Nikolo Kotzev - Nostradamus

Enviado por BurnRain el Mié, 25/02/2015 - 09:39
3570

CD1
1. Overture (Instrumental).
2. Pieces of a Dream (Glenn Hughes).
3. Desecration (Goran Edman&Joe Lynn Turner).
4. Introduction (Doogie White).
5. Home Again (Instrumental)
6. Henriette (Joe Lynn Turner).
7. Caught Up in a Rush (Glenn Hughes)
8. The Eagle (Goran Edman)
9. Plague (Doogie White&Jorn Lande)
10. Inquisition (Jorn Lande&Joe Lynn Turner)
11. The King Will Die (Doogie White)
12. I Don't Believe (Glenn Hughes&Jorn Lande)
13. Try to Live Again (JL Turner&Alannah Myles)
CD 2
1. War of Religions (Goran Edman)
2. The Inquisitor's Rage (Jorn Lande)
3. Chosen Man (Glenn Hughes&JL Turner)
4. World War II (Goran Edman)
5. World War III (Goran Edman)
6. Because of You (JLande&JLTurner&Sass Jordan)
7. The End of the World (Goran Edman)
8. I'll Remember You (JLTurner&Alannah Myles)

Si trabajas duro durante varios años en un proyecto, tienes talento y reúnes un montón de buenos músicos lo normal es que el resultado sea de calidad y adquieras reconocimiento por ello. Pues bien, algo así debería de haberle pasado a Nikolo Kotzev, músico, productor y compositor búlgaro cuando en 2001 vio la luz su ópera rock Nostradamus. Pero por sorprendente que parezca no consiguió “enganchar” a la gente. Sorprendente porque el búlgaro reúne a Glenn Hughes, Joe Lynn Turner, Jorn Lande, Doogie White, Goran Edman y a medio Europe. Les da un espacio para su lucimiento en una obra con orquesta y con hard rock, encima trata sobre Nostradamus. No es por comparar, pero ese mismo año llega Tobias Sammet con su Avantasia y todo metalero oye hablar de la metal opera del germano pero Nikolo ahí se queda con su trabajo en el olvido. Es cierto que no ha tenido nunca mucha suerte o no ha sabido encontrarla pero es muy llamativo el tercer plano en el que quedó tan estupenda obra. Tan bien es cierto que Avantasia venía apadrinado por Sascha Paeth, con un estilo más de moda como el power metal y con grandes nombres también, pero lo de la ópera Nostradamus clama el Cielo o el Infierno metálico según se mire.

Pero me centraré en la obra. ¡¡Una opera rock!! Como si en la década de los 70 estuviera, Nikolo Kotzev se lanza a realizar un trabajo que compagina sus habilidades como compositor clásico y de hard rock. Además le permite lucirse a la guitarra eléctrica y al violín. Para tamaño reto decidió usar la obra y milagros de un personaje enigmático, el visionario Nostradamus, que ha inspirado a muchos otros rockeros sin ir más lejos a Judas Priest años más tarde. Para ello Nikolo Kotzev se rodea de un nutrido y bien dotado grupo de experimentados cantantes, que se ajustan perfectamente a las condiciones melódicas de la ópera. El búlgaro toma como base un enérgico y sinfónico hard rock buscando el pleno lucimiento de las voces. El trabajo sigue el estilo cuajado en su proyecto Brazen Abbot, donde la mayoría de los músicos aquí presentes también han colaborado.

El reparto vocal. En Nostradamus se dan cita un abanico de cantantes fuera de serie, lo mejor del Hard Rock melódico. A ellos les toca la mayoría de laureles.

