Masterplan - Aeronautics

Enviado por BurnRain el Lun, 14/11/2016 - 13:48
1122

Aeronautics, el segundo trabajo de Masterplan, la banda comandada por Rolan Grapow, sigue avivando los fuegos de su álbum debut a ritmos de power con sonidos oscuros y progresivos pero manteniendo la voz arcana y clásica del hard rock por antonomasia en la figura de Jorn Lande.

Para este nuevo trabajo incorporan la novedad en la formación del desconocido teclista Axel Mackenrott sustituyendo a Janne Wirman centrado en Children Of Bodom. Axel se une al núcleo teutón, templado como el acero, no son otros que Jan S. Eckert al bajo y los desterrados del reino de la calabaza Grapow a las seis cuerdas y Uli Küsch a los bombos.

El disco ve la luz en el año 2005 y desde el principio es comparado con el anterior que dejó el listón muy alto siendo unos de los mejores trabajos del 2003. Adelantaré que Aeronautics con sus diferencias es claramente hermano de aquél y sigue siendo un discazo.

Tras una breve intro comienza esta nueva andadura de Masterplan con "Crimson Rider", un corte rápido con estudiados cambios y bases rítmicas power, fuertes guitarras, teclados envolventes y un Jorn arrancando motores. Desde el comienzo nos dicen que siguen los caminos de su disco homónimo con un gran corte.

Rompiendo el ritmo llega "Back For My Life", medio tiempo oscuro donde la voz de Jorn tira de todos sus recursos expresivos. La canción es una buena muestra del disco, melódico y poderoso, oscuro y con tintes progresivos. No obstante se eligió como single. Se nota que lo ha parido el mismo que participó en aquel “The Dark Ride” y que canta alguien que formó parte de Ark.

"Wounds" es representante del Happy Metal 100% germano pero cantado por un noruego híbrido de Coverdale y Dio a toda velocidad. Con guitarras vertiginosas y una batería que echa humo. Un recuerdo a épocas de Keepers.

Volvemos a la oscuridad con "I’m Not Afraid" y la voz rasgada de Jorn mostrándose enérgica. El tema va creciendo hasta ritmos power. Un corte vivo y cambiante con importante carga de teclados y guitarras. Con menos tintes sombríos se avecina “Headbanger’s Ballroom” con estribillo melódico y con transformación en eurometal sonriente en su recta final.

Grande el voceras en "After This War", balada que va ascendiendo con brío y sirve de punto de inflexión. Se suele decir que estos temas son de lucimiento del cantante, en este caso, el señor Lande, pero para que esto se produzca el resto tiene que darle el espacio y acomodo adecuado. Una buena canción que se ha traído bajo el brazo Jan S. Eckert de su anterior banda Iron Savior reescrita y ensamblada con nuevos elementos por Masterplan, muy mejorada de la original.

Regresamos a la caña con "Into The Arena", los teclados de Axel Mackenrott marcan el terreno junto con un riff en muy primer plano, la batería de Uli restalla y el bajo de Jan martillea. Lande mete revoluciones a las voces escudándose en los coros en una lucha entre potencia y melodía. Corte épico.

Bajando el tempo, "Dark From The Dying" es más sombría y progresiva, donde la voz privilegiada de Lande despliega sus influjos, con las teclas de Axel de fondo son tan protagonistas como las cuerdas de acero de Grapow.

Con "Falling Sparrow" llega otro vendaval de power y heavy melódico. Mencionar el gran trabajo de Uli Küsch, que acaudillado con las baquetas y los pedales esta sobresaliente en este y el resto de temas. También Grapow se marca aquí uno de los mejores solos del plástico y un gran trabajo en general de los cinco.

"Black In The Burn". El cierre no podía ser mejor, una maravilla, un broche de máximo nivel. Desde los primeros y relajados compases que rápidamente se encrespan a la intensidad galopante, siempre hacia arriba y hacia delante. Brutal combinación de cambios de ritmo, velocidad, suspense, melodía y contundencia. Heredera del power germano de esencia a calabaza y del heavy más clásico. Sublime sucesión de punteos, guitarrazos y riffs. En sus múltiples partes no decae en ningún momento. Se atreve a caer para volver a ascender a ritmo galopante y acabar como había comenzado para cerrar el círculo.

Aeronautics es un disco sólido, complejo, maduro que lleva en sus venas tanto el power teutón como el metal progresivo y el feeling “dio-coverdale” a las voces. No es tan directo como su predecesor pero es un disco que crece con las escuchas apreciando el gran trabajo colectivo e individual de sus integrantes.

Tiene la suerte de tener muy buen sonido. Fue grabado en el Crazy Cat Studio de Hamburgo pero mezclado y remasterizado por Mikko Karmila en el Finnvox Studio en Helsinki donde muchas bandas del gremio lo han hecho, sin ir más lejos Sonata Arctica o Stratovarius con la que se apreciarán ciertas similitudes de estilo.

En definitiva un disco de nivel y elegante para amantes del power que no hagan ascos al progresivo y a las voces clásicas de Hard Heavy. Digno sucesor de Masterplan.

•Jorn Lande: voces
•Roland Grapow: guitarras
•Uli Kusch: batería
•Jan S. Eckert: bajo
•Axel Mackenrott: teclados

Sello
AFM records