Morgue - Eroded Thoughts

Enviado por stalker213 el Dom, 12/06/2011 - 20:16
2111

1. Coroners Report - 5:10
2. Random Decay - 5:08
3. Repulsive Death (2:11)
4. Plagued Birth - 3:43
5. Severe Psychopathology - 5:54
6. Personality Conflict (4:53)
7. Eroded Thoughts (4:45)

En el intento por seguir recuperando todos aquellos enormes discos que hicieron de la escena Death americana una de las más reverenciadas del planeta y de largo la más masiva, hoy creo es un buen día para rescatar, tras largo tiempo soterrados, a los entrañables y entusiastas arranca-cabezas muchachos de MORGUE (Plainfield, IL) y así como quien no quiere la cosa, también a su primer, único y extraordinario LP de 1993 ‘Eroded Thoughts’ (Grind Core Records).

Que los californianos AUTOPSY causaron un daño irreparable, ya no sólo sobre todas las bandas estadounidenses de su generación sino también sobre las del resto del globo, es una de las evidencias más imposibles de negar en el truculento e implacable planeta Death Metal; Esto se acepta y no hay más que moler. Consecuentemente pues, siendo estos acalorados MORGUE unos perturbados chiquillos procedentes de Chicago (¡Pocas bromas con Chicago!) se entenderá casi a la primera como en modo alguno iban a ser ellos la excepción, y es que aunque el sonido y las formas de su genial ‘Eroded Thoughts’ presenten el porte y la clase de unos músicos autosuficientes y con sello propio, sin duda muestran también las de unos maníacos y traumatizados jovenzuelos que incuestionablemente crecieron y se formaron con la obra de Reifert reposando sobre su mesilla de noche (alucinante ‘Severe Psychopathology’); Totalmente inevitable por otra parte.

No obstante, en la obra de estos bulliciosos malajes de Illinois, se aprecian igualmente algunas otras clarísimas influencias que como se comprenderá justo al punto, no pudieron sino otorgar más consistencia todavía al material de una notabilísima formación que debió haber permanecido más tiempo entre nosotros. Para empezar, un mordaz tufo a lo primero de los neerlandeses GOREFEST puede ser igualmente identificado en este disco ¡aunque ojo! porque si a alguno se le viene a la cabeza también la putrefacta obra de los suecos GRAVE o la de los dioses sagrados ASPHYX (sobre todo en las partes más lentas) tampoco estarían patinando, precisamente.

Al hilo de lo anteriormente comentado, veo imperiosamente necesario el recalcar como la habilidad de los de Plainfield para conjugar con total maestría el encaje de bolillos entre secciones predominadas por el furor más intenso y otras sofocantemente cavernosas y de fría ultratumba, es innegablemente de destacarse. Eso sí, cuando definitivamente mejor funcionan MORGUE es cuando agarran con fuerza el freno de mano, reducen hasta la marcha -5 (aquí debemos leer “menos cinco” ¿verdad?) y se arrastran horrible, viscosa y repugnantemente como si de una desaforada oruga quitanieves (haciendo sus funciones, pero apartando del camino no nieve sino hediondos cadáveres y fresquísimas heces) se tratara.

La producción no es desde luego estelar (¿Righty right? ¡Righty right!), pero innegociablemente joyas como ‘Coroners Report’, ‘Random Decay’ (que suena a WINTER que te mueres) o la ominosa y nauseabundamente burbujeante ‘Plagued Birth’ no hacen sino salir estruendosamente beneficiadas del clima general de aspereza y gélida oscuridad que impera en el disco. Por así decirlo: Una producción también muy a lo AUTOPSY, aunque mucho cuidado con esperar una cagada de sonido, porque tampoco era eso lo que estaba diciendo.

Lamentablemente, el plástico no va mucho más allá de la escasa media hora (insuficiente del todo para el calibre de esta banda), con lo cual: un gran defecto sí se lo podría colgar. No en vano, la superior calidad y el inconfundible estilo de estos virulentos MORGUE salva el día de cualquier deathhead en crisis de identidad o estado de horrible aletargamiento; Y eso, dadas las circunstancias, era –y muchísimo- en plena caída en barrena como fue la del año ’93.

De entre lo último destacable que dio de sí el género, sin duda un trabajo imprescindible.

Valoración: 9.1

Brad Buldak: Voz & Bajo
Darrell Moore: Guitarra
Ryan Jerzak: Guitarras
Nick Sebock: Percusiones (1/3) *
Ted van Tilburg: Percusiones (4/7) *

Sello
Grind Core