Mamá Ladilla + Tupperguare - Sala Durango (Meliana, Valencia) 13/10/2010

Enviado por MeFuMo el Lun, 15/11/2010 - 21:32
1823

Hordas de fans enloquecidos robaron todos los setlist antes de que pudiera agenciarme alguno.

Ya tiene bemoles que en una ciudad como la mía (Valencia y alrededores) se junten en el mismo día y hora dos conciertos de dos bandas clásicas del punk-rock, más o menos, patrio. El Ultimo ke Zierre y Mamá Ladilla. Mi predilección por los segundos está más que clara, pero sé de gente con el corazón partido que tuvo que elegir. Sirva de tirón de orejas para los "promotores" o como se llame la gente que decide estas cosas. Coordinense, por dios.

Allá nos fuimos con la Furgoneta Del Destino cargada de neveras con cerveza a la sala Durango para ver a los madrileños Mamá Ladilla un como siempre variopinto grupo de gente de nacionalidad y estabilidad mental diversa que compartíamos el interés por el nuevo disco del colmo de los combos.

Tras cinco años de espera los Ladilla traían material nuevo al ruedo, un disco en mi opinión más "metalero" que los anteriores, con riffs gordos y las siempre presentes letras ácidas de Juan Abarca. Estos cinco años se han visto salpicados de visitas del grupo, pero entre la concurrencia ya había hambre de un nuevo trabajo.

Extrañamente puntuales (a mí me pillaron en la furgoneta con cerveza en mano) abrieron la veda los locales Tupperguare (http://www.myspace.com/tupperguare y http://tupperguare.blogspot.com/) a los que no había oído pero se me revelaron como unos cachondos mentales de cuidado. Su rock sin ningún tapujo, acompañado de una puesta en escena uniformada a base de corbatas blancas y coreografías bastante frikis, fue coreado con pasión por un grupo de fans incondicionales. Momentos a lo The Cult aliñados con extrañas letras sobre peluqueros y fantasmas de abuelas que tuvieron su colofón cuando se desmelenaron con una particular versión de éxitos dance de los 90, incluído un espeluznante híbrido de "Así me gusta a mí" de Chimo Bayo al que le pusieron encima la línea vocal de la misma canción versión flamenco-techno de Azuquitar. No me había disgustado el estilo del grupo durante la actuación, pero con ese detalle me conquistaron definitivamente. El sonido, de todos modos, no fue de lo mejor.

Montar y desmontar (o al revés) fue lo que les costó aparecer a Mamá Ladilla, presentando su reciente "Jamón Beibe" e intercalando sabiamente temas de su ya amplia discografía. "El Himno" y una fantástica "Janfri Güein" encienderon desde el inicio los ánimos de una parroquia que acudió en buen número, juntándose gente de al menos tres generaciones diferentes, lo cual dice mucho de la regularidad de la carrera de los madrileños. Sus nuevos temas ganaron bastantes enteros en directo, y aunque al sonido le volvió a faltar algo de claridad, el grupo se contagió de la actitud punki de los más jóvenes, a los que no pude mantener el nivel en primera fila durante demasiado rato, y se mostraron directos y entregados, sin dar tragua entre tema y tema. Me dio la impresión de que disfrutaban tocando, y eso se nota en el concierto. También fue interesante ver la aportación del bajista Javi Rojas, ex de los multidisciplinares y más que estupendos Super Skunk, en los nuevos temas, donde se marcó más de un slap espectacular y se notó un sello decididamente personal en "Los Charlies", "Jamón Beibe", "Fuenteborreguna" o "Nestor Patou", que con ese giro más metalero del último disco sonaron atronadoras. Fue un detalle que me gustó, ya que el anterior bajista, Llors Merino, también era realmente bueno y el Sr. Rojas aporta una forma de tocar que le da otro aire al conjunto.

Hubo hueco generoso para repasar, como he comentado antes, gran parte de los clásicos como parte de "Mi Nave Mix", "Acoso Sexual", "Obcequeitor", "El Mofeta Elías", "Devórate otra Hez", la coreadísima "Primavera" o uno de mis temas preferidos, "Cunnilingus Post Mortem". Haré notar que Metallica estuvo presente en la canción, a veces pienso que Lars Ulrich me persigue, y hubo un buen detalle acordándose, medio en serio medio en broma, del recientemente fallecido Luis G. Berlanga, uno de los mejores directores españoles de la historia, en mi opinión. Sonaron también increíbles y muy coreadas "Sucedió en Beckelar" y sobre todo la mordacísima "Pobre Principito", otro de mis temas predilectos de la banda, que encontró una complicidad total entre la concurrencia.

Enloqueció directamente el público con un bis en el que se juntaron el tema central de "Heidi" con himnos como "Chanquete Ha Muerto" y "Tu Fiesta". El grupo sonó como una bala apoyándose en una sección rítmica que por pura técnica deja a Juan Abarca el terreno más que asfaltado para desvariar a su antojo por el mastil de su guitarra y se desplegaron cambios de ritmo, estilo y velocidad por doquier, tal y como es marca de la casa de los madrileños.

Un concierto con mucha energía y fuerza que el público disfrutó de lo lindo, yo incluido, y en el que evidentemente eché de menos temas como "Cosas que Joden" o el himno para guitarristas torpes (me incluyo, claro) "Otra Pieza". Me resultó curioso porque creo que es la primera vez que no les veo cambiarse los instrumentos, pero no se puede tener todo, y Mamá Ladilla sostuvieron sus nuevos temas a la altura de los viejos en otro excelente directo que, por qué no, algún dia podríamos ver en disco. Desde luego tablas tienen de sobra.

Tupperguare:

- Alvaro: Voz
- Pep: Guitarra
- Xavi Q: Guitarra
- Xavi K: Bajo
- Parra: Batería

Mamá Ladilla:

- Juan Abarca: Voz y Guitarra
- Javier Rojas: Bajo y Coros
- Ferro: Batería

Sello
---