The Meads Of Asphodel - The Excommunication Of Christ

Enviado por MetalPriest el Lun, 06/04/2020 - 14:55
4248

1. The Excommunication of Christ
2. Angelwhore
3. The Watchers of Catal Huyuk
4. Agrat Bat Malah
5. Weeping Tears of Angel Light
6. Bene ha Elohim
7. Assault and Battery (Hawkwind cover)
8. Jezebel and the Philistines
9. Pale Dread Hunger
10. Rise in Godless Hell
11. Disembodied Voices of Melchizedek
12. Falling with Lightning Rays Beamed Through the Blazing Firmament Towards the Untented Burial Ground of Kharsag

The Meads Of Asphodel tienen algo. Es complicado de explicar pero para eso estamos hoy aquí, y además, portando The Excommunication of Christ, que viene a ser su álbum debut (de allá por 2001). Resulta que esta formación británica fundada a finales de los noventa, no llegaban para seguir al pie de la letra los mandatos salidos de Noruega o Escandinavia en general… sino que parecían querer ir más por libre, tomando de aquí y allá: un poco de Venom, un poco de Celtic Frost, algo de thrash, avant-garde estilo Sigh, otro poco a lo Solefald (Neonism)… y más, mucho más. Musicalidades ajenas al black metal de toda la vida tienen cabida en la obra de The Meads Of Asphodel, y con la ventaja de que una vez acabada la composición, lo resultante termina por ser algo único y fuera de las coordenadas de cualquier movimiento musical puro.

En el caso de The Excommunication of Christ, se puede palpar que Metatron y Jaldaboath estaban todavía algo verdes musicalmente, pero aun así tenían el suficiente talante como para sorprender y llamar la atención. Tanto es así que con sus demos se bastaron para llamar la atención del sello Supernal Music. Y no solo eso, sino que lograron arremolinar en torno a su debut a personajes como Huw Lloyd Langton de Hawkwind (en tres discos llegaría a colaborar) y a AC Wild (de los italianos Bulldozer). De esto se puede sacar dos conclusiones: que a los Asphodel les mola algo más que el black metal, y que dentro de este negro movimiento, tienen su corazón en las corrientes más cacharreras y primitivas.

De primeras y sobre todas las cosas, destaca un Metatron a las voces que parece apoderarse de toda la música que despide la banda, pero eso sería quedarse en la más reduccionista de las superficies, porque a decir verdad Jaldaboath es el compositor principal en The Excommunication Of Christ. ¿Y quién es este Jaldaboath? Nada menos que Mr. Fog; el compositor principal de bandas como Old Forest, Ewigkeit y colaborador de otras como Svartelder o los actuales In The Woods… vamos: lo que viene a ser un músico de primera. También hay que decir que Fog no se quedaría mucho más en The Meads Of Asphodel tras este álbum, pero joder, lo que vendría después no sería precisamente material menor… más bien lo contrario. Con lo que parece que de algún modo el espíritu de lo que aportó Mr. Fog aquí se quedó en la banda ya para siempre; desde sus primeras demos hasta sus más tardíos trabajos.

En el caso de The Excommunication Of Christ, insisto que se nota una contundencia y crudeza especiales. No obstante, hay que aclarar que Mr. Fog (aka Jaldaboath) no era precisamente un novato a alturas del 2000-2001, más bien tenía ya un background detrás que lo legitimaba para esperar algo grande y especial en este debut… cosa que de algún modo llegó a pasar. Por supuesto The Excommunication Of Christ no es un disco revienta-cabezas ni tampoco una obra intocable. Nada más lejos de la verdad… de hecho, se puede palpar a lo largo y ancho de sus tres cuartos de hora que no todo lo que suena es material de primera. La idea de The Meads Of Asphodel estaba todavía en proceso de formación, pero vaya: que a grandes rasgos el concepto ya estaba ahí. Y para entender bien lo que nos traen The Meads Of Asphodel con este disco de 2001, hay que hablar de factores como el uso de los teclados y su forma de conjuntarse con el black metal impermeable y retorcido que forma la espina dorsal de la música de los Asphodel.

Un claro ejemplo de lo que quiero decir se puede encontrar en tracks como Angelwhore o Pale Dread Hunger, por ejemplificar, vaya. Y es que los teclados se adaptan de manera muy orgánica y camaleónica a la crudeza impenetrable que despiden guitarras, bajo y batería. Hablamos de pianos, sonidos folclóricos, campanas, sampleos, emulación de instrumentos de cuerda como violines o chelos, electrónica… un desfile interminable de sonoridades que nos recordarán a los más grandes iconos del prog y avant-garde black metal noventero. Pero ¡ay! No es tan sencillo como sonar a estos o aquellos figuras… no. The Meads Of Asphodel tienen sus propios paisajes y sonoridades, y son condenadamente sucios y únicos dentro de su estilo. Esto tiene que quedar absolutamente claro.

Por supuesto es algo problemático compararlos con bandas de mayor renombre como los mentados Sigh o Solefald… o los más intrépidos Enslaved; porque a los pocos segundos de escucha se nota que esto no es calco alguno sino que es algo que responde a unos planes y designios propios. En otras palabras: Que The Meads Of Asphodel son una cosa, y los noruegos y los japos son otras bien distintas. Tal vez parecidas, tal vez “arrejuntables” en un mismo saco, pero para nada “iguales”.

Si me preguntas por las pegas de The Excommunication Of Christ, quizá la falta de feeling o de melodía en guitarra o bajo sean lo más importante; lo cual trae una dificultad consigo a tener en cuenta. También está el detalle de que en este debut las canciones son más cortas (con un promedio inferior a los cuatro minutos), lo cual intensifica la sensación de que esta música es demasiado errática para el oído poco entrenado o preparado. En el lado de los pros, yo sin duda destacaría la variedad musical que ofrecen Metatron y Jaldaboath aquí, así como lo crudos y old-school que suenan a pesar de lo enfermizos y esquizofrénicos que pueden llegar a ponerse.

Para cerrar, me gustaría añadir información extra que complete más la crónica, como es el caso de la opening homónima del disco: The Excommunication Of Christ, la cual es un homenaje a The Exorcist (intro del debut de Bulldozer). También está la temática del propio disco: que se centra en el cristianismo y lo critica de manea bastante retorcida, tirando de los evangelios apócrifos, la miseria que trajo este dogma religioso y (por supuesto) metiendo a Satán de por medio. Otro detalle sería el propio sello Supernal Music, el cual pertenece a Alex Kurtagic, conocido también por hacer covers de muchos discos de metal y por sus tendencias ideológicas de extrema derecha. Es un detalle sin demasiada importancia pero ahí lo dejo, para los más curiosos.

En conclusión y cerrando ya con esta crónica: Personalmente veo The Excommunication Of Christ como un sensacional debut para The Meads Of Asphodel, y un trabajo al que vale la pena explorar una y otra vez para terminar de sacarle toda la miga que tiene. Ahora bien: luego vendrían mejores y más pulidas obras. Un 7,25 entonces. Cuatro cuernos algo cojos y guarros. Pero cuatro a fin de cuentas. Para los inconformistas y admiradores de la cacharrería experimental.

Metatron: voz.
Jaldaboath: guitarras, teclados, bajo y batería.

Músicos de Estudio:

Andy Marshal: solo de guitarra en track 5 y producción.
Huw Lloyd Langton: solos de guitarra (tracks 6 y 7).
AC Wild: narración en track 1.

Sello
Supernal Music