Empecemos por Joe Lynn Turner. Es el protagonista, Nostradamus. Aparece en ocho temas, en las cañeras "Desecration" junto a Goran Edman e "Inquisition" junto a Jorn Lande, especialmente recomiendo este último corte con un gran cara a cara de los dos voceras acompañados de coros en plan AOR, la orquesta, el órgano de Mic Michaeli y la eléctrica de NK. El duelo lo pierde el exRainbow contra el inquisidor Lande que se muestra muy poderoso. Luego tiene un medio tiempo con Glenn Hughes, "Chosen Man", una de las mejores de la obra, donde estos dos colosos intercambian golpes memorables. Y cuatro baladones, uno él solito luciéndose cantándole a su querida "Henriette", otra con su “majestad” Sass Jordan y dos con su segunda esposa (en esta ficción, claro está) Alannah Myles. Siendo estas dos buenos cortes pero excesivamente parecidas en su formato.

Glenn Hughes hace Enrique II de Francia, deja su peculiar y exquisito registro. Ninguna de sus intervenciones tiene desperdicio. Comenzaremos con el maravilloso "Pieces of a Dream" donde demuestra toda su valía. El corte comienza muy tranquilo con un Glenn Hughes casi susurrando, el tema coge fuerza en el estribillo para luego bajar decibelios en un juego que The Voice of Rock disfruta y hace una delicia. Uno de los mejores temas de Glenn Hughes en toda su extensísima carrera fuera de Deep Purple. Y siguiendo los pasos “purpleianos”, la guitarra del fan de Blackmore, Nikolo Kotzev y el órgano a lo Jon Lord, Glenn Hughes canta “Caught Up in the Rush”. Corte hard rockero con toques funky que aprovecha Nikolo para marcarse uno de los solos más lucidos de la ópera. La mencionada “Chosen Man” con JLTurner para no dejar de abrir los oídos. Tiene una cuarta intervención en “I Don´t Believe” en la que también sale Jorn Lande que me deja un poco más frío que el resto.

Goran Edman, es el soldado francés sobre el que recae la maldición y pasa a ser el fantasma que nos va relatando las distintas profecías de Nostradamus. Le corresponden hasta cinco temas para su esparcimiento, los más rápidos y heavies. Para disfrutar la épica “World War II” con un Edman que nos recordará al de la etapa Malmsteen, sobre todo en la recta final donde NK se pone a navegar con la guitarra jugando con la voz de Edman. En la misma dinámica “World War III” pero con coros más grandilocuentes, más rápida (Ian Haugland le saca brillo a las baquetas y a los pedales) y donde los riffs de NK compaginan mejor con la orquesta. Instrumentalmente de las más logradas. Y no olvidar “The End of the World” que comienza con una intro de la orquesta a la que se van añadiendo, batería, guitarra y voz. Siendo el corte más recargado de coros, donde la orquesta suena más sinfónica y la banda de rock más potente.

Doogie White encarna al narrador, de los tres temas que defiende destacaría la rápida "The King Will Die" con los instrumentos de cuerda de la orquesta empujando a la banda en su desenfrenado ritmo.

Jorn Lande, el Inquisidor, el malo malísimo que persigue a Nostradamus. A parte de la mencionada “Inquisition”, su momento llega con “The Inquisitor´s Rage” tirando de repertorio en los distintos cambios de ritmo del tema, demostrando ser la voz más heavy del reparto. Todas sus intervenciones son fabulosas, merecería tener un par de temas para él solito.

Alannah Myles, es Anne Gemelle, segunda esposa de Nostradamus. Es la sorpresa del disco. El primer CD se cierra con la balada "Try to Live Again", la rasgada voz de Alannah, conocida por el tema "Black Velvet" allá por los 80, hace la réplica perfecta a la voz del mismísimo Joe Lynn Turner teniendo de fondo la orquesta, el piano y una guitarra acústica. Para finalizar la ópera interpreta “I´ll Remember You” también junto a JLTurner, esta vez con un fondo más eléctrico y recargado de orquesta pero que es demasiado similar a la anterior. Una pena que no le hayan dado otro tema más movido.

Sass Jordan, en la Reina Catalina de Francia. Tiene un único tema, “Because of You” junto con JLTurner y Jorn Lande. Es de los más olvidables.

El personaje (contiene spoilers). Nostradamus, el misterioso profeta del siglo XVI, sus escritos podrían protagonizar una temporada completa de Cuarto Milenio. Pero NK se centra en dos aspectos, en su relación con el Rey Enrique II de Francia y las oscuras profecías.

