forma cruel (y no del todo desacertada) de describir el asunto, pero de todos modos, los que sabemos un mínimo de este mundillo somos conscientes de que no es tan fácil proponérselo como llevarlo a cabo.

Al llegar el 2009 Obscura preparó su Cosmogenesis centrándose todavía en esos estilos progresivos que menté, jugando con la técnica que una vez brilló en Necrophagist y tratando de emular el estilo compositivo de genios como Chuck Schuldiner, Paul Masvidal, Sean Reinert o DiGiorgio. A decir verdad, este material se antoja enormemente delicioso porque... aunque muchos intentaron sonar como Death o tratasen de enrevesar la propuesta más y más con el fin de superar al maestro... la esencia nunca sería la misma. A veces, y sobre todo en este feudo del metal, fácilmente se pierde el norte al sentarse a componer. Uno comienza a hacer cabriolas imposibles con los dedos sobre el mástil o a aporrear la batería de la forma más veloz y técnica que pueda y al final... solo queda el mérito de haber parido algo casi imposible de reproducir para un músico mediocre. No obstante, ahí precisamente es donde radica la diferencia entre este Cosmogenesis de Obscura y la obra de esas bandas de "enfermos" de la técnica y dificultad (que por otro lado también disfruto, oigan); aquí hay magia, hay una esencia futurista, cósmica y sobre todo progresiva. Progresiva de verdad, quedaos bien con eso.

Pero... ¿qué esperar cuando a los Obscura se les unen galácticos como V. Santura (Dark Fortress, Trypticon...), Tymon Kruidenier (Exivious, ex-Cynic) o Ron Jarzombek (Watchtower, Blotted Science...)? Todos ellos genios del extremo en sus respectivos campos, vaya. Los jodidos Obscura junto a esta gente... ¿en serio existe alguna mente que pueda esperar algo olvidable salido de semejante cóctel de mentes? Espero que por aquí no. Continuar mareando a la perdiz es inútil, caballeros. Así que procedemos a desgranar uno de mis diez álbumes favoritos del death prog:

The Anticosmic Overload abre ya de forma alocada, con unos instrumentos evolutivos y Kummer presentando la opus a golpe de guturales rasgados. Siguen percibiéndose extraños guiños a Dissection como en las guitarras del minuto 1:57 (con razón Steffen Kummerer comenzaría a lanzar discos el año siguiente bajo el nombre de Thulcandra emulando el legado de Nördveidt). Choir Of Spirits manifiesta estructuras dignas del Focus de Cynic (no en vano está Kruidenier por aquí tocando). Aunque eso sí, esto suena con un toque extra de esencia deather. Me gustan los estribillos, sobre todo cuando Steffen los canta al estilo Masvidal con efectos de voz. Fenomenal equilibrio entre guitarras, bajo, voces y batería. Una simbiosis cuasi perfecta, sin exageraciones ni intención de vender la moto. La puta hostia. Universe Momentum se mueve por estos parámetros musicales, sin hacerse confundir con otras piezas ni nada parecido. Oídos atentos al break del minuto 2:22, con su solaco de guitarra de rigor repartiendo magia a todo el que se digne a escucharse este Cosmogenesis.

Incarnated es una demostración de como fabricar un tema del estilo de Death de forma impecable, me hace recordar track del estilo de Flattening of Emotions por ejemplo. El riff principal se hace bastante reconocible si lo comparas con el resto de los del disco, pues supura mucha más melodía que los demás, aunque la melodía es algo de lo que Obscura van sembrados (a gusto personal, vamos). Orbital Elements sigue haciendo gala de técnica y pose progre-cósmica, jugando con acústicas y notas de bajo para introducirnos en la movida. Track instrumental bastante majo, sin pasarse de salvaje y regalando bastante protagonismo a Jeroen Paul Thesseling y a sus cuatro cuerdas. Sin ninguna piedad Desolate Spheres nos bapulea a base de blast-beats y guitarrazos sólidos aunque veloces como la luz. Aún con todo, esta Desolate Spheres no resulta tan espectacular como el resto de las del disco, y eso que ella ya de por sí se las trae.

Infinite Rotation en un comienzo nos recuerda al pasado death técnico de Hannes y Christian en Necrophagist, pero se torna más progresiva y armónica luego, lo cual es un acierto. Me gusta cuando las canciones evolucionan y poseen estructuras tan bien cuidadas y pulidas, y es que estos Obscura no dejan un puto detalle al azar. Noospheres nos vuelve a dejar caer voces moduladas y leves tintes a lo Cynic (puestos de anfetas, eso sí). Se podría decir que Obscura recrudece seriamente su sonido en el track que da nombre a la placa: Cosmogenesis, pues se pasa de bestia con los guturales profundos de Kummerer y los riffs de palm mute amenazadores. Pero bueno chavales... como suele ser de rigor en las obras magnas de los grandes grupos, los cortes finales suelen coronarse como lo mejor, y esta Centric Flow con sus siete minutacos y medio de death técnico riffero ya apunta maneras. Por supuesto, siendo una canción tan larga y sobre todo, siendo de Obscura no van a faltar desarrollos mágicos e incluso épicos como la sección acústica de 3:45 que acaba por desembocar en una de las melodías más grandiosas del álbum. Momentazo impagable que se erige orgullosamente como desenlace de este Cosmogenesis.

"This is... this is the Centric Flow!"

A fin de cuentas es un trabajo que sabe buscar el equilibrio más zen entre brutalidad, técnica, armonía y furor progresivo, por esa razón me mata tanto... por su inmensa calidad y buen hacer.Y honestamente... dudo horrores que sea el único que lo vea así.

A la espera de otro Cosmogenesis pues, que Obscura perfectamente son capaces de repetir lo irrepetible. Buena prueba de eso es la música de esta placa a fin de cuentas... 9,0 chavales. Cinco cuernos bajos.

Steffen Kummerer: voz, guitarra.
Hannes Grossmann: batería.
Christian Muenzner: guitarra.
Jeroen Paul Thesseling: bajo.

Artistas invitados:

V. Santura (Dark Fortress, Trypticon): voz (tracks 3, 6, 8, 10).
Tymon Kruidenier (Exivious): guitarras en "Choir of Spirits".
Ron Jarzombek (Watchtower): guitarras en "Cosmogenesis".

Sello
Relapse Records