Mother Love Bone - Apple

Enviado por Javis el Dom, 28/02/2010 - 05:57
1451

El Rock como toda manifestación artística del ser humano no está exento de ser valorado no solamente por cuestiones estrictamente musicales sino por cuestiones ajenas a la propia creación artística, tal es el caso de la tragedia representada por la inesperada muerte de una estrella aun no nacida, siendo suficiente esto para el nacimiento del mito y de paso dejándonos con la interrogante de si la tragedia nos arrebato algo entrañable o solo vivimos de la ilusión de algo que pudo ser.

Esta es la historia de Andrew Wood y Mother Love Bone.

A finales de la década de los 80’s y principios de la década de los 90’s se gestaba un proyecto musical que amenazaba con hacer temblar los cimientos de la industria musical, por la sencilla razón de que en dicho proyecto convivían alegremente dos escuelas aparentemente antagónicas: la del Grunge y la del Glam Rock, nos referimos obviamente a Mother Love Bone, banda encabeza por el carismático y teatral Andy Wood en las vocales y por la talentosa dupla formada por Stone Gossard en la guitarra rítmica y Jeff Ament en el bajo, completaban el line up de la banda que se reseña Bruce Fairweather en la guitarra y Greg Gilmore en la batería.

Con el champagne esperando en la nevera para festejar el éxito comercial de la banda después de que su álbum debut Apple viera la luz, a Wood se le ocurrió la inoportuna idea de meterse la suficiente cantidad de heroína para no volver a levantarse jamás, ¿miedo al éxito?, jamás lo sabremos, moría el hombre y nacía el mito: teníamos al primer mártir del Grunge.

Entonces surge la pregunta ¿Andy Wood y Mother Love son solo un mito o eran una posibilidad real de trascender en el complejo mundo alrededor del Rock?

Dejando de lado el elemento de la tragedia y centrándonos en el aspecto meramente musical podemos advertir que el Sr. Wood yMother Love Bone ofrecían algo diferente a lo que se escuchaba en esos años ya que su peculiar mezcla de Grunge, Glam Rock, Funk y Hard Rock los hacia una propuesta interesante que podía encajar perfectamente en los sectores menos radicales del publico alternativo así como en los sectores más experimentales del publico más Hard Rockero, aunque también existía el riesgo de que quedaran en tierra de nadie.

Esa aparente contradicción de estilos se ve reflejada en un Andy Wood que de alguna manera homenajea a sus principales ídolos Marc Bolan y Freddy Mercury con un estilo juguetón, nostálgico pero tirando sus dardos mas a la festividad que a la depresión o anarquismo tan propios de los músicos de la escena de Seattle, podría decirse que representaba un oasis en el desierto de la desolación, y por otro lado tenemos a la parejaGossard/Ament prácticamente creadores del sonido Seattle desde sus tiempos en la banda seminal Green River, con la distorsión y potencia característica de la escena de la que hablamos pero coqueteando por momentos con los sonidos mas Hard Rockeros de los 80’s, en una peculiar mezcla que por ningún momento desentona dada la claridad de ideas con la que se manejaba la banda.

El álbum ofrece de todo un poco pero sin perder homogeneidad en ningún momento, quien lo escuche con una visión relajada e incluyente del Rock podrá disfrutarlo sin lugar a dudas, pues dejando en claro que las bases de la banda se encuentran en el sonido Seattle, tal como se puede apreciar claramente en el primer tema del álbum This is Shangrilla, también es cierto que a partir de los subsecuentes temas la banda se atreve a salirse un poco ( o un mucho) de los paradigmas de su escena musical madre, marcando distancia del Punk y Neo-Sabbathismos y acercándose de manera generosa al Glam Rock como lo podemos observar en las bellas y melancólicas Bone China, Stargazer y Gentle Groove, geniales canciones donde Mr Wood demuestra que sin ser una voz prodigiosa tenía en cambio toneladas de feeling, temas de inspiración Zeppeliniana como Stardog Champion, Man of the Golden Words y Crown of Thorns , también en mi opinión geniales, Holly Roller sencillamente es genial por que suena a Grunge y a Sleazy Rock a la vez , y los tipos estos son capaces de hacernos cantar un estribillo ganador al estilo de los 80’s para después sumergirnos en una enigmática atmosfera a lo Zeppelin, sencillamente un deleite.

La dosis de genialidad baja un poco con los temas más orientados al Funk como Heartshine y Captain Hi Top, y los temas que apuntan al Hard Rock como Como Bite the Apple y Capricorn Sister, mas sin embargo me parecen temas por demás correctos que en ningún momento desentonan con los temas que remarco y no bajan demasiados puntos a la calificación del álbum en general.

Las letras del álbum (cortesía de Wood) contribuyen al aspecto atemporal del álbum que reseño pues dejan de lado los temas de marginación y apatía característicos de la escena de Seattle, y afortunadamente también mantenían su distancia del para esas épocas muy desgastado tópico de Sexo, Drogas y Rock n Roll de la escena angelina , centrándose las liricas en personajes fantásticos ( varios títulos de las canciones lo dejan de manifiesto) surgidos de la fantasiosa e infantil mente de Wood, en un claro homenaje de los tópicos manejados por el Glam Rock de los 70’s.

Siempre me quedare con la duda de que hubiera ocurrido si Andy no hubiera tomado la decisión que lo llevó a la tumba (y que le garantizo ser reconocido de paso sea hay que decirlo) y se hubiera embarcado con la banda en la promoción del álbum, hay que recordar que este era el gran proyecto de Seattle para el mundo del Rock y que Nirvana eran apenas una banda de culto solo conocida en los círculos universitarios de USA, ¿Hubiera representado el éxito de Mother Love Bone algo diferente a lo que finalmente sucedió: la muerte de la escena Hard Rockera de Los Ángeles, el duro golpe al Heavy Metal y la entrada por la puerta grande (cortesía de Nirvana valga decirlo y sin ningún tipo de rencor) del Rock Alternativo a la cima de los charts musicales en los 90’s ?. Esa pregunta vivirá por siempre en el mundo de los quizás y jamás tendrá respuesta pero me queda claro que Mother Love Bone sin ser una banda que pudiera clasificarse como Hard Rock tenía más cosas en común con Aerosmith o Guns N’ Roses que con Nirvana, eso me parece definitivo.

Pero ahi no terminaba la historia de Stone Gossard y Jeff Ament, pues despues conocerian a un joven surfer de San Diego llamado Eddie Vedder con quien despues formarian una de las bandas mas emblematicas del Grunge y el Rock Alternativo en los 90's: Pearl Jam

Álbum de culto que merece ser escuchado sin lugar a dudas.

* Jeff Ament – bajo, direccion artistica y concepto
* Bruce Fairweather – guitarra
* Greg Gilmore – bateria
* Stone Gossard – guitarra
* Andrew Wood – vocales, piano

Sello
Stardog/Mercury