Nostradamus comienza en esto del ocultismo y la adivinación cuando se casa con su segunda esposa Anne Gemelle. Elabora unos almanaques con predicciones del futuro. Estos tienen un gran éxito y llegan hasta la Corte donde la Reina Catalina, mujer de Enrique II, los recibe con devoción, tanto que Nostradamus pasa a realizar los horóscopos de los miembros de la familia real. El ascenso de Nostradamus es excepcional, de ser perseguido por la Inquisición en su época de médico combatiendo la peste a codearse con los reyes. Enrique II no ve con buenos ojos al profeta Nostradamus, es un ferviente seguidor de la fe católica y la astrología es un arte maléfico. El conflicto está servido cuando Nostradamus vaticina la muerte de Enrique II. Nostradamus escribe "el león joven contrarrestará al león viejo en el campo de batalla, luego en una jaula de oro le sacará los ojos y el león viejo morirá una muerte cruel". El resultado es que durante el torneo por la celebración de las futuras nupcias de su hija Isabel con Felipe II de España, el Rey es herido en un ojo con una astilla de lanza. A pesar de la intervención de los mejores médicos muere. La Inquisición que tenía en gran estima al Rey por su defensa de la Fe Católica contra la Reforma Protestante se lanza sobre Nostradamus. Entonces la Reina Catalina, viuda de Enrique II, intercede por él salvándole de una sentencia capital.

Además de la muerte de Enrique II, Nostradamus profetiza el ascenso de Napoleón Bonaparte, la Segunda Guerra Mundial, y una posible Tercera Guerra Mundial y el Fin del Mundo (que estarían por venir claro está).

Rock y Orquesta. Para la ocasión se forma una orquesta de 35 miembros conducida por Nelko Kolarov (que también colaboraría con NK en el disco My Resurrection), The Sofia Strings Symphonic Orchestra. En ocasiones la orquesta da el marco en el que discurren las canciones, en otras adquiere protagonismo agigantando o enfatizando las melodías y la mayoría acompaña a la banda de rock dando profundidad y coloreando los temas. Es la mayor singularidad de esta ópera rock, porque hay otros proyectos con orquestas o grupos de metal denominados sinfónicos pero aquí el cuidado y el sentido con que se ha usado es una maravilla que los distingue del resto. Sólo es comparable (y con la que tiene ciertos paralelismos) con Beethoven´s Last Night de la Trans Siberian Orchestra, el proyecto de Jon Oliva.

Conclusión. Nostradamus es una ópera rock de gran calidad, con grandes músicos y reconocidos cantantes, acompañados por una orquesta sinfónica. El resultado debería de hacer las delicias de todo seguidor del Hard Rock del Norte de Europa y de las obras conceptuales. Lo que es de análisis es el por qué del ostracismo de esta obra y de otros discos de Nikolo Kotzev. Un 8, es decir 4 astas bien puestas.

El que quiera un detallado repaso de la obra de NK puede leer la reseña de Nelsoneo sobre “My Resurrection”.

Nikolo Kotzev lleva unos años trabajando en otra opera rock (parece ser que desde antes del 2007), esta vez para Frontiers Records, bajo el nombre “Nicolo Kotzev´s Draconia” de la que se puede oír un poquito en esta página creada al efecto: http://www.draconia.nostramusic.com/

Cantantes/Personajes
Joe Lynn Turner: Nostradamus
Alannah Myles: Anne Gemelle
Sass Jordan: Reina Catalina de Francia
Glenn Hughes: Rey Enrique II de Francia
Göran Edman: Soldado/Fantasma
Jorn Lande: Inquisidor
Doogie White: Narrador

Músicos
Nikolo Kotzev: Guitarras, Violín (Producción y composición)
Mic Michaeli: Órgano
John Levén: Bajo
Ian Haugland: Batería
The Sofia Strings Symphonic Orchestra conducida por Nelko Kolarov.

Sello
SPV / Steamhammer